Un nuevo proyecto para transformar la educación
22 diciembre, 2022

Entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, FUHEM, Fundación SM, Ajuntament de Sant Cugat, Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Teachers for Future, Ecotono, L’Ortiga, MEL.Educació Ambiental, La Politja y Universidad de Cantabria vamos a desarrollar el proyecto educativo Vínculo ecosocial para contribuir a la transformación ecosocial en centros y comunidades educativas, así como a innovación social en transiciones ecosociales educativas en el marco de la Agenda 2030.
Este proyecto consta la de varias iniciativas:
- Elaboración de una herramienta de autodiagnóstico a nivel centro y aula sobre la calidad de la educación ecosocial llevada a cabo. La herramienta, además, recomendará acciones concretas que permitan incidir en los indicadores susceptibles de mejora. Estará disponible en castellano y catalán.
- Asesoramiento, formación y acompañamiento a centros escolares sobre cómo transformarse desde la perspectiva ecosocial. Esta línea ya está marcha. Puedes encontrar información y solicitar la asesoría aquí. Para los centros escolares vinculados al consorcio que llevamos a cabo el proyecto, el servicio es gratuito.
- Elaboración de unidades didácticas curriculares y con perspectiva ecosocial para ESO. Estarán disponibles en castellano y catalán.
- Refuerzo de las redes de intercambio de profesorado. Puedes enviar tus proyectos curriculares y ecosociales para publicarlos en esta web de acceso público: https://tiempodeactuar.es. Para los envíos puedes pinchar aquí: https://tiempodeactuar.es/contactar/. Además, organizaremos unas jornadas de educación ecosocial.
- Elaboración de tres vídeos que expliquen las bases de la educación ecosocial.
Todo ello, gracias a la financiación del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
Noticias relacionadas
18 noviembre, 2022
Lanzamos un servicio de asesoramiento en educación ecosocial
Ofrecemos formación a la medida y un…