Conflictos socioecológicos: mapas y diagramas en la web de CIP-Ecosocial

La iniciativa se enmarca en la línea de investigación sobre conflictos socioecológicos de CIP-Ecosocial. El centro se planteó cómo construir una herramienta descriptiva de una realidad realidad de rasgos sociales y ecológicos que actualmente se manifiesta en muchos puntos del planeta.

Aunque cada caso de conflicto es único y presenta características particulares (contexto, actores, estadio de desarrollo y grado de conflictividad), todos ellos expresan una situación en la que se produce un pasivo ambiental. A menudo son resultado de la transferencia desde el Norte hacia el Sur de unos costes asociados a nuestro modelo de desarrollo que generan una deuda ecológica.

El objetivo fue presentar una muestra representativa que ayudara a dibujar los contornos de un problema que hasta ahora se ha presentado frecuentemente en forma de casos dispersos y sin vincular por una misma problemática.

Acotar el objeto de estudio resultó una prioridad, dado el amplio panorama existente. El foco se centró en América Latina, donde se seleccionó una muestra e diez países, ilustrativa de las distintas regiones: Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Ecuador en América del Sur; en Centroamérica, Nicaragua y Guatemala; y del Caribe, Cuba y Santo Domingo. Se elaboraron dos mapas, uno para América del Sur y otro para Centroamérica.

La metodología se basó en la información aportada por agentes locales -los propios afectados o movimientos ecologistas autóctonos- que identificaron desde la perspectiva local los casos de conflictos socioecológicos más relevantes. Cada agente local elaboró unas fichas con los datos básicos sobre cada conflicto. Así, el enfoque de CIP-Ecosocial consistió en ofrecer un canal para dar voz a los protagonistas.

Esta muestra de conflictos socioecológicos permitió extraer ciertos rasgos y temáticas comunes, base para avanzar en una primera clasificación -y punto de partida para futuras investigaciones- atendiendo a las causas motoras de los conflictos y a sus impactos.

Motores identificados de los conflictos socioecológicos:

- Minería, categoría con mayor número de conflictos (7 de un total de 36)
- Extracción de hidrocarburos, fundamentalmente petróleo
- Generación de energía hidroeléctrica, geotérmica o termoeléctrica.
- Actividad industrial (industria de pasta y papel e industria cementeras y construcción)
- Explotaciones agrícolas industriales y cultivos transgénicos
- Gestión del agua
- Gestión de residuos
- Explotaciones turísticas.

Como prueba de su carácter social y ecológico, los conflictos socioecológicos presentan rasgos de ambos ámbitos, entrelazados de forma inextricable.

Impactos sobre los ecosistemas:
- Contaminación del aire
- Contaminación del agua
- Contaminación del suelo
- Daños a la biodiversidad
- Deforestación

Sobre las personas:
- Daños a la salud
- Disminución de la capacidad económica de subsistencia (en perjuicios a la capacidad de producción agrícola, con efectos negativos no sólo económicos sino sobre la soberanía alimentaria).
- Desalojos y migraciones forzadas, con la consecuente desestructuración de comunidades y daños a la integridad de su cultura y de su lengua.
- Generación de crimen y violencia. Frecuente en las explotaciones petroleras o forestal en zonas de selva. La presencia de agentes externos trae alcoholismo, prostitución, crimen a las comunidades.

Los mapas navegables, fichas explicativas y diagramas están disponibles en la página web de CIP-Ecosocial para consulta y uso de todos aquellos interesados en estas cuestiones.

 

Acceso a los mapas, fichas y diagramas de conflictos socioecológicos


Saberes locales y defensa de la agrobiodiversidad: maíces nativos vs. maíces transgénicos en México

Este artículo resalta la importancia del mantenimiento de la agrobiodiversidad local mediante el despliegue de los saberes locales y la valoración simbólica del maíz, sustento alimentario central de este pueblo milenario y del mexicano.

El texto también bosqueja algunas de las medidas y acciones más importantes realizadas por agricultores, autoridades locales, organismos no gubernamentales, académicos y promotores locales en defensa de las variedades locales de maíz y en contra de los transgénicos. Finalmente, se ofrecen argumentos que revelan la importancia estratégica de la defensa del maíz en México, centro original de domesticación y diversificación de dicho grano, y sobre la necesidad de establecer una política precautoria de carácter nacional, en defensa de la soberanía alimentaria e identidad cultural.

El ejemplo que aquí se presenta subraya la importancia de la etnoecología como novel disciplina fundada en principios éticos para la defensa de la memoria biocultural mediante la acción mancomunada.

Una versión reducida de este artículo ha sido publicada en el número 107 de la revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global, que publica CIP-Ecosocial.

 

 

Acceso a Saberes locales y defensa de la agrobiodiversidad: maíces nativos vs. maíces transgénicos en México


Género y justicia en sociedades en transición: una aproximación desde los derechos humanos

El artículo explora algunas de las claves sobre la violencia contra la mujer en contextos de conflicto armado y las posibilidades de respuesta desde la justicia internacional. Este artículo es un resumen del documento de trabajo elaborado para el seminario internacional “La perspectiva de género en la agenda de las relaciones internacionales y la construcción de la paz” (noviembre de 2004), organizado por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) de la Universidad Complutense de Madrid, publicado por el ICEI.


"Capitalismo desatado", nuevo título de la colección Economía Crítica & Ecologismo Social

Capitalismo desatado explica los cambios producidos en la economía mundial en los últimos treinta años. Abarcado el periodo que va desde 1970 hasta la actualidad, Andrew Glyn señala que el conflicto distributivo entre el capital y el trabajo ha dejado de ser hoy el elemento más problemático del funcionamiento de las economías ricas. ¿Cuáles son los nuevos temas que, mezclados con las omnipresentes tensiones distributivas del capitalismo, adquieren una importancia relevante en la actualidad? Desde la perspectiva que le ofrece la Economía Política, el autor muestra cómo la creciente influencia y complejidad que adquieren las finanzas, la globalización productiva y las nuevas tecnologías impactan sobre la clase trabajadora, debilitando especialmente a los trabajadores menos cualificados.

En la introducción, el profesor Ángel Martínez González-Tablas, resalta las enseñanzas de este libro para la comprensión de algunos de los aspectos más substantivos de la presente crisis económica, y señala que «[...]El libro ni pretende hablar de todo, ni busca respuestas absolutas para las cuestiones que trata, delimitando con nitidez lo que aborda y lo que excluye, de modo que tanto autor como obra resaltan por su honestidad y coherencia. En el libro sobresalen dos rasgos. De un lado, la utilización del material empírico, combinando riqueza y criterio en el manejo de la información estadística, de modo que ni construye su discurso elidiendo el análisis de los datos, ni los árboles (en forma de estadísticas) le impiden ver el bosque (la interpretación de su significado). De otro lado, consigue exponer de forma sencilla temas altamente complejos, lo cual no es nada fácil».

Economía Crítica & Ecologismo Social

La colección Economía Crítica & Ecologismo Social es una de las principales novedades de CIP-Ecosocial. Esta nueva línea editorial retoma el testigo de la colección Economía Crítica. Con una voz renovada, aporta una visión heterodoxa que se resiste al planteamiento de la Economía convencional, y aporta una pluralidad de enfoques que incluye los planteamientos elaborados desde la economía ecológica, institucional, feminista, marxista y postkeynesiana.

Desde una vocación transdisciplinar, las obras de la colección Economía Crítica & Ecologismo Social abordan los principales problemas económicos, sociales y ecológicos de nuestro tiempo: la desigualdad estructural, el deterioro del bienestar social, la ausencia de democracia económica, el androcentrismo o la insostenibilidad en los modos de producción y consumo.

Estos títulos se presentan como un puente necesario entre la reflexión científica crítica y los justificados afanes y preocupaciones de los movimientos sociales.

Los libros publicados, dentro de esta colección, son los siguientes:

La nueva economía del agua, de Federico Aguilera
Ante las nuevas preguntas en torno al agua, el autor plantea la necesidad de repensar los conceptos y las reglas del juego: el agua es un activo ecosocial, su gestión es inseparable del territorio y requiere una democracia más deliberativa.

150 preguntas sobre el nuevo desorden, de Carlos Taibo
Este libro es una versión ampliada y actualizada del libro aparecido en 2002. En sus páginas, se disecciona el fenómeno de la globalización capitalista y se explican las claves fundamentales de la política internacional contemporánea.

Un futuro sin petróleo. Colapsos y transformaciones socioeconómicas, de Roberto Bermejo
Ante el previsible agotamiento de los combustibles fósiles, se analizan los problemas energéticos, las transformaciones socioeconómicas que empiezan a manifestarse y las vías de solución.

Prácticas económicas y economía de las prácticas, de Luis Enrique Alonso
Este libro constituye un genuino ejercicio de sociología económica, que consiste en reinsertar los hechos económicos en sus marcos sociohistóricos. Como consecuencia de lo anterior, el poder de los discursos económicos es parte de su propia eficacia. Interpretar esos discursos como prácticas lingüísticas, pragmáticas, situadas y conflictivas es parte del mensaje que este libro quiere transmitir.

El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas, de Frédéric Lordon.
El autor analiza las causas que han provocado la crisis de las hipotecas ‘sub-prime’ y deja al descubierto los mecanismos que han propiciado el desastre. A partir de ahí, ofrece una serie de propuestas para que la situación no vuelva a repetirse: ha llegado el momento de cambiarlo todo.

Información y adquisiciones

Departamento de Publicaciones

Tel.: 915 763 299 - email: publicaciones@fuhem.es

Acceso a la librería virtual  (permite la compra on line)

 


Desde México a Europa, unidos contra los transgénicos

El controvertido tema de los transgénicos fue el eje de la jornada de reflexión y debate organizada por CIP-Ecosocial bajo el título "Experiencias de lucha contra los transgénicos: diagnóstico de la situación y líneas de acción a emprender", en la que intervinieron Narciso Barrera-Bassols, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Jerónimo Aguado, de Plataforma Rural. La charla tuvo lugar el el 29 de marzo en a librería asociativa Traficantes de Sueños.

Narciso Barrera-Bassols expresó su preocupación ante la introducción de semillas  de maíz genéticamente modificadas en México, que suponen un grave peligro de contaminación a las variedades locales, desarrolladas a lo largo de 9.000 años, y que constituyen además un importante patrimonio cultural de los pueblos indígenas.  En este sentido, una plataforma de movimientos sociales mexicanos ha presentado una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (ver documento adjunto).

Por su parte, Jerónimo Aguado realizó una reflexión sobre la lucha contra los OGM a nivel global a través de las acciones que está impulsando Vía Campesina y a nivel local a través de Plataforma Rural en el Estado español. Como agricultor , Aguado instó  por  luchar por la revitalización de un mundo rural vivo y libre de transgénicos. En este sentido, invitó a los asistentes y a todas las plataformas que quieran unirse a la II Semana Estatal contra los OGM a partir del 5 de abril y que culminará en una manifestación el 17 de abril frente al Ministerio de Medio Ambiente.

 

Acceso a la denuncia de los movimientos sociales de México

Más información sobre la II Semana Estatal contra los OGM

 

 


RECURSOS ELECTRÓNICOS: Selección de Informes

Voces desde y contra los centros de internamiento de extranjeros (CIE): Para quien quiera oir, editado por Ferrocarril Clandestino, Médicos del Mundo de Madrid y SOS Racismo Madrid, octubre de 2009.

 Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) son espacios no penitenciarios cuya función instrumental es la de facilitar las expulsión de las personas extranjeras en situación irregular, privándolas de libertad durante un periodo máximo de 40 días.

Ante las reiteradas denuncias sobre las condiciones de habitabilidad, lejos de los mínimos deseables, en las cuales son habituales el hacinamiento y las condiciones higiénico-sanitarias deficientes, y las denuncias de malos tratos verbales, físicos y psicológicos por parte del personal policial, Ferrocarril Clandestino, Médicos del Mundo Madrid y SOS Racismo llevaron a cabo entre noviembre de 2007 y verano de 2009, 40 entrevistas a personas que procedentes de países diversos, fueron detenidas en diferentes momentos en el CIE de Aluche en Madrid. Este informe quiere dar a conocer, difundir, visibilizar y denunciar las situaciones irregulares y contrarias a todo Estado de derecho que se dan en le Centro, basándose en los testimonios aportados por personas afectadas. 

 Acceso al informe

                                                                                                                                                    

FUNDACIÓN ALTERNATIVAS, Informe sobre la Democracia en España 2009: Pactos para una nueva prosperidad en España. Hacia un New Deal global, Madrid, 2009, 357 p. 

