Los Planes de Inclusión Social son el instrumento más relevante de la Estrategia Europea para la Inclusión Social. Las decisiones adoptadas por la UE sobre los objetivos de crecimiento de calidad de del conocimiento y cohesión social, contemplan la importancia y trascendencia de la acción frente a la pobreza y la exclusión para la consecución de una sociedad integrada y cohesionada. El valor, por tanto, de los Planes radica en que son instrumentos de acción que han puesto la “exclusión social” en primera línea de la Agenda Europea, con claros contenidos de compromiso de cohesión social.
En este contexto, el autor recorre en los aspectos presentes del Plan Nacional de Inclusión (PNAI), analizando cuatro aspectos: el diagnóstico, los objetivos, las medidas y el presupuesto. Cada uno de estos aspectos es tratado siguiendo la misma estructura: en primer lugar muestra lo que considera que está en juego en cada unos de ellos, en segundo lugar hace un breve comentario de los Planes de Inclusión social en España, destacando lo más relevante de los mismos en tanto significan una aportación y un avance para la acción frente a la pobreza y la exclusión social y señalando los elementos más débiles que identifican aspectos que deben ser afrontados con mayor rigor, y finalmente, hace sugerencias coherentes en relación a la propia estructura y decisiones para la Inclusión social.
Autor: RENES, Víctor
Datos de edición: Madrid. FUHEM. 2006.
Obra completa: VIDAL FERNÁNDEZ, Fernando (dir,), V Informe FUHEM de políticas sociales. La exclusión social y el Estado de Bienestar en España
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información, estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado Aceptar. También puede Rechazar la instalación de cookies clicando en Configurar cookies. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.