ESPECIAL Conflictos socioecológicos

Conflictos socioecológicos
FUHEM Ecosocial

La extracción de recursos naturales se ha intensificado en las últimas décadas, alimentada por una creciente demanda. La sed de recursos naturales se produce especialmente allí donde aún queda espacio ambiental disponible, en el Sur global, empujando más profundamente la frontera de extracción. Paralelamente, el estilo de vida occidental −exportado a gran parte del globo− produce y emite cantidades crecientes de residuos. Esto ha conducido a una crisis ecológica sin precedentes que se muestra en el agotamiento y contaminación de recursos naturales y montañas de residuos que desbordan los sumideros del planeta.

En la actual fase neoliberal del capitalismo se ha intensificado la lógica depredadora de la actividad económica, a menudo en alianza con los Estados. El resultado es la desposesión de recursos básicos para la vida de los pobladores de esas zonas, o su contaminación haciéndolos inutilizables. Pero hay una respuesta. Cada vez en más lugares, los grupos de afectados articulan sus reclamaciones en forma de luchas. El resultado ha sido la multiplicación de conflictos socioecológicos por todo el planeta.

En esta página se exploran los conflictos socioecológicos a través de los materiales elaborados por FUHEM Ecosocial. En el primer apartado –Contexto− ofrecemos diversos artículos que ayudan a enmarcar este tipo de conflictividad; en el siguiente apartado –Planteamientos generales− se analizan las definiciones y características de estos conflictos. En Tipología y casos se revisan los conflictos más en detalle y se presentan clasificados atendiendo al recurso natural en disputa.

 

Contexto

Los siguientes artículos sitúan los conflictos socioecológicos en el marco del capitalismo postindustrial, esbozando los principales elementos estructurales que los alimentan.

«Globalización y sostenibilidad: ¿Conflicto o convergencia?», William E. Rees, boletín ECOS, nº 1, Cuestiones ecosociales, febrero-marzo, 2008
¿Tiene el ser humano por naturaleza tendencia a prácticas insostenibles? o por el contrario es capaz de vivir en equilibrio con el planeta y los seres que lo sustentan. A lo largo de la historia, las sociedades humanas han colapsado con preocupante regularidad.

«Crisis de civilización», Francisco Fernández Buey, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 105, 2009
La noción de crisis de civilización se ha divulgado y popularizado en los últimos tiempos sin que a menudo se defina o explique. En la actualidad, es preciso matizar que se trata de la crisis de la civilización capitalista y que afecta al conjunto de conocimientos y costumbres que constituye lo que suele definirse como civilización. Los rasgos centrales de esta son la crisis ecológica, el hecho de que vivimos en un mundo globalizado y la homogeneización cultural bajo la forma de occidentalización del mundo. Nos encontramos ante un desastre ético por lo que los valores vigentes y establecidos en nuestras sociedades, y no sólo algunos bancos y empresas, han entrado en bancarrota.

«La civilización capitalista en la encrucijada», Santiago Álvarez Cantalapiedra, en S. Álvarez (coord.), Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, FUHEM/Icaria, 2011
El artículo analiza las contradicciones estructurales del sistema capitalista en relación con la naturaleza, que han desembocado en una crisis única y general manifiestada en múltiples frentes (ecológico, energético, económico y de alimentos, entre otros). Todo ello ha colocado a la civilización capistalista al borde del abismo. El artículo subraya la idea de los límites ecológicos y conecta con el concepto de metabolismo social. En este contexto, resulta necesario repensar el paradigma civilizatorio reduciendo el consumo de materiales y energía, y respetando así los límites ecológicos y sociales.

«Capital natural y desarrollo: por una base ecológica en el análisis de las relaciones Norte-Sur», José A. González, Carlos Montes e Ignacio Santos, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 100, 2007-2008
La mayoría de los análisis sobre las injusticias y desigualdades de los actuales modelos de relación Norte-Sur suelen adolecer de una base ecológica sin la cual es difícil llegar a comprender la verdadera dimensión de los problemas socioecológicos, y hace complicado generar nuevas propuestas de desarrollo más equitativas y sostenibles económica, social y ambientalmente. La necesidad de nuevos modelos resulta más urgente en el contexto de cambio global en el que estamos inmersos, generado principalmente por los patrones de consumo de los países del Norte. Estos, para mantener su metabolismo económico, necesitan acaparar la mayor parte de la producción primaria neta del planeta, utilizando al Sur básicamente como fuente de materias primas y energía y como sumidero de residuos, hipotecando en buena medida sus posibilidades de desarrollo futuro. En este artículo los autores se aproximan a las relaciones Norte-Sur desde una perspectiva socio-ecológica que deriva de entender la ecosfera como un sistema complejo, en el cual los ecosistemas constituyen el capital natural básico sobre el que se sostiene el bienestar humano.

