El Congreso Mundial de la Naturaleza, en Barcelona

Del 5 al 14 de octubre tendrá lugar en Barcelona el Congreso Mundial de la Naturaleza, que en esta edición la Unión…

Sesión de apertura del curso escolar para los docentes de FUHEM

Tras las vacaciones de verano, el jueves 11 de septiembre tuvo lugar el primer reencuentro de toda la plantilla docente…

Selección de Recursos: El Derecho a la Alimentación: Soberanía y Seguridad Alimentaria

Según el Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a un nivel de…

Máster en Gestión y Administración Ambiental

La Fundación Biodiversidad ha abierto el plazo de inscripción para la IX edición del Máster en Gestión y Administración…

Diálogo: Andoni García y Jaime Lillo López

Diálogo de expertos sobre la crisis mundial de los alimentos: causas, consecuencias y posibles soluciones, cómo salir…

Campaña para «bajar los humos a los fabricantes de coches»

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF/Adena han organizado una…

El Instituto Catalán Internacional por la Paz celebra su primera reunión

A mediados de septiembre se celebró la primera reunión de la nueva Junta de Gobierno del Instituto Catalán…

PAPELES dedica un nuevo número a las necesidades humanas y sus límites

El número 102 de la revista PAPELES centra su nueva edición en la problemática de las necesidades humanas, su concepto…

CIP-Ecosocial participa en el congreso «El concepto de paz y los retos del pacifismo en el siglo XXI»

Los factores ambientales en los conflictos del siglo XXI constituyó el eje de la aportación de CIP-Ecosocial al…

La economía crítica y solidaria: perspectivas teóricas y experiencias para la construcción de una economía alternativa

Este artículo, publicado como apéndice de la edición en español de "La situación del mundo 2008" impulsado por…

La autocontención, condición y reto para la sostenibilidad

Con la cultura de la autocontención como eje temático se ha clausurado el seminario dedicado a “Necesidades, economía…

El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas

Este texto analiza la teoría de las capacidades de Nussbaum comparándola con la perspectiva de las necesidades…

El número 24 de Intercentros con las noticias del final de curso 2007/08

El nuevo número de Noticias Intercentros (nº 24, verano de 2008) da cuenta de la información más relevante relativa a…

Publicación de la Memoria FUHEM 2007

La Memoria FUHEM 2007 está ya disponible tanto en su versión impresa como en su versión electrónica, en el archivo en…

LIBROS: Sangre y petróleo: peligro y coonsecuencias de la dependencia del crudo.

El autor, experto en seguridad internacional e influyente analista en temas de defensa, ha escrito numerosos libros…

REVISTAS: Polis. Revista Académica de la Universidad Bolivariana.

El número 19 correspondiente al mes de mayo, incluye en la sección Lente de Aproximación un monográfico dedicado al…

Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad Alimentaria Mundial de la FAO: entre el negocio del hambre y los falsos mitos de los agrocarburantes

En una Roma blindada los pasados días 3, 4 y 5 de junio ha tenido lugar la Conferencia de Alto Nivel de la FAO sobre la…

Entrevista a Ramón Fernández Durán

Ramón Fernández Durán

ENLACE RECOMENDADO: Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano de CLACSO

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) lanza los Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano,…

El desafío de gestionar la incertidumbre: Ángel Gabilondo vs Juan Pérez Mercader

El 20 de mayo pasado tuvo lugar un encuentro para conversar sobre la crisis global y ecológica del planeta, que se…

Presentado el libro “El final de la era del petróleo barato”

CIP-Ecosocial ha presentado recientemente el libro “El final de la era del petróleo barato”, editado por Icaria, que…

Selección de destacados documentos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas

En los últimos meses se han producido importantes avances en el reconocimiento de los derechos de los pueblos…

El crepúsculo de la era trágica del petróleo

El autor examina en este informe la marcada importancia del petróleo en la economía y el estilo de vida de finales del…

Cursos de verano para la sostenibilidad, la paz y los derechos humanos

Los veranos ofrecen cada vez más oferta de formación en las universidades y centros de investigación en toda la…

RECURSOS EN INTERNET: ESAP

Encuentro Social Alternativo al Petróleo es una red de redes, una suma de personas, asociaciones y colectivos que, ante…

El fin del mundo como lo conocemos… y el fin del auge del Nuevo Orden Energético Mundial

En este artículo Michael T. Klare examina los efectos que la subida de los precios de los carburantes y del fin de del…

Construir una economía baja en carbono

Ante los insostenibles niveles de carbono en la atmósfera, que aceleran el cambio climático y amenazan con una…

SELECCIÓN DE RECURSOS: Petróleo

El Centro de Documentación Virtual presenta una selección de recursos que abordan el tema del petróleo desde…

El III Foro Social Mundial de las Migraciones, en Madrid

Los próximos 1, 12 y 13 de septiembre tendrá lugar en Rivas Vaciamadrid (Madrid) el III Foro Social Mundial de las…

Soberanía alimentaria vs. agroenergía

En este texto el autor analiza el modelo agroindustrial y sus implicaciones para la soberanía alimentaria, y analiza la…

CIP-Ecosocial presenta la nueva colección «Economía Crítica & Ecologismo Social»

La histórica colección de Economía Crítica -que representó en su día una voz heterodoxa frente a los planteamientos de…

Fallado el I Concurso de Relatos Intercentros para los centros escolares de FUHEM

El I Concurso Intercentros de Relatos, convocado por FUHEM para los miembros de la comunidad escolar de todos sus…