PAPELES número 112

INTRODUCCIÓN

Sin regulación no hay solución, y aun así, quien sabe...
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

La ética animalista y su contribución al desarrollo social
Ana D. Verdú y José Tomás García

La autodeterminación vasca y la violencia política. La izquierda revolucionaria ante ETA
José Ramón Castaños

ESPECIAL

La desregulación de la relación salarial y el retorno de la condición obrera en Europa
Rafael Ibáñez y Mario Ortí

Los paraísos fiscales: efectos políticos de la desregulación financiera
Juan Hernández Vigueras

Regula que algo queda. Nuevas tecnologías en entredicho
Igor Sádaba

Más allá de la Ronda de Doha. El futuro de la OMC
Luis Fernando Lobejón

El futuro del cambio climático
Pablo Cotarelo

Migraciones: ¿la UE cierra las fronteras del Sur?
Bichara Khader

Ecotasa a la francesa: la muerte anunciada de una “fiscalidad verde” al servicio del sector
Paola Orozco-Souël

PANORAMA

Atenco: un caso de terrorismo de Estado
Humberto Robles

«Los cuerpos del delito»: injusticias y oportunidades en los Síndromes de Sensibilidad Central
Clara Valverde

ENTREVISTA

Entrevista a Catherine W. de Wenden

Antonio Izquierdo

LIBROS

PLANETA SEDIENTO, RECURSOS MENGUANTES. La nueva geopolítica de la energía, de Michael T. Klare
Noé González

DECRECIMIENTO O BARBARIE. Para una salida noviolenta del capitalismo, de Paolo Cacciari
Luz Ariana Galvis

Sus crisis, nuestras soluciones, de Susan George
María Echevarria

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 111

INTRODUCCIÓN

Tendencias y alternativas urbanas
Olga Abasolo

ENSAYO

Aristas esenciales de un pensador poliédrico (II). Manuel Sacristán (1925-1985), a los 25 años de su fallecimiento
Salvador López Arnal

ESPECIAL

La urbanización del mundo
Javier Gutiérrez Hurtado

Los ecosistemas urbanos en la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio en España
Juan Carlos Barrios

Aceras, plazas y parques: la potencialidad de la ecología urbana y las prácticas barriales
José Luis Fernández Casadevante y Alfredo Ramos

De los ecobarrios a las ecociudades. Una formulación sintética de la sostenibilidad urbana
Carlos Verdaguer

La okupación como transformación del estado presente de las cosas
Jacobo Rivero y Olga Abasolo

Agricultura urbana: un aporte a la rehabilitación integral
Nerea Morán

El idealismo del espacio público
Manuel Delgado

PANORAMA

Turismo, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en Centroamérica
Lucy Ferguson

Las noticias de guerra: entretenimiento y producto para las agencias de relaciones públicas
Greg Simons

PERISCOPIO

Construir colectivamente la sostenibilidad territorial mediante la valorización del conflicto
Giovanni Allegretti

De cuartel militar a laboratorio de vida alternativa: el ecobarrio de Vauban en Friburgo
José Luis Fernández Casadevante, Alfredo Ramos y Nerea Morán

Ecobarrios en Bogotá, ¿cómo crear una comunidad ecológica?
Carlos Rojas y Tatiana Ome

ENTREVISTA

Entrevista a Andrés Martínez Lorca
Salvador López Arnal

LIBROS

Rebeliones alimentarias. Crisis de hambre y justicia de Eric Holtz-Giménez y Raj Patel, de Eric Holtz-Giménez y Raj Patel
Alain Helies

¿Por nuestra salud? La privatización de los servicios sanitarios, de CAS Madrid (comps.)
Olga Abasolo

Buen vivir. Per una nuova democrazia della terra de Giuseppe Di Marzo
Clara Tangianu

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 110

 INTRODUCCIÓN

Potencialidades y desafíos de la economía solidaria
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

Territorios, democracias y movimientos sociales: apuntes para un debate sobre ciudadanía ecológica
José Luis Fernández Casadevante y Alfredo Ramos

Aristas esenciales de un pensador poliédrico (I)
Salvador López Arnal

ESPECIAL

¿Qué es la economía solidaria?
Luis Razeto

La economía solidaria no está en paro
Jordi Garcia Jané

La economía solidaria en Latinoamérica
Pablo Guerra

El planteamiento cooperativo: un enfoque autogestionario de la actividad económica
Enrique del Río

Dilemas y oportunidades del conocimiento abierto
Igor Sádaba

La economía social: un desafío para los movimientos sociales
Vicente Pérez Quintana

Dimensión político-cultural de la economía solidaria
Daniel Jover

La buena sociedad Por una izquierda europea anticapitalista e Internacionalista
Fernando Álvarez-Uría

PANORAMA

Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos
Mbuyi Kabunda

Un análisis multifocal del terremoto de Haití
Carlos Gómez Gil

PERISCOPIO

Economía solidaria y participación ciudadana: un balance de la innovación iberoamericana
José Luis Fernández Casadevante, Alfredo Ramos y Ariel Jerez

ENTREVISTA

Entrevista a Víctor M. Toledo
Monica Di Donato

LIBROS

Descenso al caos: EEUU y el fracaso de la construcción nacional en Pakistán, Afganistán y Asia Central, de Ahmed Rashid / Afghanistan’s Political Stability: A Dream Unrealised, de Ahmad Shayeq Qassem
Nuria del Viso

Conversaciones con Edward Said, de Tariq Ali
Mabel González Bustelo

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 109

INTRODUCCIÓN

ENSAYO

Cambiar las realidades globales: una teoría crítica para tiempos críticos
Ken Booth

ESPECIAL

Movimiento por la paz: evolución, cambio e impactos
Jordi Armadans

Decidir en los procesos de paz, un derecho de hombres y mujeres ¿Qué ha aportado la resolución 1325 del Consejo de Seguridad?
Carmen Magallón

Víctimas y memoria
Xabier Etxeberria Mauleon

Abdicación de la conciencia. La izquierda ante la violencia
F. Javier Merino Pacheco y Martín Alonso Zarza

El miedo de las mujeres como instrumento del patriarcado. Claves para una política pública de seguridad ciudadana que incorpore las necesidades y demandas de las mujeres
María Naredo Molero

Armas nucleares y medios de comunicación: ¿una receta para la guerra? El caso de Irán
Greg Simons

PANORAMA

Ciudad Juárez: donde ser mujer es vivir en peligro de muerte
Humberto Robles

El expediente Uribe
José Manuel Martín Medem

Israel-Palestina y la “realidad imaginaria” del sionismo
Antonio Basallote

La prevención del genocidio y la lucha contra la impunidad en la región de los Grandes Lagos en África La necesidad de una respuesta colectiva
Isabell Kempf

ENTREVISTA

Entrevista con Pepe Beunza. Las virtudes de la desobediencia
José Luis Fernández Casadevante y Alfredo Ramos

Entrevista a Juan Gutiérrez. La paz no es sólo ausencia de violencia, sino vida compartida
Amador Fernández-Savater

PERISCOPIO

Gasto e I+D militar en España
Pere Ortega

Declaración mundial de contribución de las personas con diversidad funcional a una cultura de paz
Área de trabajo "Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente" del Centro UNESCO, Comunidad de Madrid

