INFORMES ELECTRÓNICOS

El Centro de Documentación Virtual ofrece una selección de documentos que aportan información y datos relevantes,…

Agroquímico DBCP: un fantasma en las bananeras del sur

El caso del agroquímico Dibromo clopropano (DBCP), utilizado en numerosos cultivos alrededor del mundo desde mediados…

La «chinización» del mundo y sus efectos en la resolución de los problemas globales, a debate en el nuevo PAPELES

¿Hacia dónde va el mundo? ¿Qué efectos tendrá su creciente multipolaridad y ascenso de nuevas potencias para resolver…

LIBRO ELECTRÓNICO: El derecho a la reparación en los conflictos socioambientales : experiencias, aprendizajes y desafíos prácticos

HEGOA publica un libro que aborda aspectos que tienen que ver con la discusión de los modelos de desarrollo y su…

Ante la crisis, recortemos el gasto militar

Representantes de organizaciones y centros de investigación para la paz del Estado español han hecho pública una carta…

REVISTA ELECTRÓNICA: «El cuento de la economía verde»

La Revista América Latina en Movimiento, dedica su número 468-469, de septiembre-octubre de 2011, a la “economía…

Campaña «Acabemos con nuestros Guantánamos»

Hay que poner fin al escándalo de los CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros). Súmate a la campaña para reunir…

MATERIAL DIDÁCTICO: El conflicto ambiental de Proyecto Minero Crucitas

Cívica en Red, nos ofrece esta ficha para trabajar en el aula donde se analiza el conflicto de un proyecto de minería a…

Iniciativas para otra economía y otra fiscalidad

Las soluciones que se están dando a la crisis financiera y la crisis económica posterior son objeto de críticas y…

IX Jornadas de Pensamiento Crítico

Los días 3 y 4 de diciembre de 2011 tendrán lugar las IX Jornadas de Pensamiento Crítico en la Universidad Carlos III y…

La situación ambiental de España, a debate en La Casa Encendida

CIP-Ecosocial y CCEIM organizan unas jornadas de debate con el título «La situación ambiental de España: análisis de…

Accesibles materiales de las Jornadas «Contra la depredación de los bienes comunes. Ciudad, territorio y capitalismo»

Las jornadas «Contra la depredación de los bienes comunes. Ciudad, territorio y capitalismo» coorganizadas por…

Economía Ambiental vs Economía Ecológica

"De la economía ambiental a la economía ecológica" recoge un conjunto de trabajos fundamentales y de referencia para…

El Barómetro Social de España busca tu apoyo

Desde CIP-Ecosocial difundimos la iniciativa que impulsa Colectivo Ioé, esperando que la colaboración de las personas e…

SELECCIÓN DE RECURSOS: Acaparamiento de tierras

Recopilación de informes y artículos ofrecidos a texto completo, así como referencias a libros, conferencias…

REVISTA: Crítica y Emancipación

La Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, editada por CLACSO, se une a otras iniciativas del Consejo, como la…

MATERIAL DIDÁCTICO

La educación para la ciudadanía global y los derechos humanos son los temas desarrollados en las experiencias…

Campaña «Que el Derecho no se detenga a la puerta de los CIES»

La Plataforma por el cierre de los CIES, con el apoyo de más de 400 organizaciones sociales, está impulsando la campaña…

Campaña ASUD: «Salvemos a la Pacha Mama»

La ONG italiana ASUD, integrante de la Red Italiana por la Justicia Ambiental y Social (RIGAS), ha lanzado la campaña…

RECURSO AUDIOVISUAL: Pig Business: the true cost of the cheap meat

Documental que alerta sobre el verdadero coste de la cría intensiva de animales, sacando a la luz algunas de las…

Agenda de convocatorias para este otoño

El otoño se presenta caliente, no solo por los llamamientos públicos a la acción social, huelgas y hasta la celebración…

Entrevista a Saturnino M. Borras Jr.

Saturnino M. Borras, académico y activista político, habla en esta entrevista del acaparamiento global de tierras y…

Transacciones de tierras, desposesión y el futuro de la agricultura

Las actuales transacciones de tierras a gran escala no están reportando los prometidos beneficios para todos…

La carrera mundial para hacer más «transparente» el acaparamiento de tierras

Los optimistas supuestos de la “fiebre” mundial para adquirir tierras que está en marcha han dado origen y han…

La tierra de la que vivimos

La compra de grandes extensiones de tierra para proyectos de agricultura de tipo industrial o la producción de…

Las mujeres, despojadas de su tierra mientras se instalan los inversores

Los efectos de las transacciones de tierra en África inciden con especial dureza sobre las mujeres, que se ven…

Sistema alimentario mundial: emergencia permanente

Durante el 2011, la crisis que está una y otra vez golpeando el sistema alimentario mundial ha vuelto a mostrar su cara…

El papel de las finanzas, eje de PAPELES nº 114

El omnipresente poder de las finanzas en la economía actual y la ausencia de control democrático sobre su…

15-O, Unidos por un cambio global

Los indignados de todo el mundo vuelven a lanzar una convocatoria de movilización global el 15 de octubre a favor de…

LIBRO ELECTRÓNICO: Economía Ambiental vs Economía Ecológica

"De la economía ambiental a la economía ecológica" recoge un conjunto de trabajos fundamentales y de referencia para…

El porqué y cómo de la crisis explicado en «La Gran Recesión y el capitalismo del siglo XXI»

El libro explica desde diversas perspectivas el porqué y el cómo de lo que está pasando en la economía mundial desde la…