El papel de la OEA en la seguridad continental

El artículo analiza el papel que debería desempeñar la OEA en un contexto de descentralización regional de la seguridad, un tema destacado tras el fin de la Guerra Fría.


Ríos embalsados, vidas condenadas

El autor examina los efectos sociales, económicos y medioambientales ocasionados por la construcción de presas y expone las opciones para la gestión del agua y del suministro de energía.


Violencia social en América Latina

La violencia siempre ha estado presente en América Latina. Sin embargo, la que hoy se vive en la región no obedece a razones políticas o de poder, sino que se trata de una violencia social con un alto componente de criminalidad que compromete la paz y la estabilidad regionales. El crimen y la delincuencia se relacionan con factores estructurales como la pobreza y la desigualdad, la falta de oportunidades (educación, empleo), el mal funcionamiento de las instituciones o los espacios ingobernados donde no llega la acción del Estado, así como con la disponibilidad de armas de fuego.


¿Por qué el sida no supone una crisis política en África?

En reuniones de líderes africanos en Jartum (Sudán), del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York o de líderes europeos en Bruselas, se habla de las crisis humanitarias que matan a millares de seres humanos en la región sudanesa de Darfur, en el Chad o en Costa de Marfil, y que hacen tambalearse a los gobiernos de estos países. El VIH/sida mata a muchas personas más, sin embargo, no está en sus agendas. Se trata de un triste y estremecedor olvido pero que tiene su lógica política.


En busca de un líder

Un año más, la acción a favor de los derechos humanos por parte de los Estados ha quedado reducida al nivel discursivo de las buenas intenciones. En la práctica, las grandes potencias siguen entendiendo su prestigio en base a su poder económico o militar, y no como consecuencia de la coherencia dada por la traducción de la teoría sobre el respeto de los derechos humanos en una acción palpable sin distinción entre dentro y fuera de sus fronteras nacionales.


Hacia una alternativa sobre la ciudadanía

Las deficiencias del neoliberalismo han abierto el camino a nuevos horizontes en la búsqueda de alternativas. Las políticas keynesianas y las economías planificadas han puesto de manifiesto sus propios límites, por lo que hoy en día es urgente explorar las vías de regulación para situar la viabilidad por encima de la eficiencia. La crisis del neoliberalismo muestra la necesidad de una nueva modalidad de intervención económica que regule el espacio de coexistencia entre interés privado y bien común. Desde una concepción ciudadana, la maximización ilimitada del beneficio no puede ser por más tiempo el eje de la actividad económica. La regulación debe intervenir en el corazón mismo de la lógica del capital, controlando la depreciación. La nueva contabilidad social debe estar regida por lo cualitativo más que por lo cuantitativo, por el valor de uso más que por el valor de cambio. La subordinación del criterio de eficiencia y del interés privado al bien común implica una nueva racionalidad
económica. Sólo a través de una regulación globalizada se podrá cambiar la globalización del libre juego del mercado.


Hacer global la democracia: evaluación de una Asamblea Parlamentaria Mundial

Cada vez más, las diversas comunidades políticas del mundo –locales, provinciales y nacionales– tienen en su núcleo común un órgano legislativo elegido por votación popular. El sistema internacional no debe seguir permaneciendo al margen del movimiento para democratizar la vida social del planeta. Una Asamblea Parlamentaria Mundial (APM) resulta cada vez más conveniente y ahora es posible. Según el autor, una APM desembocaría en un orden político mundial más democrático, eficaz y pacífico, una argumentación que será atemperada con el realismo. Para ello expone cómo se podría crear una organización así habida cuenta de las realidades políticas actuales; y evalúa la viabilidad relativa de cuatro planteamientos para la creación de este Parlamento.


Espacios públicos gobernados privadamente

En el último tiempo se ha producido una emergencia de los “centros comerciales abiertos” en nuestro país. Ante la necesidad propugnada por algunos de ellos de emprender reformas legislativas para permitirles recaudar sus propios ingresos, este artículo se remonta a los orígenes anglosajones de la figura –los Business Improvement Districts– y descubre una forma híbrida de gobierno local, que opera en la intersección entre lo público y lo privado, y genera una gran controversia en relación con los riesgos de segregación socioespacial y amenazas para la cohesión social.

