“Es mejor ser ecolega que ser solo colega”
Los días 16 y 17 de diciembre celebramos en el colegio Lourdes nuestro primer encuentro de ecolegas del curso 2024/25. Nuestro objetivo era poder conocernos más entre todas las personas que participamos de esta apuesta en los tres coles, y reflexionar en conjunto sobre el significado y sentido que tiene formar parte de este grupo.
Como los grupos de ecolegas abarcan las etapas de primaria, secundaria y bachillerato, en esta ocasión nos hemos dividido por etapas celebrando nuestro encuentro en dos días en la última semana lectiva de diciembre. No obstante, todas las personas que participamos aprovechamos la Casa de Campo para jugar y explorar, y lo disfrutamos, pudiendo sentirnos cómodas y teniendo espacio, desde la calma, para darnos a conocer al resto de ecolegas.
Después compartimos un desayuno en el colegio Lourdes, y nos pusimos a trabajar en equipos para poder dar respuesta a la pregunta ¿qué es “ser una persona ecolega»?
Estas son algunas de las ideas que surgieron:
PRIMARIA
- Cuidar del planeta, de las demás personas y autocuidarnos.
- Ser una persona creativa, divertida y feliz con ganas de hacer cosas.
- Ser consciente de lo que pasa en el mundo y hacer que los demás también lo sean.
- Saber cómo actuar para ayudar.
- Tener personalidad, poder hablar y expresar las ideas.
- Tener un compromiso y responsabilidad porque nos reunimos.
- Tener la oportunidad de cambiar las cosas.
- Aprender de los demás.
- Proponer ideas para que haya menos coches, no gastar tanta agua, no utilizar tanta electricidad y no contaminar el planeta.
- Devolver la alegría a los animales, las plantas y las personas que lo pasan mal.
- Hacer nuevas amistades y socializar.
ESO y BACHILLERATO
- Tomar conciencia y concienciar a los demás sobre el cuidado del medio ambiente, el cambio climático, la contaminación, la huella de la alimentación y nuestro entorno más próximo.
- Convivir con otras personas y respetar las diferencias.
- Activar y participar en acciones que mejoren nuestro entorno.
- Preocuparse por cuestiones ecosociales.
- Actuar frente al cambio climático y otras situaciones que están pasando actualmente.
- Considerar nuestros hábitos de vida.
- Inquietarse por nuestro mundo, su futuro y preocuparse por quienes viven en él.
- Intentar crear una sociedad educada, informada y preocupada por lo que sucede en el mundo.
- Poder organizar actividades con otros colegios y expandir este grupo.
- Aprender cosas nuevas que nos ayuden a entender los problemas actuales.
- Hacer nuevos amigos, amigas y conocer a gente diferente.
Como cierre de este día nos quedamos con este eslogan que surgió de forma espontánea en un grupo y que nos encantó a todas las personas y es que: “Es mejor ser ecolega que ser solo colega”
Noticias relacionadas
21 enero, 2025
Un día histórico junto al Premio Nobel de la Paz de 2024
El pasado 16 de enero Shigemitsu…