El agua dulce es un bien que tiene un valor fundamental no sólo en relación a su extracción y utilización, sino como condición irrenunciable de la vida. Cuando se utiliza el agua para las múltiples necesidades humanas, en realidad lo que se hace es interferir con un ecosistema, del que depende no sólo la disponibilidad para satisfacer bienes y servicios fundamentales para la economía humana, sino también la supervivencia de multitud de otras especies. El problema estriba en que dada la creciente cantidad de recursos hídricos que se utilizan en agricultura, en las industrias, en las ciudades, los que quedan disponibles para los procesos de los ecosistemas disminuyen, y al final éstos dejan de ser funcionales. Por ejemplo, las graves condiciones de salud y de economía de los territorios alrededor del Mar de Aral, donde se ha perdido más del 80% del volumen de agua por la sobre-explotación de los ríos, son una clara advertencia de que la situación es muy preocupante. Una condición que siempre hay que asegurar es que el régimen de disponibilidad sea lo más parecido al natural, y desde luego, el hombre, con la construcción de grandes diques, estructuras que desvían los cursos de los ríos, canales, etc. está poniendo en peligro la supervivencia de otros seres. Un paso necesario es el de establecer limitaciones a la sobreexplotación de ríos y de otros ecosistemas acuáticos, por ejemplo, con la fijación legal de limitaciones al uso hídrico humano (agrícola, industrial, etc.).
Autor: POSTEL, Sandra
Datos de edición: Barcelona. Centro de Investigación para la Paz; Icaria. 2006.
Obra completa: NIERENBERG, Danielle (dir.), La Situación del Mundo 2006: China y la India. Informe anual del Worldwatch Institute sobre el progreso hacia una sociedad sostenible.
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información, estadísticas de uso de nuestros visitantes, y ofrecer contenido multimedia integrado Aceptar. También puede Rechazar la instalación de cookies clicando en Configurar cookies. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.