Estamos ante la tercera entrega del Informe sobre la Democracia en España, que fue concebido inicialmente para incorporar con amplitud las implicaciones políticas de una situación económica que ya era difícil hace un año, así como los agudos desafíos planteados por la energía y el cambio climático. El colapso económico mundial en el que estamos inmersos ha dejado su impronta y teñido de inequívocos y oscuros colores el conjunto del Informe. La discusión sobre los efectos de la crisis, los comportamientos de los agentes políticos, las alternativas disponibles para su superación y la modulación de las acciones de gobierno y oposición ante las nuevas realidades ocupan buena parte del contenido del Informe 2009.
Sin embargo, a pesar de los nuevos asuntos y énfasis que el Informe recoge, no se han dejado de lado los análisis relativos a aspectos tan definitorios de nuestra calidad democrática como la Justicia, los medios de comunicación o las relaciones entre los poderes centrales y territoriales en nuestro descentralizado Estado autonómico, sin olvidar nuevas indagaciones en las raíces institucionales de los abundantes fenómenos de corrupción observados, que complementan las aportaciones de años anteriores y el comienzo de una nueva línea de investigación sobre la medición de la desigualdad.

Acceso al informe

Acceso a la sección del informe en la web de la Fundación Alternativas

  

GREENPEACE, Los nuevos conquistadores: Multinacionales españolas en América Latina. Impactos económicos, sociales y medioambientales, editado por Greenpeace España, septiembre de 2009. 

 Este informe ofrece una visión de conjunto de las multinacionales españolas que operan en América Latina, sus impactos, los dobles estándares que utilizan y las resistencias que generan. El informe no pretende ser una revisión exhaustiva de todos los casos y sectores, sino que se han seleccionado aquellos con una mayor potencialidad de causar daños al medio ambiente y generar conflictos con poblaciones locales (como los hidrocarburos o la electricidad), y se han “cruzado” con las empresas españolas más significativas.
El texto comienza con un análisis histórico del proceso de nacimiento, consolidación y expansión de las empresas multinacionales, los factores económicos y políticos que facilitaron su implantación global, y cómo han logrado ser por un lado motores, y por el otro, principales beneficiarios, del actual proceso de globalización. También ofrece datos sobre sus magnitudes actuales para explicar de dónde procede su poder, y analiza los principales impactos que estas empresas causan en las economías, las sociedades y el ecosistema.

Acceso al informe en la web de Greenpeace

 

The Food and Farming Transition: Towards a Post Carbon Food System, editado por Post Carbon Institute, primavera de 2009. (Sólo disponible en inglés)

Durante el siglo pasado, la producción mundial anual de agricultura se ha más que triplicado, debido, por un lado, a la masiva utilización de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos y, por el otro, a la fuerte introducción de la mecanización en el trabajo agrícola. Hoy en día, en casi todos los países y especialmente en los países industrializados, el sistema alimentario es un sistema que absorbe mucha energía. Este informe ilustra cómo, para evitar el fantasma de una crisis alimentaria provocada por el aumento del precio del petr&oac


REVISTAS ELECTRÓNICAS

Revista de Paz y Conflictos, num. 2, 2009, 158 pp.

INSTITUTO DE LA PAZ Y LOS CONFLICTOS, Universidad de Granada.

                                  
La Revista de Paz y Conflictos es una publicación anual cuyo objetivo principal es dar a conocer la investigación que se realiza en todo el mundo sobre la paz y los conflictos, así como sobre campos afines, como los del desarrollo y los derechos humanos. Su carácter interdisciplinar permite abordar la paz y los conflictos, así como otros contenidos teóricos relacionados con ellos, desde cualquier campo del saber.

El número 2 de la revista ofrece entre otros artículos: 

La relación entre conflictos y poder, José Antonio Esquivel Guerrero, Francisco Jiménez Bautista y José Antonio Esquivel-Sánchez.

En este artículo se estudian y analizan las distintas definiciones de conflicto para intentar determinar que rasgos son comunes a todas ellos. La globalización y las sociedades complejas hacen que existan distintos niveles de intensidad en los conflictos y qué el rango de situaciones que se producen sea muy amplio, por lo que es importante intentar encontrar los elementos comunes y configurar un modelo metodológico que ayude a establecer una aproximación a una teoría de los conflictos.

Of Lions and Foxes: Power and Rule in Hebrew Medieval Fables, Revital Refael-Vivante.

El artículo ofrece un estudio de las relaciones entre el león y el zorro como metáforas de las conexiones en la arena política. Presentaremos un análisis de las relaciones entre gobernadores (león y zorro) y sus súbditos en la filosofía antigua y medieval, utilizando unas de las fábulas presentadas en la literatura hebrea de la Edad Media en el libro escrito por Brechia Ha-Nakdan Mishle Shualim y el libro Meshal Haqadmoni por Isaac Ibn Sahula. En la conclusión de este estudio se presenta una interpretación actual de esas metáforas (del león y el zorro) en las teorías políticas-sociológicas sobre las minorías rectoras de nuestros días.

Las desigualdades desde una perspectiva de complejidad: Hacia una epistemología teóriconormativa del conflicto social, Jorge Arzate Salgado.

El artículo realiza una crítica a las limitaciones en la medición y el pensamiento de las desigualdades en la ciencia social normal, a lo cual propone introducir una teoría de las desigualdades que pueda pensar la realidad de la carencia económica y no económica como un todo múltiple, rizomático, envuelto en la dialógica del orden/desorden social, y en la lógica de la creación autopoiética de lo social, así como que permita la re-articulación multi-transdisciplinaria de las ciencias sociales en torno a una noción de condición humana también múltiple, es decir, propone pensar la desigualdades sociales desde una postura epistemológica compleja.

Teoría de conflictos de Johan Galtun, Percy Calderón Concha

El presente trabajo recoge la investigación realizada en torno a la teoría de conflictos del sociólogo y matemático noruego Johan Galtung. Muchos teóricos afirman que la obra de Galtung representa de por sí sola el 50% de los estudios para la paz. Sus importantes aportes para una epistemología de la paz lo colocan como el punto de referencia más importante en este nuevo campo del conocimiento. 

Análisis del acuerdo humanitario como alternativa de negociación para lograr la libertad de los secuestrados políticos en Colombia, Ana Caterina Heyck Puyana.

La tesis defiende la figura del acuerdo humanitario, como alternativa viable de solución a la problemática de los secuestrados políticos en Colombia, que son aquellas personas secuestradas por cuya libertad la guerrilla de las FARC no exige el pago de una suma de dinero sino la realización de un canje o intercambio humanitario con guerrilleros presos.

Los discursos de legitimación de la industria nuclear española, Luis Sánchez Vázquez.

La controversia sobre el uso de la energía nuclear es un tema clave en el actual debate sobre el modelo energético. El análisis de esta situación desde la perspectiva de los estudios de ciencia y tecnología para la paz ayuda a esclarecer ciertos condicionantes de la introducción y desarrollo de opción energética en nuestro país y en el contexto internacional, con objeto de contribuir al esclarecimiento de ciertas posiciones dentro del panorama energético actual.

Resistencias para la paz en Colombia. Experiencias indígenas, afrodescendientes y campesinas, Esperanza Hernández Delgado.

Este trabajo recoge apartes de la investigación tutelada realizada por Esperanza Hernández Delgado, en sus estudios de doctorado en Paz, conflictos y democracia en el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, dirigida por Francisco
A. Muñoz, y sustentada el 25 de septiembre de 2008. En él se ofrecen elementos teóricos sobre los significados y las características de la resistencia civil, recogidos desde la investigación para la paz que la autora ha realizado sobre las expresiones de resistencia civil de Colombia, y se caracterizan estas experiencias como resistencias para la paz.

 

Íconos. Revist


MATERIAL AUDIOVISUAL: Publicidad y Cultura de Paz

El Grupo de Investigación Comunicación y Poder de la Universidad de Málaga, son conscientes de la importancia que la comunicación está jugando en la actual sociedad del conocimiento como transmisora y constructora, no sólo de visiones del mundo, y valores, sino también de las tramas sobre las que interactuamos con el resto de ciudadanos. Se han dado cuenta de lo necesario que resulta que los jóvenes, más allá del alarmismo que los medios de comunicación y, por amplificación, de la cultura del miedo y la violencia que parecen estar generando; entiendan como posible un modelo distinto de comunicación y, en último término, de sociedad.

Para el Grupo, educar es, sobre todo, formar ciudadanos críticos, y, por ello, es necesario armarles de herramientas que les permitan desarrollar criterios razonados propios sobre los contenidos y mensajes que están consumiendo, despertar en ellos el compromiso de fomentar la paz activa, en el convencimiento de que por encima de los relativismos está el principio inalienable de la dignidad humana.

Coordinado por Marcial García López, Alfonso Cortés González y Ana Jorge Alonso, Publicidad y Cultura de Paz incluye una cuidada selección de anuncios en torno a siete ejes temáticos (competitividad, homofobia, xenofobia, sexismo, violencia, valores de cultura de paz y banalización de valores de la cultura de paz) y desde una mirada plural sobre esos anuncios. A través de las opiniones de expertos, profesionales e investigadores, incluidas también en el DVD, esta herramienta pedagógica tiene como intención estimular al estudiante a través del debate, para que se haga preguntas en torno al posible papel de la publicidad en la legitimación de la violencia o en la construcción de cultura de paz.

El paquete incluye: 2 DVD interactivos; 1 CD-RM con anexos y un libreto explicativo.


DOCUMENTAL AUDIOVISUAL: La historia de las cosas

Título: La historia de las cosas
Título original: The Story of Stuff
Año: 2007
Nacionalidad: EEUU
Formato: avi
Duración: 21 minutos
Idioma: castellano
Dirección: Annie Leonard

Sinopsis: El documental describe la economía de materiales, un sistema compuesto por extracción, producción, distribución, consumo, y residuos. ¿Puede ser sostenible un sistema lineal en un mundo finito? De forma breve y concisa el documental nos proporciona una interesante lectura de la cotidianidad que vivimos, que nos devora y de la que, la mayoría, no somos conscientes. Algunos de los temas mencionados son: polución, costo externalizado, obsolescencia planificada, publicidad, incineración y reciclaje.

 

Disponible en: http://video.google.es/videoplay?docid=-5645724531418649230


Cambio cultural: del consumismo hacia la sostenibilidad. La Situación del Mundo 2010.

En su informe anual, La Situación del Mundo 2010, el Instituto Worldwatch llega a la conclusión de que sin un cambio cultural deliberado, que valore la sostenibilidad por encima del consumismo, ni el compromiso de los gobiernos ni los avances tecnológicos serán suficientes para salvar a la humanidad de los riesgos ambientales y climáticos a los que está abocada, como señala el director del informe de este año, Erik Assadourian.

Cambio cultural. La Situación del Mundo 2010 aporta algunos datos sugerentes:

- Un estudio ha revelado que los niños británicos eran capaces de identificar más personajes de Pokémon que especies silvestres comunes. Y una investigación sobre niños estadounidenses de dos años concluyó que aunque no conocían la letra M, muchos de ellos sí podían identificar los arcos con forma de M de los restaurantes McDonald’s. (Páginas 45-46).

- Varias de las personas más longevas del mundo consumen solo 1.800-1.900 calorías diarias, no comen alimentos procesados y apenas consumen productos animales. El americano medio consume en comparación 3.830 calorías diarias. (Página 112).

- Ver televisión es la actividad de ocio favorita de los niños en nuestros días, tanto en los países en desarrollo como en los industriales. Frente a esta tendencia, los trabajos de investigación indican que cuanto más tiempo pasan los niños pequeños delante de una pantalla, menos dedican a juegos creativos. En Estados Unidos los niños pasan más tiempo viendo la televisión que haciendo cualquier otra actividad, excepto dormir: unas 40 horas semanales fuera de la escuela. El 19% de los bebés estadounidenses de menos de un año tienen una televisión en su dormitorio. (Página 138).

- Se estima que en 1990 cada dólar gastado en un artículo alimentario típico en Estados Unidos generaba para el agricultor unos ingresos de 40 centavos, repartiéndose el resto entre insumos y distribución. Hoy día, el agricultor o el ganadero solo percibe unos 7 centavos por cada dólar gastado en alimentos en una gran superficie, mientras que la distribución se lleva 73 centavos. (Página 223-224).

- Varios estudios recientes confirman que el impacto ecológico de las 'ecoaldeas' es sensiblemente inferior al promedio en comunidades convencionales. Un estudio de 2003 reveló que las emisiones per cápita de dos 'ecoaldeas' alemanas fueron respectivamente el 28 y el 42% de la media nacional. (Página 347).

