Entrevista a Emilio Lledó

Romper con la dicotomía entre ser humano y naturaleza y despertar la conciencia de que el ser humano es parte de la…

«Lecturas y salidas alternativas a la crisis», de CIP-Ecosocial, dentro de Cursos de Verano de la UCM

En el marco de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense y bajo el título "Lecturas y salidas…

Introducción Papeles 109

Introducción Papeles 109

Sumario Papeles 109

sumario

Las III Jornadas Arte, Educación y Ciudadanía reivindican la importancia de la cultura científica

Durante los días 27, 28 y 29 de abril han tenido lugar las III Jornadas Arte, Educación y Ciudadanía que, organizadas…

Hacia una alternativa sobre la ciudadanía

La crisis del neoliberalismo muestra la necesidad de una nueva modalidad de intervención económica que regule el…

Desigualdad en salud: la mayor epidemia del siglo XXI

Cualquier transformación social tiene su origen en otra manera de mirar y entender la realidad. Hoy en día, la pobreza,…

Reconquistar la ciudad para satisfacer las necesidades humanas

Las tres últimas décadas de neoliberalismo han supuesto una transformación sin igual del hecho urbano. En este trabajo…

La condición migrante en España. Posiciones básicas en torno a la ciudadanía

Este texto avanza los resultados de una exploración cualitativa entre la población inmigrante instalada en España. Los…

Un reto para el siglo XXI: comprender y luchar contra la pobreza y la desigualdad urbana

Este artículo se centra en la cuestión de la pobreza y la desigualdad en ciudades y centros urbanos del Sur. Dos…

Reforma del marco jurídico de la inmigración: políticas que no superan el test básico

A finales de diciembre de 2008, el Gobierno hizo públicos dos proyectos de reforma, el de la Ley de Asilo y Refugio y…

Una lectura de la crisis desde una perspectiva estructural

El sistema capitalista actual ha agotado las capacidades que históricamente ha desplegado, como consecuencia de sus…

Dossier Enfoques sobre Bienestar y Buen Vivir

La búsqueda del bienestar, la felicidad y el buen vivir han sido y son objetivo común de todas las sociedades, aunque…

Burbuja financiera y deterioro ecológico: la necesidad de un cambio de modelo

En esta crisis estamos asistiendo a elementos comunes con otros episodios similares: burbujas, apalancamiento,…

¿Otro mundo es realmente posible? Reflexiones frente a las crisis

Dos fenómenos encabezaban esta crisis de civilización: el calentamiento global y el fin de la era del petróleo. Ahora…

El hábitat de los especuladores

El objetivo de este artículo es analizar en qué ha consistido la desregulación financiera y qué efectos ha tenido. Se…

III Jornadas sobre Arte, Educación y Ciudadanía

La Ciencia es la protagonista de la tercera edición de las Jornadas “Arte, Educación y Ciudadanía”, organizadas por la…

El movimiento vecinal: artífice de la ciudad desde el conflicto y la alternativa

El artículo pasa revista somera a las luchas vecinales del presente (vivienda, transporte, medio ambiente, convivencia,…

INFORME: Cambio Global España 2020. Programa Transporte

El Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental (CCEIM) y la Asociación Interprofesional de Ordenación…

El buen vivir, una utopía por (re)construir

Con la nueva constitución de Ecuador como punto de partida, el autor analiza cómo la Carta Magna cuestiona el concepto…

REVISTA: Sustentabilidad(es)

Acaba de publicarse el primer número de la revista "Sustentabilidad(es)", auspiciada por a Universidad Nacional Abierta…

MATERIAL AUDIOVISUAL: «FLOW, por amor al agua»

el documental Flow, por amor al agua

La revolución del bienestar

El autor realiza un repaso por las diferentes definiciones del bienestar subjetivo –término preferido sobre felicidad y…

Sobre la ecología de los conflictos armados

La guerra causa importantes cambios ecológicos de largo alcance. No obstante, la investigación medioambiental…

¿Por qué los pueblos indígenas son la memoria de la especie?

Cuando un organismo existe no solamente por su adaptación a las condiciones actuales sino en función de lo aprendido en…

¿Qué sostenibilidad?: una lectura desde la Filosofía Práctica

Un mundo sostenible es más que un ideal. Parece el único mundo compatible con la vida. La sostenibilidad ya no es sólo…

Curso de Verano: «Lecturas y salidas alternativas a la crisis»

En el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, CIP-Ecosocial en colaboración el con CCEIM dirige…

¿Medidas de la realidad social? Algunas reflexiones para un (potencial) uso crítico de los indicadores sociales de bienestar

El autor argumenta el problema de la construcción y uso de indicadores sociales –ligados por fuerza a un contexto…

Nueva estrategia para Afganistán: ¿cambio o continuismo?

A partir de la estrategia estadounidense para Afganistán y Pakistán anunciada por el presidente Obama el 27 de marzo de…