Entre las críticas que se hacen a estos grandes centros comerciales, la autora destaca la referida a su propia concepción, ya que están concebidos para el consumidor y no para el ciudadano, siendo espacios deliberadamente planificados, espacios esterilizados, disneyficados, musealizados o teatralizados con una clara finalidad: el aumento del consumo, el incremento de las ventas y, en fin, la mercantilización de los espacios públicos.


Políticas migratorias en nombre de la cohesión social

La cohesión social ha surgido recientemente como una importante fuente de inquietud en los debates sobre las migraciones en la Unión Europea (UE).
Varios Estados miembros, como el Reino Unido, preocupados ante el aumento de la inmigración y el supuesto fracaso de la integración de los inmigrantes en la cultura, sociedad y política de los países de acogida, están proponiendo controles más estrictos sobre la inmigración como solución a la crisis de la cohesión social. Son numerosos los argumentos que pueden esgrimirse para justificar esta postura: desde una actitud alarmista ante lo que se percibe como un incremento exponencial en el número de nuevos inmigrantes, hasta las objeciones que plantean las autoridades locales, que consideran que tener que albergar un número creciente de inmigrantes en infraestructuras escolares, hospitalarias y alojamientos limitados, además de tener que hacer frente a la difícil asimilación de este colectivo, les supone una mayor carga sobre los recursos locales (públicos y privados).


Las adicciones civilizatorias: consumo y energía. ¿Caminos hacia la felicidad?

En el imaginario construido en las sociedades actuales -sociedades globalizadas por el capitalismo industrial de consumo masivo- están instalados un conjunto de mitos sobre la realidad que condicionan gran parte de las creencias con las cuales, quienes integramos estas sociedades, nos movemos en nuestra vida cotidiana. Algunos de estos mitos economicistas son los siguientes: más siempre es igual a mejor; calidad de vida es igual a cantidad de bienes; crecimiento es igual a desarrollo; la liberalización de los mercados es conveniente y necesaria para todos; la libertad de elección en el mercado nos hace más libres; el crecimiento elimina la pobreza; la tecnología todo lo puede; la naturaleza no es imprescindible.
En este texto se analizan algunos de ellos con el propósito de desenmascarar o deconstruir algunas “verdades oficiales” sobre la felicidad y la riqueza humana.


Frágiles identidades e injusticias sociales: Política de la diferencia en democracias complejas

Cómo deberían abordarse y plantearse las estrategias de inclusión de inmigrantes en democracias liberales occidentales donde existen injusticias estructurales que colocan al inmigrante en esa encrucijada? ¿Qué relación ha de tener pues, el reconocimiento de la diferencia con el principio de igualdad que vertebra la fundamentación de estos sistemas democráticos? ¿Cómo debería afectar la política de la diferencia a cuestiones de integración de inmigrantes que conciernen a la mujer como grupo social? Éstas son algunas de las preguntas que guían el ensayo. Para la elaboración del mismo se parte de una convicción; que todas ellas son inseparables de reflexiones que giran en torno a principios de justicia social. En el ensayo por tanto, se da por supuesta que la cuestión de inclusión de inmigrantes es un tema que debe abordarse desde la óptica de principios de justicia social, y así se tratará de argumentar durante el desarrollo del mismo.


Entrevista a Paul Nicholson

En esta entrevista Paul Nicholson conversa con CIP-Ecosocial sobre las conexiones entre las luchas campesinas y los conflictos socioecológicos. Nicholson, miembro del sindicato agrario vasco EHNE y, hasta hace poco, representante de Vía Campesina en Europa, pone de manifiesto cómo el control de las transnacionales sobre la cadena alimentaria provoca daños al medio ambiente y perjuicios en el ámbito social. Entre estos efectos figura el empobrecimiento de los campesinos, que a su vez contribuye al aumento de las migraciones del campo a la ciudad y del Sur al Norte, y unos elevados precios de los alimentos para los consumidores. Esta situación colisiona con los derechos de los gobiernos y los pueblos a los alimentos y a un medio ambiente sano.


Construir una economía baja en carbono

Este texto que pertenece al informe La Situación del Mundo 2008. Innovaciones para una economía sostenible, editado por CIP-Ecosocial e Icaria, aborda los efectos que los insostenibles niveles de carbono tienen en la atmósfera, reflexionando sobre la actual situación y realizando una serie de propuestas que nos permitan diseñar una nueva economía energética.