La edición en castellano elaborada por el área Ecosocia de FUHEM, incluye además una aportación original en formato de apéndice titulado "Las claves ocultas de la sostenibilidad: transformación cultural, conciencia de especie y poder social", firmado por Victor M. Toledo. A lo largo de las páginas del apéndice, el autor reflexiona sobre cómo la amenaza que se cierne cada vez con más fuerza sobre la especie humana ha sido provocada por un modelo de civilización cuya construcción ha provocado en sólo tres siglos impactos sustanciales en el entorno del planeta. Según el autor, nos encontramos ante un fin de época, en la fase terminal de la civilización industrial, tecnocrática y capitalista, en la que las contradicciones individuales, sociales y ecológicas se agudizan; los escenarios son imprevisibles y existen escasos de modelos alternativos.

Como conclusión, el investigador expone el dilema al que se enfrentan hoy los seres humanos: continuar por un sendero que conduce al total rompimiento del equilibrio planetario, lo cual pone en peligro la supervivencia del propio ser humano, o modificar esa ruta para retomar la sensatez, la serenidad y el sentido común. Una tarea que parece descomunal y casi imposible, pero que es impostergable.

De todo lo analizado en su artículo, el autor parece extender una sutil invitación a centrar la reflexión crítica, la discusión y el debate, en el campo del empoderamiento ciudadano o social, al parecer la única vía segura de transformación del mundo moderno. Todo ello parece justificar una frase, que largamente meditada, se ha vuelto cada vez más frecuente: «si no nos es posible transformar al mundo, debemos de crear uno nuevo».

Acceso al dossier de prensa

Índice de Contenidos:

Agradecimientos

Lista de cuadros, tablas y gráficos

Prólogo

Muhammad Yunus, Fundador del Banco Grameen y Premio Nobel de la Paz 2006.

Prefacio

Christopher Flavin, Presidente del Worldwatch Institute

La Situación del Mundo: un año a revisión, Lisa Mastny y Valentina Agostinelli.

Auge y caída de la cultura consumista, Erik Assadourian.

Viejas y nuevas tradiciones

Involucrar a las religiones para modelar las visiones del mundo, Gary Gardner.

Los rituales y los tabúes como guardianes ecológicos, Gary Gardner.

Maternidad ambientalmente sostenible, Robert Engelman.

Nuestros mayores: un recurso cultural para promover el desarrollo sostenible, Judi Aubel.

De la agricultura a la permacultura, Albert Bates y Toby Hemenway.

La nueva tarea de la educación: la sostenibilidad

La educación en la primera infancia para transformar el modelo cultural hacia la sostenibilidad, Ingrid Pramling Samuelsson y Yoshie Kaga.

Mercantilismo en la vida de los niños, Susan Linn.

Reconsiderando la comida escolar: el poder de un plato en la escuela pública, Kevin Morgan y Roberta Sonnino.

¿Para qué sirve ahora la educación superior? David W. Orr.

Economía y empresas: prioridades de gestión: Adaptar las instituciones para vivir en un mundo lleno, Robert Costanza, Joshua Farley e Ida Kubiszewski

Una jornada laboral sostenible para todo el mundo, Juliet Schor.

Cambiar desde dentro la cultura empresarial, Ray Anderson, Mona Amodeo y Jim Hartzfeld.

Empresarios sociales: innovando hacia la sostenibilidad, Johanna Mair y Kate Ganly.

Relocalizar las empresas, Michael H. Shuman.

El papel de los gobiernos.

Corregir comportamientos insostenibles, Michael Maniates.

Ampliar el concepto de seguridad, Michael Renner.

Construyendo las ciudades del futuro, Peter Newman.

Reinventar los servicios sanitarios: de Panacea a Higía, Walter Bortz.

Jurisprudencia para la Tierra: de la colonización a la participación, Cormac Cullinan.

Medios de comunicación: difundir la sostenibilidad.

De vender jabones a vender sostenibilidad: marketing social, Jonah Sachs y Susan Finkelpearl.

Alfabetización mediática, compromiso ciudadano y sostenibilidad, Robin Andersen y Pamela Miller.

Música: usar la educación y el entretenimiento para motivar el cambio, Amy Han.

El poder de los movimientos sociales

Reducir el horario laboral como vía hacia la sostenibilidad, John de Graaf.

Mostrar a la gente que menos es más, Cecile Andrews y Wanda Urbanska.

Ecoaldeas y transformación de valores, Jonathan Dawson.

Apéndice:

Las claves ocultas de la sostenibilidad: transformación cultural, conciencia de especie y poder social,   Víctor M. Toledo.

Notas

Índice analítico

Información y adquisiciones:

E-mail: publicaciones@fuhem.es

Compra on line: Acceso a la librería virtual


DIÁLOGO: Mari Luz Esteban e Isabel Otxoa

El debate feminista en torno al concepto de cuidados

Olga Abasolo. CIP-Ecosocial

Los cuidados, aquellas actividades que se realizan para el mantenimiento de la vida y la salud, históricamente invisibilizados, relegados al ámbito doméstico y atribuidos a las mujeres, constituye un tema central de análisis y discusión desde el feminismo, si bien son distintas las categorías analíticas y los enfoques desde los que se propone abordarlo.

Mari Luz Esteban e Isabel Otxoa, profesoras de antropología social y derecho del trabajo, respectivamente, en la UPV/EHU, reflexionarán a lo largo de estas páginas sobre algunos de los aspectos en relación a este tema crucial, que abarca desde los aspectos estructurales, hasta las cuestiones relativas a la percepción íntima y emocional frente al cuidado por parte de las mujeres.

Constituye una reivindicación política de primer orden alterar el actual reparto del tiempo y de las tareas; matizar y discutir el actual marco jurídico de regulación y demandar una eficiente prestación de servicios sociales.

 

Diálogo publicado en el Boletín ECOS nº 10, enero-marzo 2010.

Leer más


La innovación educativa, tema central del nuevo número de Intercentros

La innovación educativa es el hilo conductor que recorre buena parte de los artículos que se incluyen en este número de Intercentros, ya que constituye la base sobre la que se asientan los proyectos de investigación-acción que se desarrollan en los distintos centros escolares de FUHEM, y también resulta clave para la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula. De todos estos proyectos se dio buena cuenta tanto en la sesión de apertura del curso escolar para los docentes, como en el V Congreso Internacional Educared, donde alumnos y profesores de los centros Montserrat explicaron cuál es la aplicación y el uso que dan a las TIC en su día a día. Otra noticia destacada de las páginas de Intercentros es la que explica en qué ha consistido el proyecto “La paz, mucho más que la ausencia de guerra”, del CIP-Ecosocial. En este sentido, destaca la publicación de dos guías didácticas en las que se ahonda en varios conceptos relacionados con la ecología, una mirada crítica de la economía y una visión alternativa del significado de ciudadanía, diversidad y democracia. Las dos guías cuentan con un variado material que permite trabajar estos temas en el aula. Además de la edición de estas publicaciones, que se encuentran disponibles en la página web dedicada al proyecto, el CIP-Ecosocial ha ofrecido un curso a los docentes de FUHEM interesados en estos temas.

Artículos publicados

En la Sección de Colaboraciones se ofrecen, además del editorial, varios artículos escritos por alumnos y docentes de distintos colegios. Del Lourdes, se incluyen dos textos: el firmado por un padre reivindica la necesidad de entender y estudiar la ciencia como parte de nuestra vida; el otro, de una alumna, explica la experiencia de “Las horas del Ágora”, unas sesiones de estudio y debate que, con la película de Alejandro Amenábar de fondo, ha servido para reflexionar y conocer más sobre la antigüedad, el papel de la mujer en la ciencia y otros temas suscitados a partir del visionado de este largometraje. Por su parte, Pablo Ortega Iglesias, profesor de Santa Cristina, explica la importancia de la educación física en la formación de los alumnos; y José Manuel García Vallés, coordinador TIC de Montserrat 1 ofrece una crónica que recoge las vivencias de los alumnos de Primaria en el V Congreso Internacional Educared.

Trabajo en los centros

La Sección El trabajo bien hecho recoge lo más significativo acontecido en los seis centros escolares de FUHEM. El colegio Begoña subraya los valores que se potencian a través de la tutoría; Santa Cristina nos cuenta como transcurrió su Fiesta del otoño; el centro Loyola da la bienvenida a los nuevos PCPIs, así como el cambio organizativo y administrativo que han supuesto; en Lourdes, vemos como la ciencia es la gran protagonista del curso, entendida como parte de lo cotidiano; en Montserrat 1, explican la integración de alumnos con autismo en el centro; y por último, Montserrat 2, relata la experiencia de una sesión de ciencia ambulante y el intercambio con alumnos alemanes. 

Otras noticias

En las siguientes páginas, además de ampliar las principales noticias de este Intercentros, se reseñan cuatro de las nuevas publicaciones editadas por el CIP-Ecosocial: los números 106, 107 y 108 de la revista ‘Papeles de Cuestiones Ecosociales y Cambio Global’, dedicados, respectivamente, a la ciudad, las sabidurías ecológicas y la crisis del trabajo; y el libro ‘El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas’, publicado en la colección Economía Crítica & Ecologismo Social. Además, se ofrece información sobre la participación de FUHEM en el IX Fórum de la Enseñanza.

Contraportada: Entrevista a Antiguos Alumnos

En la contraportada, se ofrece una entrevista con Rocío Castillo Belinchón, antigua alumna del Colegio Santa Cristina, quien actualmente trabaja en el Museo ARQUA de Cartagena. En la entrevista, Rocío da cuenta tanto sus recuerdos escolares como de sus estudios posteriores y su carrera profesional en el ámbito de la arqueología subacuática.


Jornadas feministas en Granada, tres décadas después

Durante los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2009 se celebraron en Granada las «Jornadas Feministas Estatales. Granada 30 años después: aquí y ahora». La convocatoria reunió a alrededor de 3.500 mujeres de todo el Estado español. Con el planteamiento explícito de introducir el debate sobre la diversidad y las identidades, la Coordinadora articuló los contenidos en torno a cuatro ejes temáticos –«Identidades como ficciones. Devenires y luchas feministas»; «Cuerpos y sexualidades»; «Crisis, globalización y acción feminista»; «Nuevas representaciones, nuevos contextos»– que han permitido poner sobre la mesa una multiplicidad de experiencias y prácticas con una finalidad clara: reflexionar sobre el sujeto político del feminismo.

El debate feminista no ha sido ajeno al devenir histórico; treinta años después de las primeras jornadas estatales en plena transición a la democracia, y nueve desde las últimas celebradas en Córdoba, los contenidos, las reivindicaciones han ido cambiando y madurando, cediendo unas protagonismo a otras.

Al movimiento feminista no le falta vigor ni rigor para enfrentarse con voluntad transformadora a los retos que plantea el actual contexto de crisis económica, social y ecológica de la globalización neoliberal, que azota con extrema virulencia a las mujeres de todo el mundo. Pero habrá de persistir en la voluntad de articular la lucha feminista en torno a la práctica política concreta.

La apuesta por un feminismo crítico, no excluyente, se enfrenta en la actualidad al reto fundamental de canalizar la multiplicidad de debates que lo enriquecen, para establecer categorías analíticas claras que permitan poner en marcha una práctica política que no pierda el horizonte transformador. Para ello, habrá de articularse en un contexto de relativa fragmentación (que no es ajena al momento sociopolítico que vivimos), de diversidad de discursos y prácticas, de convivencia de multiplicidad de feminismos. Tampoco deberá bajar la guardia ante el proceso de institucionalización del feminismo, otro de sus retos fundamentales, para que las reivindicaciones logren introducir cambios estructurales y no sean absorbidas y acaben, en último término, por reforzar el sistema que pretenden combatir.

Las ponencias que se presentaron abarcaron una variedad de temas, fundamentales para el feminismo: desde los devenires identitarios, las des-identidades y el transgénero, a la sexualidad, tema central que aún no ha perdido protagonismo desde la década de los setenta; pasando por la prostitución, tema históricamente polémico para el feminismo y que en estas jornadas se ha definido explícitamente como una cuestión de derechos para las trabajadoras del sexo; la violencia sexista y los debates de trasfondo más estructural, en torno a la crisis, el trabajo y los cuidados, entre los que destacan las aportaciones de la economía crítica y del ecofeminismo.

No hay duda de que el movimiento feminista está vivo; así lo demuestra no solo la elevada asistencia –resulta difícil pensar en otro movimiento social que, en el actual momento histórico, reúna a un número tan elevado de personas– sino también el alto nivel de debate teórico que se escuchó en las jornadas. Unas jornadas que no terminaron el 7 de diciembre ya que la necesidad de continuar discutiendo y matizando permanece y han sido numerosos los encuentros a menor escala que se han ido produciendo en el último mes y medio.

