¿Qué son las situaciones de aprendizaje?
Una situación de aprendizaje es la planificación de un conjunto de actividades secuenciadas alrededor de un problema al que el alumnado debe dar respuesta. Plantea desafíos ante los cuales el alumnado moviliza y articula saberes, recursos y destrezas. Estos retos pueden estar inspirados en cualquier tema o ámbito, pero la LOMLOE promueve que se inspiren en asuntos de interés público y estén relacionados con la sostenibilidad ambiental, la convivencia democrática, la participación ciudadana, la igualdad de género y la justicia social, esto es, la educación ecosocial.
Las situaciones de aprendizaje están compuesta por tres elementos:
- La concreción curricular: elección de la temática, las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes básicos que se van a trabajar durante la situación de aprendizaje.
- La secuenciación didáctica: conjunto de técnicas, tareas y recursos que se diseñan para dar respuesta al reto o problema propuesto.
- El sistema de evaluación: conjunto de indicadores y herramientas de evaluación que permiten evaluar el desarrollo competencial del alumnado durante y al final de la situación de aprendizaje.
LANZAMIENTO CURSO 2023-2024
3 NUEVAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA
TAMBIÉN DISPONIBLES EN CATALÁN: HISTORIA | ATENCIÓ EDUCATIVA, TECNOLOGÍA, VALORS | BIOLOGÍA
Propuestas para elaborar situaciones de aprendizaje
La LOMLOE introduce las situaciones de aprendizaje como una de las figuras fundamentales de la nueva estructura curricular. ¿Cómo se integra la perspectiva ecosocial en las situaciones de aprendizaje?
Estas son propuestas de situaciones de aprendizaje realizadas por profesorado en activo de distintas etapas educativas, que ya se están poniendo en marcha en sus centros educativos. Para poder ofrecer ejemplos replicables los compartimos sobre una plantilla que cumple con todos los apartados necesarios para llevarlas directamente a las programaciones de aula de infantil, primaria y secundaria.