Parte de las teorías científicas derivadas de los informes del IPCC – Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático, que preveen que durante las próximas décadas disminuirá la capacidad de la Tierra y de los océanos de absorber las emisiones de carbono, mientras que las enormes alteraciones en el Ártico pueden acelerar el calentamiento todavía más, así como que para mantener el clima dentro de los márgenes de oscilación del último millón de años, la tendencia actual de las emisiones, tendría que invertirse muy rápidamente,

Constata también como los combustibles fósiles han hecho posible la economía moderna y todos sus logros materiales, y el reto que supondrá lograr una economía baja en carbono, ya que responder a este desafío va a requerir una reestructuración de la industria mundial de la energía a través de innovaciones tecnológicas, económicas y políticas.

Los nuevos avances tecnológicos, la subida de los precios de la energía y la creciente adopción de medidas para poner precio a las emisiones de carbono, en muchas regiones del mundo, han creado un mercado favorable a las nuevas tecnologías energéticas, aunque esto dependerá de las decisiones políticas que se adopten tanto a nivel local, nacional e internacional.


Los conflictos del agua en el siglo XXI

El modelo neoliberal de globalización está acelerando la depredación de caudales y la quiebra del ciclo hídrico en los cinco continentes. El resultado es una crisis con varias caras: crisis de sostenibilidad; que suscita movimientos en defensa del territorio y de
los ecosistemas acuáticos frente a la construcción de grandes obras hidráulicas, la deforestación y la contaminación de ríos, lagos y acuíferos. Crisis de inequidad y pobreza; en gran medida agravada por la degradación y quiebra de tejidos sociales y productivos tradicionales y por la expropiación de tierras y recursos naturales a las comunidades indígenas, campesinas y pescadoras. Crisis de gobernanza de los servicios de agua y saneamiento, por las presiones privatizadoras, que han generado un fuerte movimiento en defensa de los derechos humanos y de ciudadanía en juego, abriendo nuevas perspectivas y demandas de democracia participativa efectiva. Crisis de convivencia pacífica. en la medida que se usa el agua como bandera de confrontación entre pueblos (especialmente en cuencas transfronterizas), y no cómo espacio de colaboración.
Más allá de impulsar cambios político-institucionales y mejoras tecnológicas, nos encontramos ante la necesidad de un nuevo enfoque ético basado en principios de sostenibilidad, equidad y no-violencia. Un nuevo orden de valores, que según el autor, haga emerger esa Nueva Cultura del Agua que promueva el conocimiento y el uso de nuevas tecnologías, pero recuperando la vieja sabiduría de las culturas ancestrales basada en la prudencia y el respeto a la naturaleza.


De las diferencias con los hombres a las diferencias entre las mujeres: desplazamientos del sujeto

El artículo presenta el debate feminista actual sobre el sujeto, incorporando los planteamientos realizados desde sectores críticos y excluidos del discurso dominante. Se parte de un breve repaso del tratamiento de esa identidad colectiva en nuestro pasado reciente y concluye con un desafío para un feminismo incluyente que implicaría la articulación de las luchas de resistencia con propuestas que hagan frente a las prácticas patriarcales, heterosexistas, racistas y clasistas.


Migraciones: ¿la UE cierra las fronteras del Sur?

Según palabras del autor, desde el cierre de las fronteras hasta las nuevas migraciones por trabajo, ningún país europeo ha conseguido contener realmente las nuevas oleadas de migrantes.
En algunos países del sur de Europa, como España e Italia, y más recientemente Grecia, el aumento del número de migrantes es casi paradigmático por su amplitud, mientras que los demás países de la UE han visto incrementada su población extranjera, pero en menor medida. La absorción de inmigrantes, clandestinos o regularizados en la economía europea es una prueba de que la demanda de trabajadores extranjeros no ha desaparecido, simplemente se ha redistribuido siguiendo la evolución de los mercados laborales europeos.
Mientras tanto, son muchos los argumentos que ocultan las aportaciones positivas de los flujos migratorios en los planos económico, demográfico y cultural. El artículo no pretende hacer una síntesis crítica sobre la cuestión, sino que simplemente pasa revista a las políticas migratorias de la UE en el transcurso de la última década, y analiza su incidencia en el espacio mediterráneo, especialmente en lo relativo a la externalización de las políticas de control.


