Conferencia en Madrid de Serge Latouche

El próximo 9 de diciembre Serge Latouche pronunciará en Madrid una conferencia, organizada por La Casa Encendida. El…

MATERIAL AUDIOVISUAL: Gazasovia: El gueto palestino

Este reportaje dirigido y producido por Karen Marón y Mirko Bellis, ilustra desde una visión integral, la vida de la…

CIP-Ecosocial conversa con Serge Latouche

En esta entrevista con CIP-Ecosocial, Serge Latouche defiende la necesidad de un cambio cultural que lleve al…

La experiencia del protocolo de Kioto: luces y sombras

El autor repasa los aciertos del Protocolo de Kioto y pone de manifiesto sus limitaciones y los incumplimientos de los…

Guías didácticas de CIP-Ecosocial para trabajar en el aula los problemas ecológicos y sociales

CIP-Ecosocial ha publicado un material didáctico -compuesto por dos guías y un DVD- que plantea una nueva mirada sobre…

Congreso internacional: «Gramsci y la sociedad intercultural»

Bajo el título "Gramsci y la sociedad intercultural" la Cátedra UNESCO de Estudios Interculturales de la Universidad…

La economía del cambio climático: las políticas preventivas y sus costes

El riesgo de que el cambio climático endurezca los impactos hace que sea urgente el compromiso de tomar medidas…

Diploma en Civismo, Conductas Sociales Positivas y Socialización

La Universidad de Valencia ha convocado la primera edición del programa de posgrado a distancia para la obtención del…

Manifiesto de la Cumbre Mundial de Paz

La Cumbre Mundial de Paz, celebrada en Bogotá del 1 al 4 de octubre de 2009 con la presencia de numerosos expertos y…

Diálogo: Teresa Ribera, Antonio Ruiz de Elvira y Pablo Cotarelo

En diciembre de 2009 se celebra en Copenhagen (Dinamarca) la 15ª Conferencia sobre el Clima de la ONU (COP 15), donde…

FUHEM convoca un concurso de arte digital para sus alumnos

Como viene siendo habitual en el primer trimestre del curso escolar, FUHEM ha convocado un concurso dirigido a los…

Convivencia intergeneracional e intercultural en un marco educativo

El martes 13 de octubre, a partir de las 17.00 horas, se proyecta el cortometraje “Punto de Encuentro” en el salón de…

Semana contra la pobreza

La Alianza Española contra la Pobreza organiza en torno al 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la…

Entrevista a Serge Latouche

Monica Di Donato charla con Latouche sobre un decrecimiento que tan sólo resulta posible en una ‘sociedad del…

Novedades del proyecto Cultura y Ambiente

El proyecto Cultura y Ambiente que impulsa CIP-Ecosocial y apoyado por AECID realiza nuevos avances en el marco de sus…

Dossier Reflexiones sobre la Diversidad

Este número del boletín ECOS realiza una aproximación al complejo, amplio y controvertido ámbito de la diversidad, y…

El Barómetro Social de España, actualizado

El Barómetro Social de España, que elabora el Colectivo Ioé con apoyo de CIP-Ecosocial, realiza una valoración de los…

Nueva agenda para un nuevo curso escolar

El curso escolar 2009/10 ha comenzado en FUHEM. Alumnos, docentes y personal no docente se han incorporado a las aulas.…

Apertura del curso escolar para los docentes de FUHEM

Tras las vacaciones de verano, los días 9 y 10 de septiembre ha tenido lugar el reencuentro de toda la plantilla…

DOSSIER ESPECIAL: Diversidades

El Centro de Documentación Virtual presenta una seección de recursos sobre la diversidad, desde el punto de vista…

RECURSO ELECTRÓNICO: Prosperity without Growth? The Transition to a Sustainable Economy

La economía está orientada, sobre todo, al crecimiento económico. En este sentido, la política económica, dentro de la…

Diversidad, pluralismo, multiculturalidad

En este artículo Javier de Lucas examina el concepto de diversidad y sus condicionantes y posibilidades en el marco…

MATERIAL AUDIOVISUAL: La Deuda ecológica: ¿Quién debe a quién?

DVD producido por la comisión de Deuda Ecológica de Ekologistak Martxan y dirigido por José Manzaneda, que aborda…

Diversidades

En este artículo, que examina a la diversidad desde el enfoque de la antropología social, el autor analiza las…

ENLACE RECOMENDADO: Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo

Espacio de encuentro entre ecologistas, académicos, políticos, movimientos sociales y sectores populares, con el fin de…

La moratoria petrolífera en la Amazonia ecuatoriana, una propuesta inspiradora para la Cumbre de Copenhague

En la recta final hacia la Cumbre de Copenhague, el gobierno de Ecuador promueve una propuesta innovadora: el proyecto…

Hacia Copenhague: acuerdos para salvar el clima

Con vistas a la próxima Cumbre de Copenhague, CIP-Ecosocial propone algunas claves que deberían guiar potenciales…

RECURSOS EN RED: Agenda de la diversidad

Mugak y XenoMedia llevan a cabo un proyecto llamado Observatorio de la Diversidad a través del cual realizan un…

En torno a la diversidad: Dimensiones ético-políticas para una cultura de paz

La autora examina el concepto de diversidad funcional y analiza sus posibilidades como nuevo paradigma para la…

La CIUDAD, tema central de PAPELES nº106

El número 106 de la revista PAPELES dedica su Especial a la ciudad. Sus análisis abordan algunos de los debates…

CIP-Ecosocial publica dos guías didácticas

En el marco del proyecto educativo "La paz, mucho más que ausencia de guerra", que realizada CIP-Ecosocial con apoyo…

Próxima Cumbre Mundial de la Paz en Bogotá

Siguiendo la experiencia de Porto Alegre y Río de Janeiro, La Cumbre Mundial de Paz, que tendrá lugar del 1 al 4 del…