CALIDAD DEL AIRE Y MOVILIDAD: Selección de Recursos

 

Esta recopilación ofrece una serie de recursos en diferentes formatos como buenas prácticas, guías, proyectos, campañas, infografías, material audiovisual, mapas interactivos, visores e incluso una aplicación para el móvil con la que podrás ver a tiempo real cuál es el estado de la calidad del aire que estás respirando.

RECOPILACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

Calidad del aire y salud. Recopilación de Buenas Prácticas y Herramientas
ECODES, 2014

 

 

 

Documento de recopilación de las buenas prácticas y herramientas de los tres monográficos "Calidad del Aire y Salud". Incluyen las buenas prácticas de diferentes ciudades del mundo y sectores productivos, herramientas sobre movilidad sostenible e infancia.

GUÍA

Guías de calidad del aire de la OMS relativas al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre Actualización mundial 2005.

Organización Mundial de la Salud, 2006.

 

 

 

 

 

Guía de RECURSOS sobre Movilidad y Transporte

En esta recopilación realizada con motivo de la celebración del 12º Congreso de Medio Ambiente CONAMA 2014. Han participado diferentes entidades de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA), bajo la coordinación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

 

 

Selección de Recursos sobre Contaminación Urbana, 2013.

CDAMA Centro de documentación de Agua y Medio Ambiente
Ayuntamiento de Zaragoza

Incluye recursos sobre medio ambiente urbano, contaminación atmosférica, lumínica, acústica, residuos urbanos y enlaces web.

 

CUADERNO

Pilar Vega Pindado

 Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Balance desde la perspectiva ecologista
Cuadernos de Ecologistas en Acción núm. 25, Ecologistas en Acción, marzo 2017, 40 págs.

 

 

 

 

CAMPAÑA

Respira la Vida – Breathelife

Puesta en marcha por la Organización Mundial de la Salud y la Coalición del Clima y Aire Limpio, la campaña mundial «Respira la vida» tiene por objeto sensibilizar al público acerca del impacto de la contaminación del aire en nuestra salud y en el planeta, y crear una red de ciudadanos, dirigentes urbanos y nacionales y profesionales de la salud para impulsar el cambio en nuestras comunidades.

APP

CALIOPE - Sistema de pronóstico de la calidad del aire

Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center
El sistema de pronóstico de la Calidad del aire Operacional Para España (CALIOPE) del Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), proporciona de forma operacional el pronóstico de la calidad del aire para Europa y España en alta resolución espacial a través del conjunto de modelos HERMES, WRF-ARW, CMAQ y BSC-DREAM8b y ejecutados en el superordenador MareNostrum. Disponible en APP Store y Google Play.

RECURSOS AUDIOVISUALES

Un soplo de aire contaminado.
El escarabajo verde, RTVE.
Fecha de emisión: mayo de 2015.
Duración: 28:07 m.

Ciudades Irrespirables.
Documentos TV, RTVE.
Fecha de emision: 28 marzo 2016.
Duración: 28:07 m.

 

Nubes de asfalto
Reportaje realizado por: Fernando Mateos, Pablo Martín y Miguel Serrano
Duración: 28.22 minutos

 

 

VISOR

Visor de calidad del aire
Ministerio de Agricultura y Pesca. Alimentación y Medio Ambiente.
El visor permite consultar la información de calidad del aire a nivel nacional de los contaminantes con valores legislados para protección de la salud en el Real Decreto 102/2011: SO2, NO2, PM10, PM2,5, O3, Pb, C6H6, CO, As, Cd, Ni y B(a)P, incluyendo datos en tiempo real y la evolución histórica de la evaluación de la calidad del aire. Los datos del visor proceden de la información enviada al MAPAMA por parte de las diferentes redes nacionales, autonómicas y locales.

INFOGRAFÍA  INTERACTIVA

Cleaner air for all

Comisión Europea Infografías Interactivas

INFOGRAFÍAS

Destacamos dos infografías del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que ilustran 7 maneras en que las bicicletas pueden hacer las ciudades más saludables y 7 maneras en que la polución perjudica a nuestra salud.

7 maneras en que la polución perjudica a nuestra salud


Religiones proféticas y crisis ecosocial.

Santiago Álvarez Cantalapiedra

Religiones Proféticas y Crisis Ecosocial.
Apuntes a Propósito de Laudato Si’
.

Madrid: Foro de Transiciones, 2018, 46 págs.

PALABRAS CLAVE: crisis ecosocial; cosmovisiones; condiciones subjetivas;
contrahegemonía; sabiduría; saberes sapienciales; espiritualidad; religión;
idolatría; ética global; Laudato si’.

RESUMEN:

 ¿Pueden aportar algo las religiones en la búsqueda de respuestas a la crisis ecosocial?

La gravedad de la situación actual reclama
buena información, mejor conocimiento y altas dosis de sabiduría para enjuiciar nuestros comportamientos colectivos y orientar nuestras elecciones. Tal vez la añoranza de sabiduría en un mundo ciego intoxicado de
información y amenazado por los excesos fáusticos de la tecnociencia ayude
a explicar la atención que la espiritualidad suscita en nuestros días.

Redescubrir la sabiduría aún presente en la mayoría de las tradiciones religiosas o en las cosmovisiones de los pueblos oprimidos por las potencias coloniales o poscoloniales puede ayudar a cambiar nuestras representaciones sobre la naturaleza y la función que dentro de ella el ser humano se ha arrogado. Las religiones siguen siendo relevantes en las
motivaciones y comportamientos de las personas, y pueden desempeñar un papel nada despreciable en los procesos de aprendizaje social, en el cambio
de mentalidades y en la formación de nuevas subjetividades y discursos contrahegemónicos.

Tampoco es desdeñable su contribución a una ética planetaria. Una ética que si viene acompaña –como plantea Laudato si’– de una espiritualidad de la compasión y la esperanza, se muestre capaz de impulsar una revolución antropológica que, en términos de la encíclica, es denominada conversión ecológica integral.

Acceso al texto completo: Religiones proféticas y crisis ecosocial. Apuntes a propósito de Laudato Si’

 


EXTREMADURA SAQUEADA

Tierra desafortunada, Extremadura. Contando con importantes recursos naturales su población apenas disfruta de ellos. Expoliada de sus riquezas, sus capitales, cuando por fin llegaba a probar algunos de los dudosos frutos de la llamada "sociedad de consumo", el sistema le ofrece con largueza los detritus del desarrollo en forma de centrales nucleares, papeleras, plantas de tratamiento de uranio, sumando a la anterior colonización económica, cultural, política, un colonialismo ecológico mucho más amenazante e irreversible.

Extremadura Saqueada es un libro en el que se analizan las relaciones de dominación y dependencia que impone a Extremadura el sistema socio-económico, a través de un enfoque global que desborda los esquemas economicistas comúnmente empleados para ello. Esta obra, que ha contado con la colaboración y coordinación de muchos autores (José Manuel Naredo, Fernando García-Dory , Juan Serna, Artemio Baigorri, Pablo Campos, etc.) no pretende agotar el tema ni hacer un inventario que vaya desde la A hasta la Z del expolio extremeño, sino recaer sobre ciertos aspectos clave del mismo que sugieren otras alternativas, en la gestión de los recursos naturales que permitirían a los extremeños vivir mejor. Tales alternativas no tienen nada de utópicas ni sofisticadas. Si estas alternativas tan reales y concretas no se ponen en práctica es porque el actual sistema, aunque se intente disfrazar como ocurre en otros países con la máscara de la democracia, es jerárquico y autoritario y continúa imponiendo coercitivamente sus relaciones de dominación y sus agresiones contra la naturaleza y los individuos. En este sentido, sigue siendo una obra de plena actualidad, basta atender a las últimas movilizaciones contra la mina de litio en Cáceres o las luchas por el ferrocarril.

En el acto organizado por el Centro de residencias artísticas del Matadero de MADRID, se hará referencia a las luchas concretas, como la paralización de la central nuclear de Valdecaballeros, esperando que sirva a modo de homenaje a una generación de activistas y pensadores socioecológicos que promovieron este libro.

A continuación ofrecemos el cartel del acto.

Más información sobre el acto puede consultarse aquí.

Para más información sobre el libro (descarga) consulta la página de Ruedo Ibérico.


¿QUIÉN FINANCIA LA UNIVERSIDAD?

Desde hace unos años la universidad, como institución fundamental para el progreso cultural, social y económico de un país, constituye objeto de debate, en el seno del cual aparecen propuestas y estrategias que se orientan a la modificación de sus funciones y de su organización. El objetivo de estas intervenciones abarca tanto la actividad académica (docencia e investigación) y su orientación, como la financiación, que incluye los precios que debe pagar el estudiante, hasta llegar al  mismo sistema de gobierno de las universidades.

En este contexto, resulta de enorme valor poder disponer de documentación e información transparente y estructurada, así como argumentación objetivada, que evite que la toma de posiciones y/o de decisiones basadas en posiciones apriorísticas e ideológicas más que en un conocimiento objetivo y razonado de la situación de la universidad.