«Sociedad y medio ambiente: cosmovisiones, límites y conflictos», Josep Lobera, boletín ECOS, nº 15, La conflictividad que viene, junio-agosto 2011
Este artículo hace un recorrido por el papel que desempeñan las cosmovisiones, los límites y los conflictos en las interrelaciones entre la sociedad y su entorno. Desde la idea de progreso ilimitado, pasando por la producción en cadena de consumidores insatisfechos hasta llegar al desarrollo de las ideas de decrecimiento y de equilibrio socioambiental. Conflictos, intereses y contradicciones forman parte del entramado de relaciones entre sociedad y medio ambiente.

«Deterioro ambiental y deterioro de la democracia: el caso canario», Federico Aguilera Klink, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 99, 2007
En los últimos años, muchos lugares están siendo escenario de una serie de problemas medioambientales que, a su vez, reflejan un grave deterioro de la democracia. Los políticos, legitimándose en los votos, toman muchas veces decisiones que no sirven a los intereses de la mayoría. Estas medidas, que en ocasiones tienen efectos negativos sobre el medio ambiente, suelen adoptarse de forma autoritaria, sin la existencia de un debate público propio de un sistema democrático consolidado. El caso de España, y de Canarias en particular, es un buen ejemplo de ello.

«Conflictos por recursos naturales y pueblos indígenas», Nieves Zúñiga, 2007
La relación entre pueblos indígenas y conflictos se enmarca en la tensión cada vez más manifiesta entre intereses particulares e intereses universales. En el sistema internacional hay numerosas cuestiones que no pueden ser manejadas individualmente por los Estados. Sin embargo, aunque existe una necesidad de multilateralismo para gestionar estos problemas, las tendencias de la economía y el mercado van en la dirección de la privatización y de los intereses singulares de empresas, Estados, grupos sociales e individuos.

 

Planteamientos generales: definiciones, diagnóstico y clasificación

Los conflictos ecológico-sociales toman carta de naturaleza a partir de principios de los años noventa. Quedaron caracterizados en el libro El ecologismo de los pobres, de Joan Martínez Alier (1992), que logra identificar los rasgos comunes de una serie de luchas surgidas de forma independiente en distintos lugares. Desde entonces, esta cuestión se ha ido configurando como ámbito de estudio que aborda tanto las investigaciones transdisciplinares producidas como las luchas de grupos y organizaciones muy diversas.

Aunque no existe una denominación unificada para este tipo de conflictividad –se conocen como conflictos ecológico distributivos, conflictos (socio)ambientales o conflictos socioecológicos− ni una definición consensuada, este ámbito acumula ya un cuerpo de investigación relevante y, sobre todo, mucha experiencia sobre el terreno.

Los siguientes artículos exploran los principales parámetros de los conflictos socioecológicos: su definición, características, actores y principales manifestaciones.

«Conflictos ecológicos y justicia ambiental», Joan Martínez Alier, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 103, 2008
El autor, precursor del «ecologismo de los pobres», examina el concepto que la economía ambiental de corte neoclásico tiene de la naturaleza e introduce el paradigma alternativo del ecologismo popular. Martínez Alier analiza las ideas sobre la deuda ecológica para finalizar con una propuesta de clasificación de los conflictos ecológicos.

«Conflictos ambientales. Enfoques y clasificaciones», Mariana Walter, en S. Álvarez (Coord.), Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, FUHEM/Icaria, 2011
Con el conflicto social como punto de partida, la autora analiza diferentes aproximaciones teóricas del conflicto ambiental, que conducen a distintas denominaciones y propone una clasificación de los mismos.

«Aproximación a un modelo de análisis de conflictos socioecológicos», Nuria del Viso, Presentación en el congreso CIEA 8, organizado por el Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma, Madrid, junio 2012.
Este texto se aproxima a los conflictos socioecológicos partiendo del examen del conflicto como fenómeno social antes de pasar a analizar las definiciones, actores y tipologías de este tipo de conflictos. En la última parte aborda el tratamiento de los conflictos socioecológicos, para lo que acude a la propuesta de Martín Beristain sobre el Derecho a la Reparación.

«De los conflictos ambientales a la democracia de la tierra», Marica Di Pierri, boletín ECOS, nº 6, Conflictos socioecológicos, febrero-abril 2009
La autora repasa algunas características de los conflictos ambientales de «nueva generación» y la aparición de nuevos actores y modelos. El artículo incluye un mapa y un cuadro de los principales conflictos ambientales en América Latina.