Agricultura urbana: un aporte a la rehabilitación integral

El artículo repasa los antecedentes históricos de la agricultura urbana, práctica a la cual en determinados momentos han recurrido diferentes Administraciones. Estas prácticas son un ejemplo de cómo actuar en una situación de crisis y de la potencialidad social que tiene la producción de alimentos en un contexto urbano. En países del Sur, han adquirido importancia como estrategia de desarrollo e incluido programas liderados por organismos internacionales.
Los huertos urbanos, un modo de inserción de la naturaleza en la ciudad, colaboran en la eficiencia del metabolismo urbano y permiten que crezca la diversidad biológica. En un futuro marcado por la crisis energética y por el límite de la capacidad de carga del planeta, es urgente que nos replanteemos el modelo urbano.


El planteamiento cooperativo: un enfoque autogestionario de la actividad económica

El autor parte de su experiencia en el ámbito cooperativo de autoempleo para plantear algunas reflexiones y conclusiones. ¿Reproducen este tipo de iniciativas las pautas del mercado contra el que inicialmente surgen? Para que logren sus objetivos, es preciso que superen los meros requisitos legales que las convierten en socialmente responsables y pasen a regirse verdaderamente por los principios y valores universalmente reconocidos de democracia, participación, justicia, equidad, cooperación, intercambio y solidaridad, transparencia y respeto a las personas y a la naturaleza. La rentabilidad de las empresas, lejos de circunscribirse únicamente al éxito financiero, abarca las dimensiones social, cultural y ambiental. No pueden, ni deben, funcionar solas sino dentro de un contexto global amplio que sirva de base para la organización económica de la sociedad. Nada de ello será posible sin que se produzca un cambio de valores profundo hacia posturas cooperativas y solidarias.


Demografía, sostenibilidad e igualdad de género

Una de las manifestaciones de la actual crisis es la insostenibilidad del desequilibrio demográfico mundial. Una buena demografía es uno de los retos para un desarrollo económico y social ecológicamente sostenible. Para ello, es preciso considerar la sociedad actual en su conjunto, teniendo en cuenta las complejas relaciones entre la educación, el empleo y el ámbito familiar e impedir que el objetivo de igualdad quede, una vez más, aplazado en tiempos de crisis. El artículo reflexiona sobre las transformaciones necesarias para que se produzca el cambio hacia un desarrollo sostenible y sobre cómo en el centro de ellas estaría la necesidad de un cambio estructural del actual modelo social, apoyado en la familia tipo «sustentador masculino/esposa dependiente», a una sociedad compuesta por «personas sustentadoras/cuidadoras en igualdad». La crisis actual proporciona una oportunidad única para organizar la economía global conforme a un modelo productivo, solidario, ecológico y demográficamente viable.


Una economía de estado estacionario. Estancamiento económico y economía de estado estacionario no significan lo mismo

El autor propone una transición del modelo económico hacia una economía de estado estacionario (EEE). Al margen de que resulte difícil o sencillo ponerla en práctica, el objetivo de alcanzarla se torna necesario dado que es ya imposible seguir creciendo, de hecho, el llamado crecimiento “económico” es ya antieconómico. Es decir, la expansión cuantitativa del subsistema económico provoca un incremento de los costes medioambientales y sociales a un
ritmo mayor que el de la rentabilidad económica. El autor propone una serie de cambios que podrían encaminarnos hacia un estado estacionario.

El crecimiento económico está fracasando. Es decir, la expansión cuantitativa del subsistema económico provoca un incremento de los costes medioambientales y sociales a un ritmo mayor que el de la rentabilidad económica, algo que nos convierte en más pobres y no en más ricos, al menos en los países de alto consumo. En efecto,
sería más fácil resolver nuestros problemas (pobreza, desempleo, degradación ambiental) si fuéramos más ricos, pero esa no es la cuestión. La cuestión es ¿nos sigue haciendo más ricos el crecimiento del PIB? ¿O más pobres?

