Burbuja financiera y deterioro ecológico: la necesidad de un cambio de modelo

En esta crisis estamos asistiendo a elementos comunes con otros episodios similares: burbujas, apalancamiento,…

¿Otro mundo es realmente posible? Reflexiones frente a las crisis

Dos fenómenos encabezaban esta crisis de civilización: el calentamiento global y el fin de la era del petróleo. Ahora…

El hábitat de los especuladores

El objetivo de este artículo es analizar en qué ha consistido la desregulación financiera y qué efectos ha tenido. Se…

III Jornadas sobre Arte, Educación y Ciudadanía

La Ciencia es la protagonista de la tercera edición de las Jornadas “Arte, Educación y Ciudadanía”, organizadas por la…

El movimiento vecinal: artífice de la ciudad desde el conflicto y la alternativa

El artículo pasa revista somera a las luchas vecinales del presente (vivienda, transporte, medio ambiente, convivencia,…

INFORME: Cambio Global España 2020. Programa Transporte

El Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental (CCEIM) y la Asociación Interprofesional de Ordenación…

El buen vivir, una utopía por (re)construir

Con la nueva constitución de Ecuador como punto de partida, el autor analiza cómo la Carta Magna cuestiona el concepto…

REVISTA: Sustentabilidad(es)

Acaba de publicarse el primer número de la revista "Sustentabilidad(es)", auspiciada por a Universidad Nacional Abierta…

MATERIAL AUDIOVISUAL: «FLOW, por amor al agua»

el documental Flow, por amor al agua

La revolución del bienestar

El autor realiza un repaso por las diferentes definiciones del bienestar subjetivo –término preferido sobre felicidad y…

Sobre la ecología de los conflictos armados

La guerra causa importantes cambios ecológicos de largo alcance. No obstante, la investigación medioambiental…

¿Por qué los pueblos indígenas son la memoria de la especie?

Cuando un organismo existe no solamente por su adaptación a las condiciones actuales sino en función de lo aprendido en…

¿Qué sostenibilidad?: una lectura desde la Filosofía Práctica

Un mundo sostenible es más que un ideal. Parece el único mundo compatible con la vida. La sostenibilidad ya no es sólo…

Curso de Verano: «Lecturas y salidas alternativas a la crisis»

En el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, CIP-Ecosocial en colaboración el con CCEIM dirige…

¿Medidas de la realidad social? Algunas reflexiones para un (potencial) uso crítico de los indicadores sociales de bienestar

El autor argumenta el problema de la construcción y uso de indicadores sociales –ligados por fuerza a un contexto…

Nueva estrategia para Afganistán: ¿cambio o continuismo?

A partir de la estrategia estadounidense para Afganistán y Pakistán anunciada por el presidente Obama el 27 de marzo de…

Las relaciones internacionales y sus debates

Ante los cambios en el panorama mundial —globalización, terrorismo de cariz mundial y otros factores— , los temas…

Crisis del trabajo

Las crisis económicas afectan profundamente al mundo del trabajo, y no sólo porque en el intervalo de una recesión se…

Partidos políticos mundiales

Hoy en día, muchas decisiones políticas son tomadas por las instituciones internacionales, al margen de la…

Una valoración de la estrategia antiterrorista de Pakistán

Desde que tuvo lugar la expulsión de los talibanes de Afganistán, se ha pretendido equiparar el creciente respaldo que…

Saberes locales y defensa de la agrobiodiversidad: maíces nativos vs. maíces transgénicos en México

El artículo ofrece un recuento sobre la defensa de maíces nativos desarrollada por un pueblo indígena de montaña en el…

Género y justicia en sociedades en transición: una aproximación desde los derechos humanos

El artículo explora algunas de las claves sobre la violencia contra la mujer en contextos de conflicto armado y las…

«Capitalismo desatado», nuevo título de la colección Economía Crítica & Ecologismo Social

Desde la perspectiva que le ofrece la Economía Política, el autor muestra en "Capitalismo desatado" cómo la creciente…

Desde México a Europa, unidos contra los transgénicos

En el marco de la jornada de reflexión y debate en torno al tema de los transgénicos organizada por CIP-Ecosocial el 29…

REVISTAS ELECTRÓNICAS

En este caso, el CDV destaca dos revistas en formato electrónico: una del Instituto de la Paz y los Conflictos de la…

RECURSOS ELECTRÓNICOS: Selección de Informes

El CDV ofrece una selección de informes que abordan diversas temáticas como la pérdida de biodiversidad, el estado de…

MATERIAL AUDIOVISUAL: Publicidad y Cultura de Paz

DVD interactivo elaborado por el Grupo de Investigación Comunicación y Poder de la Universidad de Málaga, pensado y…