Las ponencias presentadas pueden consultarse en la página web de la Coordinadora.

 


Jornadas de reflexión y debate en marzo impulsadas por CIP-Ecosocial

CIP-Ecosocial ha organizado unas jornadas de reflexión y debate que se celebrarán a lo largo del mes de marzo.

Las jornadas comienzan con una sesión el 8 de marzo  conducida por Antonio Elizalde, rector emérito de la Universidad Bolivariana de Chile, sobre "Utilidad del enfoque de las necesidades humanas como guía hacia una sociedad sostenible".

La segunda sesión, el 15 de marzo, está centrada en "Cambio cultural: del consumismo hacia la sostenibilidad. La situación del mundo 2010", en la que participaron Erik Assadourian, investigador del Worldwatch Institute, y Víctor M. Toledo, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Esta sesión coincide con la presentación del informe La situación del mundo 2010, co-editado en castellano por CIP-Ecosocial e Icaria.

La tercera y última sesión de estas jornadas se celebrará el 29 de marzo y tratará la cuestión de los transgénicos, en la sesión "Experiencias de lucha contra los transgénicos: diágnóstico de la situación y líneas de acción a emprender", en la que intervendrán Narciso Barrera-Bassols (Universidad Nacional Autónoma de México) y Jerónimo Aguado (Plataforma Rural).

Todos los detalles de los actos se encuentran en el enlace.

 

Jornadas de reflexión CIP-Ecosocial

 


Informe "Cambio Global España 2020', Programa Transporte"

La humanidad afronta una situación de graves y complejas transformaciones en las dinámicas de los sistemas naturales. El Cambio Global asociado a dichas transformaciones empieza a reflejar sus efectos más negativos sobre el medio, tanto a nivel global como local.

El transporte ha tenido, y tiene, una importancia determinante, tanto directa - por su consumo energético y emisión de gases contaminantes y productores de efecto invernadero- como indirecta, al facilitar procesos de localización y deslocalización de actividades productivas a nivel mundial, e incidir sobre el desarrollo de ciudades difusas que, a su vez, disminuyen la eficiencia energética y ambiental del funcionamiento del conjunto del planeta e incrementan los efectos negativos sobre el mismo. Por ello Centro Complutense de Estudios e Información Medio Ambiental (CCEIM) ha asumido el Transporte como uno de los temas clave sobre el que actuar.

Este informe es resultado de un año de trabajo interactivo entre distintos expertos y colaboradores, sobre un texto de partida que se hizo público en mayo de 2009 y que ha sido objeto de exposición para la discusión y recepción de observaciones durante este año. Se inscribe en un amplio programa de trabajo que, bajo el epígrafe Cambio Global España 2020-2050, ha puesto en marcha la Fundación General Universidad Complutense de Madrid, a través del CCEIM y con el patrocinio de la Fundación Caja Madrid.

Las instituciones que lo promueven, pretenden impulsar un proceso continuado de información, anticipación y propuestas de acción sobre el Cambio Global en España con una visión de medio plazo, con el fin de alimentar un debate integral que se estimule y fortalezca desde la sociedad civil.

La presentación de este informe tendrá lugar el 22 de marzo de 2010 en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación, de la Universidad Complutense de Madrid (C/ Santísima Trinidad, 37).

 

Invitación al acto de presentación del informe


Propuesta de Declaración Mundial de Contribución de las Personas con Diversidad Funcional a una Cultura de Paz

El Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid y un grupo de dieciséis organizaciones e instituciones académicas están impulsando la Declaración Mundial de Contribución de las Personas con Diversidad Funcional a una Cultura de Paz, que se trasladará a organizaciones internacionales (UNESCO, ONU) y a todas aquellas instituciones mundiales, regionales, estatales y locales impulsoras de una Cultura de Paz. La propuesta será presentada públicamente en el Foro 2010, Foro Mundial de Educación temático, que tendrá lugar en Santiado de Compostela del 9 al 13 de diciembre de 2010.

La propuesta parte de la nueva área de trabajo Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente, dirigida por Soledad Arnau, coordinadora de la Oficina de Vida Independiente de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, ASPAYM-Madrid. Este área inicia una nueva línea de investigación en torno a los temas de paz y noviolencia, integrando, por primera vez, las cuestiones de diversidad funcional (discapacidad) dentro del trabajo que se realiza habitualmente sobre la búsqueda y logro de una Cultura de Paz.

 

Las organizaciones implicadas en el proyecto son:

- Área de trabajo: Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente, del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid.

- Centro de Investigación para la Paz, CIP- Ecosocial, Madrid

- Fundación Cultura de Paz (España).

- Centro de Investigación para la Paz (CIP) de la Facultad Regional de Resistencia. Universidad Tecnológica Nacional de Chaco-Argentina.

- Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI) de la Asociación ASPAYM, Madrid.

- Foro de Vida Independiente.

- Asociación de Asistencia Personal para la Vida Independiente (VIGALICIA).

- Dpto. de Filosofía y Filosofía Moral y Política (UNED).

- Dpto. de Teoría e Historia de la Educación (UCM).

- Dpto. de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Instituto de Filosofía (CSIC).

- Dpto. de Sociología I (Cambio Social) (UCM).

- Dpto. de Didáctica y Organización Escolar (UM).

- Dpto. de Didáctica y Organización Escolar (UMA). Master Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos.

- Dpto. de Sistemas Inteligentes Aplicados. Escuela Universitaria de Informática (UPM).

- Grupo de Investigación, Análisis y Trabajo sobre Discapacidad (GIAT-D). Fundación Isonomía para la Igualdad de Oportunidades (UJI).

- Grupo de Investigación aDeNu. Dpto. de Inteligencia Artificial (UNED).

- Grupo de Reflexión sobre Sociología del Cuerpo y las Emociones, Instituto de Investigaciones Sociológicas Gino Germani (UBA-Argentina).

 

 

Acceso al texto de la Declaración Mundial de Contribución de las Personas con Diversidad Funcional a una Cultura de Paz

Enlace a la web del Área de UNESCO Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente

 

 

 

 


Entrevista a Silvia L. Gil

Entrevista a Silvia L. Gil

«Cuando se trata de enfermedades “raras” que padecen mujeres se asume que no existe causa orgánica, pero sin que exista una investigación real que lo ampare»

Salvador López Arnal

Feminista, vinculada a proyectos políticos de mujeres y procesos de autoorganización colectivos, Silvia L. Gil ha investigado y escrito sobre los nuevos feminismos y el significado de la tercera ola del movimiento. En la actualidad se encuentra finalizando la tesis doctoral sobre filosofía de la diferencia y teoría feminista contemporánea. También ha vivido muy de cerca el problema de las relaciones entre la enfermedad y las mujeres en el siglo XXI.

 Salvador López Arnal (SLA): En un artículo que ha publicado recientemente en Diagonal, que lleva por título «El género de las enfermedades en el siglo XXI», habla usted de un conjunto de enfermedades producidas por miomas y quistes, desajustes de ciclo menstrual o desequilibrios hormonales, así como enfermedades sin diagnóstico preciso como, entre otras, la fibromialgia o la osteoporosis. Señala usted que son enfermedades feminizadas, invisibles a la sociedad y que su causa última es desconocida por la ciencia médica. Déjeme preguntarle por esta última afirmación. ¿Por qué sostiene que son enfermedades feminizadas?

 Silvia L. Gil (SG): En primer lugar, me gustaría señalar que esta visión sobre la compleja relación que mantienen las mujeres y la enfermedad es algo que he aprendido a través del trabajo de la doctora Carme Valls-Llobet, a partir del que he podido pensar y elaborar cuestiones que se presentaban en el interior del ámbito de lo impensado y que resultan, sin embargo, cruciales en la actualidad. Retomando la pregunta: se trata de enfermedades feminizadas por dos motivos: el primero de ellos es de orden biológico; son enfermedades que están relacionadas con el cuerpo biológico de las mujeres, con el ciclo menstrual y el sistema endocrino, que son indicadores especialmente importantes del correcto funcionamiento de todo el organismo. El sistema endocrino es, al mismo tiempo, altamente sensible a factores medio ambientales que están produciendo serias alteraciones en su equilibrio. El segundo motivo, es de orden simbólico: en tanto que estas enfermedades no siguen el patrón masculino de la enfermedad y del dolor, y en tanto que no se adecúan a los referentes modélicos, no son tratadas con seriedad, son invisibilizadas y son, por último, codificadas como malestares “propios” de las mujeres, naturalizando dolencias que acaban cronificándose.

SLA: Déjeme insistir sobre este punto. Afirma usted que son enfermedades socialmente invisibles. ¿Invisibles? ¿No se habla de ellas en medios, en artículos de investigación y en ensayos?

 SG: Es muy importante distinguir entre la saturación discursiva biologicista a la que asistimos en la actualidad y el lugar real que tienen estas enfermedades a la hora de diagnosticarse y hacerse objeto de preocupación médica. Efectivamente, hoy se ha hecho del cuerpo un problema, un lugar de intervención política y social del que se habla sin tregua: por un lado, se trata de un cuerpo que debe estar siempre listo para la producción (cuerpo productivo); por otro, se trata de un espacio para la expansión de nuevos nichos de rentabilidad económica cuyo denominador común es la estilización corporal: productos, dietas, estéticas, cirugías o modas; por último, es el lugar a partir del que se construyen nuevas preocupaciones médicas, sexuales e higiénicas que antes no existían. En este sentido proliferan los discursos sobre lo que puede y debe ser un cuerpo, para lo cual se recurre a la intervención de la mano experta (la del médico, la farmacéutica, el esteticista, el bodytrainner o la sexóloga). Es así que el ser humano ha tomado conciencia de su yo en tanto cuerpo biológico como nunca antes había ocurrido en la historia y es por ello que los temas de la finitud, la muerte o la soledad tienen un papel central (no es casual que hayan surgido tantas series televisivas sobre hospitales, o que una de las series de mayor audiencia en EEUU de los últimos tiempos, Six feet under, narre las historias de los personajes solitarios de una familia desgarrada que vive nada más y nada menos que en una funeraria).

Paradójicamente, esta hipervisibilidad biologicista “de lo que le pasa al cuerpo” redunda en una invisibilidad de las enfermedades que no pueden ser interpretadas según los códigos establecidos. ¿Por qué? Porque esta hipervisibilidad responde a una determinada manera de mirar e intervenir sobre la realidad basada en el modelo de la ciencia occidental androcéntrica, por un lado, y en determinados intereses económicos y en la reproducción de un modelo determinado de vida, por otro. La ciencia es un fuerte operador en estos discursos que ayuda a interpretar la realidad de un modo y no de otro, de tal forma que lo que no interesa o no puede explicar, como ocurre con las enfermedades “raras” de las mujeres es, o bien arrojado a la invisibilidad médica o bien tratado de manera equívoca con falsos diagnósticos y técnicas invasivas que, en muchas ocasiones, agudizan las enfermedades o no las previenen a tiempo, que es otra manera de invisibilidad. Por ello, estamos asistiendo a un efecto perverso de invisibilidad (de otras maneras de mirar el cuerpo, de otras sintomatologías y enfermedades) por hipervisibilidad discursiva (por la hegemonía de la mirada tecnocientífica, su modo de intervención en la realidad, sus intereses ocultos y lo biológico codificado).

SLA: Dejemos para más adelante, si le parece, la categoría “ciencia occidental androcéntrica” y los intereses ocultos de la “mirada tecnocientífica”. Sostiene también usted que la causa última de esas enfermedades no es conocida por la ciencia médica. No parece que esa sea una característica singular. De muchas otras enfermedades podría decirse lo mismo. ¿Por qué destaca usted precisamente este vértice?

SG: Es cierto que existen muchas enfermedades de las que se desconocen sus causas. La cuestión relevante es que cuando se trata de enfermedades “raras” que padecen mujeres se asume que no existe causa orgánica pero sin que exista una investigación real que ampare esto. Por lo general, la supuesta existencia de problemas psicológicos no probados justifica la negativa para buscar cualquier tipo de causa biológica. Mientras que en otras enfermedades el desconocimiento es un estímulo para la investigación, en el caso de las mujeres es un acicate para reforzar la idea de que se trata de problemas psicológicos.

