14 diciembre, 2022
Bichos bichejos
Bichos bichejos es una unidad didáctica interdisciplinar y un banco de actividades explicadas al detalle y de secuencia…
14 diciembre, 2022
Sembrar el aula viva
El huerto escolar consigue acercar la tierra a la escuela, fortalece la conexión con los ciclos de la vida y propicia…
2 diciembre, 2022
Las mil caras de la desigualdad
Existen importantes brechas sociales vinculadas al género o a la etnia, divergencias intergeneracionales, divisiones…
29 noviembre, 2022
Desigualdad y cambio climático. Selección de recursos
Recopilación de textos aparecidos en las publicaciones de FUHEM Ecosocial sobre desigualdad y cambio climático.
29 noviembre, 2022
Crisis de la energía y transiciones energéticas. Selección de recursos
Recopilación de textos publicados por FUHEM Ecosocial que abordan diferentes aspectos de la energía y las transiciones…
28 noviembre, 2022
Presentación de Tiempo de escritura
Con la participación de sus autoras, la cita tendrá lugar el sábado 10 de diciembre a las 12 horas, en la librería…
28 noviembre, 2022
Controversias sobre la valoración de los ecosistemas
Recursos sobre la controversias que se producen en la valoración del medio natural.
28 noviembre, 2022
Caracterización del modo de vida en España
28 noviembre, 2022
Despilfarro alimentario: Selección de recursos
Selección de recursos sobre Despilfarro alimentario, las causas y el impacto sobre el merdioambiente de la basura.
25 noviembre, 2022
El fin de la sociedad del despilfarro
Este dosier intenta captar la reacción y resistencia al consumismo devorador, el desarrollo de una conciencia creciente…
25 noviembre, 2022
Cambio climático
Selección de recursos didácticos del blog Tiempo de Actuar cuyo contenido tiene que ver con la emergencia climática,…
25 noviembre, 2022
Contra la sociedad del despilfarro
Selección de recursos didácticos del blog Tiempo de Actuar sobre la forma en que producimos las cosas y los alimentos,…
24 noviembre, 2022
Desigualdades. Papeles 159
Número 159 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global que explora diferentes facetas de la…
24 noviembre, 2022
Combatir las desigualdades para hacer un mundo más justo y sostenible
Ha aumentado el interés por las cuestiones distributivas y por los problemas de pobreza, desigualdad y deterioro…
24 noviembre, 2022
Entrevista a Óscar Carpintero
Entrevista realizada por Monica Di Donato en torno al libro: Bioeconomía para el siglo XXI. Actualidad de Nicholas…
24 noviembre, 2022
Entrevista a Lucas Chancel
Las desigualdades están aumentando de manera importante en todo el mundo, existiendo un vínculo estrecho entre las…
24 noviembre, 2022
Desigualdades climáticas
El presente dosier trata de arrojar luz sobre cómo los eventos meteorológicos extremos, que son una de las expresiones…
23 noviembre, 2022
La militarización de la Posguerra Fría en el tablero ucraniano
El texto pretende mostrar la importancia de la pugna con la OTAN en Ucrania y las percepciones internas en Rusia…
18 noviembre, 2022
Lanzamos un servicio de asesoramiento en educación ecosocial
Ofrecemos formación a la medida y un servicio de asesoría para centros o docentes interesados en la educación……
17 noviembre, 2022
Iniciativas legales para dotar de personalidad jurídica a ecosistemas o a sus partes
¿Cuáles son las bases teóricas de las nuevas herramientas para la conservación, cuáles sus pros y sus contras?
10 noviembre, 2022
Lanzamos el concurso artístico «Madrid en tus Manos»
El concurso se enmarca dentro del proyecto «Nuestro momento sigue siendo ahora 2.0: la juventud madrileña moviliza una…
7 noviembre, 2022
Queremos editar tus materiales curriculares y ecosociales
FUHEM ofrece su experiencia editorial a docentes que quieran mejorar el material ecosocial que han elaborado hasta…
27 octubre, 2022
DEBATE: Sin justicia social no habrá transición posible
27 octubre, 2022
Entreculturas y FUHEM unen sus fuerzas para educar desde un enfoque ecosocial
Entreculturas y FUHEM se alían para fomentar entre la juventud madrileña la ciudadanía inclusiva y la transformación…
20 octubre, 2022
Ciudadanía activa y emergencia climática
Educación ambiental y la participación como herramientas de cambio, cómo pueden actuar la ciudadanía activa y las redes…
19 octubre, 2022
FUHEM participa en el VINCLE educatiu
El VINCLE educatiu es un gran encuentro de comunidad educativa que durante todo un día comparte y construye ideas,…
16 octubre, 2022
Día Mundial de la Alimentación 2022. Recursos Ecosociales
Recopilación de Recursos de FUHEM Ecosocial dedicada al Día mundial de la Alimentación 2020 cuyo lema es: Cultivar,…
16 octubre, 2022
El hambre, la pandemia del siglo XXI
En pleno siglo XXI en un planeta que produce la cantidad suficiente de alimentos para alimentar a todos convivimos, sin…
14 octubre, 2022
Lecturas Recomendadas
Herramientas intelectuales y emocionales para intentar parar esta huida hacia adelante del “mundo al revés” donde nos…
10 octubre, 2022
Nuestros materiales y proyectos de educación ecosocial en TVE
La aventura del saber, de TVE, ha realizado un programa titulado “Educar con mirada ecosocial”, que relata cómo se…
7 octubre, 2022
El malestar civilizatorio
La sucesión de crisis de las últimas décadas en realidad responde a una crisis de civilización. Este ensayo describe un…
7 octubre, 2022
La importancia de la evaluación de la práctica educativa
El libro "Evaluación de la práctica educativa. Orientaciones y estrategias" recopila, ordena y ofrece una amplia…