En el texto se formulan una serie de preguntas en torno a la EEE: ¿puede llegar a limitarse el flujo metabólico en una EEE para que puedan limitarse indirectamente el capital disponible y la población?, ¿es preciso detener el crecimiento agregado por su carácter antieconómico?, ¿cómo resolveremos el problema de la pobreza desde la EEE?,
¿cabría la posibilidad de que se produjera una constante mejora cualitativa (por ejemplo, mediante un aumento de la eficiencia), que resultara en un permanente aumento del PIB?,
¿puede una EEE mantener el pleno empleo?,
¿qué sistema impositivo encajaría mejor en una EEE?,
¿soportaría la EEE la enorme superestructura de las finanzas construidas en torno a
futuras expectativas de crecimiento?...

El artículo finaliza destacando 10 puntos que el autor considera básicos para una economía de estado estacionario.


Discapacidad y dependencia en España. Diagnóstico de las personas con diversidad funcional

Tomando como punto de partida la última macroencuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la pretensión de las siguientes líneas es aportar una descripción actualizada de la población con discapacidades o diversidad funcional en la última década. Haciendo uso de un enfoque social preventivo para abordar los problemas de exclusión del colectivo, se constatan las limitaciones de la encuesta oficial en ese sentido y se resaltan algunos análisis y propuestas para abordar con más eficacia los problemas de cronificación y marginalidad de las personas con diversidad funcional.

El despliegue de la vida humana está marcado por la diversidad, pero también por los conflictos y carencias que la atraviesan. A veces las limitaciones van asociadas a diferencias biológicas que afectan a todas las personas, como la edad –con necesidades inherentes a la infancia y a la ancianidad–; en otros casos tienen que ver con factores hereditarios o ambientales que dan lugar a diferencias en el funcionamiento corporal o las condiciones de salud. Sin embargo, los problemas aparecen cuando tales diferencias y limitaciones se vuelven motivo de discriminación y pasan a constituir rasgos de inferioridad en algún sentido. En tales casos, no son las diferencias ni las limitaciones las que producen exclusión sino los mecanismos de inferiorización asociados a ellas.

De ahí que, según los autores, para abordar la diversidad funcional, sea muy importante no sólo adoptar medidas de carácter individual, sino modificar el contexto social que convierte las diferencias y limitaciones en exclusión social. Por ello resulta necesario promover un marco social (económico-laboral, político-ideológico, etc.) que evite al máximo, de forma preventiva, la aparición de discapacidades y favorezca su abordaje, una vez que tienen lugar, en términos de igualdad de derechos, reconocimiento personal y acceso a una vida digna.
Un contexto social de estas características está muy lejos del actual, marcado por una gran desigualdad en el reparto de la renta y la riqueza, un mercado laboral competitivo y polarizado, y un discurso que estigmatiza a amplios grupos de población, entre ellos el de personas con diversidad funcional.

Puesto que las discapacidades se producen con mucha más frecuencia en los hogares
pobres, con peores condiciones de vida y de trabajo y recursos escasos para hacerles frente, resultan fundamentales políticas de redistribución de la riqueza y de la renta. También asegurar la universalidad de acceso a los servicios públicos de salud, educación y servicios sociales, con medidas que faciliten una atención de calidad y con los apoyos necesarios para tales personas.

El artículo constata la urgencia de promover la igualdad de género en la prestación de cuidados, actualmente a cargo mayoritariamente de las mujeres (hijas, esposas y madres, por este orden).
En el plano laboral es necesario promover un reparto equilibrado del empleo entre todas las personas con capacidad de trabajar, incluida la mayoría de las personas con limitaciones, facilitando para ello las adaptaciones del puesto de trabajo y las modalidades de contratación que sean oportunas, especialmente en empleos con jornada reducida o a tiempo parcial, actualmente subutilizada. Asimismo, sería muy importante favorecer la emancipación familiar y social de las personas con discapacidad, de manera que puedan ejercer los mismos derechos que el resto de la sociedad. Por último, convendría fortalecer su participación en la vida comunitaria y en la sociedad política, a fin de convertirse en sujetos activos, individual y colectivamente, de sus proyectos de vida y de sociedad.