LIBROS

Viejas y nuevas guerras y Las guerras del siglo XXI, de Herfried Münkler
José Ángel Ruiz Jiménez

Development, sexual rights and global governance, de Amy Lind (ed.)
Lucy Ferguson

La inclusión progresiva de las personas con discapacidad intelectual en el mundo laboral (1902-2006), de Nuria Villa Fernández
Soledad Arnau Ripollés

Resistencia globales. De Seattle a la crisis de Wall Street, de Josep María Antentas y Esther Vivas
Clara Tangianu

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 108

INTRODUCCIÓN

Santiago Álvarez Cantalapiedra

ESPECIAL

La soledad del trabajador globalizado
Juan José Castillo

El trabajo en la era posfordista: un malestar permanente
Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez

Reforma del mercado de trabajo o el eufemismo sobre la libertad
Antonio Baylos

Tiempos y trabajos desde la experiencia femenina
Cristina Carrasco

La relación capital-trabajo como relación de poder social
Joaquim Sempere

Bases históricas de la invisibilización de la ciudadanía laboral en España. La crisis de la conciencia en la conciencia de crisis
Mario Ortí y Rafael Ibáñez

La regulación del tiempo de trabajo en la Unión Europea
Carolina Recio, Teresa Torns, Vicente Borràs y Sara Moreno

La evolución del mundo del trabajo en la crisis
Albert Recio

PANORAMA

Actividad sindical en Colombia, sinónimo de muerte, exilio y desarraigo
Antonio Gerdts

Democracia, cambio climático y gobernanza global La práctica democrática y el abanico de opciones políticas
David Held y Angus Fane Hervey

ENTREVISTA

Entrevista a Miguel Ángel Rodríguez Arias. Desaparecidos del franquismo, trato inhumano a las familias e impunidad
Salvador López Arnal

DIÁLOGO

Perspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo. Diálogo entre José Manuel Naredo y Jorge Riechmann
Olga Abasolo Pozas

LIBROS

Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica, de Joaquim Sempere
Monica Di Donato

Por una universidad democrática. Escritos sobre la Universidad y los movimientos universitarios (1965-2009), de Francisco Fernández Buey
Salvador López Arnal

Economía, poder y megaproyectos, de Federico Aguilera y José Manuel Naredo
Javier Gutiérrez Hurtado

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 107

INTRODUCCIÓN

Introducción
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

La racionalidad de la economía capitalista y la vida digna de las personas

Alejandro Mora Rodríguez

ESPECIAL

¿Por qué los pueblos indígenas son la memoria de la especie?
Víctor M. Toledo

Conocimiento ecológico tradicional para la conservación: dinámicas y conflictos
Victoria Reyes-García

Perspectivas del conocimiento ecológico local ante el proceso de globalización
Erik Gómez-Baggethun

Biopiratería o “buen vivir”. El caso de Ecuador
Elizabeth Bravo

Saberes locales y defensa de la agrodiversidad: maíces nativos vs. maíces transgénicos en México
Narciso Barrera-Bassols, Marta Astier, Quetzalcóatl Orozco y Eckart Boege Schmidt

Amayuelas de Abajo: hacia el rescate de las sabidurías tradicionales en el mundo rural
Monica Di Donato y Pedro L. Lomas

Ciencia y arte: el abrazo necesario
María Novo

PANORAMA

La Constitución boliviana y la refundación del Estado. Un análisis político
Íñigo Errejón Galván

Pobreza, medioambiente y desarrollo sostenible
Nicolás Angulo Sánchez

Política agraria: subvencionar a los ricos, arruinar a los pobres
Antón Novas

PERISCOPIO

Manifiesto. Cumbre Mundial de la Paz

ENTREVISTA

Decrecimiento o barbarie. Entrevista a Serge Latouche
Monica Di Donato

LIBROS

Filosofía del cuidar. Una propuesta coeducativo para la paz de Irene Comins Mingol
Belén Dronda

La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías de Víctor M. Toledo y Narciso Barrera-Bassols
Pablo Alarcón-Cháires

Toward Cosmopolitan Democracy de Daniele Archibugi
Tiziana Torresi

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 106

INTRODUCCIÓN

Introducción
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ESPECIAL

Diversidad y desigualdad en aglomeraciones urbanas transfronterizas
Rosa Moura y Nelson Ari Cardoso

La urbanización contemporánea: los desafíos de un mundo fluido y difuso
Jérôme Monnet

Gobiernos locales e implicación ciudadana
Joan Subirats

¿Cuál es el tema?
Pablo Gigosos y Manuel Saravia

Reconquistar la ciudad para satisfacer las necesidades humanas
Julio Alguacil Gómez

Un reto para el siglo XXI: comprender y luchar contra la pobreza y la desigualdad humana
Diana Mitlin y David Satterthwaite

El movimiento vecinal: artífice de la ciudad desde el conflicto y la alternativa
Vicente Pérez Quintana

PANORAMA

Una valoración de la estrategia antiterrorista de Pakistán
Muhammad Raza

El poder del lado oscuro de la fuerza. Presiones, falacias e intereses atómico-nucleares
Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal

PERISCOPIO

Manifiesto por Madrid. Crítica y crisis del modelo metropolitano
Observatorio Metropolitano

La reforma de la jurisdicción universal: un acuerdo para desandar un avance en la defensa de los derechos humanos
Luis Carlos Nieto García

LIBROS

Un futuro sin petróleo. Colapsos y transformaciones socioeconómicas, de Roberto Bermejo
Paloma Conde

Economía del cambio climático, de Jaime Terceiro Lomba
Mª Ángeles García-Campero Corona

Memoria ciudadana y movimiento vecinal, de Vicente Pérez Quintana y Pablo Sánchez León (eds.)
Alfredo Ramos Pérez

Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones, de Edward Soja
José Luis Fernández Casadevante

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 105

INTRODUCCIÓN

Introducción
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

Sobre la ecología de los conflictos armados
Gary E. Machlis y Thor Hanson

El reto de la ciudadanía ante la crisis ecológica
Ángel Valencia Sáiz

ESPECIAL

Crisis de civilización
Francisco Fernández Buey

Una lectura de la crisis desde perspectiva estructural
Ángel Martínez González-Tablas y Santiago Álvarez Cantalapiedra

Burbuja financiera y deterioro ecológico: la necesidad de un cambio de modelo
Óscar Carpintero

El hábitat de los especuladores
José A. Estévez Araújo

La herencia de la crisis: una tierra en rebajas
Mariola Olcina y Carlos Corominas

¿Otro mundo es realmente posible? Reflexiones frente a las crisis
Víctor M. Toledo

PANORAMA

Reforma del marco jurídico de la inmigración: políticas que no superan el test básico
Javier de Lucas

Construcción de una psicosis social: la “emergencia nómada” en Italia
Edoardo Bazzaco

Nueva estrategia para Afganistán: ¿cambio o continuismo?
Nuria del Viso

PERISCOPIO

1994-2007: se cierra un ciclo de expansión especulativa y regresión social
Carlos Pereda, Miguel Ángel de Prada y Walter Actis

ENTREVISTA

Entrevista con el profesor y activista Gerardo Pisarello
Salvador López Arnal

LIBROS

Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la tierra, de John Gray
Jorge Riechmann

