2 septiembre, 2012
5 años para actuar
La campaña de educación ambiental «Cinco años: cuando lo importante es también lo urgente» intensifica sus acciones con…
1 septiembre, 2012
«El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates actuales»
FUHEM Ecosocial ofrece «El trabajo de cuidados: antecedentes históricos y debates actuales», que constituye el texto…
29 agosto, 2012
Francisco Fernández Buey
Agitador de la utopía, insumiso discreto, antisistema afectuoso… así era Paco Fdez Buey. Filósofo gramsciano, defensor…
31 julio, 2012
Propaganda y guerra de información en el conflicto sirio
En un conflicto tan complejo y sangriento como el que está sufriendo el pueblo sirio, hay que huir de las lecturas…
29 julio, 2012
Dossier Postextractivismo, alternativas a un modelo agotado
La demanda creciente de materias primas que caracteriza al capitalismo ha ampliado el número de lugares objeto de…
20 julio, 2012
Curso: Crisis civilizatoria y saberes para el cambio
FUHEM Ecosocial y Garúa organizan un curso para leer la crisis actual y buscar alternativas. El curso ofrece un…
20 julio, 2012
5 años para actuar: blog sobre la crisis energética
Ya puedes acceder al blog de recursos didácticos que FUHEM Ecosocial ha lanzado para sensibilizar a la comunidad…
13 julio, 2012
Guía didáctica de ciudadanía con perspectiva de género
FUHEM Ecosocial, con apoyo del Instituto de la Mujer, ha elaborado una guía didáctica que tiene como objetivo…
11 julio, 2012
La Situación del Mundo 2012: Hacia una prosperidad sostenible
Tras analizar las tendencias en economía y sostenibilidad, el informe plantea las políticas que podrían resolver…
27 junio, 2012
La paradoja de la comida: el despilfarro
Reflexionar y a debatir sobre medidas e intervenciones concretas a varios niveles (de carácter legislativo,…
26 junio, 2012
Por una sanidad pública y universal
El recorte del derecho básico a la sanidad que impone el Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, es contestado desde…
18 junio, 2012
RÍO+20: ¿algo nuevo bajo el sol?
A pocas horas de distancias del comienzo de la Cumbre de la ONU sobre desarrollo sostenible, la comunidad internacional…
17 junio, 2012
Aproximación a un modelo de análisis de conflictos socioecológicos
Herramientas para apoyar resistencias de movimientos sociales en conflictos socioecológicos: América Latina, África y…
12 junio, 2012
Las democracias y los indignados
Características y diferencias de las tradiciones democráticas liberal y republicana. Félix Ovejero reflexiona sobre el…
11 junio, 2012
HACIA UN NUEVO MODELO POST EXTRACTIVISTA: Recopilación de recursos
Selección de referencias bibliográficas, publicaciones periódicas, enlaces web, recursos didácticos y audiovisuales,…
10 junio, 2012
ENTREVISTA a Rafael Poch-de-Feliu
El antibelicismo, el antiimperialismo, la oposición al abuso y dominio de los países más fuertes sobre los más débiles,…
6 junio, 2012
REVISTA ELECTRÓNICA: Revista de Paz y Conflictos
De la mano del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, nos llega un nuevo número de una…
4 junio, 2012
Casos de estudio del modelo extractivista: Argentina y Perú
El texto recoge dos casos de estudio de extractivismo minero: Argentina y Perú, que manifiestan serios impactos de la…
3 junio, 2012
SELECCIÓN DE INFORMES
La implicación de la banca en la industria armamentística española, y la posición española en la próxima Conferencia de…
2 junio, 2012
RECURSO ELECTRÓNICO: Guía práctica para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo
Ante las crisis ambientales y climáticas, necesitamos construir una cooperación al desarrollo que sea una herramienta…
1 junio, 2012
ENLACE RECOMENDADO: Planeta PAU
La evolución de la web 2.0 ha permitido el desarrollo de diferentes tipos de blogs: profesionales, corporativos,…
31 mayo, 2012
MATERIAL DIDÁCTICO: Que a todas las balas se les haga de noche
Proyecto educativo basado en la unión entre poesía y música como método para trabajar la educación en valores.
30 mayo, 2012
Entrevista a Eduardo Gudynas
Eduardo Gudynas destaca como uno de los principales pensadores en cuestiones ecosociales. En esta entrevista centra su…
29 mayo, 2012
Presentación del Informe Cambio Global España 2020/2050 sobre consumo y estilos de vida
El próximo 7 de junio se presenta en Madrid el VII Informe Cambio Global España 2020/2050, un informe científico…
29 mayo, 2012
Monetización de los intercambios y relaciones sociales: dinero, matrimonio, parentesco y relaciones de poder
El texto del antropólogo Hoinathy Remadji ilustra otro ángulo indeseado del modelo extractivo a través de un caso de…
27 mayo, 2012
La democracia cosmopolita: caminos y agentes
Procesos sociales, económicos y políticos que podrían conducir a algunos agentes a apoyar las innovaciones políticas de…
20 mayo, 2012
La desigualdad social se dispara en España
El Barómetro social de España ofrece una panorámica de la desigualdad a través del análisis de la evolución de los…
17 mayo, 2012
Blog de la campaña de sensibilización «Cinco años. Cuando lo importante es también lo urgente»
El 1 de julio FUHEM Ecosocial lanzará un blog de recursos didácticos para sensibilizar a la comunidad educativa en…