«Atenco: un caso de terrorismo de Estado», Humberto Robles, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 112, 2010-2011
Durante los días 3 y 4 de mayo de 2006, el poblado de San Salvador Atenco, aledaño a Ciudad de México, vivió uno de los actos represivos más brutales de los que se tenga memoria en el país. Más de 3.500 efectivos de la policía atacaron a los pobladores, dejando un saldo de dos jóvenes asesinados y 207 detenciones. De ellas, 47 eran mujeres de las cuales 26 denunciaron haber sufrido torturas y agresiones sexuales por parte de algunos miembros del cuerpo de policía; asimismo, cinco extranjeros fueron expulsados de México, entre ellos dos ciudadanas españolas. El caso Atenco es un caso paradigmático de terrorismo de Estado, de criminalización de la lucha social y del triunfo de un pueblo en resistencia.

«La persecución de los cuidadores: persecución del movimiento ecologista», José Vicente Barcia, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 103, 2008
Conforme el Movimiento Ecologista ha ido consolidando posiciones de clara radicalidad frente al paradigma de desarrollo actual, los defensores del sistema han potenciado una guerra sucia y sin cuartel. A partir de este escenario de confrontación asimétrica, se deben desarrollar las lecturas necesarias para que la labor ecologista, de potente carga transformadora, pueda ubicarse de manera ajustada en una realidad que tiende a un colapso dinámico y donde el capitalismo más salvaje, siempre cortoplacista, incrementará, sin lugar a dudas, su estrategia de huir hacia adelante, aniquilando a su paso todo cuanto se le oponga.

Entrevista a Joan Martínez Alier, Monica Di Donato, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 104, 2008-2009
Esta entrevista recorre la formación y el trabajo de un académico de Joan Martínez Alier, catedrático del Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona y célebre autor de El ecologismo de los pobres (1992), donde se caracterizan los conflictos ecológico-distributivos.

Dossier «Conflictos socioecológicos: retos y perspectivas», Pedro Ramiro, Mabel González y Nuria del Viso, enero 2011
Este dossier recoge los textos presentados en el taller del mismo título realizado en el marco del Foro Mundial de la Educación celebrado en Santiago de Compostela del 10 al 13 de diciembre de 2010. El taller fue organizado conjuntamente por CIP-Ecosocial, Greenpeace y el Observatorio de las Multinacionales en América Latina (OMAL) con el objetivo de ofrecer una panorámica de los conflictos socioecológicos desde el Estado español.

Material educativo: «Conflictos socioecológicos», en A. Hernández, Á. Ferriz, Y. Herrero, L. González, C. Morán, A. Brasero y A. M. Ortega, La crisis ecosocial en clave educativa, CIP-Ecosocial FUHEM, 2009, pp 72-103.
Este capítulo aborda distintas manifestaciones de las luchas que toman los conflictos socioecológicos (por el territorio, en defensa de los ríos y los derechos de pesca y contra la biopiratería, entre otros) y examina las consecuencias a las que llevan las acciones generadoras de conflictos (racismo ambiental, refugiados ambientales, etc.) para terminar analizando la deuda ecológica existente con los países del Sur. Como el resto de la guía didáctica de la que forma parte, incluye actividades para que el profesorado pueda trabajar estas cuestiones en el aula. Indicada para los niveles de ESO y Bachillerato.

 

Tipología y casos

Existe un amplio abanico de manifestaciones en los conflictos socioecológicos y otras tantas clasificaciones propuestas por distintos analistas. En aras de la claridad y de una presentación lo más inclusiva posible, los siguientes conflictos socioecológicos están ordenados atendiendo al principal recurso natural en disputa, conscientes de que buena parte de los conflictos cruzan los límites de esta clasificación e implican a varios recursos.

 

Hidrocarburos

«Los conflictos ambientales por petróleo y la crisis de gobernanza ambiental en Ecuador», Guillaume Fontaine, boletín ECOS, nº 6, Conflictos socioecológicos, febrero- abril 2009
La extracción de petróleo ha generado numerosos conflictos ambientales en la Amazonia ecuatoriana. El autor examina los vínculos entre esos conflictos y la organización del movimiento ecologista ecuatoriano, las características de este tipo de conflictividad en la Amazonia y su evolución hacia reivindicaciones sociales. Finalmente, analiza la evolución del movimiento ecologista en Ecuador.

«El fin del mundo como lo conocemos… y el fin del auge del Nuevo Orden Energético Mundial», Michael T. Klare, boletín ECOS, nº 3, El petróleo y sus implicaciones ecosociales, junio−agosto, 2008
Este artículo examina los efectos que la subida de los precios de los carburantes y del fin del petróleo barato tendrá de forma inminente sobre nuestras sociedades y sobre la escena internacional. Klare apunta cinco tendencias inquietantes.