Economía ecológica: reflexiones y perspectivas, de Santiago Álvarez Cantalapiedra y Óscar Carpintero (eds.)
Albert García Arnau

Bolivia en movimiento: acción colectiva y poder político, de Jesús Espasandín López y Pablo Iglesias Turrión (coords.)
Tanja Bastia

Colombia en su laberinto. Una mirada al conflicto, de Felipe Gómez Isa (dir.)
Carlos Alberto Ruiz

¿En qué estamos fallando? Cambio social para ecologizar el mundo, de Jorge Riechmann (coord.)
Juan Pedro Viñuela

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 104

 INTRODUCCIÓN

Introducción
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

Frágiles identidades e injusticias sociales: Política de la Diferencia en democracias complejas
Máriam Martínez Ramírez

ESPECIAL

La condición migrante en España. Posiciones básicas en torno a la ciudadanía
Carlos Pereda, Miguel Ángel de Prada y Walter Actis

Derechos Humanos e Inmigración. Europa y la Directiva de Retorno
Luis Carlos Nieto García

La Unión Europea frente a procesos migratorios: lejos de una política integral
Edoardo Bazzaco

La feminización de la migración trasnacional y su potencial emancipatorio
Tanja Bastia

Mujeres inmigrantes, ¿mujeres vulnerables?
Maria Luisa Maqueda

Diversidad y Política Pública
Ricard Zapata-Barrero

El debate sobre el codesarrollo en España. Reflexiones y lecciones desde la experiencia
Carlos Gómez Gil

Miradas subalternas para entender los procesos migratorios
Jordi Mir García

PANORAMA

Gaza: lo inaceptable, insostenible, imperdonable
Bichara Khader

PERISCOPIO

La directiva de Retorno vista desde el Sur
Susana Fernández Herrero

ENTREVISTA

Entrevista a Joan Martínez Alier
Monica Di Donato

LIBROS

Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente, de Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal
Óscar Carpintero

Sendas de la democracia. Entre la democracia y la globalización, de Fernando Quesada
Bernat Riutort Serra

Migraciones transnacionales y medios de comunicación. Relatos desde Barcelona y Porto Alegre, de Denise Cogo, María Gutiérrez y Amparo Huertas
Alejandro Barranquero

La nueva izquierda en America Latina de Daniel Chavez, Cesar Rodríguez Garavito, Patrick Barret (eds.)
Alfredo Ramos Pérez y José Luis Fernández Casadevante

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 94

 INTRODUCCIÓN

Introducción
Manuela Mesa

ACTUALIDAD

Un nuevo enfoque sobre las guerras
Mary Kaldor

Los nuevos mercenarios del siglo XXI
José L. Gómez del Prado

India, ¿de la periferia al centro? Paradojas de una potencia
Rubén Campos Palarea

Europa y Latinoamérica tras la Cumbre de Viena: unas relaciones en revisión
Christian Freres y José Antonio Sanahuja

Colombia tras las elecciones: economía, conflicto armado y derechos humanos
Antonio Sanz Trillo

Violencia social en América Latina
Isabel Fernández

El desafío de las migraciones globales
Rodrigo Sosa

El comercio de armas en España: ¿ley de mínimos o de máximos?
Albert Caramés Boada

DERECHOS HUMANOS

Luces y sombras en la defensa de los derechos humanos en 2005 (II)
Kenneth Roth

ENTREVISTA

Entrevista a Tzvetan Todorov: Europa contra la tentación del imperio
Jean-Paul Marthoz

LIBROS

Problemas para la paz: El aporte de Estados Unidos, de José María Tortosa Blasco
Robert Matthews

Taiwán, el problema de China, de Xulio Ríos
Zhu Lun

Freedom’s law and indigenous rights: from Europe’s Oeconomy to the Constitutionalism of the Americas, de Bartolomé Clavero
Luis Rodríguez-Piñero

El derecho a la memoria, de Felipe Gómez Isa (dir.)
Manuel Jiménez

Cubriendo el islam, de Edward W. Said; y Nuevas guerras, vieja propaganda, de Alejandro Pizarroso Quintero
Nuria del Viso

Alerta 2006. Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz, de Escola de Cultura de Pau
Vicente Martínez Guzmán

Derechos humanos y diversidad cultural. Globalización de las culturas y derechos humanosde José Vidal-Beneyto (ed.)
Leticia Casañ Jensen

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 93

 INTRODUCCIÓN

Introducción
Manuela Mesa

TEORÍA

La lengua de la democracia: ¿vernácula o esperanto?
Daniele Archibugi

Las víctimas y su derecho a la reparación
Felipe Gómez Isa

ACTUALIDAD

La cuestión nuclear iraní: ¿derecho soberano o desafío al sistema de no proliferación?
Ricardo Arredondo

La geopolítica del gas natural
Michael T. Klare

Israel y Palestina: ¿viaje a ninguna parte?
Ignacio Álvarez-Ossorio

Hamas, Israel y la destrucción del futuro
Neve Gordon y Dani Filc

China, América Latina y la vocación triangular de España
Natalia G. Collado

Relevo en Sri Lanka: ¿una oportunidad para la paz?
Amaia Sánchez

Las viñetas de Mahoma: por una alianza de las libertades
Jean-Paul Marthoz

DOSSIER

Evo Morales: el renacer boliviano en clave regional
Antonio Rodríguez-Carmona

Los retos de Michelle Bachelet en política exterior
Claudia Fuentes Julio y Claudio Fuentes Saavedra

EEUU ante los desafíos de América Latina
Robert Matthews

Los abismos de la desigualdad en América Latina
Karina Pacheco Medrano

Bibliografía: Democracia y gobernabilidad en América Latina
Susana Fernández Herrero

OBSERVATORIO DE CONFLICTOS

¿Paz en Aceh?: retos locales, oportunidades globales
Jordi Urgell

DERECHOS HUMANOS

Luces y sombras en la defensa de los derechos humanos en 2005 (I)
Kenneth Roth

LIBROS

Kurdistán. Viaje al país prohibido, de Manuel Martorell
Alberto Piris

China. La trampa de la globalización, de Jean Mandelbaum y Daniel Haber
Natalia G. Collado

¿Por qué no me enseñaste cómo se vive sin tí?, de José Manuel Martín Medem
Susanne Gratius

Operación Cóndor. Notas sobre el terrorismo de Estado en el Cono Sur, de Franck Gaudichaud
Rodrigo Sosa

Palestina. Entre la trampa del muro y el fracaso del derecho, de Víctor de Currea-Lugo
Ignacio Álvarez-Ossorio

La gran guerra por la civilización. La conquista de Oriente Próximo, de Robert Fisk
Rosa Meneses

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 92

 INTRODUCCIÓN

Introducción
Nieves Zúñiga

ACTUALIDAD

Irak: una Constitución hacia ninguna parte
Zaid Al-Ali

Un nuevo ciclo en Cachemira
Concepción Travesedo de Castilla

El terrorismo antes y ahora: EEUU, Cuba y el caso Posada Carriles
Robert Matthews

Haití: la MINUSTAH, un mandato fuerte, una interpretación frustrante
Elena Couceiro Arroyo