El Observatorio del Sistema Universitario (OSU) desenvuelve su actividad precisamente en esta linea, como plataforma permanente que, desde la investigación, el análisis, el debate y la reflexión críticos sobre la universidad pública, interviene sobre materias de política universitaria ofreciendo documentación y análisis. Así, pues, son objetivos del Observatorio, en el ámbito de la política universitaria:ofrecer documentación, estudios y opinión documentada y razonada; fomentar los debates y la elaboración de propuestas; intervenir en los medios de comunicación y en los debates públicos en general.

En diciembre de 2017 el OSU publica el informe ¿Quién financia la universidad? Comparación entre comunidades autónomas en España, Europa y la OCDE (2009-2015), presentado el pasado martes 16 de enero en la Universidad Complutense de Madrid con la presencia del rector de la UCM y de la autora y editora del informe Vera Sacristán.

Elaborado a partir de los datos publicados por el Ministerio de Educación Cultura y Deportes y la OCDE, ¿Quién financia la universidad? pone de manifiesto que ya en 2009, antes de los recortes, la financiación de las universidades públicas era muy dispar entre comunidades autónomas, y no guardaba relación con el número de estudiantes ni con la riqueza de cada comunidad.

De acuerdo con este informe y solo para destacar un dato relevante entre otros, la financiación pública de las universidades en España ha disminuido más que el PIB pasando del 0,80% al 0,65%.

Descarga el informe en formato PDF;

Descarga la presentación del informe en formato PDF.


GÉNERO Y ENERGÍA

El objetivo principal del primer Encuentro de Mujeres sobre Género y Energía es tejer una red de apoyo y denuncia, generar herramientas de transformación social e impulsar juntas una transición energética ecofeminista.


El grupo impulsor de este Primer Encuentro de Mujeres sobre Género y Energía se forma tras la indignación común generada por la creación de la comisión de 14 expertos seleccionados por Gobierno, oposición, CCOO y UGT a mediados de este año, para elaborar el informe con el que el Gobierno diseñará la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, una hoja de ruta para todo el país, escrita por 14 expertos hombres.


Las razones radican también en constatar que el actual modelo energético, centralizado, conservador, oligopólico y patriarcal excluye sistemáticamente a las mujeres de las esferas más altas del poder, así como de la toma de decisiones de la política energética. En ese sentido, además de contaminante, obsoleto, ecocida e injusto, este modelo energético es machista y falocrático, lo cual rara vez es cuestionado, reproduciéndose las dinámicas de desigualdad y dominación en los espacios académicos, empresariales y sociales.

 

El primer día del encuentro constará de varias conferencias abiertas, bajo el título “Mujeres que transforman la energía: Historia de otra exclusión y oportunidades para la igualdad”. El resto del encuentro será participado sólo por mujeres, las cuales elaborarán un diagnóstico colaborativo de la situación y trabajarán en herramientas para impulsar una transición energética ecofeminista. Las jornadas pretenden sumar a todas las mujeres que trabajan en la transición energética y quieran sumar esfuerzos en materia de igualdad.


Aquí puedes descargar el Programa.


Participan en este grupo impulsor del encuentro mujeres profesionales y/o activistas que trabajan en las siguientes organizaciones: Universidad del País Vasco, Xarxa per la sobinaria energètica, Som Energía, Goiener, Ekologistak Martxan, Tradener, la Mesa de Transición Energética de Cádiz, Ingeniería Sin Fronteras, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Gure Energía, Oficina Europarlamentaria en Bilbao, Movimiento Ibérico Antinuclear, la Alianza contra la Pobreza Energética, Ongawa, Foro Extremeño Antinuclear, Observatorio Crítico de la Energía y Ecologistas en Acción.

 

 

 


No desperdiciemos el potencial educativo de los comedores escolares

Los comedores escolares representan una oportunidad única donde abordar no solamente elementos del currículo u otros elementos como la convivencia. El aprendizaje sobre la industria agroalimentaria y sus alternativas también están presentes. Así lo señala Luis González Reyes, coordinador del proyecto educativo ecosocial de FUHEM, en una nueva colaboración en el Diario de la Educación.

¿Por qué tiene tanto potencial educativo un comedor ecológico? Luis González Reyes señala cuatro razones. En primer lugar, ayuda a entender el sistema agroalimentario industrial presente en nuestras sociedades: “La alimentación nos sirve para explicar elementos fundamentales del (des)orden del mundo y, al tiempo, de las alternativas que ya están floreciendo”.

La alimentación escolar también permite abordar temas importantes en la formación escolar: “La comida es un espacio predilecto para trabajar la psicomotricidad, la potenciación de los sentidos, las normas de convivencia, etc. Pero no solo, también la modificación del paisaje, los equilibrios ecosistémicos, el comercio mundial o la perpetuación de las desigualdades en el mundo”.

Partiendo de la base de que no podemos enseñar al alumnado a comprender el mundo como si el futuro fuera similar al pasado, dotarle de herramientas para entender y estar en el mundo es esencial, y también que se convierta en “un agente que sea capaz de ayudar a que la sociedad salga de este momento histórico siendo capaz de articularse de forma democrática para satisfacer universalmente sus necesidades sin depredar el entorno”.

Por último, la cuarta razón que señala Luis González Reyes está relacionada con nuestra salud y concluye: “Alrededor de la mesa, pasamos momentos fundamentales y una parte central de nuestras conversaciones versan sobre el placer o el sufrimiento relacionado con la comida. No podemos desperdiciar este potencial porque sabemos que aprendemos mucho mejor lo que sentimos, lo que vivimos en primera persona”.

Artículos anteriores publicados por FUHEM durante el presente curso en El Diario de la Educación:

Repensar la escuela en un entorno social inclusivo
Víctor Manuel Rodríguez, director del Área Educativa de FUHEM, insiste en la educación inclusiva con la mirada puesta en el Congreso de Barcelona Inclusiva, celebrado en noviembre de 2017, al que asistió junto con docentes, directivos y colaboradores del Área Educativa de FUHEM.

Dudas y temores sobre la inclusión educativa
Víctor Manuel Rodríguez, director del Área Educativa de FUHEM, analiza algunos aspectos que se deben replantear en el debate en torno a la educación inclusiva.

Cómo educar frente a la crisis ecológica y social
Luis González Reyes, coordinador del proyecto educativo ecosocial de FUHEM, escribe sobre la necesidad de revisar las metodólogias y los contenidos con el objetivo de no perder el contacto con la naturaleza.


AGENDA ECOSOCIAL 2018

Comienza un nuevo año y con él la actividad de FUHEM Ecosocial. En este mes de enero, tenemos varias citaspara lapresentación y debates sobre Cambio Climático, en el Teatro del Barrio sobre la sostenibilidad de la vida, y sobre la precariedad en la Universidad en la UCM. Nuestro Espacio Abierto FUHEM acogerá un Ciclo de Actos sobre Alimentación, organizado en colaboración con la Red de Solidaridad Popular.

Iremos completando toda la información sobre según vayamos cerrando actos.

  

 

 

Cambio climático S.A.

Cuando el poder corporativo y militar está moldeando un mundo de privilegiados y desposeídos ante la crisis climática.

Dos nuevas presentaciones públicas del libro de Nick Buxton y Nick Hayes (eds.) publicado por FUHEM Ecosocial.

1.- Acto organizado por la Plataforma Pacifistas Ciudad Real, que contará con la intervención de Nuria del Viso del equipo de FUHEM Ecosocial.

FECHA: martes 30 de enero.

LUGAR: Biblioteca Pública de Ciudad Real

Av. del Ferrocarril, s/n, 13004 Ciudad Real

HORA: 19 h.

 

 

 
 

 

 

 

 

2.- Acto organizado por el Grupo de decrecimiento "Hasta aquí hemos llegado", contará con la intervención de Santiago Álvarez Cantalapiedra, director de FUHEM Ecosocial y de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. 

FECHA: miércoles 31 de enero.

LUGAR: Biblioteca Pública de Palencia
C/ Eduardo Dato, 4
34005 - Palencia.

HORA: 19 horas.

 

  

 

 

 

 

 


Justicia Alimentaria en la Ciudad

La Red Solidaria Popular (RSP) de Latina; la Revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global (editada por Fuhem-Ecosocial) y los integrantes de la Carta contra el Hambre de Madrid, organizan unas jornadas divulgativas que tienen como objetivo visibilizar: la situación de la precariedad alimentaria en Madrid; la iniciativa de los movimientos sociales en los Distritos de Latina y Tetuán; y la propuesta política de la Iniciativa legislativa Municipal promovida por el Ayuntamiento de Madrid.

Se desarrollará en tres sesiones que tendrán lugar en el Espacio Abierto FUHEM, Avda. Portugal 79 posterior, Madrid.

1ª Sesión: De la Carta Contra el Hambre a la Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) en Madrid

FECHA: martes 30 Enero.

HORA: 18:30 - 20:30 h.

Invervienen:

José Ramón González Parada. Plataforma Carta Contra el Hambre. Revista Esbozos.

Evaristo Villar. Plataforma Carta Contra el Hambre. Revista Éxodo

José Manuel Camacho. Responsable de la elaboración texto Iniciativa Legislativa Municipal.

Modera: Miguel Ángel de Prada. Proyecto Social ELSANTA.

2ª Sesión. Iniciativas sociales contra la precariedad alimentaria. Distrito de Tetuán y Latina

FECHA: martes, 6 Febrero.

HORA: 18:30 - 20:30 h.

