17 mayo, 2023
Lectura Recomendada: Simbioética. Homo Sapiens en el entramado de la vida
Simbioética es una obra que revisiita la difícil coyuntura histórica que vivimos a la luz de una propuesta moral, la de…
8 mayo, 2023
Un modo de vida que imposibilita la vida buena
Santiago Álvarez Cantalapiedra nos adentra en la insostenibilidad ecológica y social del modo de vida imperial…
13 abril, 2023
Lectura Recomendada: El Capitalismo o el Planeta
El capitalismo destruye a la humanidad porque devasta incontables vidas al poner la supervivencia de una gran mayoría…
28 septiembre, 2022
Conservación radical: extravíos y nuevas direcciones
La magnitud del impacto, junto con otras grandes crisis como el cambio climático, ha llevado a muchos científicos a…
29 noviembre, 2021
Pandemias en la era de la Sexta Gran Extinción
La pérdida de la integralidad en la biosfera está provocando pandemias recurrentes. Además estamos asistiendo a la…
23 septiembre, 2021
Entrevista a Federico Aguilera Klink
Conversamos con Federico Aguilera Klink, catedrático de Economía Aplicada, en torno a la situación de la enseñanza…
22 septiembre, 2021
¿Civilización sin barbarie?
Análisis de la contradicción estructural conceptualizada como “civilización o barbarie”, visibilizada en el marco de…
2 julio, 2021
Papeles 154: Pandemia y Crisis Ecosocial
La presión humana sobre los ecosistemas y el cambio de los usos del suelo están minando la biodiversidad y los…
2 junio, 2021
Geopolítica en el Capitaloceno
El modo de producción capitalista y la «ruptura metabólica » entre los seres humanos y la naturaleza hacen de los…
9 junio, 2009
Diálogo: José Manuel Naredo y Jorge Riechmann
José Manuel Naredo y Jorge Riechmann reflexionan en este diálogo sobre el concepto de trabajo, sobre las…