La política de defensa en España: cambios y desafíos
Miquel Àngel Llauger

DOSSIER

Partenariado Euro-Mediterráneo o Partenariado Euro-Árabe
Bichara Khader

Política Europea de Vecindad: alcance y límite de una estrategia
Neila Akrimi

La sociedad civil y la Asociación Euromediterránea: de la retórica a la práctica
Isaías Barreñada e Iván Martín

El Proceso de Barcelona diez años después
Gemma Aubarell y Marta Rovira

OBSERVATORIO DE CONFLICTOS

Alternativas al olvido en Somalia
Alejandro Pozo

TESTIMONIO

El impacto de un conflicto en el periodismo mexicano
José Gil Olmos

LIBROS

El islam y el mito del enfrentamiento, de Fred Halliday
Mabel González Bustelo

Rethinking the economics of war. The intersection of need, creed, and greed, de Cynthia J. Anson e I. William Zartman (eds.)
Amaia Sánchez Cacicedo

Drogas y democracia en América Latina. El impacto de la política de Estados Unidos, de Coletta A. Youngers y Eileen Rosin (eds.)
Luis G. Elizondo Belden

España-Marruecos desde la orilla sur. La relación hispano-marroquí: opiniones e ideas, de Carla Fibla García Sala
Miguel Hernando de Larramendi

Las cumbres iberoamericanas (1991-2005). Logros y desafíos, de Celestino del Arenal (coord.)
Antonio Sanz Trillo

La Rusia de Putin, de Anna Politkovskaya
Sonia Felipe Larios

BIBLIOGRAFÍA

Las Relaciones Euro-Mediterráneas: 1995-2005
Susana Fernández Herrero

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 75

CONTRA EL TERRORISMO

El ataque de los fantasmas del pasado
Robert Matthews

El novísimo nuevo orden mundial
Phyllis Bennis

Crimen internacional, no guerra
Tom Barry y Martha Money

Un agujero en el mundo
Jonathan Schell

Game Over
Naomi Klein

El emirato islámico de América versus los EEUU de Afganistán
Jordi Raich

Informe de situación: Afganistán
Alejandro Pozo

Irracionalidad inhumana y futuro de paz
Carmen Magallón Portolés

Los peligros del posterrorismo
Alberto Piris

La difícil tarea de entender
Jose María Tortosa

Contra el discurso de la represalia
Mariano Aguirre

Otras formas de enfrentarse al terrorismo
Manuela Mesa

Deben evitarse las represalias, debe hacerse justicia
Centro de Investigación para la Paz

Justicia, no guerra
Llamamiento de La Haya por la Paz

ACTUALIDAD

La destrucción creativa: ¿próxima fase de la economía mundial?
Walden Bello

La transformación del sistema económico y financiero internacional
Susan George

Violencia en Génova: solo daños y perjuicios
José Zepeda

Una mirada al paramilitarismo en Colombia
Víctor de Currea-Lugo

La tragedia neoliberal de Haití
Ramón Trujillo Morales

El futuro de los croatas en Bosnia-Herzegovina
Mónica Tineo

La responsabilidad internacional con los refugiados palestinos
Julieta Espín Ocampo

LIBROS

La paz es una cultura, de Seminario de Investigación para la Paz
Nieves Zúñiga

Ciudadanía europea e inmigración, revista CIDOB D’Afers Internacionals
Sandra Gil

Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo, de Karlos Pérez de Armiño; Diccionario práctico de derecho Internacional Humanitario, de Françoise Bouchet –Saulnier;
Francisco Rey Marcos

Memoria de un compromiso. La psicología social, de Ignacio Martín-Baró
Verónica Sánchez

La Yihad. Expansión y declive del Islamismo, de Gilles Kepel
Rosa Meneses

Altruismo, mercado y poder. El Banco Mundial y la lucha contra la pobreza, de José Antonio Sanahuja
José L. Cervera y Luis Peral

La participación de los niños en el desarrollo sostenible, de Roger A. Hart
Marta Martínez

BIBLIOGRAFÍA

Globalización
Susana Fernández Herrero

Descargar el pdf de la revista

7,50 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 74

TEORÍA

Globalización y posmodernidad: encrucijada para las políticas sociales del nuevo milenio
Myriam Barone y Raquel Martínez Gómez

Cultura y convivencia en el siglo XXI. Algunas tendencias inquietantes
Luis de la Corte Ibáñez

ACTUALIDAD

¿Es posible “humanizar” la guerra de Colombia?
Victor de Currea-Lugo

Plan Estados Unidos y Plan de Estados Unidos: otra mirada al Plan Colombia
José María Tortosa

Grandes Lagos: del genocidio ruandés a los conflictos en el Congo
José L. Gómez del Prado

Irak: condenado al subdesarrollo
Rosa Meneses Aranda

Cómo Milosevic perdió las elecciones. La transición serbia
Alessandro Gori

A marchas forzadas: Bolivia en la globalización
Marcela López Levy

Conflicto del Alto Karabaj: actores y gestión internacional
Nora Sainz Gsell

Ecuador: ¿lucha étnica o social?
Nieves Zúñiga García-Falces

Autoridad política en crisis: ¿hasta donde llegan las reformas en Marruecos?
Abdeslam Maghraoui

DERECHOS HUMANOS

El derecho al alimento en el ordenamiento internacional
Ignacio Martos

Niños soldados: avances en la protección internacional
Felipe Gómez Isa

CRÓNICA DE NO-PROLIFERACIÓN

Crónica de no-proliferación y desarme nuclear
Vicente Garrido Rebolledo

EDUCACIÓN

¿Cómo superar el atasco pedagógico actual? Una apuesta alternativa
Miguel Argibay y Gema Velorio

Polygone: la pedagogía como instrumento político

LIBROS

Qué es esa cosa llamada Relaciones Internacionales. Tres lecciones de autodeterminación y algunas consideraciones indeterministas, de Paloma García Picazo
Elia Cambón Crespo

Palestina: El volcán, de Adrián Mac Liman
Lorena Bilbao

La Paz y las paces, de José Bada Panillo
Alberto Piris

Atlas de África. El continente olvidado, de Philippe Lemarchand / Aldo Ajello, cavalier de la paix, de Pierre-Olivier Richard
Nieves Zúñiga

La cooperación al desarrollo en un mundo en cambio. Perspectivas sobre nuevos ámbitos de intervención, de Manuel Gómez Galán y José Antonio Sanahuja
Mabel González Bustelo