Intervienen:

Comisión pro Derecho a la Alimentación de la mesa contra la exclusión de Tetuán.

Red Solidaria Popular de la Latina

Modera: José Luis Yuguero. Red de Solidaridad Popular.

3ª Sesión. El hambre, el poder corporativo y las alternativas desde la justicia alimentaria.

FECHA: martes, 13 Febrero.

HORA: 18:30 - 20:30 h.

Intervienen:

José Esquinas. Ex funcionario de la FAO y experto en el tema del hambre.

Monica Di Donato. FUHEM Ecosocial. Autora de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 139.

Nerea Morán. Investigadora Universidad Politécnica de Madrid y autora de PAPELES 139

Modera: José Bellver. FUHEM Ecosocial.

 


El cambio ecológico de la educación

Educación Ecosocial: Cómo Educar Frente a la Crisis Ecológica. La Situcación del Mundo 2017. Informe Anual del WorldWAtch InstItute
Director del proyecto: Erik Assadourian
Editores: Erik Assadourian y Lisa Mastny
Barcelona: FUHEM-Ecosocial, Icaria, 2017.

APÉNDICE: El cambio ecológico de la educación, Rafael Díaz-Salazar, pp. 319-329, 381-383.

Una crítica ecologista de la educación dominante

La concepción y las prácticas predominantes de la educación están muy alejadas del principal problema que hoy tiene la Tierra: la destrucción medioambiental que, además de devastar la naturaleza, genera empobrecimiento, explotación laboral, expulsión de comunidades de sus territorios y nuevas migraciones provocadas por el cambio climático.

No son factores de cambio ecosocial, salvo excepciones notables.1

La educación se caracteriza por el instruccionismo escolar que desconecta la enseñanza de saberes académicos de los problemas sociales, por estar al servicio del mercado, y por el deseo de muchas familias de que sea un medio para el triunfo económico y el prestigio.2

Amplios sectores del profesorado no son conscientes del rol político e ideológico que realizan con su actividad docente. Por acción u omisión son cómplices de un sistema ecocida. Una enseñanza curricular que no pone en el centro la crítica de modos de producción y de consumo que destruyen el medio ambiente y empobrecen a millones de seres humanos contribuye a que la catástrofe ecológica y social se reproduzca.

En un mundo en que los avances científicos y tecnológicos crecen sin cesar, el modelo de educación dominante crea ceguera moral y ecológica. Una enseñanza de excelencia, que consiga que los estudiantes obtengan buenas calificaciones académicas, puede ser una gran productora de sordos y ciegos ante la mayor catástrofe de la historia de la humanidad: la creciente destrucción de la Tierra por la actividad humana.3

Nos encontramos en el Antropoceno y esta situación requiere una transformación ecológica de la educación.4 Tenemos que incorporar una Pedagogía de la Tierra para formar a los niños y las niñas, adolesentes y jóvenes como agentes de cambio ecológico, personas que se caracterizan por la práctica de acciones ecologistas en la vida cotidiana.5

Una destacada personalidad mundial, el papa Francisco, ha afirmado en la Laudato si’ que la crisis ecológica constituye un «desafío educativo» y que lo que le está ocurriendo a la Tierra «nos pone ante la urgencia de avanzar en una valiente revolución cultural», pues desgraciadamente «no disponemos todavía de la cultura necesaria para enfrentar esta crisis ecológica».6

La transición a una educación ecosocial

La ecopedagogía propugna una educación holística que reformule la misión y el quehacer de la acción educativa. Educar no es preparar para el trabajo en la sociedad de mercado, ni aprender unos saberes académicos codificados en currículos obsoletos, aunque sea a través de nuevas didácticas innovadoras. La educación consiste en la formación integral de la personalidad desde la infancia que incluye las inteligencias múltiples —entre ellas, la inteligencia ecológica—, la educación emocional y moral, el aprendizaje de comportamientos sociales y ecológicos. Los saberes académicos curriculares tienen que asumir y articular esta visión holística de la educación.7

En el informe La educación encierra un tesoro, la UNESCO propuso cuatro pilares de la educación que necesitamos recuperar: aprender a ser, aprender a convivir, aprender a conocer y aprender a hacer.8 Estos cuatro pilares han de ser aplicados y reelaborados desde una ecopedagogía de la Tierra. Aprender a ser parte de un planeta, descubriendo nuestros vínculos profundos con la naturaleza para autoconstruirnos con un yo ecológico. Aprender a convivir en armonía con la naturaleza (bosques, mares, océanos) y con los seres humanos, especialmente con los empobrecidos del Sur del mundo que son los que más sufren la destrucción medioambiental. Aprender a conocer ciencias, artes y humanidades y saber relacionarlas con los problemas medioambientales y las alternativas ecologistas para que el conocimiento escolar integre esta realidad. Aprender a hacer mediante acciones ecosociales, la opción por profesiones que intervengan en la reconstrucción ecológica de las sociedades y la inserción en movimientos ecologistas que han de ser conocidos desde la infancia.

Es importante tener en cuenta que los agentes de la educación son plurales: centros escolares, familias, asociaciones cívicas, comunidades religiosas, ONG, movimientos sociales, medios de comunicación, ciudades y pueblos, etc. Tenemos que establecer interconexiones entre todos los agentes educativos. Las organizaciones y movimientos infantiles y juveniles son fundamentales para la ecoeducación. La pedagogía de la Tierra aspira a imbuir de ecología toda la actividad educativa y todo el quehacer de los agentes educativos.

Las sabidurías ecológicas son las brújulas que orientan la transición a una educación ecosocial. A lo largo de la historia y en la actualidad nos encontramos con saberes propios de pueblos originarios, con religiones, filosofías y culturas morales que tienen como común denominador la propuesta de un bien ser y un buen vivir en armonía con la naturaleza, consigo mismo y los demás. La cultura ecologista actual se inserta en esta onda milenaria y considero que constituye la base de lo que puede a llegar ser la sabiduría del siglo xxi. Nuestras sociedades son antiecológicas porque se desgajaron de las sabidurías y se centraron en obtener a toda costa el máximo consumo y bienestar. Necesitamos una transición del tener al ser, según la terminología de Erich Fromm.9

Los objetivos de una educación del ser y del hacer ecologistas

Para la transición a una nueva educación ecosocial que vincule ecología y problemas sociales con los contenidos curriculares es fundamental establecer cuáles han de ser sus objetivos. El fondo de estos objetivos es común a la educación que se imparte en los centros de enseñanzas y a la que se realiza por otros agentes (familias, asociaciones, movimientos sociales, ONG, comunidades religiosas, medios de comunicación, etc), aunque las metodologías y formas de conocimiento sean diferentes. En el ámbito escolar la prioridad es la elaboración de un currículo ecológico. Para el quehacer de todos los agentes educativos, propongo los siguientes objetivos que incluyen una dimensión estructural y otra personal:

Dimensión estructural

1. Conocer los problemas ecológicos, sus causas y consecuencias.

2. Investigar los impactos en el medio ambiente y las huellas ecológicas de los modos de producción económica y de consumo a lo largo de la historia y en la actualidad.

3. Observar la actuación antiecológica de las empresas transnacionales en los países ricos y, especialmente, en África, América Latina y Asia.

4. Examinar las inversiones de los bancos y de los fondos de inversión y de pensiones que contribuyen a la destrucción medioambiental. Estas son las entidades financieras en las que depositan mayoritariamente sus ahorros millones de familias. Conocer la banca ética y ecológica.

5. Analizar los conflictos ecosociales y las luchas de los movimientos ecologistas, especialmente en América Latina, Asia y África.

6. Comprender lo que es la maldición de los recursos y las consecuencias de las políticas económicas extractivistas y deforestadoras en países del Sur.

7. Descubrir la nueva interdependencia ecológica Norte-Sur:

a) nuestro consumo y su explotación;
b) nuestro cambio climático y su nueva pobreza: desertificación y emigrantes ambientales;
c) la condena al extractivismo por la dependencia colonial, el tipo de inversiones extranjeras y las necesidades de energías no renovables en el mundo;
d) los efectos de la imitación de nuestro desarrollo para su maldesarrollo.

8. Conocer las alternativas ecológicas de grupos científicos, instituciones y movimientos ecologistas y observar su nivel de influencia en las políticas públicas medioambientales.

9. Estudiar las iniciativas económicas en clave ecológica.

10. Descubrir el movimiento de ecociudades y pueblos ecológicos.

11. Analizar las prácticas de los actores ecologistas en el sistema-mundo:

a) organizaciones y movimientos ecologistas en los países del Norte;

b) ecofeminismos;

c) ecologismo de los pobres y ecoindigenismo en Asia, África y Ámerica Latina;

d) ecologistas asesinados;

e) iniciativas ecologistas en el ámbito de las religiones mundiales.

Dimensión personal

1. Observar la huella ecológica personal, familiar, escolar.

2. Descubrir la relación de las formas de consumo y alimentación en la vida cotidiana, los conflictos ecosociales por la obtención de recursos y la destrucción del medioambiente.

3. Activar una crítica de la publicidad e iniciar al activismo contra-publicidad.

4. Cultivar sentimientos de admiración y fusión con la naturaleza.

5. Desarrollar una cultura de la autocontención, de la precaución, del límite, de la frugalidad, de la responsabilidad con las generaciones futuras.