La incapacidad para dar una respuesta a estas enfermedades debería servir para cuestionar la mirada médica, el déficit de los análisis que no integran factores medioambientales, sociales y biológicos y la manera fragmentada en la que se aborda el cuerpo. Sin embargo, en lugar de que esto ocurra, se refuerza la idea de que se trata de enfermedades raras o psicosomáticas y que por ello estamos abocadas a carecer de diagnósticos certeros. No puede ser que la fibromialgia, el malestar generalizado, la fatiga crónica, la depresión y el síndrome premenstrual, el insomnio crónico, la aparición de miomas, quistes, tumores, enfermedades del endometrio, enfermedades autoinmunes, artritis, osteoporosis, etc., sea un destino inevitable o un misterio per se. Este cierre en banda inaudito frente al reto de aplicar nuevos análisis y generar nuevos conocimientos sólo puede comprenderse en relación a la discriminación de la que son objeto las mujeres.

Es por ello que la afirmación de que la ciencia médica desconoce la causa de estas enfermedades tiene una fuerza especial en estos casos: desplaza la idea del misterio o causa psicosomática hacia la idea de que existe una responsabilidad directa en el tipo de mirada que se impone sobre la enfermedad de las mujeres, plantea la necesidad de avanzar hacia otro tipo de análisis y diagnósticos y empuja, además, a cuestionar los parámetros androcéntricos sobre los que se construye su verdad, que expulsan e invisibilizan lo diferente.

SLA: También usted ha afirmado que el feminismo puso sobre la mesa las consecuencias para la salud de las mujeres que han tenido y tiene las condiciones de vida que han soportado, pero que esas teorías, integradoras de lo corporal y lo psicológico, han infravalorado el papel de lo orgánico. ¿Ha sido así realmente? ¿Se ha menospreciado el cuerpo?

SG: Efectivamente. Tal y como cuenta Carme Valls-Llobet en su último libro Mujeres, salud y poder,[1] para algunas feministas, las condiciones biológicas de las mujeres eran incómodas, un impedimento para lograr la igualdad, ya que el cuerpo marca la diferencia en tanto cuerpo reproductor, sometido al ciclo menstrual y a determinadas necesidades fisiológicas. Para otra parte del feminismo, este cuerpo diferente ha sido mistificado, construyendo un significado homogéneo del mismo, también en torno a la reproducción. En un caso por negación de la diferencia corporal y en otro por mistificación de la misma, el cuerpo, como organismo biológico, concreto y singular, ha estado ausente. Esto ha provocado que sepamos mucho sobre cómo el género influye en las mujeres expresándose como tensión corporal, pero que haya un interés escaso, y cierta negación, por entender cómo opera el organismo y cómo, por ejemplo, determinadas carencias vitamínicas o ciertos desajustes hormonales influyen de manera fundamental en la toma de decisiones y en el modo de vida de muchas mujeres. Por poner un ejemplo: el feminismo ha señalado cómo históricamente se ha negado la sexualidad a las mujeres, lo cual ha supuesto una enorme dificultad para vivirla de manera positiva. Esto es rotundamente cierto. Pero no sólo. Existen casos en los que el cansancio crónico y la secreción de determinadas hormonas en niveles inapropiados que no están siendo correctamente tratados, impiden que una mujer pueda vivir libremente su sexualidad, tener libido y decidir si quiere o no desafiar los tabúes sexuales que impone la cultura. Y eso el feminismo no lo ha tematizado, en un caso por miedo a esencializar las diferencias y, en otro, por hacer abstracción de la diferencia.   Pero podemos ir más lejos…

SLA: Adelante, tan lejos como usted desee…

SG: En los años noventa el cuerpo comienza a tratarse desde una nueva perspectiva que deja atrás tanto al feminismo de la igualdad como al de la diferencia. El cuerpo aparece como campo de operaciones del poder, como un lugar que no es anterior a la influencia social, sino producto de lo social. En el cuerpo se inscriben, de manera profunda e inconsciente, el género, el sexo, la raza o la clase. Si el poder opera sobre el cuerpo, generar resistencias con el mismo se convierte en algo muy importante políticamente. Aparecen artistas como Orlan que desafían las fronteras entre lo natural y lo artificial a través de operaciones quirúrgicas retransmitidas en directo en las que transforma su cuerpo. También surgen prácticas queer que hablan de la posibilidad de desafiar los géneros transformando el cuerpo, incluso tomando hormonas. Si bien esto es una necesidad material para muchas personas transexuales, y si bien ese desafío nos ha enseñado mucho sobre la movilidad de ciertas fronteras que se presentaban infranqueables, algo que es extremadamente importante para romper con la naturalización del sistema sexo-género, se está tratando el cuerpo como si sólo fuese un receptáculo de lo social y careciese de un organismo biológico cuya alteración puede tener consecuencias terribles para el resto de la vida. Muchas de esas consecuencias las viven desgraciadamente las personas “trans” que, por falta de medios o malos tratamientos, se exponen a técnicas agresivas de cuyos efectos a largo plazo apenas se informa y que en general son desconocidos por falta de investigación. Ahí vemos cómo se está, paradójicamente, hablando del cuerpo sin el cuerpo, menospreciando su dimensión biológica.

Ni el feminismo de la igualdad, ni el feminismo de la diferencia, ni las políticas queer han pensado el cuerpo como un organismo, básicamente porque hacerlo implica desafiar la siguiente y escurridiza pregunta: ¿cómo pensar y hablar de lo orgánico sin caer en esencialismos que vuelvan a colocar a las mujeres del lado de la naturaleza?

SLA: Llama usted a las aportaciones feministas teorías de la subjetividad. ¿Por qué ese término? ¿En qué autoras está pensando?

SG: Hablo de subjetividad de manera positiva para referirme a las teorías que han hecho de la misma un problema político: que se han preguntado por cuáles son los mecanismos por los que interiorizamos el poder, por los que se configuran las relaciones sociales y los espacios más íntimos y profundos de nuestra psique. Por lo general, la izquierda ha centrado sus análisis en las relaciones económicas y de clase, pero no en la subjetividad. Creo que esto es una contribución que se ha hecho desde el feminismo y sin la que no podemos pensar el poder en el mundo contemporáneo. Aunque esta aportación es propia del feminismo de los años sesenta y setenta, es en los años noventa cuando se expande la idea de pensar la subjetividad de una manera menos estática, más ligada a la idea de proceso y de multiplicidad, lo cual resulta más apropiado para pensar el cuerpo concreto y singular, huyendo, como señalaba, tanto de la abstracción que elimina la diferencia (igualdad) como de la mistificación de la misma.

La aportación del psicoanálisis para pensar la subjetividad es fundamental. Pienso en Luce Irigaray, en Julia Kristeva, en Nancy J. Chodorow o incluso, en una línea muy distinta pero sugerente, Suely Rolnink. Pero también en otras autoras que han puesto el acento en la necesidad de comprender la subjetividad de manera múltiple y compleja. Aquí pienso en Rosi Braidotti, Teresa de Lauretis o Judith Butler. Y en nuestro país en investigadoras como María Jesús Izquierdo,[2] que han trabajado especialmente la cuestión de la subjetividad femenina y los malestares que gravitan a su alrededor.

Todas ellas son imprescindibles para pensar las relaciones entre el poder y la subjetividad. Sin embargo, en ninguna aparece el cuerpo como organismo biológico (excepto en el caso de Irigaray, pero que hace del cuerpo materno una experiencia universal y determinante para lo femenino), lo cual deja sin respuesta todo lo relacionado con el sufrimiento y el dolor físico. Este muchos casos es crónico y determina la vida de manera espectacular, imponiendo estados depresivos o de permanente resignación, y con el que viven miles de mujeres en el mundo entero en la actualidad: ¿cómo podemos pensar en transformar nuestra forma de vida, en ser sujetos de cambio, cuando no se cuenta con las fuerzas necesarias para levantarse de la cama?

SLA: Pero usted también apunta que esas teorías, paradójicamente, han contribuido a  culpabilizar a las mujeres. ¿Por qué? ¿De dónde esa culpa?

SG: Al tratar solamente la cuestión de la subjetividad y dejar de lado la influencia de lo biológico y del medio ambiente, estas ideas sirven a la ciencia médica que afirma que muchas de las enfermedades “extrañas” que viven las mujeres son enfermedades psicosomáticas que no tienen base biológica, y cuya cura se encontraría, por tanto, en la capacidad de modificación del entorno y de la propia subjetividad, es decir, estaría en manos de las propias mujeres. Los discursos sobre la carga de la doble jornada o sobre las condiciones mayores de precariedad, ansiedad o estrés se han convertido en una excusa para ignorar las posibles bases orgánicas de muchos malestares. Esta idea no sólo funciona en la consulta médica, también en ciertos ambientes new age, terapias alternativas, medicina oriental occidentalizada o psicología barata. Por poner un ejemplo: en los últimos tiempos hemos oído más teorías sobre las causas psicológicas del cáncer que sobre la relación de la píldora anticonceptiva con el cáncer de mama o la influencia de determinados productos químicos en la formación de células tumorosas. Es terrible que se expandan esos discursos new age sobre el cuerpo y los estilos de vida mientras las relaciones directas del medio ambiente con muchas enfermedades están siendo completamente invisibilizadas. Queda por pensar cuáles son las conexiones entre la emergencia de estos discursos y la producción de una determinada subjetividad en el capitalismo contemporáneo.

En términos prácticos todo esto se traduce en lo siguiente: si una mujer sufre insomnio el médico interpretará que es debido al estrés y a los nervios. Si acude a la consulta con dolores difusos el médico pensará que es debido a la carga de trabajo y al cansancio o a la edad. O le diagnosticará fibromialgia, que se ha convertido en la palabra llave que cierra la explicación de determinados malestares que en ocasiones son producidos por otras enfermedades que no están siendo tratadas. Si se acude con depresión, el médico recetará ansiolíticos pensando que se trata de un estado propio de la paciente posiblemente derivado de su forma de vida vinculada de un modo u otro con el hecho de ser mujer. Estas interpretaciones que, en algunos casos pueden ser correctas, desplazan en todos los casos la necesidad de buscar la base biológica de las enfermedades y depositan en manos de las mujeres la posibilidad de la cura: “no hay que darle tantas vueltas a las cosas y podrás dormir”; “descárgate de trabajo y te dolerá menos el cuerpo”; “cambia de vida y serás más feliz” o “es que tienes fibromialgia”. Si el malestar no desaparece aún realizando determinados cambios en los hábitos de vida, la persona que lo sufre pensará inevitablemente que algo está haciendo mal, culpándose por su propia enfermedad y cargando con un doble peso: el de la enfermedad y el de suponer que es ella misma quien se provoca (aún de un modo misterioso y desconocido) su propia enfermedad.

Romper este círculo perverso de la culpa es imprescindible, forma parte del propio ejercicio de liberación, y para ello hay que recuperar la dimensión biológica perdida en los análisis de los malestares de las mujeres: es posible que el problema se encuentre en una sobrecarga de trabajo, pero también es muy probable que la falta de hierro esté generando una anemia que impide la propia actividad normal de las células del cuerpo, que la falta de vitamina B12 sea la causa de un estado depresivo, que una enfermedad autoinmune esté contribuyendo al mal funcionamiento del organismo o que un desajuste hormonal impida dormir por las noches.

SLA: Afirma usted igualmente que se ha invisibilizado los factores medioambientales que cambian el organismo. ¿En qué factores medioambientales está usted pensando?

SG: Carme Valls- Llobet ha investigado cómo con la industrialización del siglo XX se fabricaron y comenzaron a usar compuestos químicos como los xenoestrógenos que son nocivos para el cuerpo y cuyos efectos son especialmente relevantes para las mujeres, ya que imitan el comportamiento de los estrógenos, una de las hormonas protagonistas en el ciclo menstrual. El contacto con este compuesto puede generar disrupciones endocrinas, trastornos en el ciclo reproductivo y se ha relacionado con el cáncer de mama. Los xenoestrógenos se encuentran en pesticidas, plásticos, en algunos productos de belleza (maquillajes y cremas) y en píldoras anticonceptivas.

SLA: A veces, ha señalado, la solución a las enfermedades es médicamente fácil (paliar los bajos niveles de hierro o de vitamina D, por ejemplo), pero que los patrones médicos están sesgados por el género. ¿Puede explicar con más detalle esta afirmación? ¿Son esos patrones médicos, patrones o explicaciones masculinas? ¿Qué quiere señalar exactamente con una tesis así?

SG: Se trata de patrones porque es el sistema de referencias utilizado en la ciencia médica en general y en la consulta médica en particular. Existe una tendencia muy fuerte a reproducir esos patrones y a tomarlos como referencia para todos los casos, en lugar de interrogarlos a partir de la realidad concreta del caso particular. Y son patrones sesgados por el género porque están construidos a partir de un único modelo que se ha generalizado, el masculino. Según este modelo se define lo que es normal y lo que no y se interpreta lo que nos ocurre, anulando las diferencias. Por ejemplo, las referencias que se manejan del dolor son masculinas: dolores puntuales y asociados a patologías reconocibles frente a dolores crónicos, difusos o poco categorizables. Pero el ejemplo más claro de cómo operan estos patrones puede verse en la interpretación de las analíticas, uno de los momentos de invisibilidad más significativos que experimentan las mujeres que acuden a consulta: los valores de referencia se han construido a partir de modelos masculinos y la referencia para las mujeres, en los casos en los que se ha comenzado a distinguir, se ha construido como inferior a este modelo.