«La explotación petrolera en Nigeria el oleoducto Chad-Camerún», Jean Nke Ndih, Alternativas Sur, vol. II, nº 2, (2003),Centre Tricontinental; Centro de Investigación para la Paz, 2003, (en gestor, Problemáticas y riesgos medioambientales)
En pocos años, el petróleo se ha convertido en el primer producto de exportación de África Subsahariana, relegando a un segundo plano la producción agrícola. La explotación de los recursos petrolíferos podría haber generado unos ingresos significativos para las poblaciones locales. Sin embargo, en la práctica ha resultado nefasta y ha servido sobre todo para reforzar regímenes autoritarios y satisfacer los apetitos de dirigentes corruptos y los intereses de las multinacionales petroleras, no para favorecer el desarrollo de la región. En definitiva, ha contribuido a intensificar las rivalidades y conflictos y a un aumento de la corrupción y la represión, sin olvidar los daños ecológicos ligados a la explotación de este recurso.

«La geopolítica del gas natural», Michal T. Klare, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 93, 2006
En la partida de abultadas apuestas que es la geopolítica energética, el gas natural está alzándose rápidamente como el siguiente gran premio. Lo que supuso el petróleo para el siglo XX, lo será el gas natural para el XXI. La creciente demanda de gas natural, recurso que se perfila como la alternativa al petróleo, jugará un papel importante en la estructuración de las relaciones entre los países productores y consumidores. Alianzas estratégicas y conflictos por el gas natural compondrán el mapa de la geopolítica del futuro.

«El segundo desembarco: los impactos de las multinacionales españolas en América Latina», Pedro Ramiro, en S. Álvarez (Coord.), Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, FUHEM/Icaria, 2011
La inversión extranjera realizada por las empresas transnacionales españolas en América Latina ha sido crucial para la expansión de sus actividades y para el crecimiento de unos beneficios extraordinarios que han situado en un lugar privilegiado a estas organizaciones. Las políticas neoliberales que imperaron en los ochenta y noventa del pasado siglo facilitaron la inclusión de las multinacionales españolas –además de otras tantas del resto de Europa– bajo los argumentos de un mayor acceso de la población a relevantes servicios y de una creciente cohesión social. Lejos de lograrlo, los impactos sucedidos en el territorio han sido únicamente negativos (desregulación del mercado de trabajo, saqueo de recursos naturales, desplazamiento de poblaciones indígenas, etc.), los cuales llevan a replantear el papel de la inversión extranjera en el desarrollo de estos países.

«Energía e hidrocarburos, dos sectores problemáticos», Mabel González Bustelo, en S. Álvarez (Coord.), Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, FUHEM/Icaria, 2011
Las transnacionales españolas en América del Sur han gozado de unas mayores ventajas legislativas y menores responsabilidades con el desarrollo de las zonas en las que han ubicado sus actividades. En este sentido el caso de los hidrocarburos y la energía plasman algunos de los casos más controvertidos la expansión de la inversión extranjera. Empresas como Endesa, Iberdrola o Unión Fenosa son claros ejemplos de organizaciones que han ligado el poder económico al político, aprovechándose de la rentabilidad que permite la explotación de fuentes naturales de recursos sin obligación de cumplir con los objetivos de sostenibilidad, desarrollo y responsabilidad por los que inicialmente dicen apostar en las zonas en las que se emplazan. Por contra, lo que sí han consolidado es un papel principal en la creciente dependencia energética y han generado mayores vulnerabilidades de las zonas en las que operan.

 

Minería

«Expansión de la minería a cielo abierto en la región cordillerana de Argentina: implicaciones y resistencias», IPPM, boletín ECOS, nº 19, Post extractivismo: alternativas a un modelo agotado, 2012
Este análisis aporta una radiografía de primera mano por parte del grupo Investigadores Populares sobre la Problemática Minera (IPPM) de la minería en Argentina. El artículo aborda la cuestión de la organización y acciones de resistencia, y su represión.

«Perú: actores en conflicto por el extractivismo minero», Luis Vittor, boletín ECOS, nº 19, Post extractivismo: alternativas a un modelo agotado, 2012
El artículo aborda los conflictos socioecológicos generados por el extractivismo minero en Perú y reflexiona sobre quién gana y quién pierde a través de un análisis más detallado de los actores involucrados en la explotación minera.

Entrevista a Bonnie Campbell, Nuria del Viso, Web de FUHEM Ecosocial, 2011
Bonnie Campbell es titular de la cátedra C.A. Poissant de investigación sobre gobernanza y ayuda al desarrollo y es profesora de Economía Política de la facultad de Ciencia Política y Derecho de la Université du Québec à Montrèal (UQÀM), en Canadá, donde dirige el Grupo de Investigación sobre Actividades Mineras en África dentro del Institute d’Etudes Internationales de Montréal. Bonnie Campbell reflexiona en esta entrevista sobre las negativas consecuencias sobre los países africanos de la liberalización de las normas de las empresas mineras.