6. Practicar una cultura ecofeminista de los cuidados del medioambiente, de la naturaleza, de las personas vulnerables.

7. Conocer las virtudes morales ecológicas para favorecer comportamientos ecológicos en los centros escolares y en las familias: comedores y huertos ecológicos, grupos de consumo ecológico y comercio justo, ahorro energético, etc.

8. Descubrir la orientación ecologista en la elección de una dedicación profesional.

9. Iniciar al activismo ecológico a través de la motivación para la inserción en movimientos ecologistas.

10. Difundir las buenas prácticas de las ecoescuelas y las ecofamilias.

Educación generadora de cambio ecosocial

Los agentes educativos se encuentran ante una gran encrucijada: contribuyen a reproducir el sistema creador de la crisis ecológica o intervienen activamente para cambiarlo. No son, ni pueden ser neutrales.

La educación ecológica ha de ser ecosocial; es decir, no puede centrarse exclusivamente en informar sobre los problemas ecológicos y las propuestas internacionales para ir reduciéndolos poco a poco. Tiene que mostrar las interconexiones de los problemas sociales y ecológicos más importantes y la estructura política, social y económica que los genera. Por ejemplo, no basta con reducir el cambio climático, pues debemos transformar el sistema económico que cambia el clima. Una transformación educativa sustancial exige un cambio social, político y económico que haga posible la transición a otra sociedad regulada por la ecología.

Para que la acción educativa sea generadora de cambio ecosocial debe incorporar los principales problemas que existen en el mundo. Los más importantes son los siguientes:

1. Pobreza absoluta y desigualdades internacionales.

2. Destrucción medioambiental.

3. Conflictos bélicos y militarismo.

4. Violación de Derechos Humanos.

5. Discriminación de las mujeres.

6. Migraciones y refugiados.

7. Exclusión social en países ricos.

8. Precariedad y explotación laboral.

9. Racismo, xenofobia, choque de culturas.

10. Consumo antiecológico y publicidad.

La educación contribuye al cambio ecosocial informando sobre ellos, explicando sus causas, dando a conocer las propuestas para resolverlos, mostrando las vías para intervenir como personas activas para que cese el sufrimiento social que provocan.

En el ámbito de la ecopedagogía existe un amplio repertorio de «educaciones para»: el desarrollo y la solidaridad internacional, la ecología, la paz, los derechos humanos, la igualdad de género, la intervención social, el trabajo decente, la convivencia intercultural, el consumo responsable, la economía social y ecológica. Este tipo de educaciones son elaboradas por ONG y movimientos sociales y, salvo excepciones, forman parte de la educación no formal. El objetivo de la ecoeducación es que se incorporen a la enseñanza escolar y configuren un nuevo currículo en el que la enseñanza de las matemáticas, de la historia, de la lengua, de la física, etc se configure teniendo en cuenta los problemas sociales mundiales anteriormente citados y las diversas «educaciones para».

¿En qué consiste el cambio ecosocial?

La ecoeducación es holística y, por ello, propugna un cambio ecosocial que, desde mi punto de vista, ha de intentar lograr los siguientes fines:

a) Un sentimiento generalizado de piedad ecológica y reverencia ante la naturaleza, el medio ambiente, la Tierra en su conjunto.

b) La formación de una personalidad ecológica constituida por una interioridad, una moral de virtudes y una ciudadanía marcadas por la antropología y la ética ecológicas.

c) Una cultura de la autocontención, de la precaución, del límite, de la frugalidad, de lo cuidados.

d) La regulación ecológica de todas las actividades humanas.

e) La lucha por la justicia material para que todas las personas pueden tener una vida decente, pero desde un paradigma del bien vivir basado en la cultura ecologista de «vivir mejor con menos» frente
al modelo de sociedad de bienestar.10

f ) Una nueva relación entre países del Norte y del Sur que transforme el sistema-mundo de explotación causado por nuestras formas de consumir, crecer económicamente y dominar militarmente.

g) La superación del modo de producción económica y de consumo vigentes.

Para conseguir un cambio ecosocial necesitamos impulsar una ecoalfabetización a través de los medios de educación que existen dentro y fuera de los centros de enseñanza. Debemos superar la falta de transmisión de los muchos conocimientos y evidencias científicas sobre la destrucción medioambiental y sus implicaciones para el futuro de la humanidad y de la Tierra.11

La sociedad verde no vendrá por sí sola. La ecoeducación ayuda a formar una conciencia moral ecológica y a descubrir la misión ecologista de la persona en el mundo. Despierta deseos y pasiones para compro- meterse activamente en movimientos ecologistas.

Educación creadora de activistas ecologistas

La educación fracasa cuando no forma activistas ecologistas desde la infancia. Algo falla cuando las familias y los centros escolares no generan acción ecológica entre sus miembros. La creación de un sujeto ecologista tiene dos componentes: la educación de la interioridad y la iniciación al activismo ecosocial. Para hacer una acción ecologista persistente a lo largo de los años es fundamental educar el ser.

El desarrollo armónico de las diversas dimensiones de la personalidad es lo que nos hace crecer como seres humanos. Es un antídoto frente a la tendencia estructural a convertirnos en mercancías y alienarnos; es decir, enajenarnos e impedir nuestro verdadero destino: el cultivo profundo de nuestra humanidad. Propugno que en los centros escolares se articule una pedagogía del aprender a ser que haga posible que mediante las actividades curriculares y extracurriculares se pueda educar lo que es fundamental para todo ser humano: el crecimiento y desarrollo interior. Antes que trabajadores o profesionales, somos personas humanas. Vivir es algo más profundo que producir y consumir. Sin enseñar a vivir y a crecer por dentro, la educación escolar fracasa.

Considero que a los niños y las niñas, adolescentes y jóvenes hay que acompañarles en su proceso de desarrollo personal a través de una pedagogía del descubrimiento de las cinco finalidades de la vida: a) el sentido de la existencia; b) el conocimiento de sí y el desarrollo armónico de sentimientos, emociones y virtudes morales; c) la vocación personal; d) la misión transformadora en el mundo; e) la profesión en la sociedad.

El crecimiento interior es el desarrollo de aprender a ser. Cuando está enraizado en sabidurías ecológicas que vinculan lo personal y lo político, pone las mejores bases para participar activamente en las transformaciones sociales. Por eso es tan importante educar en y desde las sabidurías ecológicas. La ciencia y la tecnología son insuficientes para responder a la gran pregunta qué es el bien vivir y cómo vivir de otra manera a la dominante en las sociedades de consumo; en definitiva, cómo ser feliz viviendo más con menos. Para responder a estas preguntas esenciales para la autoconstrucción de un yo ecológico hay que introducir las diversas sabidurías ecológicas en los sistemas de enseñanza y en la educación no formal.

Considero que las dimensiones de la vida interior que se deben desarrollar para formar un ser consistente son las siguientes:

a) el aprendizaje de la introspección para el conocimiento personal;

b) la capacidad de pensar y tener una visión del mundo;

c) la formación de una conciencia moral y la práctica de virtudes;

d) el amor a la belleza y al arte;

e) la configuración de una mirada contemplativa sobre la naturaleza y la vida en el cosmos;

f) la práctica laica de la meditación;

g ) la exploración libre de las espiritualidades de las religiones y sus dimensiones ecológicas;

h) el descubrimiento del vínculo del yo interior con los problemas sociales y ecológicos.12

La buena educación del yo interior es la que logra convertir en problemas íntimos los sufrimientos de los otros y de la Tierra violada por la violencia extractivista, el consumo y la producción características del sistema imperante. Esa intimidad personal politizada genera deseos y pasiones para participar en acciones de transformación social.

La finalidad de la educación de la interioridad del ser personal es que descubramos que vivir es comprometerse en acciones de cambio ecosocial. Un compromiso enraizado en una vida interior que cultiva la moral, el arte, el pensamiento, la espiritualidad, las emociones y los sentimientos.

Las dimensiones de la interioridad que he presentado tienen una conexión directa con una educación ecologista que se base en el descubrimiento de una forma de ser, estar y hacer en el mundo. A través del conocimiento de lo que somos y cómo somos podemos descubrir nuestras capacidades, nuestra vocación y misión en una Tierra que cada día es más destruida. Mediante el cultivo de la reflexión y el pensamiento crítico podemos obtener una visión del mundo que tiene en el centro el proceso de formación del Universo y de la Tierra, el lugar adecuado del ser humano en nuestro planeta, el sentido de nuestra existencia vinculado al cuidado de la naturaleza y las personas. El conocimiento de la ética ecológica y de las principales virtudes ecologistas es esencial para el desarrollo de una vida moral desde la infancia. El cultivo de las artes moldea nuestras emociones y sentimientos, posibilita el descubrimiento de la infinita belleza presente en la Tierra y genera actitudes de rebelión contra su destrucción. Diversas prácticas laicas de meditación, desde una perspectiva ecologista, favorecen la atención plena a lo que le sucede al medio ambiente y el despojamiento del ego posesivo que está en la base de la cultura capitalista. Diferentes espiritualidades religiosas son generadoras de autocontención, cuidado activo de la naturaleza y compromiso social.13

El establecimiento de un vínculo fuerte entre el cultivo de la vida interior, el crecimiento personal y el activismo contra el sufrimiento social y ecológico es el supremo arte de la educación. Gracias a él, lo externo se convierte en algo interno e íntimo hasta el punto que la vida carece de sentido sin la práctica del activismo ecologista y social.