Responder al monólogo

La publicidad se ha instaurado como el principal canal ideológico del consumismo, a
la vez que vertebra el ideal del crecimiento productivo ilimitado y la libertad de mercado como una fuente inagotable para la satisfacción de las necesidades humanas. Su capacidad seductora termina por desmaterializar los objetos anunciados y transformarlos, simbólica y psicológicamente, en un conjunto de atributos intangibles, espejo de aquellos anhelos y aspiraciones que interesan al mercado.

El reino del consumo low-cost, la tiranía del beneficio económico a corto plazo y la ambición de la clase empresarial no sólo han construido una amplia clase consumidora pasiva, hedonista y acrítica, sino que también han puesto en jaque la viabilidad de su propia materia prima fundamental: el planeta Tierra.

Esta educación para el consumo que la publicidad lleva haciendo desde hace décadas
carece de mecanismos de control reales: ¿quién juzga a las empresas por mentir en sus anuncios?, ¿quién regula sus contenidos ya que cumplen un incuestionable papel educativo?

Este artículo aborda cómo la contrapublicidad puede cumplir el papel de visibilizar y denunciar las actividades que las empresas esconden detrás de la publicidad, combinando el sustento ideológico que le brindan los distintos movimientos y colectivos sociales con una experimentación gráfica y lingüística heredada del mundo artístico, utilizando el espacio público como lienzo expresivo.

Según la autora, el análisis crítico de los anuncios es una herramienta transversal en tanto que permite abordar temas tan diversos como los que aborda la propia publicidad (relaciones de género, roles de poder, estereotipos de éxito social, exclusión y marginación, sostenibilidad ambiental…), a la vez que es un método para profundizar en las contradicciones de la empresa sentimental, cotejando la veracidad de la imagen de marca que se ofrece a los consumidores y consumidoras.

El texto acaba con una invitación a la movilización pues, según María González Reyes, estamos en un momento en el que no vale decir que no sirve de nada movilizarse, ni quedarse sentado esperando a ver qué pueden hacer otros por mí. No caben las excusas para no hacer. Para generar un movimiento político y social amplio no hay atajos, hay que construir con la lentitud necesaria pero sin grandes pausas. Y, en este proceso, la contrapublicidad puede servir para buscar otros mecanismos de acción que muestren nuevas estrategias comunicativas más directas, más provocadoras, más llamativas


Acerca del papel de la religión en la crisis ecosocial: contrahegemonía, religación y lucha contra la idolatría

Este artículo que introduce el número 125 de Papeles dedicado al Ecologismo y la religión, aborda si una civilización en la que la producción de más y más mercancías es el objeto fundamental de la economía y de la sociedad es una civilización que ha perdido el rumbo. El capitalismo es una civilización que no civiliza al explotar las fuerzas del trabajo y dejar a la naturaleza exhausta por agotamiento y devastación. Civilizar el sistema socioeconómico exige racionalizar y humanizar las relaciones sociales, transformar el aparato y las fuerzas productivas para que dejen de ser fuerzas de y para el capital. Pero no sólo eso, requiere asimismo modos nuevos de vida no dominados por la cultura del dinero, otras formas de vida basadas en valores que combatan la tendencia a transformar todo en mercancía


La «gran involución» afecta también a las libertades y derechos fundamentales

El número 124 de PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global es el segundo dedicado a “la gran involución” a la que asistimos actualmente, y pone el énfasis en el “estado de excepcionalidad” al que nos conducen las reformas en curso. El mercado y el capital se elevan como principales gobernantes; en paralelo, el control y el miedo se imponen como método para responder al malestar social y las respuestas ciudadanas.

Santiago Álvarez Cantalapiedra en su introducción a la revista, explica cómo esta Gran Involución ha llegado también al corazón del Estado de Derecho. Las respuestas que se están dando en España ante el profundo malestar social mantienen un tono disciplinario: reforma de la ley del aborto para incrementar el control del Estado y la sociedad sobre el cuerpo de las mujeres, endurecimiento del código penal restaurando la cadena perpetua, presentación del anteproyecto de ley de seguridad ciudadana con el único propósito de evitar las manifestaciones públicas de crítica y desaprobación de la ciudadanía.