 

Pesca

«¿De dónde vienen las gambas que nos comemos?», Marta González y Pablo Fonte, Web de FUHEM Ecosocial, abril de 2013
El artículo dibuja el conflicto que ha creado la cría de camarones (gambas) en la costa de Ecuador a través de los testimonios de los pobladores de la zona. La industria del camarón ha dañado y en buena parte eliminado los necesarios manglares, protectores de las costas. El artículo pone en evidencia los lazos Norte-Sur y cómo los estilos de vida consumistas y a menudo opulentos del Norte provocan daños ecológicos y conflictos sociales de amplias consecuencias en el Sur.

 

 

 

 

 

 

Acaparamiento de Tierras

«Transacciones de tierras, desposesión y el futuro de la agricultura», Ben White, boletín ECOS, nº16, Acaparamiento de tierras, el nuevo expolio, septiembre-noviembre 2011
Las actuales transacciones de tierras a gran escala no están reportando los prometidos beneficios para todos –inversores y campesinos–, como se anunciaba. A través de algunas preguntas esenciales –por qué ocurre, por qué ahora, cuál es la importancia de su carácter transnacional, cómo funciona, quién gana y quién pierde…–, el autor desmenuza agudamente desde una perspectiva crítica los diferentes aspectos de la fiebre global por las tierras, para terminar con una reflexión sobre qué significa a largo plazo este fenómeno para la agricultura.

«La carrera mundial para hacer más “transparente” el acaparamiento de tierras», Jennifer C. Franco, boletín ECOS nº 16, Acaparamiento de tierras, el nuevo expolio, septiembre-noviembre 2011
Los principales agentes de la carrera mundial para adquirir tierras, con sus optimistas supuestos, están impulsando el apoyo a un sistema de regulación voluntaria de las grandes transacciones. Tal sistema debería supuestamente reconocer y abordar los peligros asociados al acaparamiento de tierras, pero permitiendo al mismo tiempo que “todas las partes interesadas” aprovechen las oportunidades. La autora explora las trampas que comportan tales supuestos y sostiene que la cuestión no es si regular o no, sino cómo regular y con qué propósito.

«Las mujeres despojadas de su tierra mientras se instalan los inversores», Nidhi Tandon, boletín ECOS nº16, Acaparamiento de tierras, el nuevo expolio, septiembre-noviembre 2011
Los efectos de las transacciones de tierra en África inciden con especial dureza sobre las mujeres, que se ven obligadas a soportar presiones de carácter social, económico y ecológico. La usurpación de las tierras de labor, que pasan a la producción industrial de cosechas dirigidas a la exportación, altera profundamente los medios tradicionales de los que depende la vida de sus familias y confina a las mujeres a los trabajos peor remunerados. Estas dificultades son exacerbadas por la frecuente pérdida de acceso a los bosques como fuente adicional de recursos. La autora ilustra el fenómeno con distintos casos de su extensa experiencia profesional en África subsahariana.

Entrevista a Saturnino Jun Borras, Nuria del Viso, boletín ECOS, nº 16, Acaparamiento de tierras, el nuevo expolio, septiembre-noviembre 2011
Saturnino “Jun” Borras Jr. es profesor asociado de desarrollo rural, medio ambiente y población del International Institute of Social Studies (ISS) de La Haya y profesor adjunto de China Agricultural University en Beijing, además de redactor jefe de Journal of Peasant Studies. Combina su faceta académica con el activismo político, que comenzó en los movimientos campesinos de Filipinas en los años ochenta y formó parte del grupo fundador de La Vía Campesina. Actualmente colabora con varias organizaciones, como el Transnational Institute o Food First. Borras ha trabajado extensamente el acaparamiento de tierras, asunto que examina en esta entrevista.

 

Agricultura industrial

«Cambio climático, conflictos ecológicos y agricultura», Marta Rivera, boletín ECOS, nº15, La conflictividad que viene, junio-agosto 2011
La autora explora la dicotomía entre el modelo agrícola campesino frente al de agricultura industrial. Actualmente ya se están produciendo conflictos vinculados al choque de visiones que representan los dos enfoques y que se expresan, entre otras formas, en la lucha por la tierra, la gestión del territorio o el acceso a las semillas. El artículo valora el potencial del cambio climático para generar guerras por el hambre.

Dossier «Agro(bio)combustibles. Por qué no nos salvarán», Monica Di Donato (coord.), boletín ECOS, nº1, Cuestiones ecosociales, febrero-marzo 2008
Este dossier, elaborado por CIP-Ecosocial, examina el tema de los agro-combustibles. El documento analiza la situación inaceptable con la que los grandes grupos petroleros, agro-industrias, grupos automovilísticos y firmas de ingeniería genética están esclavizando y expoliando a las naciones y a los pueblos más ricos en recursos, pero más indefensos. En suma, los agro-combustibles constituyen una mala propuesta desde el punto de vista energético y no son, de ningún modo, una fuente inagotable de energía. Incluye artículos de Óscar Carpintero; Daniela Russi; Sergio Sastre, Guillermo Peguero, Pedro L. Lomas y Monica Di Donato; Tom Kucharz; y Francois Houtart.