Este tipo de educación ecosocial se enfrenta a la pérdida de sensibilidad moral y ecológica ante el dolor ajeno causado por la destrucción del medio ambiente y la explotación de personas y territorios. Es un medio de generación de emociones, sentimientos y prácticas de acercamiento y asimilación de ese dolor. La antropología educativa ecologista está en las antípodas de la antropología de la indiferencia y del individualismo posesivo. Tiene una visión holística que abarca todas las dimensiones del ser personal y las conecta con los problemas sociales y ecológicos.

De una forma gráfica puede ser representada del siguiente modo:

 

Este modelo de educación consigue sus objetivos cuando logra que la acción ecologista se convierta en una aspiración existencial, en un objetivo personal que moldea los deseos y las pasiones.

La metodología de las historias de vida de personas con una larga trayectoria de activismo ecologista favorece el análisis de cuáles son los factores educativos generadores de acción ecosocial, entre los cuales los principales son los siguientes:

a) Una educación infantil y juvenil en la que se ha ido desarrollando la formación de un corazón habitado por emociones y sentimientos de compasión y misericordia.

b) Conocimiento de personas comprometidas en la acción ecologista que generan deseos de imitación.

c) Lecturas ecosociales.

d) Prácticas culturales con contenidos ecológicos y sociales: cine, documentales, teatro, pintura, cómic, música.

e) Pertenencia a organizaciones y movimientos educativos infantiles y juveniles que favorecen el contacto con la naturaleza, el uso creativo del tiempo libre, el aprendizaje de la convivencia, la sensibilización con los problemas ecosociales.

f ) Conocimiento directo de realidades de pobreza y destrucción medioambiental a través de la inserción en comunidades y territorios que sufren esta realidad.

g) Influencia de familias, escuelas, grupos religiosos, sociales, políticos en los que la realidad de la Tierra herida y de los empobrecidos está muy presente en sus métodos educativos.

h) Prácticas sociales iniciales: voluntariado, recogida de firmas para una causa ecosocial, presencia en manifestaciones, ciberactivismo.

i) Incorporación a asociaciones, ONG y movimientos sociales.

La educación para la iniciación al activismo ecologista ha de intentar activar los factores educativos indicados anteriormente. Se trata de ecopolitizar a los niños y las niñas, adolescentes y jóvenes. Esta acción consiste en favorecer que descubran su condición de ciudadanos de la Tierra, responsables de su destino, cuidadores de ella y sus habitantes. Ecopolitizar es también educar personas que conozcan las causas estructurales que destruyen la Tierra, construyan sociedades ecológicas, ejecuten profesiones que reconstruyan ecológicamente la vida de ciudades y pueblos, desarrollen estilos de vida ecológica en la existencia cotidiana.

Las acciones ecológicas concretas son la mejor educación. Sus ámbitos de desarrollo son la familia, las escuelas, los barrios de las ciudades y los pueblos rurales. En estos ámbitos ya existen múltiples experiencias, entre las cuales cabe destacar las redes de ciudades en transición, ciudades educadoras y ciudades de los niños y las niñas. Tenemos que darlas a conocer y convertirnos en activistas que las difunden en familias, escuelas y ciudades que todavía no han iniciado una transición ecológica.14

Cada familia, cada escuela, cada ciudad ha de formular un proyecto anual de acciones ecológicas que se retroalimenten entre sí. Educadores y movimientos ecologistas han de construir redes de trabajo conjunto, crear almacenes de buenas prácticas ecológicas y generar sistemas de comunicación de las mismas. De esta forma se facilitará la ecoalfabetización de masas y crecerán los movimientos ecologistas. La alianza entre familias, escuelas y movimientos ecologistas es necesaria. Las escuelas pueden ser el nodo de red de esta alianza.15

Dar a conocer la vida de ecologistas de países del Sur, la represión que sufren, y las prácticas del ecologismo de los pobres en Asia, África y América Latina es fundamental para descubrir cómo el consumo, el bienestar y la riqueza en los países ricos de Norte se basa en gran medida en la explotación de los países del Sur. Es muy interesante la acción de Global Witness y sus informes sobre el asesinato de ecologistas. También destaco el quehacer de Acción Ecológica de Ecuador que es una excelente expresión del ecologismo de los pobres.16

La incorporación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a los movimientos ecologistas es necesaria para educar en el activismo ecosocial. Estos movimientos tienen que crear secciones para estas edades en las que se eduque en mentalidades, sentimientos, emociones, éticas y prácticas propias de la cultura ecologista.17

NOTAS:

1. He abordado la crítica y las alternativas a esta situación en Rafael Díaz-Salazar, Educación y cambio ecosocial (Madrid: PPC, 2016, 2ª ed.)

2. Martha Nussbaum, Sin fines de lucro (Madrid: Katz, 2010). Ver también Pilar Carrera y Eduardo Luque, Nos quieren más tontos. La escuela según la economía neoliberal (Barcelona: El Viejo Topo, 2016).

3. Stephen Emmott, Diez mil millones (Barcelona: Anagrama, 2015).

4. Ecologistas en Acción, «Educar en el Antropoceno», en Santiago Álvarez Cantalapie-
dra (coord.), Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas (Barcelona: Icaria, 2012); Luis González Reyes, Yayo Herrero y otros, La crisis ecosocial en clave educativa, (Madrid: FUHEM, 2010).

5. Moacir Gadotti, Pedagogia da Terra (São Paulo: Peirópolis, 2010, 2ª ed.). El Instituto Paulo Freire de Sao Paulo (Brasil) lanzó la Carta de la Ecodepagogía en un encuentro internacional celebrado en 1999.

6. Papa Francisco, Laudato si’, (Bilbao, Mensajero, 2015, nº 202, 114, 53). Ver algunos comentarios de relevantes ecologistas a este documento: Michael Löwy, «Laudato si’, una encíclica anti-sistema», Éxodo, nº 130, 2015, pp. 39-41; Naomi Klein, «La necesidad de cambiar el rumbo», en http://iviva.org/la-necesidad-de-cambiar-el-rumbo/
[24/04/2017]; Vandana Shiva, «La Laudato si’ è un Manifesto del 21º secolo per la democrazia della Terra», en http://www.huffingtonpost.it/vandana-shiva/la-laudato-si-manifesto-del-21-secolo-terra_b_7620852.html [24/04/2017]; Joan Martínez Alier, «Laudato si’ and the Ecological Debt», en http://www.ejolt.org/2015/06/laudato-si-ecological-debt/[24/04/2017]; Edgar Morin, «L’encyclique Laudato Si’ est peut-être l’acte 1 d’un appel pour une nouvelle civilisation», en http://www.la-croix.com/Religion/Actualite/Edgar-Morin-L-encyclique-Laudato-Si-est-peut-etre-l-acte-1-d-un-appel-pour-une-nouvelle-civilisation-2015-06-21-1326175 [24/04/2017]; Víctor Toledo, «La encíclica verde: ecología política, emancipación social y catolicismo», Papeles de relaciones ecosociales y
cambio global
, nº 130, 2015, pp.13-19.

7. Howard Gardner, Inteligencias múltiples (Barcelona: Paidós, 2011); Daniel Goleman, Inteligencia ecológica (Barcelona: Kairós, 2009); Daniel Goleman, Lisa Bennett, Zenobia Barlow, EcoEducación:educadores implicados en el desarrollo de la inteligencia emocional, social y ecológica (Barcelona: Editorial Juventud, 2013).

8. Jacques Delors (coord.), La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO (Madrid: Santillana y UNESCO, 1996).

9. Alberto Acosta, El buen vivir (Barcelona: Icaria, 2013); Santiago Álvarez Cantalapiedra (coord.), Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, o.c.; Erich Fromm, Del tener al ser (Barcelona, Paidós, 2007); Jorge Riechmann, «Sabidurías ecológicas», en Autoconstrucción (Madrid: La Catarata, 2015); Jorge Riechmann (ed.), ¿Cómo vivir?. Acerca de la vida buena (Madrid: Catarata, 2013); Víctor M. Toledo et al., «Sabidurías ecológicas», Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 107, 2009, pp. 25-114.

10. Joaquim Sempere, Mejor con menos: necesidades, explosión consumista y crisis ecológica (Barcelona: Crítica, 2010); Joaquim Sempere, Jorge Riechmann y Manfred Linz, Vivir (bien) con menos (Barcelona: Icaria, 2009); Ted Trainer, La vía de la simplicidad (Madrid: Trotta, 2017). Ver también http://www.laviadelasimplicidad.info/

11. Deberíamos aprender del movimiento de educación popular ecológica en América Latina. Ver Raúl Flores, «Educación popular ambiental», Trayectorias, nº 30, 2010, pp. 24-39. Para la tan necesaria autoformación del profesorado y las familias en los problemas y alternativas ecológicas recomiendo Jorge Riechmann, Ramón Fernández Durán, Yayo Herrero y otras, Claves del ecologismo social (Madrid: Libros en Acción, 2011); Jorge Riechmann, Luis González Reyes, Yayo Herrero y Carmen Madorrán, ¿Qué hacemos frente a la crisis ecológica? (Madrid: Akal, 2012); Fernando Prats, Yayo Herrero y Alicia Torrego (coord.), La gran encrucijada. Sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico (Madrid: Libros en Acción, 2016). Para la acción educativa es muy interesante la web de FUHEM Ecosocial y su Boletín ECOS. Interesantes recursos educativos son ofrecidos en Tiempo de Actuar (http://tiempodeactuar.es/).