Libètte: A Haití anthology, de Charles Arthur y Michael Dash
Mayte Martín Serra

Descargar el pdf de la revista

7,50 IVA inc.Leer más


PAPELES número 61

PRESENTACIÓN

PAÍS VASCO

Euskal Herria entre España y Europa
Alberto Piris

El País Vasco desde fuera
José María Tortosa

Euskal Herria en la construcción de Europa
Iñaki Lasagabaster

La autodeterminación en un mundo global
Gurutz Jauregi

Las miradas divergentes sobre el conflicto vasco
Sabino Ayestarán

El nacionalismo, una perspectiva crítica
Pedro Ibarra

Violencia estructural y cultura de paz
Rafael Sainz de Rozas

Estado de derecho, estado de guerra, ETA y GAL
Miguel Ruiz Muñoz

Claves históricas del problema vasco
Javier Corcuera

Diálogo y democracia: camino de salida
Jonan Fernández

¿Una identidad transformadora para la sociedad vasca?
Luis M. Gallardo Garica

Una vía hacia la paz
Juan María Ollora

Acuerdo para la normalización y pacificación de Euskadi

CRÓNICA DE NO-PROLIFERACIÓN

Crónica de no-proliferación y desarme nuclear
Vicente Garrido Rebolledo

ACTUALIDAD

¿Son compatibles el desarme nuclear y la ampliación de la OTAN?
Paul C. Warnke

Serbia y Croacia: el crepúsculo de los dictadores
Tihomir Loza

La otra Serbia: alternativas de democratización
Xabier Agirre Aranburu

Perú, Japón y los movimientos guerrilleros de América Latina
Richard Gott

Tíbet, el conflicto ignorado
Mª José Bautista-Cerro Ruiz

Hebrón, entre el repliegue y la retirada
Tamara Osorio

LIBROS

Negociar con ETA. De Argel al Gobierno del PP: Crónica de un diálogo siempre negado, de Carlos Fonseca / Entre la tragedia y la esperanza. Vasconia ante el nuevo milenio, de Gurutz Jáuregui /
Paul Ortega

Cultura de la tolerancia, de varios autores / Informe anual sobre racismo en el Estado español, de S.O.S. Racismo
Mila Gálvez


PAPELES número 71

TEORÍA

Reforma de la Organización Mundial del Comercio: un objetivo erróneo
Walden Bello

La globalización
David Held

Una policía de la ONU contra el genocidio
Saul Mendlovitz y John Fousek

ACTUALIDAD

Sur de Líbano: un capítulo cerrado unilateralmente
Susana Tello

El conflicto de Chechenia y las organizaciones internacionales
Nora Sainz Gsell

¿De la cumbre intercoreana a la reunificación de la Península?
Ernesto de Laurentis

El nuevo lugar de Cuba en el mundo
Raquel Martínez-Gómez López

Violencia urbana en Brasil: tratamiento en la prensa
María Aparecida Lealdini

DERECHOS HUMANOS

Entrevista con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Mary Robinson
María Ángeles Siemens

Los niños y la guerra: la experiencia palestina
Mounir H. Samy

MEDIOS

Entrevista con Armand Mattelart: “Que el podersea volátil, no significa que no exista”
Mariano Aguirre

CRÓNICA DE NO-PROLIFERACIÓN

Crónica de no-proliferación y desarme nuclear
Vicente Garrido Rebolledo

TESTIMONIO

El dolor de la memoria
José Zepeda

Regresos a Santiago
Saul Landau

Para aquellos a los que el presente ha olvidado
John Berger

Libros contra el olvido
J. M. Martín Medem y Mabel González

LIBROS

Taliban. Islam, oil and the new great game in central Asia, de Ahmed Rashid
Jordi Raich

Queremos informarle de que mañana seremos asesinados junto con nuestras familias. Historias de Ruanda, de Philip Gourevitch
Mabel González

Hope for Rwanda. (Conversations with Laure Guilbert and Hervé Deguine), de André Sibomana
Rosa Meneses

Ayuda alimentaria y desarrollo: Modalidades, criterios y tendencias, de Karlos Pérez de Armiño
Paco Rey

Los nudos gordianos, de Federico Mayor Zaragoza
Elsa Velasco


PAPELES número 62

COLOMBIA

Una mirada sobre Colombia
Vera Grabe

Debates de paz, acciones de guerra
Darío Villamizar

La economía de la mentira
Gustavo Petro

Colombia y el área andina: los vacíos de la guerra
Ricardo Vargas Meza

Colombia bajo doble fuego: crisis interior y señorío de EE UU
Apolinar Díaz Callejas

¿Qué hacer?
Alberto Piris

Reseñas: Guerra y negociación
Darío Villamizar

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CONFLICTOS

La guerra en los medios
Ignacio Ramonet

El periodista frente a los conflictos armados
Felipe Sahagún

Ética y periodismo
Fernando Velasco

CRÓNICA DE NO-PROLIFERACIÓN

Crónica de no-proliferación y desarme nuclear
Vicente Garrido Rebolledo

ACTUALIDAD

Los niños de la guerra
Jéhane Sedky

Los palestinos del 48
Isaías Barreñada

El conflicto étnico en Guatemala
Andrea Althoff

Albania y la crisis de los Balcanes
Ricardo Angoso

Sobre las pequeñas patrias
Mariano Aguirre

TEORÍA

La mediación en conflictos
Ruth Orús

Los profesionales de la guerra y las tareas de la paz
Francisco Laguna

OBSERVATORIO DE CONFLICTOS

La prevención de la guerra
Pablo Ruiz

LIBROS

El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, de Samuel Huntington
Fred Halliday

Puertas que se cierran. Europa como fortaleza, de Javier de Lucas/ La inmigración inesperada. La población extranjera en España, de Antonio Izquierdo/
María Gilabert

Occidente y el otro: Una historia de miedo y rechazo, de Antonio Dupla, Piedad Frías, Iban Zaldua
Sandra Gil

Memorias, de Mijail Gorbachov
Xulio Ríos

El Islam y Occidente, de VV.AA.
Laurence Thieux

La Política Exterior y de Cooperación de España con el Magreb, de Miguel H. de Larramendi y Jesús A. Núñez
Hélène Barnier


PAPELES número 76

EL IMPACTO DEL 11 DE SEPTIEMBRE

Las repercusiones internacionales de la crisis
Alberto Piris

La amenaza del radicalismo islámico en Asia
Rosa Meneses

Claves para la reconstrucción de Afganistán
Alejandro Pozo

Entrevista a Reed Brody: No caer en la lógica terrorista
Alicia López, Katrijn Ruts y Alejandro Pozo

TEORÍA

Los resortes del terrorismo
Luis de la Corte Ibáñez

Identidad y lealtad: pueblos indígenas e inmigrantes
Ignacio Barrientos Pardo

Soberanía y fragmentación del poder estatal
José Manuel Pureza

Portugal y el Tribunal Penal Internacional
Boaventura de Sousa Santos y José Manuel Pureza

La teoría de la paz democrática
Jordi Raich

ACTUALIDAD

La complejidad surafricana
José Guimón

Entrevista a Thabo Mbeki: “Un prisma distinto para afrontar los retos de África”
José Guimón

El desarrollo y el desafío de la paz en Angola
Manuel Ennes Ferreira

La Conferencia de Durban: ¿hito o rito en la lucha contra el racismo?
José L. Gómez del Prado

Los nocivos efectos del Plan Colombia
Hernando Perdomo

El dilema de Chipre
Elia Cambón Crespo

EDUCACIÓN

La Educación para el Desarrollo en la universidad
Alejandra Boni

Las políticas europeas sobre Educación para el Desarrollo
Alessio Surian

LIBROS

Poverty and inequality in South Africa: meeting the challenge, de Julian May / South Africa: from Mandela to Mbeki, de Richar Buckley
MªAntonia García Marín

Pobreza y perspectiva de género, de José María Tortosa (coord.)
Elsa Velasco

Próximo Oriente: ¿qué tipo de paz?, de Joan Roura y Consuelo del Val (ed.)
Alejandro Pozo

Un nuevo consenso sobre población, de Jyoti Shankar Singh
Mª Antonia García Marín