La operación es doble: por una parte se invisibilizan las diferencias que puedan existir dentro de la referencia de normalidad considerada: puede ser normal tener tales valores para un varón de tal edad pero no necesariamente para una persona de otro sexo, con otra talla, otro peso corporal o determinadas dolencias, antecedentes médicos, etc. Por otra parte, cuando se han considerado dichas diferencias, debido a que es frecuente observar resultados más bajos en determinados parámetros en analíticas de mujeres (hematíes, ferritina, hierro, calcio, vitamina B12 o TSH), se ha impuesto un valor “normalizado” a la baja, independientemente de que no existan estudios que avalen la hipótesis de tal inferioridad. Tal y como afirma la doctora Valls-Llobet, que sea frecuente no significa que sea “normal”. Si una mujer acusa cansancio y dolor y en las analíticas el o la profesional ve valores bajos “pero dentro de lo normal que se presupone siendo mujer”, se considerará que a la paciente no le ocurre nada. Esta lógica es tan fuerte que se superpone por encima del estado de salud, pasando éste a ser un dato absolutamente irrelevante en la consulta. Esta manera de interpretar las analíticas activa una maquinaria de expulsión de lo simbólico y de los recursos sanitarios que impide que se pongan en marcha tratamientos adecuados, exponiendo a las pacientes a posibles enfermedades que se agravan con el paso del tiempo.

Por poner un ejemplo: es cierto que las mujeres debido a la menstruación pueden presentar con frecuencia niveles más bajos de hierro, sobre todo en determinadas etapas de la vida, pero en ningún caso debe considerarse como algo normal, entre otras cosas porque, como ha explicado la doctora Valls-Llobet, la carencia de hierro en el organismo de manera continuada puede desencadenar una serie de problemas importantísimos generalmente infravalorados (fatiga crónica, afecciones del sistema nervioso y neurológico, taquicardias, pérdida de concentración, frío interno, dolores musculares). Pero además, una pérdida excesiva de sangre es un indicador de una posible alteración hormonal u de otro tipo.

Es decir, la interpretación de los análisis debe ser puesta siempre en relación con la salud de la paciente, no sólo cuando existe una alteración evidente según las referencias al uso. Si existe un malestar hay que activar una práctica de la sospecha que interrogue la supuesta normalidad indicada en las analíticas y no anular el malestar expresado, al estilo de cómo la filosofía sospecha de las grandes verdades y se pregunta por las condiciones de posibilidad de las mismas. No activar esta práctica de la sospecha da continuidad al sesgo de género sobre el que se han construido los patrones médicos.

SLA: Y estas diferencias, admitidas usualmente por la ciencia y prácticas médicas, no tienen ningún fundamento biológico en su opinión, son fruto de una mirada ideológicamente sesgada. Pero si es tan básica, tan elemental la cuestión, ¿cómo es, por ejemplo, que científicas y médicas no se rebelan ante un disparate tan obvio y con consecuencias tan marcadas?

SG: No es que las diferencias no tengan ningún fundamento biológico, es que no pueden ser pensadas de manera ajena a cómo las interpretamos. Y las de las mujeres se han interpretado como inferiores y no como indicadores positivos de una otra realidad. No está por una parte la biología y por otra parte la ideología. La biología, igual que la ciencia, está formada por un conjunto de categorías e hipótesis que explican lo que vemos. Lo que vemos, de este modo, es inseparable de lo que decimos que vemos. Este nexo entre lo que decimos y lo que vemos es lo que Foucault intentaba pensar en Las palabras y las cosas.[3] Por eso la cuestión no es tan sencilla como cambiar de ideología. Se trata de reconstruir la mirada y en ella nos va algo de nosotros mismos, de nuestros supuestos sobre el mundo, de las verdades a partir de las que hemos armado nuestro saber y conocimiento, de la línea divisoria que asumimos separa lo normal y lo no normal, etc.

Rebelarse contra esto pasa, en primer lugar, por rebelarse contra uno mismo: desaprender parte de lo aprendido y ponerlo en cuestión a partir de la multiplicidad de la realidad; usar el saber científico no como un a priori que determina la realidad sino como un útil que nos ayuda a pensar sobre lo que vemos. En este sentido, el médico deja de ser un portador de verdades y pasa a ser una especie de artista que reconstruye el sentido de lo que nos ocurre a partir de diferentes piezas que no siempre se expresan de manera coherente: su habilidad no pasa entonces por la reproducción de verdades aprendidas que no siempre encajan con la realidad, sino por la creación de sentido a partir de los útiles que la ciencia ha puesto a su disposición.

SLA: Recupero una pregunta que había dejado en reserva. ¿Se puede hablar entonces de una ciencia masculina, o de una ciencia de tradición androcéntrica? ¿Niega usted objetividad al saber médico?

SG: Por supuesto que existe una tradición androcéntrica en la ciencia que está definida por la idea de que existe un saber que está por encima de las relaciones de poder, del espacio y el tiempo. El feminismo, el poscolonialismo y la filosofía de la ciencia han sido muy críticos con esta idea de un saber neutro y universal, argumentando principalmente dos cosas: que todo conocimiento es situado, de tal forma que el saber universal enmascara siempre una posición particular (la del hombre blanco); y que el sujeto- que- conoce y el objeto- de- conocimiento no son sustancias que mantienen una distancia entre sí, sino lugares puestos en relación. Ambos argumentos desplazan la idea de que exista una Verdad por encima de las cosas y plantean que es un proceso enraizado en el tiempo y el espacio y, por supuesto, en las relaciones de poder que envuelven cada época.

Un problema recurrente es que si criticamos la objetividad enseguida pensamos «y entonces, ¿es que todo es relativo, es que no hay nada de verdad a lo que agarrarse?» Para escapar de la dicotomía entre objetivo/relativo es importante dotarse de otras herramientas que nos ayuden a repensar las categorías clásicas. El concepto de «conocimiento situado» que han aplicado a la ciencia Harding y Haraway es muy útil en este sentido.[4]

Para estas autoras, el problema de la ciencia occidental de tradición androcéntrica es su pretensión de ostentar una mirada objetiva que estaría por encima de las determinaciones históricas y geográficas. Sin embargo, toda mirada, dicen, está situada: en un cuerpo, en una experiencia, en un momento histórico, en un lugar. Pero además, la ciencia está condicionada por intereses ligados a la economía y la política, lo que no significa que no exista una ciencia crítica o una filosofía de la ciencia que se pregunte por estas relaciones. Por tanto, el primer paso es reconocer que todo conocimiento es siempre situado, de lo contrario estaremos impostando una mirada trascendental. Bien, y una vez que se reconoce esto, ¿hacia dónde seguir avanzando?

En lugar de plantear la verdad como algo inmutable que el sujeto descubre, podemos pensarlo como algo inestable en lo que el sujeto interviene, sin que ello signifique que por eso goza de menos verdad: no desaparece el objeto sobre el que nos preguntamos pero sí replanteamos la relación con el sujeto, desplazando el lugar hegemónico de este último y cuestionando la distancia que supuestamente mantiene con el objeto. De este modo, señalamos que el conocimiento es siempre un proceso, que las verdades son provisionales y que el sujeto interviene directamente en la producción del sentido de la realidad (esto es muy importante políticamente porque nos sitúa no como desveladores de una verdad sino como actores del mundo que nos rodea). Y en lugar de partir de certezas inmutables, partimos de manera inversa de lo que vemos en el mundo, de su multiplicidad y diversidad.

¿En qué sentido nos sirve esto para replantear la ciencia médica? En primer lugar implica una cura de humildad: no es que lo que no se conoce no exista sino que existen límites (no todo es controlable ni está al alcance de la mano) y es necesario inventar nuevas maneras de acercarse a la realidad. En segundo lugar, implica pensar que las hipótesis de trabajo no son siempre adecuadas y que deben ser constantemente revisadas a la luz de la experiencia y la realidad que se nos presenta. Implica escuchar, partir del caso concreto, mirar sutilmente, estar atentos al detalle...  y llegar a conclusiones que pueden reforzar hipótesis que ya conocemos, cuestionarlas radicalmente o llevarnos a inventar otras totalmente novedosas. En tercer lugar, implica cuestionar la relación médico-paciente: quien más sabe de lo que le ocurre a su propio cuerpo es el paciente, que pasa a tener un papel activo en la construcción del sentido de la salud-enfermedad. En cuarto lugar, implica visibilizar las discriminaciones ocultas bajo el manto de la generalidad y universalidad.

Es decir, no se niega la objetividad para caer en un relativismo superficial sino para proponer nuevas relaciones con el saber, el conocimiento y la verdad menos discriminatorias y tiránicas.

SLA: ¿Por qué afirma usted que está extendida la creencia de que en el siglo XXI mujer y enfermedad van de la mano? Pregunta usted: ¿qué es lo que no se está queriendo mirar? Le devuelvo la pregunta: ¿qué es lo que no se está queriendo mirar?

SG: Lo que no se está queriendo mirar es la relación que existe entre la industrialización y las formas de vida y estas enfermedades. Como comentábamos antes, la presencia de xenoestrógenos en el medio ambiente es especialmente peligrosa para las mujeres, pero no se habla de ello porque, ¿quién estaría dispuesto a no usar determinados pesticidas o a parar de generar tales contaminantes? ¿O quién está dispuesto a parar el negocio de las píldoras anticonceptivas y de las terapias hormonales de sustitución aunque se haya puesto sobre la mesa su relación con el cáncer de mama? Por otro lado, tampoco existe un Estado dispuesto a pagar los costes del trabajo de cuidados del que se hacen cargo las mujeres en un 85%, muchas de ellas con jornadas dobles y a partir del que se originan muchas dolencias y malestares.

Pero vayamos más lejos. Antes comentábamos que los patrones masculinos que operan en la ciencia médica impiden realizar tratamientos preventivos y que son en realidad muy sencillos, como la administración de vitamina B12, hierro o vitamina D. Pero son sobre todo muy baratos. Sin embargo, es mucho más rentable tener a una mujer enganchada a antidepresivos, ansiolíticos y somníferos, aunque en realidad no los necesite y su problema pueda solventarse con un tratamiento de estas vitaminas que no superaría los 10 euros al mes. Recordemos que España está a la cabeza del consumo de antidepresivos de la Unión Europea y que las mujeres son las principales consumidoras. Si las mujeres consumiesen menos ansiolíticos y recuperasen la salud, ¿qué significaría que tantas y tantas mujeres retomaran las riendas de su vida? ¿Más mujeres decidiendo por ellas mismas y con menos miedo? ¿Trabajando menos para los otros, quizás?

SLA: Señaló usted también, en el artículo al que hacía referencia, una alianza entre la ciencia médica de tradición androcéntrica y las industrias farmacéuticas. ¿Qué alianza es ésa? ¿Qué finalidad persigue?

SG: La alianza aparece de manera más evidente en relación al consumo de psicofármacos que ya he comentado. El recurso a los psicofármacos debe ser el último recurso y, sin embargo, se está convirtiendo en el primero. Ante un caso de cansancio crónico, dolores difusos, depresión, ansiedad o insomnio hay que descartar que no estemos ante una anemia de cualquier tipo, un déficit severo de vitamina D, un funcionamiento irregular de la tiroides, del hipotálamo o de los ovarios. Los costes de los tratamientos derivados de estas enfermedades son muy  bajos en comparación con el coste de los ansiolíticos pero si las mujeres son las primeras consumidoras de estos medicamentos, obviamente a las farmacéuticas no les interesa que dejen de serlo. Y lo mismo ocurre con la píldora anticonceptiva: los médicos no ponen sobre la mesa los efectos secundarios de la misma, entre otras cosas porque no toman en serio estas dolencias, cuando son incontables las mujeres que han desarrollado enfermedades al dejar de tomarla o tomándola en determinadas circunstancias. Además, no se habla en ningún caso de su relación con el cáncer de mama. Ahí hay intereses económicos importantes orquestados por las farmacéuticas.

SLA: Usted ha hecho un llamamiento a la formación médica de las propias mujeres. ¿Aboga usted entonces por “todas médicas”? ¿Está señalando usted caminos alternativos a una ciencia médica androcéntrica, habitada por cierto por muchas mujeres, especialmente en algunas especialidades?