 

Agua

«Los conflictos del agua del siglo XXI», Pedro Arrojo, boletín ECOS, nº 15, La conflictividad que viene, junio-agosto 2011
El modelo neoliberal de globalización está acelerando la depredación de caudales y la quiebra del ciclo hídrico en los cinco continentes. El resultado es una crisis con varias caras: crisis de sostenibilidad; de inequidad y pobreza; de gobernanza de los servicios de agua y saneamiento; y de convivencia pacífica. Más allá de impulsar cambios político-institucionales y mejoras tecnológicas, nos encontramos ante la necesidad de un nuevo enfoque ético basado en principios de sostenibilidad, equidad y no-violencia.

«Las guardianas y guardianes de las lagunas», Marta González Reyes y Pablo Fonte, Web de FUHEM Ecosocial, diciembre 2012
Este testimonio de los propios protagonistas de la lucha, los pobladores de la zona, repasa la lucha contra el proyecto minero Conga, en Cajamarca, Perú, donde la compañía minera Yanacocha quiere realizar su mega-proyecto que implica desecar siete lagunas, vitales para la subsistencia de sus habitantes.

«Justicia en los ríos», Francisco Javier Vásquez Peralta, Web de FUHEM Ecosocial, diciembre 2012
El artículo aborda en primera persona la lucha por el agua de los pequeños y medianos campesinos de la provincia de Petorca, en Chile, como ejemplo de la lucha “desde abajo”.

«Colonialismo hídrico en Oriente Medio», Bichara Khader, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 97, 2007
El reparto de los recursos hídricos en Oriente Medio ha ocasionado fuertes incidentes, e incluso guerras abiertas, y podría engendrar graves situaciones de conflicto en el futuro. En Oriente Medio se encuentran lo que J. Sironneau denomina las principales “zonas de conflicto hídrico”. Ya en 1979, el presidente egipcio Sadat afirmaba que “la única cuestión que podría llevar a Egipto de nuevo a la guerra, sería el agua”. La naturaleza “conflictiva” del agua es un hecho universal y, por tanto, no es exclusiva de la región de Oriente Medio y del norte de África. Sin embargo, en esta zona es un problema especialmente virulento en la medida en la que se adosa a problemas políticos particularmente complejos, y se desarrolla en una región donde se condensan identidades magulladas y oposiciones irremediables. Un ejemplo de ello es la desigual explotación de la cuenca del Jordán y de los acuíferos de Gaza y Cisjordania.

 

Biodiversidad

«Biodiversidad: combatir la sexta extinción masiva», Bo Normander, Hacia una prosperidad sostenible. La Situación del Mundo 2012, Erik Assadourian y Michael Renner, (codirectores de la edición), FUHEM/Icaria 2012
La biodiversidad puede ser entendida como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente y los complejos ecológicos de los que forman parte. Se trata de un sistema complejo, interrelacionado, el cual implica que, dañar una de las partes puede provocar el colapso de todo el sistema. El artículo se articula a partir de este concepto, la biodiversidad, realizando un recorrido de los principales e insuficientes avances políticos en la materia, los cuales, no han logrado reducir las previsiones negativas previsibles a partir de la trayectoria de los indicadores a tal respecto (como la Lista Roja de Especies Amenazadas o el Índice de Planeta Vivo) y de la concreción de la intervención humana como máximo generador de su deterioro y destrucción.

«La biodiversidad es vida», Theo Oberhuber,  boletín ECOS, nº 12, Cultura y bienestar humano: el papel de la biodiversidad, julio-octubre 2010
Durante los últimos cien años el hombre ha acelerado el ritmo de extinción de especies 1.000 veces respecto al ritmo natural, lo que está afectando a buena parte de los procesos y servicios ecosistémicos de los que dependemos todos los organismos vivos del planeta, incluida la especie humana. Por ello, continuar destruyendo la biodiversidad supone degradar las funciones naturales que mantienen este planeta.

«La biodiversidad, los ecosistemas y sus valores», Pedro L. Lomas, boletín ECOS, nº 12, Cultura y bienestar humano: el papel de la biodiversidad, julio-octubre 2010
El artículo analiza diferentes enfoques en torno a la biodiversidad, desde la visión clásica de conservación de especies y protección de espacios a otros más instrumentales ligados a los beneficios que obtenemos de los ecosistemas. Cuestiona la propuesta de utilizar una valoración monetaria de los ecosistemas y sus graves limitaciones, y propone la aplicación de múltiples lenguajes de valoración en la toma de decisiones relacionadas con los ecosistemas y la biodiversidad.