Historia de las Relaciones Internacionales contemporáneas, de Juan Carlos Pereira (coord.)
Teresa García-Guerrero Viu

La realidad de la ayuda 2000-2001, Intermón Oxfam
Mayte Martín Serra

BIBLIOGRAFÍA

Identidades religiosas
Susana Fernández Herrero

Descargar el pdf de la revista

7,50 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 77

TEORÍA

La Unión Europea y la prevención de conflictos
Comisión Europea y Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia

Terrorismo y contraterrorismo en el sistema internacional
Ferrán Izquierdo Brichs

ACTUALIDAD

Los dobles fracasos de la globalización
Walden Bello

El derrumbe económico de Argentina
Arthur Maceran

India, Pakistán y EEUU: Juego de alianzas por Cachemira
Rosa Meneses Aranda

Las lecciones de la guerra de Afganistán
John K. Cooley

Entrevista a Xabier Gorostiaga: El momento de la esperanza
José Zepeda

La cooperación de Suecia hacia Colombia
Cecilia Bruhn

INDIGENISMO

Reconocimiento internacional de los derechos indígenas
Natalia Álvarez

Las justicias indígenas en la Constitución colombiana
Beatriz Sánchez Mojica

EDUCACIÓN

Una pedagogía para los tiempos actuales
Namur Corral

Resolución del Consejo de Europa sobre Educación para el Desarrollo

LECTURAS SOBRE EDUCACIÓN: Educación y conflicto. Guía de educación para la convivencia, de Xesús R. Jares
Belén Dronda

DERECHOS HUMANOS

Guatemala: abusos a la mujer en el trabajo
Human Rights Watch

LIBROS

Guerras justas e injustas, de Michael Walzer
Alberto Piris

Éxodos masivos, supervivencia y mantenimiento de la paz, de Luis Peral Fernández
María Siemens

Del desencuentro a la comprensión. Israel-Jerusalén-Iglesia Católica, de Eusebio Gil y Carlos Corral (eds.)
Elia Cambón Crespo

Biopiratería, de Vandana Shiva
Hernando Perdomo B.

Nuevos desafíos para nuevas ONGD, de Bernardo García Izquierdo
Mª Antonia García Marín

BIBLIOGRAFÍA

Prevención de conflictos
Susana Fernández Herrero

Descargar el pdf de la revista

7,50 IVA inc.Leer más


PAPELES número 78

TEORÍA

EEUU y sus respuestas ante el genocidio
Samantha Power

ACTUALIDAD

¿Palestina o “Palestinistán”?
Isaías Barreñada

George junior en el país de las maravillas
Phyllis Bennis

La Venezuela fracturada de Hugo Chávez
Laura Ruiz Jiménez

Un golpe sin profesionalidad
Saul Landau

Un nuevo horizonte para el desarrollo africano
José Guimón

Filipinas, un Estado acosado
César Docampo

Cachemira: la obstinación de la identidad
Nicolás Dorronsoro

OBSERVATORIO DE CONFLICTOS

Europa tiene un papel que cumplir en Colombia
Centro de Investigación para la Paz

Informe: Violencia contínua en Sri Lanka
Carolina María Rudas Gómez

INDIGENISMO

Conflicto mapuche en Chile
Ignacio Barrientos Pardo

EDUCACIÓN

Conocer lo que pasa: la educación para la paz después del 11 de septiembre
Xesús R. Jares

LECTURAS SOBRE EDUCACIÓN: Los valores en la educación, de Pedro Ortega y Ramón Mínguez
Mª Antonia García Marín

DERECHOS HUMANOS

Situación de refugiados palestinos en Yenín
Human Rights Watch

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Comunicarse en un mundo globalizado
Jean-Paul Marthoz

LIBROS

El derecho de gentes, de John Rawls
Alfonso Verdú Pérez

La guerra sucia, de Habib Souaïdia
Rosa Meneses

Aiding Recovery? The crisis of aid in chronic political emergencies, de Joanna Macrae
Karlos Pérez

Terrorismo religioso, de Mark Jüergensmeyer
Jesús María Alemany

Delivers us from evil: warlords, peacekeepers and a world of endless conflict, de William Shawcross
Kimmie Wise

Desplazamiento forzado en Colombia, de Mabel González Bustelo
Beatriz Sánchez Mojica

La retirada del Estado, de Susan Strange
César Docampo

BIBLIOGRAFÍA

Conflicto en Colombia
Susana Fernández Herrero

Descargar el pdf de la revista

7,50 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 91

INTRODUCCIÓN

Introducción
Manuela Mesa

DOSSIER

Los estados y la sociedad civil en la reforma de la ONU
Nieves Zúñiga García-Falces

¿Qué hacer con Naciones Unidas tras la guerra de Irak?
Daniele Archibugi y Raffaele Marchetti

La responsabilidad de proteger y el uso de la fuerza en el debate sobre la reforma de la ONU
Carlos Espósito

¡Feliz aniversario, Carta de la ONU!
Cora Weiss

ACTUALIDAD

El G-8, la disidencia liberal y los atentados de Londres
Sheila Carapico

Irán: una nueva era
Luciano Zaccara

Sáhara Occidental: esperando la conflagración
Toby Séller

La democracia en los países árabes y en Occidente
Roberto Aliboni y Laura Guazzone

Propuestas para la estabilidad de Afganistán
Barnett R. Rubin

Hacia un nuevo diálogo cultural euromediterráneo
Bichara Khader

China, Venezuela y Estados Unidos: problemas a la vista
Saul Landau

El conflicto social en Bolivia: a la búsqueda de una interculturalidad incluyente
Caty Luz Zárate

Las encrucijadas de Colombia
Mabel González Bustelo

LIBROS

Viejas y nuevas guerras. Asimetría y privatización de la violencia, de Herfried Münkler
José Fernández Vega

La impunidad imperial, de Roberto Montoya
Rosa Meneses Aranda

Investigación para la paz y resolución de conflictos, de Fernando Harto de Vera
Mabel González Bustelo

Objetivos del milenio. ¿Es posible acabar con la pobreza?, de Pablo J. Martínez Osés
Leticia Casañ Jensen

The dispossessed. Chronicles of the desterrados of Colombia, de Alfredo Molano
Mariano Aguirre

Regresan siempre por primavera. Colombia: luces y sombras de un proceso hacia la paz, de Maribel Wolf y otros autores
Johanna Brauer

BIBLIOGRAFÍA

La reforma de la ONU
Susana Fernández Herrero

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 73

DOSSIER

Mujeres y conflictos armados
Deborah Eade

La construcción de la paz
Carmen Magallón

Género y reconstrucción posbélica
Clara Murguialday y Norma Vázquez

Cambiar las reglas: igualdad entre los sexos y globalización
Ruth Pearson

Economía ilegal y tráfico de mujeres
Tham-Dham Truong

El empleo femenino en Europa: crítica y alternativas
Monica Threlfall

Nuevas estrategias en las relaciones hombre-mujer
Esperanza Bosch

El origen histórico y cultural de la violencia de género
Tina Alarcón

Las violencias contra nosotras
Ángeles Álvarez

La inoperancia institucional
Ana Mª Pérez del Campo

TESTIMONIO

La inmigración dominicana tiene cara de mujer
Bernarda Jiménez

Entrevista a la escritora Elsa Osorio: “Esta novela es un intento de romper el círculo de la mentira”
José Zepeda

