13 junio, 2018
XVI Jornadas de Economía Crítica
El 20 y 21 de septiembre tendrán lugar en la Universidad de León las XVI Jornadas de Economía Crítica, bajo el título:…
12 junio, 2018
Diploma DESEEEA. Nueva edición
Se ha abierto el periodo de matrícula para 2018-2019 de la cuarta edición del Diploma de Especialización en…
11 junio, 2018
Curso 3E: Ecología, Economía y Energía
Llega la tercera edición del curso 3E- Ecología, Economía y Energía, organizado por Ecologistas en Acción junto a Ecooo…
11 junio, 2018
“Hagamos posible lo deseable”
La Escuela de Verano FUHEM celebrará en Madrid su quinta edición los días 4, 5 y 6 de julio. Estará dedicada este año a…
11 junio, 2018
Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria. SELECCIÓN DE LIBROS
Evolución que la comida ha tenido a lo largo de la historia, hábitos alimenticios de los españoles y las tendencias…
10 junio, 2018
Alimentación, gentrificación y transformaciones urbanas
Este artículo discute la relación que existe entre factores políticos, económicos y culturales, y muestra cómo la…
9 junio, 2018
La gourmetización de las ciudades y los mercados de abasto
El objetivo de este ensayo es analizar desde una perspectiva crítica las transformaciones que se han producido en los…
9 junio, 2018
Jornadas de debate sobre ecosocialismo descalzo
El viernes 15 y el sábado 16 de junio en la casa Encendida de Madrid tendrán lugar dos jornadas de debate sobre…
8 junio, 2018
¿Qué son los desiertos alimentarios?
El objetivo de este trabajo es explicar el concepto de desierto alimentario como una noción útil que sirva para…
7 junio, 2018
La sinécdoque del consumo (eco)lógico
Cada decisión de consumo conlleva posicionamientos económicos, sociales, ambientales y políticos. En el ámbito…
7 junio, 2018
Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria. ARTÍCULOS
Definición, origen y desarrollo de conceptos como: la gentrificación alimentaria, la gourmetización de los mercados y…
4 junio, 2018
Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria. RECURSOS
Informes, papers, comunicaciones de Congresos, blog, conferencias y materiales didácticos sobre modelos alimenticios y…
1 junio, 2018
Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria. RECURSOS ECOSOCIALES.
Publicaciones de FUHEM Ecosocial,en torno a perspectivas y problemáticas en relación al sistema alimentario actual.
1 junio, 2018
La ética del amor abnegado en el neoliberalismo
El “amor romántico” funciona como mecanismo de control y servidumbre femenina y sacrifica la singularidad de cada una…
24 mayo, 2018
Violencia sexual en conflictos armados
En el Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme, un artículo que aborda una violación de derechos humanos…
10 mayo, 2018
COLOQUIO: Alimentación Sostenible
Esta tarde 19 h. nos vemos en el Espacio ECOOO en un coloquio sobre alimentación, donde intentaremos contestar a…
8 mayo, 2018
¡Sin traducción, no hay revolución!
Construir una resistencia internacional implica converger desde diferentes luchas: para lograr que una voz colectiva se…
8 mayo, 2018
Estado del Poder 2018
Séptima edición del Informe del Transnational Institute, cuya edición española corre a cargo de FUHEM Ecosocial.…
4 mayo, 2018
Entrevista a Juliet Schor
Análisis crítico del uso del término "economía colaborativa", para abordar después cómo está organizada, cuáles son sus…
3 mayo, 2018
AGENDA Ecosocial de Mayo
Comenzamos el mes con la participación de miembros de FUHEM Ecosocial en tres actos públicos: en un diálogo sobre…
1 mayo, 2018
Primero de Mayo: Lecturas sugeridas en torno al trabajo
Ofrecemos una selección de recursos de nuestras publicaciones en torno al trabajo que abordan, entre otros, aspectos…
27 abril, 2018
Economía ¿colaborativa?
Muchas son las preguntas que surgen cuando hablamos de economía colaborativa, ¿qué es?, ¿se trata de una nueva…
25 abril, 2018
Construyendo contrapoder desde la locura
¿Pueden los movimientos en los Estados Unidos construir un contrapoder a partir de la locura Trumpiana? Enfoques…
25 abril, 2018
Los pueblos en defensa de la vida y el territorio
Incluido en El Estado del Poder 2018 aborda la violencia estatal y corporativa como telón de fondo y la amenaza que…
25 abril, 2018
Luchando por la sanidad pública en Suecia
Luchas de comunidades rurales de la provincia de Västernorrland, en el norte de Suecia por acabar con los recortes en…
24 abril, 2018
La construcción del contrapoder feminista: ha llegado para quedarse
Ensayo perteneciente al informe de El Estado del Poder 2018 que habla sobre la nueva militancia feminista en las…
24 abril, 2018
Un movimiento fluido: construyendo un buen gobierno del agua en México
Ensayo incluido en el informe de El Estado del Poder 2018 en torno a la decisión del Gobierno de México de reconocer el…
24 abril, 2018
Donde los contrapoderes de barrio echan raíces. Huertos comunitarios de Madrid
¿Qué tal si, en lugar de la barricada, pensáramos el contrapoder en términos de un espacio como un huerto……
23 abril, 2018
Bajo los adoquines, la playa… ¿O el remolino?
Las revoluciones de 1968 regeneraron el capitalismo y experimentaron con formas de participación y poder transformador…
23 abril, 2018
Pensar la libertad: conseguir lo imposible de manera colectiva
La verdadera emancipación emana de la lucha colectiva y no debe confundirse con la política de representación, ya sea…
23 abril, 2018
De los movimientos de protesta a la política transformativa
Para construir el contrapoder no bastan los movimientos. Se necesita un nuevo tipo de partido capaz de mediar y…