LIBRO: Voces contra la globalización

Estamos ante un libro “por un mundo mejor”. Esta obra se enfrenta, con una visión crítica, al sistema neoliberal desde…

RECURSO ELECTRÓNICO: Consumir menos, vivir mejor: Ideas prácticas para un consumo más consciente

Dedicado a aquellos que, aunque les gustaría vivir “de otra manera” –más relajadamente, con más tiempo para disfrutar…

Semana de movilización mundial contra la pobreza

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y el Día Mundial de la Alimentación, la Alianza…

REVISTA: Cuadernos de Pedagogía

Los datos sobre el fracaso y la deserción escolar son preocupantes, sobre todo cuando las desigualdades se agudizan y,…

150 preguntas sobre el nuevo desorden

Con el libro "150 preguntas sobre el nuevo desorden", de Carlos Taibo, aparece el segundo número de la nueva colección…

REVISTA ELECTRÓNICA: Polis, Nº 20. Ciudad: espacios y flujos

“No cabe duda que el siglo XXI será urbano. En 2030 más de la mitad de la población mundial vivirá en una ciudad…

Rivas acoge el III Foro Social Mundial de las Migraciones 2008

El Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM) celebró su III edición en Rivas Vaciamadrid, que reunió del 11 al 13…

El Derecho a la Alimentación. Definición, avances y retos

El autor repasa la formación y evolución del concepto de la alimentación como un derecho humano. El texto analiza qué…

Entrevista a Arcadi Oliveres

Activista a favor de la paz, del desarrollo con justicia y una de las voces críticas más representativas de la…

La cadena alimentaria: un monopolio de origen a fin

La reciente crisis del precio de los alimentos, que afectó a millones de personas en más de 40 países, sirve como punto…

MATERIAL DIDÁCTICO: Manual Digital de Ciudadanía Global

El significado de ciudadanía se encuentra en revisión como consecuencia de las profundas transformaciones sociales a…

CIP-Ecosocial inicia proyectos de investigación y sensibilización

En el marco de las temáticas que estructuran la actividad de CIP-Ecosocial-sostenibilidad, cohesión social, democracia…

Manifiesto por una nueva Política Agraria en la UE

Organizaciones ecologistas y agrarias --Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, COAG, Greenpeace, UCE, CEACCU,…

Modelo agroalimentario, riesgos ambientales y salud

La autora examina la importancia de una alimentación adecuada en el marco del modelo agroalimentario actual, que aleja…

ENLACE RECOMENDADO: Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción cumple 10 años Toda una década dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, hasta…

Cultivando seguridad alimentaria

El articulo explora el sistema alimentario desde el prisma de la seguridad. Después de revisar algunas de las amenazas,…

EN INTERNET: The water footprint of food

El volumen del comercio internacional de productos agrícolas básicos está aumentando de manera muy rápida si lo…

23 de septiembre: día de la bancarrota ecológica

El 23 de septiembre ha sido el día en el que la Tierra, otro año más, ha vuelto a tener la cuenta en rojo, es decir, la…

Una agenda intercultural para el curso 2008/09

Los docentes y los alumnos matriculados en los seis centros educativos de FUHEM ya cuentan con su agenda escolar para…

El Congreso Mundial de la Naturaleza, en Barcelona

Del 5 al 14 de octubre tendrá lugar en Barcelona el Congreso Mundial de la Naturaleza, que en esta edición la Unión…

Sesión de apertura del curso escolar para los docentes de FUHEM

Tras las vacaciones de verano, el jueves 11 de septiembre tuvo lugar el primer reencuentro de toda la plantilla docente…

Selección de Recursos: El Derecho a la Alimentación: Soberanía y Seguridad Alimentaria

Según el Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a un nivel de…

Máster en Gestión y Administración Ambiental

La Fundación Biodiversidad ha abierto el plazo de inscripción para la IX edición del Máster en Gestión y Administración…

Diálogo: Andoni García y Jaime Lillo López

Diálogo de expertos sobre la crisis mundial de los alimentos: causas, consecuencias y posibles soluciones, cómo salir…

Campaña para «bajar los humos a los fabricantes de coches»

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF/Adena han organizado una…

El Instituto Catalán Internacional por la Paz celebra su primera reunión

A mediados de septiembre se celebró la primera reunión de la nueva Junta de Gobierno del Instituto Catalán…

PAPELES dedica un nuevo número a las necesidades humanas y sus límites

El número 102 de la revista PAPELES centra su nueva edición en la problemática de las necesidades humanas, su concepto…

CIP-Ecosocial participa en el congreso «El concepto de paz y los retos del pacifismo en el siglo XXI»

Los factores ambientales en los conflictos del siglo XXI constituyó el eje de la aportación de CIP-Ecosocial al…

La economía crítica y solidaria: perspectivas teóricas y experiencias para la construcción de una economía alternativa

Este artículo, publicado como apéndice de la edición en español de "La situación del mundo 2008" impulsado por…

La autocontención, condición y reto para la sostenibilidad

Con la cultura de la autocontención como eje temático se ha clausurado el seminario dedicado a “Necesidades, economía…

El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas

Este texto analiza la teoría de las capacidades de Nussbaum comparándola con la perspectiva de las necesidades…

El número 24 de Intercentros con las noticias del final de curso 2007/08

El nuevo número de Noticias Intercentros (nº 24, verano de 2008) da cuenta de la información más relevante relativa a…