12. He abordado estos temas en Rafael Díaz-Salazar, Educación y cambio ecosocial. Del yo interior al activismo ciudadano, o.c. Para el tema de las sabidurías ecológicas remito a los textos citados en la nota 9. Especialmente relevante es la obra de Jorge Riechmann, Autoconstrucción, o.c.

13. Gary Gardner, «Involucrar a las religiones para modelar las visiones del mundo», WorldWatch Institute, El estado del mundo 2010 (Barcelona: Icaria, 2010, pp. 69-78); Michael Löwy et al., «Ecologismo y religión», Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 125, 2014, pp. 29-188.

14. Para el tema de la transición ecológica en ciudades y pueblos, ver http:// www.transitionnetwork.org; http://www.reddetransicion.org/, http://institutodetransicion.rompeelcirculo.org/about/ [24/04/2017].

Una información interesante se ofrece en Juan del Río, Guía del movimiento de transición (Madrid: La Catarata, 2015) y en la película documental Mañana, dirigida por Ciryl Dion y Mélanie Laurent. Para las ciudades educadoras, ver http://www.edcities.org; http://www.lacittadeibambini.org/spagnolo/progetto/motivazioni.htm/ [24/04/2017]. Algunos ejemplos de ecociudades pueden verse en Phillippe Bovet (dir.), Atlas del Medio Ambiente (Valencia: Le Monde Diplomatique, 2012).

15. Una propuesta interesante de trabajo en red entre movimientos ecologistas y centros escolares está contenida en el documento de Ecologistas en Acción y MRP Confederación, 99 preguntas y 99 experiencias para aprender a vivir en un mundo justo y sostenible, en http://laeducacionquenosune.org/eagles/wp-content/uploads/2015/12/99-preguntas.pdf [24/04/2017]. Es muy valioso el proyecto formulado por Luis González Reyes, Guía para la ecosocialización de los centros de FUHEM (Madrid: FUHEM Educación, 2016). También es sumamente interesante el programa educativo de Geólogos del mundo y la Fundación Albihar, Conflictos por recursos, en http://conflictosporrecursos.es/. Para conocer otros materiales valiosos en este ámbito educativo, remito al apartado «Educar para el activismo ecologista» en la Guía de recursos educativos (pp.15-19 y 59-60) que complementa el libro Educación y cambio ecosocial. Se puede descargar en https://es.ppc-editorial.com/sites/default/files/
educacion_y_cambio_ecosocial_recursos_educativos.pdf.

16. Joan Martínez Alier, El ecologismo de los pobres (Barcelona: Icaria, 2011, 5ª ed.). Página web de Global Witness: http://www.globalwitness.org [24/04/2017]. Página web de Acción Ecológica (Ecuador): http://www.accionecologica.org[24/04/2017].

17. Para la autoformación de educadores en estos ámbitos es muy interesante el libro de Yayo Herrero, Fernando Cembranos y Marta Pascual (coord.), Cambiar las gafas para mirar el mundo (Madrid: Libros en Acción, 2016, 3ª ed.).

Rafael Díaz-Salazar es profesor de Sociología y Relaciones Internacionales en la Facultad de
Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.

Texto del Apéndice completo: El cambio ecológico de la educación.


Justicia Alimentaria en la Ciudad

Disponibles los videos de Las Jornadas de Justicia Alimentaria en la Ciudad, organizadas por Red Solidaria Popular - RSP de Latina, Revista PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global de FUHEM Ecosocial y los integrantes de la Carta Contra el Hambre de Madrid.

Estas Jornadas tenían como objetivo visibilizar la situación de la precariedad alimentaria en el contexto urbano, y especialmente en la ciudad de Madrid, las iniciativas de los movimientos sociales en los Distritos de Latina y Tetuán y la propuesta política de la Iniciativa legislativa Municipal promovida por el Ayuntamiento de Madrid.

Se desarrollaron en tres sesiones en nuestro  Espacio Abierto FUHEM, los pasados días 30 de enero, 6 y 13 de febrero.

A continuación ofrecemos los videos completos de cada una de las sesiones:

 

1ª Sesión: De la Carta Contra el Hambre a la Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) en Madrid

FECHA: martes 30 Enero.

HORA: 18:30 - 20:30 h.

Invervinieron:

José Ramón González Parada. Plataforma Carta contra el Hambre. Revista Esbozos.

Evaristo Villar. Plataforma Carta Contra el Hambre. Revista Éxodo

José Manuel Camacho. Impulsor del texto de la Iniciativa Legislativa Municipal.

Modera: Miguel Ángel de Prada. Proyecto Social ELSANTA.

 

Si no pudiste venir a la primera sesión, a continuación podrás ver el video completo.

 

2ª Sesión. Iniciativas sociales contra la precariedad alimentaria. Distrito de Tetuán y Latina

FECHA: martes 6 Febrero.

HORA: 18:30 - 20:30 h.

Intervinieron:

Comisión por el Derecho a la Alimentación de la Mesa contra la exclusión de Tetuán.

Red Solidaria Popular (RSP) de La Latina

Modera: José Luis Yuguero (RSP)

 

Puedes seguirlo en directo por streaming:

 

3ª Sesión. El hambre, el poder corporativo y las alternativas desde la justicia alimentaria.

FECHA: martes, 13 Febrero.

HORA: 18:30 - 20:30 h.

Intervinieron:

José Esquinas. Ex FAO y experto en el tema del hambre.

Monica Di Donato. FUHEM Ecosocial y autora de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 139.

Nerea Morán. Investigadora Universidad Politécnica de Madrid y autora de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 139.

Modera: José Bellver (FUHEM Ecosocial)

Anímate y participa con nosotros, pero si no puedes venir, podrás verlo en directo por streaming.

 

 

 


Sustento y sostenibilidad: vivir bajo un techo con los pies bien pegados al suelo

Sustento y sostenibilidad: vivir bajo un techo con los pies bien pegados al suelo, Santiago Álvarez Cantalapiedra, Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, núm. 138, verano de 2017, págs. 13-29.

"Vivimos en un mundo de contrastes: miseria, por un lado, cuando no se alcanza lo mínimo para una vida digna; patologías sociales y deterioro ambiental, por otro, como consecuencia de la sobreabundancia y del exceso. El desafío para la humanidad del siglo XXI consiste en erradicar la pobreza y alcanzar una prosperidad sostenible, encontrando vías intermedias entre la carencia y el despilfarro que respondan a la pregunta de cuánto es suficiente para garantizar el bienestar de todas las personas sin comprometer las bases naturales que sostienen la vida en el planeta."

Nos encontramos, pues, ante un suelo (lo mínimo que necesitamos para una vida digna) y un techo ambiental (los límites impuestos por la naturaleza). En medio queda un espacio donde la humanidad se puede mover de forma segura, tanto desde el punto de vista ambiental como desde el punto de vista de la justicia social. Este espacio se puede representar con la figura de un rosco o de un donut (véase la ilustración 1).1 Debemos permanecer dentro de esa corona circular. Ni es deseable estar por debajo del suelo de la subsistencia humana ni es posible situarnos más allá de los límites del planeta.

Estas circunstancias muestran la relevancia que, en las actuales preocupaciones socioecológicas, deberían tener las necesidades humanas. En la reflexión acerca de las necesidades es fácil identificar dos grandes debates que en ningún caso se desarrollan de manera independiente; uno se centra en la indagación de aquellas que se consideran básicas para la existencia humana en cualquier circunstancia espacial o temporal, permitiendo la delineación del suelo que garantiza una vida humana digna, mientras que el otro se desarrolla a través de las críticas que se vierten sobre la forma exagerada y deformada en que se expresan las necesidades en el marco de las prácticas de las sociedades capitalistas, generando patologías sociales y desbordando los límites naturales. Si el primero resulta crucial para la formulación coherente de una noción de bienestar humano sostenible, el segundo arroja abundante luz sobre la comprensión de los procesos y mecanismos –económicos, tecnológicos, culturales y políticos– que recrean incesantemente la necesidad en una determinada sociedad, apuntando a la necesidad de regular las relaciones sociales y poner límites a la codicia humana.

Fuente: Raworth basado en Rockström et al.2

Algunos antecedentes

Hay que reconocer que la investigación de las necesidades apenas ha preocupado a los economistas, lo cual no deja de ser una paradoja si se tiene en cuenta que el fin último de la actividad económica no es producir cosas, ni maximizar un supuesto valor monetario, sino generar las condiciones, los bienes y los servicios que necesitan los seres humanos.

