7 junio, 2018
Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria. ARTÍCULOS
Definición, origen y desarrollo de conceptos como: la gentrificación alimentaria, la gourmetización de los mercados y…
7 junio, 2018
La sinécdoque del consumo (eco)lógico
Cada decisión de consumo conlleva posicionamientos económicos, sociales, ambientales y políticos. En el ámbito…
4 junio, 2018
Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria. RECURSOS
Informes, papers, comunicaciones de Congresos, blog, conferencias y materiales didácticos sobre modelos alimenticios y…
1 junio, 2018
La ética del amor abnegado en el neoliberalismo
El “amor romántico” funciona como mecanismo de control y servidumbre femenina y sacrifica la singularidad de cada una…
1 junio, 2018
Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria. RECURSOS ECOSOCIALES.
Publicaciones de FUHEM Ecosocial,en torno a perspectivas y problemáticas en relación al sistema alimentario actual.
1 junio, 2018
“Al salir del cole”: puesta en común sobre innovación educativa
Con el título “Innovación educativa. La construcción de una escuela actual”, el jueves 3 de mayo se celebró una sesión…
24 mayo, 2018
Violencia sexual en conflictos armados
En el Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme, un artículo que aborda una violación de derechos humanos…
16 mayo, 2018
31 mayo: “Al salir del cole”, debatimos sobre diversidad en Hipatia
Con el título “La diversidad es bienvenida”, el jueves 31 de mayo, a las 17 horas, se celebrará una nueva sesión de…
16 mayo, 2018
Plazas disponibles para cursar Bachillerato en Lourdes e Hipatia
Lourdes e Hipatia aún cuentan con plazas para estudiar las distintas modalidades de Bachillerato el curso 2018/19. En…
14 mayo, 2018
Contra el acoso escolar, también en El Diario de la Educación
El artículo titulado “La respuesta educativa ante el maltrato entre iguales hacia el discapacitado”, escrito por José…
10 mayo, 2018
COLOQUIO: Alimentación Sostenible
Esta tarde 19 h. nos vemos en el Espacio ECOOO en un coloquio sobre alimentación, donde intentaremos contestar a…
8 mayo, 2018
Estado del Poder 2018
Séptima edición del Informe del Transnational Institute, cuya edición española corre a cargo de FUHEM Ecosocial.…
8 mayo, 2018
¡Sin traducción, no hay revolución!
Construir una resistencia internacional implica converger desde diferentes luchas: para lograr que una voz colectiva se…
4 mayo, 2018
Entrevista a Juliet Schor
Análisis crítico del uso del término "economía colaborativa", para abordar después cómo está organizada, cuáles son sus…
3 mayo, 2018
AGENDA Ecosocial de Mayo
Comenzamos el mes con la participación de miembros de FUHEM Ecosocial en tres actos públicos: en un diálogo sobre…
1 mayo, 2018
Primero de Mayo: Lecturas sugeridas en torno al trabajo
Ofrecemos una selección de recursos de nuestras publicaciones en torno al trabajo que abordan, entre otros, aspectos…
27 abril, 2018
Economía ¿colaborativa?
Muchas son las preguntas que surgen cuando hablamos de economía colaborativa, ¿qué es?, ¿se trata de una nueva…
26 abril, 2018
El 3 mayo, “Al salir del cole”, debatimos sobre innovación educativa en Montserrat
Con el título “Innovación educativa. La construcción de una escuela actual”, el jueves 3 de mayo, a las 17 horas, se…
25 abril, 2018
Luchando por la sanidad pública en Suecia
Luchas de comunidades rurales de la provincia de Västernorrland, en el norte de Suecia por acabar con los recortes en…
25 abril, 2018
Los pueblos en defensa de la vida y el territorio
Incluido en El Estado del Poder 2018 aborda la violencia estatal y corporativa como telón de fondo y la amenaza que…
25 abril, 2018
Construyendo contrapoder desde la locura
¿Pueden los movimientos en los Estados Unidos construir un contrapoder a partir de la locura Trumpiana? Enfoques…
24 abril, 2018
Donde los contrapoderes de barrio echan raíces. Huertos comunitarios de Madrid
¿Qué tal si, en lugar de la barricada, pensáramos el contrapoder en términos de un espacio como un huerto……
24 abril, 2018
Un movimiento fluido: construyendo un buen gobierno del agua en México
Ensayo incluido en el informe de El Estado del Poder 2018 en torno a la decisión del Gobierno de México de reconocer el…
24 abril, 2018
La construcción del contrapoder feminista: ha llegado para quedarse
Ensayo perteneciente al informe de El Estado del Poder 2018 que habla sobre la nueva militancia feminista en las…
24 abril, 2018
Los colegios de FUHEM contra el acoso escolar
De cara al 2 de mayo, Día Mundial Contra el Acoso Escolar, los colegios de FUHEM desarrollarán actividades diversas,…
23 abril, 2018
De los movimientos de protesta a la política transformativa
Para construir el contrapoder no bastan los movimientos. Se necesita un nuevo tipo de partido capaz de mediar y…
23 abril, 2018
Pensar la libertad: conseguir lo imposible de manera colectiva
La verdadera emancipación emana de la lucha colectiva y no debe confundirse con la política de representación, ya sea…
23 abril, 2018
Bajo los adoquines, la playa… ¿O el remolino?
Las revoluciones de 1968 regeneraron el capitalismo y experimentaron con formas de participación y poder transformador…
23 abril, 2018
Entrevista a Bertha Zúñiga Cáceres, Medha Patkar y Nonhle Mbuthuma.
Entrevista con tres activistas que han demostrado valentía, determinación y creatividad a la hora de afrontar el poder…
23 abril, 2018
Los colegios de FUHEM celebran el Día del Libro
Con un intenso programa en todas las etapas, nuestros Colegios organizan su particular fiesta del libro. Concursos…
16 abril, 2018
Abierto el plazo de matrícula para la Escuela de Verano FUHEM
Con el lema “Hagamos posible lo deseable”, la Escuela de Verano FUHEM se celebrará del 4 al 6 de julio de 2018, en…