SG: Más bien creo que es necesario desarrollar una triple estrategia de resistencia. Por una parte, hacer una crítica cotidiana y manifiesta en la atención primaria, en los centros de especialidades y en los hospitales, tanto en relación al trato recibido y a las violencias de las que se es objeto en muchas ocasiones en las consultas médicas como en relación a los sesgos de género que he mencionado antes y que son fuente de discriminaciones.

Por otra parte, la formación de médicas feministas, es decir, médicas que no tomen la medicina que se aprende como una verdad incuestionable sino como una pregunta abierta sobre las condiciones de posibilidad que se encuentran a la base de sus hipótesis y por la posibilidad, al mismo tiempo, de construir y poner en marcha otra  medicina. Se trataría de unir la formación con la reflexión, de “problematizar” la medicina, sus prácticas y discursos. Esta otra medicina incluiría la transformación de la mirada que divide el cuerpo humano en compartimentos estancos, inconexos entre sí y que hace que derivemos de especialista en especialista por la red sanitaria; la preocupación por la infravaloración de las dolencias de las mujeres y el desconocimiento del sistema endocrino; y la puesta en marcha de una práctica de transformación de la relación con el paciente, activando la escucha como parte del proceso de cura y la consideración del paciente como sujeto activo de su enfermedad y como especialista de su propio cuerpo.

En último lugar, es muy importante cambiar la idea de que debemos esperar pacientemente la respuesta de los médicos y creer todo lo que dicen. Históricamente la figura del médico se ha vinculado con la autoridad y por ello se ha mantenido por encima del paciente, delimitando de manera tajante quién tiene el saber y el poder, y quién no. Es necesario desmontar este mito, no para no respetar el trabajo de los profesionales sino para que los pacientes tomen partido en su enfermedad, haciéndose protagonistas, reapropiándose de su cuerpo: investigando, conociendo y aplicando estos saberes a su propia experiencia en busca de la cura… Esto implica un trabajo de autoformación que se traduce a su vez en empoderamiento personal, algo especialmente importante en el caso de las mujeres.

Efectivamente, cuando el establishment médico impone una lógica que expulsa a las mujeres de las consultas, es necesario generar estrategias de resistencia que busquen construir alternativas por fuera del sistema sanitario, pero sobre todo que se instalen como crítica dentro del que tenemos, generando alianzas al mismo tiempo con todos y todas las profesionales que están preocupados por hacer medicina de un modo distinto, preocupadas y preocupados realmente por la salud de las mujeres y alejados de los intereses económicos y políticos del momento.

SLA: ¿Qué doctoras están abriendo el camino para romper la maldición de las relaciones ocultas entre las mujeres y las enfermedades en el siglo XXI?

SG: En primer lugar, como ya he señalado, hay que resaltar el trabajo de la doctora Carme Valls-Llobet, el cual resulta imprescindible, entre otras cosas, porque pone en práctica una filosofía de la medicina, es decir, se pregunta por las condiciones de posibilidad de producción de las hipótesis que operan a la base de la medicina y lo hace, además, desde la propia medicina, proponiendo alternativas y nuevas maneras de abordar el cuerpo, vinculándolo con factores medio ambientales y sociales. En segundo lugar, el gran referente de estos temas es la revista Mujer y Salud, que se edita desde el año 1996 y que está muy vinculada al movimiento feminista (http://mys.matriz.net/). Y, por último, hay que mencionar la Xarxa de Dones Per la Salut en la que participan diferentes grupos y asociaciones vinculadas de un modo u otro con la problemática de la salud y las mujeres (http://www.xarxadedonesperlasalut.org/). Todas ellas son parte, junto con todas las mujeres que pasan por estas enfermedades y con todas y todos los profesionales críticos con el sistema, de la gran batalla por la recuperación de la salud y la autonomía de las mujeres en las consultas médicas.

SLA: ¿Quiere añadir algo más?

SG: Para concluir me gustaría remarcar que el trabajo de la doctora Valls-Llobet y de las médicas feministas que están apostando por construir otra salud toca aspectos absolutamente radicales de un pensamiento totalmente comprometido con la transformación, no con las grandes revoluciones ideológicas que están más allá de nuestras vidas reales, sino la que nos habla del día a día y nos invita a cuestionar y deconstruir las categorías con las que se construye el pensamiento de lo normal y lo verdadero, con las que se da sentido a lo que vemos. Esta manera de problematizar la realidad me parece tremendamente importante, la gran batalla en la actualidad, y es la que, por encima de datos y referencias, me gustaría conseguir transmitir con esta lectura de la salud, la enfermedad y la medicina actual.

[1] C. Valls-Llobet, Mujeres, salud y poder, Cátedra, Madrid, 2009. Igualmente, C.Valls- Llobet, Mujeres invisibles, Debolsillo, Barcelona, 2006. Entrevistada  por Magda Bandera, Público, 1 de febrero de 2010;  http://www.publico.es/espana/290586/machismo/medicina/tradicional), estas son algunas de las consideraciones de Carme Valls-Llobet: «El infarto en las mujeres no presenta los síntomas típicos. Por eso es más difícil de detectar». La doctora Carme Valls-Llobet (Barcelona, 1945) se indigna ante la impunidad con que se reiteran semejantes afirmaciones. «¿Típicos para quién? ¿Para los hombres? En las mujeres, los infartos presentan los síntomas típicos de los infartos de mujeres». Durante décadas, esta médica ha divulgado la invisibilidad de las enfermedades que afectan al sexo femenino.            Hasta hace poco, Valls-Llobet pensaba que sería suficiente con describir esa realidad. «Ahora veo que es necesario denunciar cómo el dominio masculino en la medicina perjudica la salud de las mujeres. Empieza por invisibilizar sus enfermedades específicas. En segundo lugar, las considera de menor gravedad, inferiores. Por último, las controla mediante la medicalización sistemática». En su libro, Mujeres, salud y poder, la palabra “poder” tiene doble sentido. Por un lado, pretende demostrar cómo el poder científico, esencialmente masculino, minimiza patologías como la fibromialgia o la artrosis. Por otro, alienta a las mujeres a “empoderarse”, a tomar decisiones por sí mismas y rebelarse ante quienes achacan un origen psiquiátrico a la mayoría de sus problemas de salud, les recetan ansiolíticos a la primera de cambio, o les dicen que tener anemia o dolores es “normal”. «Que un problema afecte a muchas mujeres no significa que sea normal, sino frecuente. También la violencia de género es frecuente y la combatimos», compara. La doctora apuesta por que las mujeres pierdan el miedo a conocer su biología. Por ejemplo, explica que sólo así es posible combatir el marketing de las farmacéuticas que, para colocar sus productos, «asocian menopausia a dolor y decrepitud corporal, sin estudios epidemiológicos ni clínicos», y convierten a las mujeres en víctimas de su cuerpo. La tarea es difícil, admite Valls-Llobet, porque es casi imposible cambiar actitudes y valores en un cuerpo agotado por la doble jornada, las microviolencias diarias, las carencias nutricionales y la medicalización excesiva. En este sentido, recuerda cómo Betty Friedan, la autora que a mediados del siglo XX reivindicaba el derecho al orgasmo, habla ahora de la necesidad de luchar para disfrutar del inmenso placer de «una noche bien dormida».

[2] M. J. Izquierdo, El malestar en la desigualdad, Cátedra, Madrid, 1998.

[3] M. Foucault, Las palabras y las cosas, Siglo XXI, Madrid, 1966.

[4] S. Harding, Is Science Multicultural? Poscolonialisms, Feminisms and Epistemologies, Indiana University Press, Bloomington, 1998 y D. Haraway, Ciencia, cyborg y mujeres, la reinvención de la naturaleza, Universidad de Valencia, Valencia, 1991.

 


Manifiesto de las XII Jornadas de Economía Crítica

Las XII Jornadas de Economía Crítica se han realizado los días 11, 12 y 13 de febrero en Zaragoza bajo el título de “Los retos de la ciencia económica ante la crisis”, en la que se ha llegado a un amplio consenso sobre la caracterización de la actual crisis económica y sobre un conjunto de propuestas:

La crisis es sistémica, financiera, económica, ecológica y social. Es una crisis del Capitalismo. Se desencadena en el ámbito financiero y en España actúa sobre unos fundamentos económicos precarios, mantenidos durante las décadas precedentes e impacta sobre un modelo específico, inviable ecológica y socialmente a medio y largo plazo. Es totalmente erróneo e interesado atribuir la causa de la crisis económica española al mercado laboral y al gasto social.

La política seguida por el gobierno español hasta 2010 ha estado caracterizada por dos rasgos. Primero, la utilización errática y regresiva de la política fiscal. Segundo, un discurso, más ceremonial que operativo, sobre la necesidad de cambiar el modelo económico español, sin plantear los cambios radicales necesarios.

No es admisible mantener un tipo de regulación que permite a los sectores financieros internacionales - principales beneficiarios de la mayor parte del gasto público – continuar con actuaciones especulativas y que, al mismo tiempo, degrada el trabajo, las relaciones y los derechos laborales y recorta el gasto social.

Por estas razones, la Asamblea de las Jornadas de Economía Crítica propone:

- Abordar con visión integral los problemas y la orientación de la economía española: con criterios de sostenibilidad ecológica, de reparto justo de la renta y del tiempo de trabajo, reconociendo el cuidado de las personas que tiene lugar en el ámbito doméstico.

- Considerar que el objetivo de las políticas públicas ha de ser el bienestar y la sostenibilidad y no el aumento del Producto Interior Bruto.

- Establecer una política de gasto público para crear empleo de calidad y defender las condiciones laborales y de vida de los colectivos especialmente golpeados por la crisis.

- Poner en marcha una reforma fiscal progresiva que aumente los ingresos públicos y acabe con el fraude fiscal.

- Desarrollar una política de inversiones y servicios públicos acorde con las necesidades sociales y medioambientales.

- Reestructurar el sector financiero con regulación efectiva, una banca pública y control social de las cajas de ahorro.

- Fortalecer el sistema público de pensiones de forma que garantice un nivel de ingresos digno a la ciudadanía.

- Adoptar una postura decidida que rompa las restricciones actuales de la UE (Pacto de Estabilidad, presupuesto insuficiente,…), para adoptar una política económica que oriente los procesos económicos al servicio de las personas.

- Revisar y modificar la enseñanza de la economía, ya que la economía convencional y el fundamentalismo de mercado, dominantes en todos los niveles educativos, han favorecido la situación de crisis actual y la marginación de modelos y propuestas económicas sostenibles y de futuro.

Zaragoza, 13 de febrero de 2010

 


El Antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial

El texto es una pieza más del análisis del siglo XX, la última, dentro de un libro en elaboración sobre la crisis del capitalismo global y el previsible colapso civilizatorio. Este análisis se centra en la gestación de la crisis ecológica a lo largo del siglo XX, y especialmente en su segunda mitad.

La crisis ecológica mundial ha permanecido hasta ahora en gran medida "invisible", oculta, a pesar de su enorme y grave dimensión, por distintas razones que se analizan en el texto. Sin embargo, esta crisis ecológica está irrumpiendo ya fuertemente en el siglo XXI y es uno de los principales condicionantes de la actual  crisis  global de carácter multidimensional.

Í N D I C E

Introducción (pág. 4)

La repercusión global del metabolismo urbano-agro-industrial (pág. 6)

El capitalismo global se convierte en el principal agente geomorfológico (pág. 8)

Residuos y contaminación, el lado oculto del metabolismo urbano-agro-industrial (pág. 13)

El impacto en la Hidrosfera y la conversión del agua en el “oro azul” (pág. 17)

De la incidencia en la atmósfera local, al cambio climático planetario (pág. 22)

El capitalismo global capaz de alterar el clima mundial (pág. 24)

La perturbación de la Biosfera: Un golpe de Estado biológico (pág. 27)

Insostenibilidad de la industrialización de la agricultura, explotación de bosques y pesquerías (pág. 27)

El progresivo colapso de la biodiversidad planetaria (pág. 33)

Desbordamiento de la biocapacidad del planeta y deuda ecológica (pág. 36)

Gestión institucional de la crisis ecológica y retórica del poder (pág. 39)

Hacia el “Desarrollo Sostenible”, giro en los discursos y prácticas del poder (pág. 41)

La Cumbre d ela Tierra de Río, el triunfo del simulacro ambientalista (pág. 43)

El Capital y el FMI, BM y OMC, los verdaderos Masters de la Naturaleza (pág. 45)

Hacer negocio con el deterioro ambiental, y profundizarlo con la tecnología eficiente (pág. 47)

Capitalismo global, Sociedad de la Información y degradación de Gaia (pág. 50)

La falsa desmaterialización d ela Sociedad de la Imagen y la Información (pág. 52)

“Invisibilidad” de la crisis ecológica mundial al entrar en el siglo XXI (pág. 54)

Treinta años perdidos, resistencias sociales “ecológicas” y efecto boomerang de Gaia (pág. 57

Bibliografía (pág. 61)

 

Acceso a El Antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial


La crisis del trabajo, en el Especial de PAPELES 108

El número 108 de la revista Papeles de cuestiones ecosociales y cambio global está dedicado en esta ocasión a la cuestión de la crisis del trabajo, al que dedica su Especial. Incluye artículos de Juan José Catillo, Luis E. Alonso y Carlos J. Fernández, Antonio Baylos, Cristina Carrasco, Joaquim Sempere, Mario Ortí y Rafael Ibáñez, Carolina Recio et. al., y Albert Recio. Relacionado con el trabajo, el número incluye además un diálogo entre José Manuel Naredo y Jorge Riechmann, por Olga Abasolo.