Desde Aylan hasta París: recorrido por un drama humanitario sin precedentes

Los países europeos han dado la espalda a los crecientes conflictos y violaciones
de derechos humanos que han provocado el desplazamiento forzado de
más de 60 millones de personas. A pesar de que cerca del 90% de ellas vive en
países con muchos menos recursos que los europeos, la Unión Europea lleva
meses regateando sobre sus responsabilidades de asilo. La imagen de Aylan
sacudió conciencias y obligó a los dirigentes europeos a cambiar de discurso y
aumentar las cuotas de acogida. Sin embargo, los atentados de París parecen
haber dado una nueva excusa a los países europeos para cerrar sus fronteras y
negar a miles de personas su derecho de asilo. Ante esta situación, la Comisión
Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha puesto en marcha la campaña
UErfanos.org para proponer a la Unión Europea soluciones reales y urgentes a
esta situación insostenible.


Bosnia y Herzegovina: una visión top-down y bottom-up de la justicia transicional

Nueve años más tarde del proceso de paz iniciado por los Acuerdos de Dayton, el 14 de diciembre de 1995, la construcción de la paz en los Balcanes sigue enfrentando dilemas y retos profundos. Entre ellos se encuentra la justicia de transición, objeto de debate debido a la retirada progresiva de la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY). Este tribunal terminó su mandato de investigación penal a finales de 2004 y, previsiblemente, finalizará su actuación entre 2008 (juicios en primera instancia) y 2010 (juicios en apelación). Otro desafío pendiente es la instauración de otras formas complementarias de justicia que faciliten el establecimiento de la verdad, la creación de espacios sociales de comunicación y la elaboración del duelo y del trauma individual y colectivo.


La democracia en los países árabes y en Occidente

Análisis sobre los procesos de democratización en el mundo árabe, sobre su viabilidad y sobre el tipo de democracia, y su promoción por parte de Occidente. Según los autores, para lograr la seguridad, la democratización interna debe ir unida a un conjunto de condiciones internacionales como el respeto al Derecho Internacional, la resolución de conflictos, una sólida liberalización económica y unas organizaciones internacionales fuertes. Las políticas de las democracias occidentales deberían buscar apoyo entre las nuevas elites árabes, mediante una articulación más transparente de sus intereses y un enfoque sistemático sin dobles raseros.


¿Palestina o ‘Palestistán'?

El cese de las negociaciones y la violencia que se vive en Palestina e Israel desde 2001 ha puesto de manifiesto las contradicciones y limitaciones del proceso de Oslo y la incapacidad de la comunidad internacional de actuar con coherencia ante este conflicto.


La política de Bush y el unilateralismo radical

El autor examina el unilateralismo de la política de la Administración Bush y las consecuencias negativas a largo plazo de tales políticas en forma de mayor inestabilidad regional y global.


El papel de las mujeres en la gestión del agua

El artículo realiza un repaso histórico del papel de las mujeres en la gestión del agua en el hogar y por zonas geográficas, y extrae lecciones aprendidas de esta experiencia.


El desafío de las migraciones globales

El control de los movimientos migratorios está hoy en el centro de la agenda política de buena parte del mundo desarrollado. EEUU abordó la mayor reforma migratoria en 20 años con un fuerte debate nacional y con grandes manifestaciones de inmigrantes en reclamo de mayores derechos. La continua llegada a las islas Canarias de inmigrantes africanos provocó la primera reacción de la Unión Europea en materia de inmigración con el despliegue de una vigilancia costera multinacional. La Asamblea francesa aprobó un proyecto de ley restrictivo que busca una “inmigración elegida”. Sin embargo, el mundo desarrollado no ha logrado poner freno a unos movimientos que ya son parte estructural de un sistema que depende de ellos. El desafío actual de las migraciones globales es establecer políticas integradoras y canalizadoras de los beneficios que estos movimientos generan.


¿Cuánto se necesita y cuánto se gasta para luchar contra el sida?

Desde la primera descripción de la enfermedad en EEUU hace 25 años, se ha observado un incremento significativo de enfermos de SIDA. El 90% de las personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) vive en países de ingreso bajo y mediano; de estos, el 62,5% habitan en África subsahariana. El acceso a los tratamientos antirretrovirales, fundamental en la lucha contra el SIDA, está amenazado para las personas con menos recursos a causa de las patentes farmacéuticas, asunto que afecta especialmente a África. En la lucha contra el SIDA no basta con tener dinero sino en cómo éste se utiliza para garantizar un derecho humano como es la salud y con el que no se puede comerciar.