Reflexiones en torno a Polanyi y la actual crisis capitalista

Nancy Fraser autora de parte de las ideas sobre el doble movimiento planteadas por Karl Polanyi en "La gran…

Acaparamiento de tierras. Guía Básica.

Informe del Transnational Institute (TNI) que realiza un sintético pero detallado análisis del acaparamiento de tierras…

El horizonte ético alimentario: la política del cuidado

Los valores centrales del horizonte ético alimentario, la integridad ecológica y la justicia social, deben configurarse…

Mercado Social: construir y experimentar proyectos económicos alternativos

Recorrido por los orígenes, definición, especificidades y diferencias del Mercado Social, y su forma de llevarlo a la…

Disparidades productivas y crisis económicas

Poner de manifiesto la confluencia de las diversas crisis y explorar la compleja red de relaciones y dinámicas…

A una década de la caída de Bagdad: Cuando la vida no vale la pena

Con motivo del décimo aniversario de la caída de Bagdad, la autora evoca conversaciones y eventos de los años de la…

ESPECIAL Conflictos socioecológicos

Recoge el contexto, la caracterización, las manifestaciones y análisis de algunos conflictos que afectan al Sur global…

El trabajo de cuidados: un camino para repensar el bienestar

El desmantelamiento del Estado de bienestar en Europa ha contribuido a visibilizar una crisis de cuidados que hasta…

Entender los elementos políticos e intangibles de las guerras modernas

Sobre los factores intangibles que conforman cómo y por qué se combaten las guerras y el papel de los medios de…

Para una caracterización del ecosocialismo en diez rasgos

Jorge Riechmann formula diez propuestas para una caracterización del ecosocialismo y veinte elementos para un programa…

RIO+20 EN PERSPECTIVA. Economía verde: nueva reconciliación virtual entre ecología y economía

Análisis de evolución de políticas ambientales internacionales desde los albores del movimiento conservacionista a la…

Conflictos socioecológicos en América Latina

Para la supervivencia y garantía de la continuidad de medios de vida; para ello hay que mantener salud de ecosistemas y…

Una economía de estado estacionario

Estancamiento económico y economía de estado estacionario no significan lo mismo; nos enfrentamos a dos alternativas…

Crisis económica y ecológica: causas, causas profundas, soluciones

Rasgos característicos y valores, tanto económicos, como de otra índole, que convierten a la democracia económica en un…

El actual despotismo democrático y sus alternativas

Las situaciones extremas motivadas por la crisis han evidenciado la contradicción de fondo que se observa entre…

Crisis de civilización

Aborda la dimensión económica, ecológica y social de la crisis capitalista con la intención de ir más allá de los…

Francisco Fernández Buey

Agitador de la utopía, insumiso discreto, antisistema afectuoso… así era Paco Fdez Buey. Filósofo gramsciano, defensor…

Propaganda y guerra de información en el conflicto sirio

En un conflicto tan complejo y sangriento como el que está sufriendo el pueblo sirio, hay que huir de las lecturas…

La paradoja de la comida: el despilfarro

Reflexionar y a debatir sobre medidas e intervenciones concretas a varios niveles (de carácter legislativo,…

RÍO+20: ¿algo nuevo bajo el sol?

A pocas horas de distancias del comienzo de la Cumbre de la ONU sobre desarrollo sostenible, la comunidad internacional…

Aproximación a un modelo de análisis de conflictos socioecológicos

Herramientas para apoyar resistencias de movimientos sociales en conflictos socioecológicos: América Latina, África y…

Las democracias y los indignados

Características y diferencias de las tradiciones democráticas liberal y republicana. Félix Ovejero reflexiona sobre el…

La democracia cosmopolita: caminos y agentes

Procesos sociales, económicos y políticos que podrían conducir a algunos agentes a apoyar las innovaciones políticas de…

La desigualdad social se dispara en España

El Barómetro social de España ofrece una panorámica de la desigualdad a través del análisis de la evolución de los…

La crisis capitalista y el deseo de democracia

¿Resultan compatibles el Mercado y la Democracia? La primavera árabe y el surgimiento del 15 M parecen indicar que…

Frente al abismo

La pinza de la doble crisis energética que padecemos –final de la era del petróleo barato, y desestabilización del…

Efectos de la crisis sobre las clases trabajadoras

Las crisis las provoca un determinado comportamiento humano, mediado por las estructuras sociales, los marcos…

Afganistán, diez años después de la “caída” del régimen talibán

Mirada personal a la historia reciente de Afganistán para conocer de cerca los procesos de articulación y organización…

Democracia radical y prácticas de economía comunitaria

Cruce entre las posiciones de la democracia radical y de la economía comunitaria, para potencialmente mermar las…

IN MEMORIAM: Ramón Fernández Durán

Recordamos y agradecemos todo lo que colectivamente hemos aprendido de él; su sabia manera de hacer "política" y su…

Libia: fabricando justificaciones para una «guerra humanitaria»

Las potencias occidentales lograron fabricar los argumentos necesarios para justificar una intervención internacional…

El uso del ‘ius ad bellum’ para fabricar una causa de guerra contra Libia

El texto desentraña las falacias e inconsistencias de la "guerra humanitaria" emprendida por la OTAN en Libia.