ACTUALIDAD

Protesta global o turismo político: las campañas contra la globalización
Angela Word

Taiwan: la difícil presidencia de Chen Shui-bian
Xulio Ríos

Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional
José Luis Vivero y Carmen Porras

Entrevista a Christopher Clapham: “Las heridas abiertas entre Etiopía y Eritrea tardarán en cerrarse”
Verónica de Assas

Argelia: Buteflika, el presidente viajero
Laurence Thieux

La industria petrolera: transnacionalización y concentración de poder
Aurèlia Mañé

CRÓNICA

Crónica de no-proliferación y desarme nuclear
Vicente Garrido Rebolledo

EDUCACIÓN

De la protesta a las propuestas: campañas de sensibilización y presión política
Manuela Mesa

Llamamiento de la Haya por la Paz: el Programa del siglo XXI por la Paz y la Justicia

LIBROS

Historia de la paz. Tiempos, espacios y actores, de Francisco A. Muñoz y Mario López García (eds)
Pedro Sáez

El hambre en el mundo explicada a mi hijo, de Jean Ziegler. Geopolítica del hambre, las hambrunas exhibidas. Informe 2001, de Acción contra el Hambre
Rosa Meneses Aranda

What women do in wartime, de Meredeth Turshen y Clotilde Twagiramariya (eds)
Mabel González Bustelo

La política europea de España, de Esther Barbé. La identidad europea de seguridad y defensa, de Félix Arteaga
Alberto Piris

Violencia, apoyo a las víctimas y reconstrucción social. Experiencias Internacionales y el desafío vasco, de Carlos Martín Beristain y Darío Páez Rovira
Ángela Sobrino

Conflicto, paz y cooperación para el desarrollo en el umbral del siglo XXI, del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE
Irene Bernabéu


PAPELES número 116

INTRODUCCIÓN

Subversión de la democracia, indignación en la ciudadanía
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

Las democracias y los indignados
Félix Ovejero Lucas

ESPECIAL

Los límites del modelo democrático español
Juan Carlos Monedero

Democracia, ma non troppo: los mecanismos de participación ciudadana en la Constitución española
Rafael Escudero Alday

La democracia delegada: una reflexión desde el mundo del trabajo
Fermín Paz Lamigueiro

Crisis de hegemonía y movimientos de resistencia
Xavier Domènech Sampere

Hackear el periodismo, resetear la democracia. O de cómo Assange quería establecerse en Islandia y acampó en Sol
Víctor Sampedro Blanco

Crisis del sistema democrático. Hacia una redefinición de nuestra vida en común
Justa Montero Corominas

La crisis capitalista y el deseo de democracia
Santiago Alba Rico

¿Qué está pasando en Chile?: la gran estafa
Antonio Elizalde Hevia

15 M: una revolución de personas
Amador Fernández-Savater

PANORAMA

¿Tiene sentido una educación de excelencia en los niveles previos a la universidad?
Rafael Feito

Rompiendo muros, abriendo ventanas
María González Reyes, Marta González Reyes y Paloma Pastor Vázquez

PERISCOPIO

La agenda pública en el Reino de España: desafección política, paro y problemas económicos (septiembre 2000/septiembre 2011)
Fermín Bouza

LIBROS

La transición en cuadernos de Ruedo ibérico, de Xavier Díez (ed.)
Jaime Pastor Verdú

 Comer animales, de Jonathan Safran Foer
Barbara Scandroglio

Crisis y revolución en europa: People of europe rise up!, de Observatorio Metropolitano
Jose Luis F. Casadevante

La mentira del amianto. Fortunas y delitos, de Maria Roselli
Paco Puche

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 119

INTRODUCCIÓN

Sobre políticas alternativas, cambio de agujas y frenos de emergencia
Santiago Álvarez Cantalapiedra

IN MEMORIAM

Vértices y caras de un marxista lascasiano y leopardiano que amó a Antonio Gramsci y a John Berger
Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia

Entrevista a Miguel Candel sobre Francisco Fernández Buey
Salvador López Arnal

ESPECIAL

La necesidad de repensar el bienestar humano en un mundo cambiante
Mateo Aguado, Diana Calvo, Candela Dessal, Jorge Riechmann, José A. González, Carlos Montes

Sobre la necesaria reorganización social de los tiempos: políticas de tiempo, espacios económicos alternativos y bienestar
Lucía del Moral

El trabajo de los cuidados: un camino para repensar el bienestar
Teresa Torns, Vicent Borrás, Sara Moreno, Carolina Recio

La edad de los rendimientos decrecientes ¿Qué escenarios se presentan en el futuro?
Mauro Bonaiuti

La democracia económica: núcleo de una estrategia antineoliberal
Armando Fernández Steinko

Cultivar la resiliencia. Los aportes de la agricultura urbana a las ciudades en transición
José Luis Fernández Casadevante y Nerea Morán Alonso

Territorios socialmente responsables: el trabajo comunitario como estrategia de desarrollo local
Daniel Jover

Seguridad nacional, seguridad multidimensional, seguridad humana
Tica Font y Pere Ortega

ENTREVISTA

Entrevista a Jorge Riechmann «El socialismo puede llegar sólo en bicicleta»
Salvador López Arnal

PANORAMA

Cómo empezó todo. Un breve repaso a los orígenes de los conflictosen Afganistán anteriores a 1979
Thomas Ruttig

LIBROS

The limits to growth revisited, Ugo Bardi
Jorge Riechmann

La convivencialidad, Ivan Illich
Luis Rico García-Amado

El socialismo puede llegar sólo en bicicleta, Jorge Riechmann
José Luis Fernández Casadevante

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 120

INTRODUCCIÓN

¿Adiós a la democracia?
Santiago Álvarez Cantalapiedra

IN MEMORIAM

Entrevista a Francisco Fernández Buey
Miguel Ángel Jiménez González

ENSAYO

Indígenas e indignados. Del alzamiento zapatista al movimiento 15M. Recuperando el curso de la (Re)evolución
Igor Ahedo Gurrutxaga e Izaro Gorostidi Bizaurraga

ESPECIAL

Europa en la encrucijada mundial
Luis Fernando Lobejón

La crisis sin fin de la eurozona: una visión clásica-kaleckiana
Sergio Cesaratto

¿Existió alguna vez un modelo social europeo? Evolución y perspectivas de los Estados de bienestar en Europa
Luis Buendía

Una nueva gobernanza económica de inspiración liberal
Francisco Rodríguez Ortiz

Disparidades productivas y crisis económica
Fernando Luengo

PANORAMA

Discapacidad y dependencia en España. Diagnóstico de las personas con diversidad funcional
Colectivo IOÉ

Posesiones perecederas
Tristram Stuart

Groenlandia, un futuro en blanco y negro. Transformaciones del sistema regional y nuevos desafíos geoestratégicos
Denís Fernández López

PERISCOPIO

Crisis en la periferia europea y mercado de trabajo
María Eugenia Ruiz-Gálvez, Lorenzo Vidal-Folch y Lucía Vicent

Golpe de Estado financiero desde la UE. Comunicado ante la activación del rescate bancario
Frente Ciudadano contra el Poder Financiero

