25 abril, 2012
DOSSIER: África, última frontera
El dossier aborda algunas de las cuestiones más acuciantes para África: su posición en la geopolítica mundial; la…
11 abril, 2012
Presentación del libro «Metabolismos, naturaleza e historia»
FUHEM Ecosocial organiza el próximo 23 de abril la presentación de «Metabolismos, naturaleza e historia. Hacia una…
25 marzo, 2012
La crisis capitalista y el deseo de democracia
¿Resultan compatibles el Mercado y la Democracia? La primavera árabe y el surgimiento del 15 M parecen indicar que…
8 marzo, 2012
Cine Fórum sobre «La era de la estupidez», en la Complutense
La película «La era de la estupidez» centrará la tercera sesión del cine forum organizado por Economía Alternativa y…
8 marzo, 2012
8 de Marzo Día Internacional de la Mujer
Hoy conmemoramos los más de cien años de lucha de las mujeres por conseguir participar en la sociedad en plano de…
8 marzo, 2012
SELECCIÓN DE RECURSOS: África
El Centro de Documentación Virtual del área ecosocial de FUHEM ofrece, en esta ocasión, una recopilación de recursos…
7 marzo, 2012
REVISTA Migraciones Forzadas
Disponible el número 38 de RMF que bajo el título Tecnología, aborda los cambios y consecuencias que los avances…
6 marzo, 2012
MATERIAL DIDÁCTICO: La rebelión en las plazas
Recurso elaborado por Intermon Oxfam para trabajar temas y acontecimientos de dimensión global que tienen impacto en…
4 marzo, 2012
RECURSO AUDIOVISUAL: Cercados
Vídeo documental llevado a cabo por los jóvenes indios de la Orinoquía colombiana, cuyo objetivo es la construcción de…
4 marzo, 2012
ENLACE: Semana del Agua
En la actualidad más de 880 millones de personas no tienen acceso al agua, a pesar de que en julio de 2010, la Asamblea…
2 marzo, 2012
FUHEM Ecosocial: nuevo nombre y nueva imagen para el debate crítico
FUHEM, la Fundación que sostiene la labor de CIP-Ecosocial, ha decidido adoptar una nueva identidad gráfica y una nueva…
1 marzo, 2012
Límites de nuestra democracia, formas de contestación
Las políticas de ajuste aplicadas durante los tres últimos años han ido erosionado la legitimidad de unos poderes…
1 marzo, 2012
Cuatro propuestas de economía crítica
Boletín ECOS recoge cuatro propuestas que ilustran otro modo de entender y practicar la economía. Se trata de las…
29 febrero, 2012
¿Una nueva era para África?
África subsahariana ha experimentado en los últimos años importantes transformaciones internas (políticas, económicas y…
29 febrero, 2012
Por la permanencia de las revistas culturales en las bibliotecas públicas
La decisión del Gobierno de suprimir, desde enero de 2012, las suscripciones que las bibliotecas públicas tenían a las…
28 febrero, 2012
Constituida La Comuna, asociación de represaliad@s por el franquismo
Hombres y mujeres que sufrieron la represión franquista han creado la asociación La Comuna, cuyo objetivo es…
28 febrero, 2012
FUHEM lanza la campaña ¡Cinco años!
La campaña ¡CINCO AÑOS! busca sensibilizar a la comunidad educativa en torno a la crisis energética en su doble…
28 febrero, 2012
La vinculación entre los recursos naturales y el desarrollo en África subsahariana: hacia una visión más integradora
Los explotación de los minerales e hidrocarburos de la región subsahariana está controlada por un conjunto de empresas…
27 febrero, 2012
El movimiento estudiantil en la transición, próxima sesión de las jornadas «Recuperar la memoria para pensar el futuro»
El movimiento estudiantil en el tardo-franquismo y la transición centrará la próxima sesión de las jornadas «Recuperar…
27 febrero, 2012
Fronteras deslocalizadas
Desde principios del año 2000 se está consolidando en el Mediterráneo un proceso de externalización de las fronteras…
26 febrero, 2012
La solidaridad España-África negra
El artículo reflexiona sobre los diferentes diagnósticos de la realidad, sensibilidades y tipos de compromiso que…
26 febrero, 2012
SETEM: nuevas acciones de la campaña Ropa Limpia para vestir sin esclavitud
La campaña Ropa Limpia acaba de publicar la investigación «La moda española en Tánger: trabajo y supervivencia de las…
25 febrero, 2012
FUHEM Ecosocial en «Recuperar la memoria para pensar el futuro»
Las jornadas «Recuperar la memoria para pensar el futuro», organizadas por el periódico Diagonal y la librería La…
15 febrero, 2012
FUHEM Ecosocial publica una guía didáctica de género y ciudadanía
FUHEM Ecosocial, con apoyo del Instituto de la Mujer, ha elaborado una guía didáctica, que tiene como objetivo…
1 febrero, 2012
Curso de Colectivo Ioé sobre desigualdad y exclusión
Colectivo Ioé organiza un curso sobre desigualdad y exclusión social compuesto de cinco ejes temáticos, que tendrán…
4 enero, 2012
Lecturas para entender la crisis económica
FUHEM Ecosocial ha analizado la crisis desde una posición crítica a través de varias de sus publicaciones. Explicar la…
1 diciembre, 2011
Frente al abismo
La pinza de la doble crisis energética que padecemos –final de la era del petróleo barato, y desestabilización del…
28 noviembre, 2011
SELECCIÓN DE RECURSOS: Sustancias tóxicas y peligrosas asociadas a nuestro estilo de vida
La exposición a sustancias tóxicas y contaminantes que se acumulan en el medio ambiente y en nuestro cuerpo, y que…
24 noviembre, 2011
Camino del reconocimiento y tratamiento de los enfermos de sensibilidad química múltiple
La sensibilidad química múltiple (SQM) es un claro exponente de las consecuencias de vivir en entornos tóxicos. La SQM,…
24 noviembre, 2011
Entrevista a Eduard Rodríguez Farré
Eduard Rodríguez Farré en esta entrevista examina los riesgos que entrañan los agentes químicos presentes en nuestra…
23 noviembre, 2011
El riesgo químico de los trabajadores
Los trabajadores están expuestos a infinidad de sustancias químicas en sus lugares de trabajo. Aunque existen…
22 noviembre, 2011
El amianto: de la acumulación primitiva al capitalismo verde
La cuestión del amianto en el mundo es, probablemente, la mayor tragedia industrial de la historia de la humanidad, con…