 

Panorama recoge un artículo-testimonio sobre la actividad sindical en Colombia de Antonio Gerdts y un análisis de David Held y Angus Fane Hervey sobre Democracia, cambio climático y gobernanza global.

 

En este número se incluye también una entrevista a Miguel Ángel Rodríguez Arias sobre los desaparecidos del franquismo y la habitual sección de Libros.

 

Acceso al Sumario

Acceso a la Introducción

 

 

 

Números anteriores:

107 - Sabidurías ecológicas
 

Incluye artículos de: Alejandro Mora; Victor M. Toledo; Victoria Reyes-García; Erik Gómez-Baggethun; Elizabeth Bravo; Narciso Barrera-Bassols (et. al.); Monica Di Donato y Pedro L. Lomas; María Novo; Iñigo Errejón; Nicolás Angulo; y Antón Novas.

 
106 - La CIUDAD: una cuestión de derechos

Incluye artículos de: Rosa Moura y Nelso Ari Cardoso; Jérôme Monnet; Joan Subirats; Pablo Gigosos y Manuel Saravia; Julio Alguacil; Diana Mitlin y David Satterthwaite; Vicente Pérez Quintana; Muhammad Raza; Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal; Observatorio Metropolitano; y Luis Carlos Nieto García.

105 - La(s) crisis. La civilización capitalista en la encrucijada

Incluye artículos de: Francisco Fernández Buey, Ángel Martínez González-Tablas, Santiago Álvarez Cantalapiedra, Óscar Carpintero, José A. Estévez, Víctor Toledo, Mariola Olcina y Carlos Corominas.

104 - Migraciones: Desafíos y preguntas

Incluye artículos de: Máriam Martínez; Carlos Pereda, Walter Actis y Miguel Ángel de Prada; Luis Carlos Nieto; Edoardo Bazzaco; Tanja Bastia; Maria Luisa Maqueda; Ricard Zapata-Barrero; Carlos Gómez Gil; Jordi Mir; Bichara Khader; Susana Fernández; y Monica Di Donato.

103 - Retos a la Justicia: Desigualdad social y conflictos ecológicos

Incluye artículos de: Joan Martínez Alier; Joan Benach, Montse Vergara y Carles Muntaner; José V. Barcia; Carlos Gómez Gil; Edoardo Bazzaco; Carlos Taibo; Carlos Pereda, Walter Actis y Miguel Ángel de Prada; Salvador López Arnal; y Mónica Lara.

102 - ¿Dónde están los límites de nuestras necesidades?

Incluye artículos de: Heikki Patomäki y Teivo Teivainen; Santiago Álvarez; José Manuel Naredo; Antonio Elizalde; Ricardo Parellada; Manuel Martí; Joaquim Sempere; Antonella Picchio; Javier Gutiérrez, Luis Fernando Lobejón y Helena Villarejo; Jordi Mir y Paula Veciana; y Nieves Zúñiga.

101 - ¿De qué depende la cohesión social?

Incluye artículos de: Carmen Velayos; Santiago Álvarez; Saskia Sassen; Tanja Bastia; Maxine Molyneux; Luis Enrique Alonso; Rosa Moura; Helena Villarejo; Noemí Artal; Karina Pacheco; Carlos Taibo; Monica Di Donato y Colectivo Ioé.

100 - Tiempo de cambio global

Incluye artículos de: Ángel Martínez González-Tablas; José Manuel Naredo; Paco Fernández Buey; José A. González, Carlos Montes e Ignacio Santos; Carlos Taibo; Vivien A. Schmidt; Victoria Reyes-García; Pablo Gigosos y Manuel Saravia; Mónica Lara; e Ian Gough.

Revista PAPELES - www.revistapapeles.fuhem.es

Adquisiones y suscripciones:

Departamento de Publicaciones de CIP-Ecosocial
Tel. +34 915 763 299 - publicaciones@fuhem.es

Acceso a la suscripción electrónica de PAPELES

 

 


FUHEM presenta una nueva encuesta educativa

El estudio “La Formación y el Desarrollo Profesional de los docentes” recoge la opinión de profesores de Primaria y Secundaria sobre la formación inicial y permanente que han recibido hasta la fecha; las nuevas propuestas de formación que se irán implantando a partir de este curso; y sus condiciones laborales y las vías para desarrollarse profesionalmente. A modo de conclusiones, cabe destacar que en lo que respecta a la formación inicial, que los docentes otorgan más importancia a la formación pedagógica del docente, la formación especializada para Infantil y para los directores de centros educativos. En cuanto a la formación permanente, el profesorado encuestado destaca el valor de la formación en los propios centros y la necesidad de colaboración con la Universidad. En relación a su desarrollo profesional, los docentes consideran que las condiciones laborales y el desarrollo profesional son clave para aumentar la calidad de la enseñanza.

La oportunidad de abordar el tema de la formación y la carrera de los docentes viene dada por los importantes cambios que se están produciendo en este curso. En cuanto a la formación, las novedades pasan por la implantación de los nuevos grados de Maestro de Educación Infantil y Maestro de Educación Primaria; la sustitución del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria; y la introducción de la figura de los profesores mentores para tutelar a los docentes noveles. Por otro lado, también está abierto el debate en torno al contenido del futuro Estatuto de la función docente.

Esta encuesta pretende contribuir a estas modificaciones ofreciendo la perspectiva de los docentes de Educación Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid, una opinión que puede ser semejante, a juicio de los autores del estudio, con la del profesorado de estas etapas del resto de España.

A la luz de los resultados de la encuesta, Charo Díaz Yubero y Elena Martín Ortega consideran que estamos ante una excelente oportunidad para introducir los cambios que permitan mejorar la situación de los docentes en aras de la calidad educativa y vencer las resistencias que todavía se constatan.

Formación inicial del profesorado

Las distintas respuestas apuntan que los docentes respaldan los cambios que se están implantando en su formación inicial y permanente. En este sentido, cabe destacar que:

- El 60% de los encuestados considera que las enseñanzas de Magisterio mejorarán con el nuevo plan de estudios de cuatro años de duración.
- Más del 60% de los docentes creen que el nuevo Máster de Formación del Profesorado de Secundaria mejora mucho las enseñanzas con respecto al CAP.
- Tres de cada cuatro docentes consideran que la incorporación de los profesores mentores en los centros educativos es una buena iniciativa.

Esta valoración positiva de los cambios que se avecinan, contrasta con la valoración de lo que ha sido su formación inicial y permanente hasta la fecha. En este sentido, el profesorado participante en este estudio es crítico con la calidad de la formación inicial que hasta ahora se venía impartiendo en el sistema educativo español. Incluso en las etapas que mejor se valoran, Infantil y Primaria, no llega a la mitad de los encuestados quienes la consideran buena o muy buena. Esta visión negativa muestra, no obstante, importantes diferencias. Así, mientras los estudios de Magisterio se consideran los de más calidad, la formación inicial del profesorado de ESO y Universidad recibe una valoración negativa. Llama la atención que los estudios de Magisterio reciban la mejor valoración cuando, por otra parte, a menudo son los que socialmente menos se valoran.

En cuanto a la formación pedagógica, cabe destacar que mientras un importante porcentaje del profesorado ha abandonado la infundada idea de que los profesores de la Universidad no necesitan una formación psicopedagógica específica, persiste una concepción aún muy anclada en la idea de que para ser buen profesor lo importante son los conocimientos disciplinares.

Respecto al ciclo de la Educación Infantil (0-3 años), tres de cada cuatro docentes creen que debe ser impartido por profesorado especialista en esta etapa. Una respuesta casi unánime de los docentes frente al debate que existe sobre la naturaleza de este ciclo cuya consideración educativa, en lugar de asistencial, supondría un gran avance en la calidad de la enseñanza.

Por último, cabe destacar que más del 85% de los docentes considera que los directores deberían haber sido antes docentes y que tendrían que recibir una formación inicial específica.

Formación permanente del profesorado

En cuanto a la formación permanente, uno de cada dos docentes encuestados cree que la formación permanente que ha recibido es buena o muy buena.

Entre los distintos modelos formativos, la formación en centros es la modalidad de formación permanente más valorada, si bien es un tipo de actividad muy poco frecuente en las instituciones públicas de formación permanente.

Tres de cada cuatro docentes está de acuerdo con la idea de que la formación permanente debe realizarse en coordinación con la Universidad. Este mismo porcentaje piensa que sería bueno hacer equipos de investigación mixtos entre docentes de Primaria y Secundaria y profesorado universitario.

Las condiciones laborales

Más del 90% de los docentes participantes en el estudio cree que la experiencia práctica es el factor del profesorado que más influye en la calidad de la enseñanza. Este dato se puede relacionar con la insatisfacción de los docentes hacia su salario y su desarrollo profesional, ya que el incremento salarial a lo largo del desarrollo profesional se percibe también como inadecuado. Mientras que el sueldo inicial de los docentes no es muy diferente del que se recibe en otros países, el aumento salarial es muy escaso y no resulta acorde con el valor añadido que aporta la experiencia docente.

En el tema salarial, como era esperable, los colectivos con sueldo más bajo, profesorado de Primaria y de la red privada, no encuentran justificada la diferencia que existe en el salario de unos y otros, mientras que los más beneficiados en esta situación sí consideran adecuada la diferencia.

Cabe destacar la valoración que el profesorado hace de la evaluación docente, un elemento hacia el que existe una clara resistencia. Si bien tres de cada cuatro creen que debe ser obligatoria, no se está de acuerdo en que influya en las condiciones laborales. 


LIBRO: Experiencias pedagógicas en torno a la memoria de las víctimas del terrorismo y las dictaduras

Bakeaz acaba de publicar el número 10 de la colección Red Gernika, titulado Experiencias pedagógicas en torno a la memoria de las víctimas del terrorismo y las dictaduras,  y cuyas coordinadoras son María Oianguren y Karmele Soliño.

Este libro es fruto de un proyecto de investigación promovido por el Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz, denominado «Recopilación, análisis, sistematización documental y publicación sobre las experiencias en el tratamiento pedagógico ante los terrorismos, el caso vasco y otros casos». En él se recogen diversas propuestas de intervenciones pedagógicas en torno a la memoria de las víctimas de distintos tipos de violencia en varios países y regiones del mundo: el relato de historias sobre el pasado conflictivo como un instrumento para promover la reflexión y la conciencia histórica, la presencia de las víctimas del terrorismo en la educación para la paz en el País Vasco, la educación cívica en Alemania, la recuperación de la memoria histórica en Guatemala, los avances en la educación peruana, o la experiencia de la visita a un parque por la paz en Chile, entre otras.

Todas estas experiencias resultan encomiables, en primer lugar, por hacer que la actividad educativa sirva eficazmente a la causa de la justicia y la paz a partir del centramiento específico en las víctimas de las distintas violencias, y, en segundo lugar, porque, por su propia diversidad, ofrecen un panorama de posibilidades que se muestra fuente de inspiración para nuevas iniciativas. La fortaleza y autenticidad de la educación para la paz se mide por su centramiento en las víctimas de la violencia, y éste se hace realidad cuando esas víctimas no son sólo presencia pasiva en ella, sino cuando son presencia activa. Las experiencias educativas que ofrece este volumen pretenden servir de estímulo para promover un modelo de educación para la paz en el que las víctimas estén presentes de forma activa, que nos permita reaccionar adecuadamente frente al mal, racional y prácticamente.

Red Gernika es una colección publicada conjuntamente por Bakeaz y Fundación Gernika Gogoratuz dedicada a la teoría de resolución de conflictos.

Los datos técnicos sobre el libro y el acceso a la presentación, de María Oianguren, el prólogo, de Xabier Etxeberria y el primer capítulo, de Karmele Soliño, pueden encontrarse pinchando aquí.