 —La investigación de las necesidades apenas ha preocupado a los economistas—

 

 Es cierto que no hay regla sin excepciones. A finales del siglo XIX, Thorstein Veblen3 se mostró particularmente perspicaz en relación con las necesidades psicosociales que surgen entre diferentes grupos humanos. Otro grande, John Maynard Keynes, en una importante acotación a un breve ensayo publicado en 1930 con el título «Las posibilidades económicas de nuestros nietos» reconocía la existencia de dos tipos de necesidades, «aquellas que son absolutas, en el sentido de que las percibimos cualquiera que sea la situación en la que se encuentran nuestros semejantes, y las relativas, en el sentido de que sólo las sentimos si su satisfacción nos eleva por encima de, nos hace sentir superiores a, nuestros semejantes»,4 añadiendo a continuación, con la clarividencia acostumbrada, que las necesidades relativas pueden resultar insaciables a diferencia de las primeras en las que es previsible el logro de un adecuado grado de satisfacción.

Pero al margen de estos notables antecedentes, la economía convencional ha ocultado las necesidades en las preferencias subjetivas, reduciéndolas a deseos que fluyen libremente de individuos soberanos, siendo el mercado el escenario en el que ejercen su soberanía. Es el punto de partida y corolario de la Teoría de la demanda y del equilibrio del consumidor de matriz neoclásica: las necesidades son reducidas a los deseos propios de la personalidad del consumidor y, al ser puramente psicológicos, pueden crecer indefinidamente tanto en calidad como en cantidad. Según esta teoría, la afirmación subjetiva de las necesidades de las personas implicará que aquellas pueden ser identificadas únicamente por cada sujeto y, dado que el consumidor actúa racionalmente, el individuo se erige en la única autoridad capaz de establecer lo correcto para sus intereses.

Las principales aportaciones

Hubo que esperar hasta la década de los setenta del siglo XX para que los economistas retomaran el tema sobre nuevas bases. Tibor Scitovsky,5 al tratar de responder al problema de la insatisfacción humana en las sociedades opulentas, abrió de nuevo la reflexión de la economía al campo de la necesidad (cuadro 1). Hasta entonces, como se ha señalado, el tema había sido sistemáticamente ignorado, y sólo algunos economistas dedicados a la investigación de técnicas comerciales se habían hecho eco –cuando venía al caso– de algunas aportaciones provenientes de otros campos. Así en el ámbito del marketing no resultaba infrecuente encontrarse con referencias a Abraham Maslow. Para este psicólogo norteamericano, las necesidades tienen un carácter instintivo y se ordenan por sí mismas en una jerarquía perfectamente definida. La satisfacción de las más imperiosas permitía que otras, más débiles y que habrían sido desplazadas con anterioridad, pasaran a un primer plano para presentar su motivación; en consecuencia, la satisfacción de una necesidad crea otra en un proceso que no conoce fin. Este esquema propuesto por Maslow, que aparece en su obra más conocida, Motivación y personalidad,6 publicada en 1954, ha gozado de gran aceptación en disciplinas relacionadas con el comportamiento del consumidor, en buena medida porque se corresponde bien con las presunciones de la teoría económica convencional, a saber: i) la consideración del ser humano como una inagotable máquina de necesidades que antes de satisfacer una tiene otra nueva ya en acecho; ii) el supuesto del “preferidor racional” abocado a una conducta “maximizadora”.


 

Cuadro 1. Scitovsky: La comodidad y la estimulación, dos necesidades en conflicto

En la segunda mitad de la década de los setenta del siglo pasado, Tibor Scitovsky elabora un sugerente marco de interpretación de las satisfacciones e insatisfacciones humanas que muestra la importancia que tiene para el bienestar individual el placer de la estimulación y el malestar de la incomodidad. De esta manera Scitosky se adentraba en el campo de la motivación humana, aspecto que había sido proverbialmente excluido de los enfoques ortodoxos que abordaban el comportamiento del consumidor. Apoyándose en los conocimientos de la psicología fisiológica, identifica la búsqueda del placer y la huida del dolor entre las motivaciones centrales del ser humano. Las necesidades de estimulación y comodidad se corresponderían bien con esas motivaciones de exploración del placer y rechazo del dolor.

Como el conocimiento económico convencional ayuda poco a discernir las razones por las se adquieren las mercancías, resulta prácticamente imposible saber si éstas contribuyen finalmente al bienestar, bien por la vía de aumentar el goce del consumidor o bien por el camino de aminorar la dolencia o la incomodidad que pueda estar sintiendo. Con ese propósito Scitovsky recurre a una clasificación apenas utilizada. Se trata de diferenciar objetos de consumo «defensivos» y consumos «creativos». Los primeros están destinados a impedir perturbaciones o restañar daños; los últimos, están orientados a proveer alguna satisfacción positiva. Es decir, mientras los consumos defensivos consiguen mantener o restaurar el bienestar inicial mediante la eliminación de una amenaza o daño generador de malestar, los creativos permiten incrementar el bienestar debido a su carácter fundamentalmente estimulante. Aunque la distinción sería más pertinente referirla a las satisfacciones que a los productos, pues no es fácil establecer una línea divisoria entre la contribución que un producto puede hacer para impedir el dolor o para promover el placer físico. Un ejemplo claro serían los alimentos: por un lado, contribuyen a combatir el hambre, pero al mismo tiempo son una fuente inestimable de regocijo para el paladar. En todo caso, lo característico de las satisfacciones defensivas es que, a diferencia de las creativas, no generan bienestar adicional. Un ejemplo extremo, pero no inusual, de lo que se viene diciendo sería el aumento del consumo de mascarillas para protegernos de una epidemia o de la contaminación en la ciudad. El uso de mascarillas en ningún caso se puede considerar que incremente el bienestar del consumidor, en el mejor de los casos atenuará los efectos del entorno sobre su salud. No es difícil de imaginar la enorme variedad de formas de consumo defensivo que se exige a la ciudadanía en las modernas sociedades industriales urbanas como garantía para el adecuado funcionamiento en ellas o como manera de evitar la exclusión social u otros perjuicios. Se trata, pues, de un consumo obligado que, en la medida en que los individuos se ven forzados a realizar, disminuye la libertad de su elección.

Esto constituye, según este autor, un aspecto relevante que explica la paradoja que representa para el pensamiento convencional la evidencia empírica de que a pesar de que las sociedades sean cada vez más prósperas no por ello los individuos que viven en ellas se muestran más satisfechos. Para Scitovsky, las dos principales fuentes de satisfacción que identifica la psicología, la estimulación y la comodidad, son hasta cierto punto mutuamente excluyentes. Se puede obtener más de ambas hasta cierto punto, pero más allá sólo es posible obtener más de una a costa de la otra. De ahí que considere que la “buena vida” es siempre una transacción, y que para hacer una buena elección debamos saber algo acerca de la naturaleza de este conflicto entre la comodidad y la estimulación.


Sin embargo, la mayor parte de los enfoques posteriores al de Maslow se alejan de la idea del ser humano como alguien ávido y codicioso, considerándolo más bien una criatura a la vez capaz y menesterosa. En este sentido, las necesidades son vistas no solo como carencias, sino también como potencias. Tal vez haya sido el chileno Manfred A. Max- Neff (cuadro 2) quien lo ha enfatizado con mayor claridad al señalar que en las necesidades, al igual que en el dios Jano, está presente una dualidad:

«Las necesidades revelan de la manera más apremiante el ser de las personas, ya que aquél se hace palpable a través de éstas en su doble condición existencial: como carencia y como potencialidad [...] en la medida en que las necesidades comprometen, motivan y movilizan a las personas, son también potencialidad y, más aún, pueden llegar a ser recursos. La necesidad de participar es potencial de participación, tal como la necesidad de afecto es potencial de afecto».7

Una aportación destacada de este enfoque es la distinción entre necesidades, satisfactores y bienes económicos. Para Max-Neff la idea de satisfactor debe entenderse en un sentido amplio, pues incluye «formas de organización, estructuras políticas, prácticas sociales, condiciones subjetivas, valores y normas, espacios, contextos, comportamientos y actitudes»8 que satisfacen nuestras necesidades. Los satisfactores identifican de esta manera el modo en que se expresa una necesidad en una cultura y en una sociedad. Por eso el ámbito de la satisfacción, a diferencia del de la necesidad, tiene siempre un carácter relativo o histórico-cultural. De esta noción se desprende también que los satisfactores no pueden quedar reducidos a los bienes económicos. Estos últimos son objetos y artefactos que afectan a la eficiencia de un satisfactor, pero sin ser ellos mismos el satisfactor de una necesidad. Un libro o un alimento no satisfacen nada por sí mismos sin la mediación de ciertas habilidades personales, prácticas sociales, estructuras e instituciones, aspectos que oportunamente quedan reflejados en la idea del satisfactor.

Pero no todas las prácticas sociales y formas de organización contribuyen de la misma manera a satisfacer las necesidades hacia las que eventualmente pueden estar referidas. De ahí el interés de distinguir, no solo entre necesidades y satisfactores, sino también entre las distintas modalidades de estos últimos. En este sentido, Max-Neff propone una tipología a partir de la cual quepa discernir cómo se satisfacen las necesidades. Hay satisfactores que son aplicados con la intención de cubrir una determinada necesidad, pero que en el proceso no solo aniquilan la posibilidad de lograrlo sino también la oportunidad de realizar otras necesidades (destructores); otros, en cambio, son simplemente falsos a pesar de su apariencia (pseudo-satisfactores); los habrá también que aunque satisfagan una necesidad entorpecerán seriamente otras satisfacciones (inhibidores), y otros únicamente serán eficaces con la necesidad a la que están referidos (singulares); finalmente, es posible contemplar aquellos que por la forma en que satisfacen una necesidad refuerzan al mismo tiempo la satisfacción de otras (sinérgicos).