 

Saturación de sumideros: Cambio climático

«El futuro del cambio climático», Pablo Cotarelo, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 112, 2010
El artículo repasa las diferentes negociaciones multilaterales que se han producido en la última década para afrontar el cambio climático para poner de manifiesto cómo se debilitó el camino del multilateralismo para la consecución de soluciones amplias y duraderas para este problema global. A la hora de la verdad parece imperar la sensación de que el cambio climático, sus causas, sus consecuencias, sus responsables y las soluciones reales no aparecen. Paradójicamente, las sociedades que, con sus modos de organización social y de vida, han desencadenado el desequilibro climático, son las que menos sufren y sufrirán sus impactos. El texto culmina con los resultados de Cochabamba y su Acuerdo de los Pueblos, en el que se sintetizaban una serie de exigencias a los países enriquecidos.

«Recetas para fortalecer el movimiento contra el cambio climático», Juan López de Uralde, boletín ECOS, nº 7, Movimientos sociales, hoy: de lo local a lo global, mayo-julio 2009
El autor, activista ambiental y director ejecutivo de Greenpeace en España en el momento de publicación, examina las fases por las que ha pasado la percepción de la opinión pública hacia el cambio climático y los factores que han retrasado la movilización social en este ámbito. El texto concluye con algunas ideas dirigidas a lograr una mayor efectividad y dinamización pública hacia el cambio climático.

«La tormenta perfecta», Christopher Flavin y Robert Engelman, El mundo ante el calentamiento global. La Situación del Mundo 2009, FUHEM/Icaria, 2009.
La controversia de intereses ha retrasado que exista consenso científico en cuanto a la veracidad del cambio climático que ha alterado el equilibrio térmico de la Tierra en las últimas décadas. A finales del S.XIX fue advertido el fenómeno, no adquiriendo pruebas suficientes que avalaran el proceso hasta un siglo más tarde y sin lograr compromiso alguno de reducir las emisiones de CO2 que son causa fundamental del calentamiento global. Sus efectos son cada día más visibles (modificación de las costas y de la composición química de los océanos, afecciones a los arrecifes de coral y a la pesquería, etc.) y las respuestas políticas insuficientes, y es por ello, imprescindible introducir en la agenda política estrategias propuestas en el capítulo que acometan los nuevos retos del cambio climático.

«Mujeres y cambio climático: vulnerabilidad y capacidad de adaptación», Lorena Aguilar, El mundo ante el calentamiento global. La Situación del Mundo 2009, FUHEM/Icaria, 2009.
Las alteraciones que se suceden en los distintos ámbitos –social, político, etc. – que afectan a las formas de vida de nuestras sociedades presentan impactos muy distintos en cada caso que consideremos. Lo mismo ocurre con el cambio climático, las implicaciones según la región en la que nos encontremos, el nivel de renta, la edad, etc. son diversas y, cada uno de los aspectos señalados, determinará la intensidad y el grado de adaptación necesario para afrontar los cambios. A pesar de los avances conseguidos, aún quedan ocultas las discriminaciones de género, olvidándose de que ellas son más vulnerables frente a los efectos del cambio climático (sequías, epidemias o catástrofes naturales), fruto de unas mayores dificultades a la hora de adquirir derechos o acceder a recursos sociales o económicos.

«Seguridad y cambio climático», Jennifer Wallace, El mundo ante el calentamiento global. La Situación del Mundo 2009, FUHEM/Icaria, 2009
Uno de los aspectos que parecen incidir en una mayor preocupación por parte de los poderes públicos del mundo desarrollado por el cambio climático es la relación que sus efectos pueden tener en la seguridad nacional de estos países. Y es que en este sentido, en casos como el de Europa o el de EEUU, en los que ya se ha incluido esta cuestión con carácter central en sus Consejos de Seguridad. Por otro lado, el capítulo recoge los avances en materia de investigación que tratan de analizar cómo las negatividades ambientales, junto con unas instituciones débiles y unas estructuras económicas dependientes de los recursos naturales (especialmente en los países en desarrollo), pueden suponer serias amenazas para la seguridad de los países industrializados.

Dossier «Cumbre de Copenhague, ¿viaje a ninguna parte?», artículos de Carlos Taibo, Jordi Roca, Cristina García Fernández, Antonio Ruíz de Elvira y selección de recursos de Susana Fernández, febrero 2010
La Cumbre Mundial del Clima de la ONU (COP 15) requiere un alto nivel de compromiso, lo que genera gran escepticismo, acerca de la voluntad de los líderes mundiales de sellar acuerdos vinculantes sobre topes de emisiones. Pero más importante aún: los planteamientos sobre los enormes retos ecosociales que se nos plantean se encuentran todavía muy lejos de afrontar las cuestiones fundamentales, entre ellas, el enorme consumo de energía –fósil o no– de estas sociedades energívoras occidentales, y su consiguiente implicación: la respuesta a los desafíos pasa por el cambio del estilo de vida de las sociedades industrializadas. Mientras se avanza hacia ese entendimiento, la Cumbre de Copenhague servirá, al menos, para mostrar las numerosas iniciativas de los movimientos sociales.