ENTREVISTA

Entrevista a Sabino Ormazabal
José Luis Fernández Casadevante

LIBROS

Capitalism and climate change. Theoretical discussion historical development and policy responses, Ugo Bardi
Carlos Jesús Fernández Rodríguez

The precariat: the new dangerous class, Guy Standing
Aurora Fogues

El proyecto local. Hacia una conciencia del lugar, Alberto Magnaghi
José Luis Fernández Casadevante

Planeta indignado. Ocupando el futuro, Josep María Antentas y Esther Vivas | ¡Ocupemos el mundo! Occupy the world, Joseba Fernández, Carlos Sevilla y Miguel Urbán (eds.)
Olga Abasolo

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 122

INTRODUCCIÓN

A nuevos problemas, nuevas (y mejores) instituciones
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

CittàSlow: la lentitud para construir una ciudad sostenible
Mara Miele

ESPECIAL

La deriva oligárquica del constitucionalismo occidental y su viejo topo
Jaime Pastor

Injertar derechos sociales en Constituciones hostiles a ellos
Roberto Gargarella

Reconocimiento, defensa y preservación de bienes comunes en los textos constitucionales
María Eugenia Rodríguez Palop

El trabajo con sentido en proceso constituyente. Un cambio de civilización: qué trabajo, para qué sociedad, para qué planeta
Laura Mora Cabello de Alba

Sociedad civil y Estado en la Constitución de 1978: hacia un nuevo constitucionalismo democrático
Albert Noguera Fernández

Constituciones de transición y transformación del Estado en los procesos de cambio
Íñigo Errejón

De Estado-nación a Estado plurinacional.
Pablo Regalsky

PANORAMA

La primavera árabe ante la prueba de la transición. Túnez frente a otras experiencias históricas
Bichara Khader

PERISCOPIO

Ataque a los comunes (privatización): la gestión del agua en España en un escenario de crisis, incertidumbre y cambio climático
Fernando Prieto y José Antonio Errejón

ENTREVISTA

Entrevista a Giuseppe De Marzo
Nuria del Viso

Entrevista a Mar Núñez. Nuevas prácticas de gestión cultural
Olga Abasolo

LIBROS

Ciudades, una ecuación imposible, de Mireia Belil, Jordi Borja y Marcelo Corti (eds.)
José Luis Fernández Casadevante

Desobediencia civil: historia y antología de un concepto, de Antonio Lastra (ed.)
Pablo Javier Agudo Hernández, Jorge Hernández Alcelay y Jaime Jurado García

Cambiar de economía, de Los Economistas Aterrados
Lucía Vicent

Cómo detener el calentamiento global y cambiar el mundo, de Jonathan Neale
Salvador López Arnal

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 125

INTRODUCCIÓN

Acerca del papel de la religión en la crisis ecosocial: contrahegemonía, religación y lucha contra la idolatría
Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO

Disidentes y profetas: el papel de los herejes en
el avance de la historia

Jaume Botey

ESPECIAL:

Ecosocialismo: espiritualidad y sostenibilidad
Frei Betto y Michael Löwy

América Latina: cristianismo de liberación,
ecologismo de los pobres y desafío decolonial

Luis Martínez Andrade

Iniciativas de inspiración cristiana en el ámbito de la ecología
Elda Margarita Suárez Barrera

Armonía ecosocial cuestionada tras Fukushima
Juan Masiá Clavel

Cómo involucrar a las religiones en la construcción de civilizaciones sostenibles
Gary Gardner

El Árbol del Mundo: una visión de la naturaleza y la ecología desde la óptica del budismo
Manuel González Campos

Ecofeminismos y teologías de la liberación
Lucía Ramón Carbonell

Un paso hacia atrás para ir adelante
Cassandra G. Kennedy

Pueblos indígenas, ecologismo político y religión
Giulio Girardi

Civilización de la pobreza contra civilización de la riqueza para revertir un mundo gravemente enfermo
Jon Sobrino

PANORAMA

 Por un buen vivir dentro de los límites de la naturaleza.
Mateo Aguado, José A. González, K. Bellot y Carlos Montes

PERISCOPIO

Sobre ciencia y religión
Francisco Fernández Buey

Nota de lectura de la obra de Leonardo Boff
Luis Martínez Andrade

ENTREVISTA

Entrevista a Michael Löwy
Rafael Díaz Salazar

LIBROS

La transición inaplazable: Salir de la crisis desde los nuevos sujetos políticos, de Ángel Calle Collado
José Luis Fernández Casadevante

La haine de la nature, de Christian Godin
Jorge Riechmann

La autogestión viva, de José Luis Carretero Miramar
Manuel Guerrero Boldó

Descargar el pdf de la revista

9,00 IVA inc.Añadir al carrito


PAPELES número 79

TEORÍA

Hacia un Estado de Derecho global
Daniele Archibugi e Iris Marion Young

ACTUALIDAD

Guerra contra Irak
Mariano Aguirre

La guerra contra Irak será ilegal y equivocada
Phyllis Bennis

Consenso de Monterrey: ¿avance o retroceso?
Juan Pablo Prado Lallande

El G8 tras la cumbre de Kananaskis
Kimberley Wise y José Guimón

Estrategias civiles frente a la crisis argentina
Rodrigo Sosa

Proceso de retorno de los refugiados camboyanos
Ana García Rodicio

Timor Oriental: ¿el fin de la opresión?
Mónica Rafael Simões

El Movimiento Sin Tierra y el “ecomunitarismo”
Sirio López Velasco

Anexo: Movimiento social sin tierra
Marta Harnecker

OBSERVATORIO DE CONFLICTOS

Conflicto en Zimbabue
Carolina María Rudas Gómez

EDUCACIÓN

Comunicación social y pensamiento único desde la pedagogía crítica
Eric Jalaín Fernández

LECTURAS SOBRE EDUCACIÓN: Libros sobre violencia en la escuela
Paulina Fajardo

DERECHOS HUMANOS

El rechazo de EEUU al Tribunal Penal Internacional
Kenneth Roth

TESTIMONIIO

Regreso a Chicken Street
Jordi Raich

ENTREVISTA

Entrevista a François Houtart: Otras formas de pensar el mundo
Ana Belén Martín Vázquez

LIBROS

Guerra y olvido. La Unión Europea y la prevención de conflictos en África Subsahariana, de Mariano Aguirre y Cecilia Bruhn/ Alerta 2002.
Carolina María Rudas Gómez

El juego global, de José María Tortosa
Alberto Piris

Guerras profanas. Afganistán, Estados Unidos y el terrorismo internacional, de John K. Cooley
Cesar Docampo

La debacle de Argentina: una Argentina que muere y otra que bosteza, de Carlos Gabetta
Hernando Perdomo Blanco

A agenda perdida da reonstrução pós-bélica: o caso de Timor Leste, de Mónica Rafael Simões
Claudia Clavijo

Guerras que yo he visto, de varias autoras / Bombas de risa, de Pat Carra
Elsa Velasco

El debate humanitario, de Francisco Rey Marcos y Víctor de Currea-Lugo
Elizabeth Rodríguez

BIBLIOGRAFÍA

Tribunal Penal Internacional
Susana Fernández Herrero

Descargar el pdf de la revista

7,50 IVA inc.Leer más