7 febrero, 2018
El patio empieza a transformarse en jardín
Este artículo nos ofrece la mirada de un padre que se ha sumado al trabajo colectivo realizado en Lourdes para…
7 febrero, 2018
Mujeres jóvenes en el medio rural: nadando contra corriente
El medio rural español presenta una situación de despoblación, masculinización y desagrarización; en este contexto las…
7 febrero, 2018
Capitalismo, precarización e inseguridad social
Cuando el sustento, la identidad personal y el reconocimiento ajeno dependen en gran medida de la relación salarial, el…
6 febrero, 2018
Opción Cero
El nuevo libro de la colección "Economía crítica & Ecologismo social" aborda la coyuntura de pobreza energética a…
6 febrero, 2018
Avances en el enfoque ecosocial de la educación en FUHEM
Tras un trabajo colectivo de varios años sobre los contenidos y la metodología que ofrecemos en nuestros centros…
6 febrero, 2018
Un hasta siempre agradecido y cómplice
Este breve texto es una despedida, un balance, una mirada fugaz de una profesora que se jubila. Palabras de…
6 febrero, 2018
Haciendo visible lo invisible. Los cuidados en la escuela
Este artículo recoge algunas cuestiones que se abordaron en un debate público organizado por FUHEM el pasado curso. Los…
6 febrero, 2018
“Sin Muros”, proyecto puntero de innovación educativa
El proyecto “Sin Muros” que ha transformado los espacios y las metodologías del Colegio Montserrat, da un paso más allá…
6 febrero, 2018
Derechos humanos y chocolate con churros
Este resumen del encuentro de la Red de Escuelas de Amnistía Internacional, celebrado en el Colegio Montserrat, refleja…
6 febrero, 2018
Cine Refugio
Este artículo da cuenta de la trayectoria de este grupo de trabajo surgido en Lourdes hace tres cursos. Han sido muchas…
6 febrero, 2018
Las aulas temáticas
Los cambios metodológicos que vive el Colegio Montserrat afectan también a Secundaria, tal y como nos cuenta esta…
5 febrero, 2018
Barcelona Inclusiva 2017
Partiendo de la experiencia de participar en el Congreso Barcelona Inclusiva 2017, este artículo refleja algunas de las…
29 enero, 2018
Los colegios de FUHEM trabajan por la paz
Del 29 de enero al 2 de febrero, los tres centros escolares de FUHEM realizan distintas actividades con motivo del Día…
26 enero, 2018
Claves para la construcción de un proyecto educativo transformador
La escuela contribuye a la construcción de una cultura común que facilita el gobierno de la ciudadanía y prepara para…
22 enero, 2018
Entrevista a Juan Bárcena
Sobre la preocupante situación de deterioro del aire en las ciudades españolas, las principales causas de la…
18 enero, 2018
Calidad del aire y movilidad: Selección de Libros
La contaminación atmosférica es la causa de muchas enfermedades que amenazan nuestra calidad de vida debido a los…
17 enero, 2018
CALIDAD DEL AIRE Y MOVILIDAD: Selección de Informes
Recopilación de documentos de instituciones internacionales, organizaciones y fundaciones con la Agencia Europea del…
16 enero, 2018
CALIDAD DEL AIRE Y MOVILIDAD: Selección de Recursos
Esta recopilación ofrece una serie de recursos en diferentes formatos como buenas prácticas, guías, proyectos,…
15 enero, 2018
Religiones proféticas y crisis ecosocial.
Bajo el título “Religiones proféticas y crisis ecosocial. Apuntes a propósito de Laudato Si’”, el Foro de Transiciones…
13 enero, 2018
EXTREMADURA SAQUEADA
En el 40 aniversario de su publicación, el sábado 20 de enero se celebra un seminario dedicado a rememorar y…
12 enero, 2018
¿QUIÉN FINANCIA LA UNIVERSIDAD?
La financiación de las universidades públicas españolas presenta, desde hace tiempo, diferencias sensibles entre…
11 enero, 2018
No desperdiciemos el potencial educativo de los comedores escolares
Los comedores escolares son un espacio y un momento para aprender ciertos contenidos del currículo o aspectos de…
11 enero, 2018
GÉNERO Y ENERGÍA
El primer encuentro organizado por mujeres profesionales y activistas del sector energético en Bilbao, del 2 al 4 de…
8 enero, 2018
AGENDA ECOSOCIAL 2018
Comienza un nuevo año y con él la actividad de FUHEM Ecosocial. En este mes de enero, tenemos varias citas: en Logroño…
8 enero, 2018
El cambio ecológico de la educación
Apéndice del Informe de la Situación del Mundo 2017. Educación Ecosocial: cómo educar frente a la crisis ecológica, que…
6 enero, 2018
Contaminación urbana en España: el cambio climático y la “recuperación” agravan la situación
La calidad del aire en el Estado español está experimentado un empeoramiento significativo, afectando a la salud de…
6 enero, 2018
Justicia Alimentaria en la Ciudad
Mañana martes a las 18.30 tendrá lugar en nuestro Espacio Abierto la tercera Jornada de sensibilización y divulgación…
5 enero, 2018
La perplejidad del extraterrestre
En la mayoría de las ciudades del mundo circulan demasiados coches, casi todos de combustión interna y la mayoría…
1 enero, 2018
La contaminación del aire y sus efectos en la salud humana
La contaminación atmosférica es un factor determinante de la calidad de vida y del estado de salud de la población. El…
31 diciembre, 2017
Un cambio de paradigma de la movilidad urbana para que todo siga igual
Desde hace más de una década las administraciones públicas, el mundo académico y los profesionales del transporte han…
22 diciembre, 2017
Lourdes Récords: Orejas y pies. (Colegio Lourdes)
A partir de preguntarse si la música se aprovecha con todo su potencial, en la vida y como recurso pedagógico, un grupo…
22 diciembre, 2017
Sustento y sostenibilidad: vivir bajo un techo con los pies bien pegados al suelo
El desafío para la humanidad del siglo XXI consiste en erradicar la pobreza y alcanzar una prosperidad sostenible.