El conocimiento tradicional para la resolución de problemas ecológicos

La etnoecología estudia el conocimiento ecológico local de grupos indígenas y comunidades que viven en zonas rurales. El conocimiento ecológico local, considerado por muchos rudimentario y superfluo, es en realidad el fruto de la adaptación humana al medio ambiente y puede ser una herramienta en el desarrollo y en la conservación de la diversidad biológica y cultural. En este artículo se revisan algunos estudios que ilustran el potencial de la etnoecología para aportar elementos en debates complejos actuales. Específicamente, se abordan los aportes reales y potenciales de la etnoecología en la conservación de la diversidad biológica y cultural, el manejo sostenible de los recursos naturales, el desarrollo local y el cambio climático.

  • Autor: REYES-GARCÍA, Victoria
  • Revista: Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Obra completa:
  • Numero: num. 100
  • Periodo: invierno 2007-2008
  • Página: pp. 109-116
  • Formato: Artículos
  • Documento asociado: ConocimientoTradicionalResolucion_REYESGARCIA