Dossier «Cambio climático: un reto social inminente», artículos de Pablo Cotarelo, Jorge Riechmann, Manuel de Castro, Climent Remis y selección de recursos de Susana Fernández, febrero 2009
El cambio climático está provocando profundas modificaciones en los ecosistemas. Este fenómeno es quizá la manifestación más evidente, aunque no la única, del cambio global, entendido como el conjunto de transformaciones ambientales generadas por la actividad humana sobre la Tierra. Sin embargo, aunque se presente como un fenómeno que ocurre en la naturaleza, no se puede ignorar el ‘factor humano’, ni en su origen ni a la hora de recibir sus impactos. Así pues, este fenómeno representa, ante todo, un reto social de primer orden. Por sus dimensiones, el cambio climático ha rebasado los círculos científicos para convertirse en una cuestión de preocupación social. FUHEM Ecosocial quiere unirse al debate aportando el presente dossier.

Diálogo Teresa Ribero, Antonio Ruiz de Elvira y Pablo Cotarelo, boletín ECOS, nº 9, Cumbre de Copenhague, ¿viaje a ninguna parte?, noviembre-diciembre 2009
En diciembre de 2009 se celebra en Copenhague (Dinamarca) la 15ª Conferencia sobre el Clima de la ONU (COP 15), donde se espera que se tomen importantes decisiones para el post-Kioto, es decir, para afrontar el cambio climático a partir de 2012. ECOS ha conversado con tres expertos, representantes de ámbitos muy diversos –administración, academia y movimientos sociales-, pero todos ellos clave en esta conferencia: Teresa Ribera, Secretaria de Estado para Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España; Antonio Ruíz de Elvira, catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares y presidente del Comité Científico del European Climate Forum; y Pablo Cotarelo, responsable del área de Cambio Climático en Ecologistas en Acción.

Diálogo María Novo, Carlos Duarte y Joan Martínez AlierMonica Di Donato, boletín ECOS, nº 5, Cambio climático: un reto social inminente, noviembre 2008-enero 2009
CIP-Ecosocial ha lanzado tres preguntas a diferentes expertos, para conocer sus distintas perspectivas frente a estos problemas. Han respondido a la invitación Carlos Duarte, investigador en el área de Ecología litoral del Dpto. de Recursos Naturales del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados del CSIC. Joan Martínez Alier, catedrático del Dpto. de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidente de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE) y María Novo, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, y titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

 

Residuos

«El riesgo químico de los trabajadores», Rafael Gadea, boletín ECOS, nº 17, Viviendo en entornos tóxicos, dic 2011-feb 2012
Los trabajadores están expuestos a infinidad de sustancias químicas en sus lugares de trabajo. Aunque existen instrumentos legales para proteger su salud, se muestran ineficaces debido, entre otros factores, a la falta de información sobre los peligros que representan la mayoría de las sustancias químicas presentes en los entornos laborales. A ello se unen las inadecuadas estrategias preventivas y la deficiente gestión de los riesgos químicos que se realiza en las empresas.

«Agroquímico DBCP: Un fantasma en las bananeras del Sur», Vicent Boix, boletín ECOS nº 17, Viviendo en entornos tóxicos, diciembre 2011-febrero 2012
El caso del agroquímico Dibromo clopropano (DBCP), utilizado en numerosos cultivos alrededor del mundo desde mediados del siglo XX, es un ejemplo del escaso valor que se da a la salud pública cuando los intereses económicos aparecen en escena. El artículo trata la historia de este agroquímico y sus devastadores efectos entre los empleados de las plantaciones bananeras de Centroamérica.

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, Salvador López Arnal, boletín ECOS, nº 17, Viviendo en entornos tóxicos , diciembre 2011-febrero2012
Eduard Rodríguez Farré es doctor en medicina, farmacólogo y radiobiólogo, y profesor de fisiología y farmacología en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (CSIC). Actualmente es también miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Comité Científico de la UE sobre nuevos riesgos para la salud. Autor de numerosas publicaciones sobre toxicidad de contaminantes ambientales, energía nuclear y salud, en esta entrevista examina los riesgos que entrañan los agentes químicos presentes en nuestra vida cotidiana y sopesa el verdadero alcance del desastre de Fukushima.

 

En breve en la web: Conflictos socioecológicos II. Incluye: Mecanismos de resolución de conflictos; debates; reflexiones sobre perspectivas; y mapas de conflictos socioecológicos.