Cuadro 2. La propuesta de necesidades humanas de CEPAUR

El Centro de Alternativas para el Desarrollo (CEPAUR) de Chile, gracias al liderazgo de Manfred Max-Neff y Antonio Elizalde, elaboraron en la década de los ochenta del siglo pasado una interesante reflexión acerca de las necesidades humanas que engarza con la propuesta –impulsada inicialmente por Johan Galtung y apoyada por la Universidad de las Naciones Unidas– del proyecto GPID (Goals, Processes and Indicators of Development).
Como respuesta al desafío de pensar claves para un desarrollo alternativo que ponga el énfasis en las personas y no en los objetos, Max-Neff construye una teoría operativa de las necesidades que contribuya a los fundamentos de ese otro desarrollo, al que denominará «desarrollo a escala humana».

En el planteamiento de Max-Neff las necesidades humanas no son infinitas e inescrutables. Por el contrario, son pocas, clasificables y socialmente universales. A diferencia del enfoque que predominaba en el decenio de los setenta de la mano de autores como R. Jolly, H. Singer, D. Seers o P. Streeten, asumido después por el Banco Mundial bajo la presidencia de Robert S. McNamara, para el CEPAUR las necesidades son predicados referidos a todos los seres humanos, no únicamente a los pobres.

Las necesidades como sistema

«La persona es un ser de necesidades múltiples e interdependientes. Por ello las necesidades humanas deben entenderse como un sistema en que las mismas se interrelacionan e interactúan».9

Las necesidades están referidas a las personas y las personas deberían ser el centro de la reflexión sobre el desarrollo, por eso desarrollo y necesidades son componentes de una ecuación irreductible. Las necesidades en el ser humano se presentan como un conjunto complejo formado por elementos interdependientes.

Los componentes de este sistema se pueden desagregar conforme a múltiples criterios. Max- Neff elige dos criterios de clasificación: según categorías existenciales (necesidades de ser, tener, hacer y estar) y según categorías axiológicas (necesidades de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad). Combinando ambos criterios obtenemos una matriz útil para identificar los diferentes tipos de satisfactores posibles. Debido al carácter sistémico de las necesidades humanas, la satisfacción vendrá marcada por simultaneidades, complementariedades y, sólo hasta cierto punto, compensaciones.

No se trata de jerarquizar unas necesidades frente a otras, sino de comprender la interdependencia entre ellas y su sentido de globalidad. Cuando las personas tienen una vivienda y un empleo estable y, por tanto, un futuro como ciudadanos, no sólo se está garantizando su seguridad material sino que se están estableciendo también las condiciones para poder satisfacer las necesidades de afecto, entendimiento, ocio, participación, creación, identidad y libertad. Y si resulta inverosímil que sin seguridad material exista la participación y la libertad necesaria para una vida en democracia, no menos improbable resulta la suposición de que sea posible sortear la inseguridad en la vida de las personas en ausencia de libertad, creatividad, entendimiento o afecto.

Necesidades, satisfactores y bienes: cambios evolutivos, estructurales y coyunturales

«Por carecer de la necesaria evidencia empírica, no podemos afirmar a ciencia cierta que las necesidades humanas fundamentales son permanentes. Sin embargo, nada nos impide hablar de su carácter social-universal, en tanto necesidades cuya realización resulta deseable a cualquiera, y cuya inhibición, también para cualquiera, ha de resultar indeseable […] seguramente las necesidades de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio y creación estuvieron presentes desde los orígenes del ‘homo habilis’ y, sin duda, desde la aparición del ‘homo sapiens’. Probablemente en un estadio evolutivo posterior surgió la necesidad de identidad y, mucho más tarde, la necesidad de libertad [...] Por estar imbricadas a la evolución de la especie, son también universales».10

Al estar ligadas a la evolución de la especie homo las necesidades humanas no son permanentes en el tiempo, pero sí universales por estar presentes en los individuos de todas las sociedades y generaciones. De ahí que las necesidades básicas sean las mismas en todas las culturas y periodos históricos de la humanidad, y se pueda pensar en ellas como atributos de la naturaleza humana únicamente dependientes de la evolución de la especie. Sin embargo, no cabe hablar en estos términos de los satisfactores y de los bienes económicos. Los satisfactores están sometidos a una doble trayectoria: se modifican en cada periodo histórico y se diversifican en cada cultura. Al tener que ver con las estructuras, su ritmo de transformación es el que corresponde a un cambio estructural. En lo que se refiere a los bienes económicos, no solo varían con el tiempo y a través de las culturas, sino también entre las clases sociales, experimentando cambios relacionados con las coyunturas (modas, juegos de posición social, hibridismo cultural, etc.). Los cambios evolutivos, estructurales y coyunturales ocurren a ritmos distintos, por lo que tan importante como diferenciar las necesidades de los satisfactores y de los bienes económicos es considerar sus disímiles ritmos de transformación.


Len Doyal e Ian Gough,11 respondiendo a las interpelaciones culturalistas y relativistas que los enfoques sobre las necesidades humanas suelen suscitar, afirman que hay dos necesidades básicas (la salud y la autonomía personal) presentes en todo individuo en cualquier cultura, y una serie de condiciones necesarias para satisfacerlas (premisas o funciones sociales de diversos ámbitos: económico, biológico, cultural y político) que son las mismas para todos los grupos sociales: producción material, reproducción biológica, transmisión cultural y autoridad política. Como la satisfacción de las necesidades individuales tiene siempre un carácter irremisiblemente histórico-social, se requiere de ciertas “necesidades intermedias” que, en cuanto materializan en cada contexto las condiciones necesarias universales anteriormente señaladas, se asemejan a la idea de satisfactor del enfoque de Max-Neff.

Si el bienestar derivado de la satisfacción de las necesidades humanas no tiene una vinculación directa con los bienes económicos, dado que se precisa de la mediación de los satisfactores, debería quedar claro que la calidad de nuestras vidas no puede medirse por las riquezas, sino por otros factores. Para Amartya Sen (cuadro 3) la clave está en las capacidades humanas que permiten aprovechar las posibilidades personales y las oportunidades sociales, lo que supone combinar un plano personal con otro social. El plano personal tiene que ver con las posibilidades físicas, psicológicas y culturales que permiten a los individuos funcionamientos con los que conseguir tipos de vida deseables. El ámbito social de las capacidades de una persona es el de sus oportunidades para lograr tales tipos de vida, y tiene que ver básicamente con las características legales, políticas y económicas de la sociedad en que vive. El bienestar se evaluará por el logro o realizaciones alcanzadas.

—La calidad de nuestras vidas no puede medirse por las riquezas—

La principal virtud del enfoque de la capacidad de Sen es que, al enfatizar la persona como sujeto con proyectos que desea realizar y relegar la visión del individuo como ser necesitado, incorpora en la dialéctica entre necesidades y satisfactores la variable de la elección y, por tanto, de la libertad. Los fines escapan del ámbito de la necesidad y deben ser definidos por los propios sujetos. Al poner el énfasis en la capacidad, las necesidades dejan de ser el objeto de atención principal y, en cierto modo, el enfoque sortea el problema de tener que precisarlas, pues lo relevante son las capacidades y sus logros vinculados tanto a la satisfacción como a la potenciación de la persona (de modo que ésta pueda responder no solo a sus necesidades sino también a sus ideales, valores, intereses y deseos).

 


Cuadro 3. Enfoque de la capacidad en Amartya Sen12

Frente a la teoría convencional del bienestar centrada en la elección de los bienes y en los niveles de consumo, Amartya Sen propone el enfoque de las capacidades y libertades. El bienestar no es algo que se pueda definir por la mera posesión de objetos sino por la capacidad de las personas para transformarlos en satisfacciones de acuerdo a un proyecto elegido libre- mente y sobre el que se tienen suficientes razones para valorar qué contribuye a una buena vida. Por eso el grado de desarrollo de un país no se puede evaluar por el número de coches, ordenadores o teléfonos móviles sino por la capacidad de sus habitantes para aprovecharlos con el propósito de llevar adelante una vida feliz.

El enfoque de la capacidad rompe con el esquema mecánico que vincula las necesidades a los objetos y sortea las limitaciones que respecto al tratamiento de la libertad y la diversidad presentan la mayoría de los planteamientos acerca de la necesidad. Estos tres aspectos constituyen las grandes virtudes de la original propuesta de Sen.

Bienestar y adquisición mercantil

«Nuestro éxito en el mundo material se juzga a menudo por nuestra opulencia: pero, pese a ello, los artículos de consumo no son más que medios para conseguir otros fines».13

La economía convencional ha reducido las relaciones económicas a los vínculos entre un sujeto y una mercancía y, a través de ellos, hace depender la satisfacción de los niveles de ingreso. Sin embargo, en el campo de las satisfacciones lo relevante no es eso: estar satisfecho no es una cuestión definida por la posesión de determinada cantidad de bienes sino por la capacidad de elegir y alcanzar el tipo de vida que se considera deseable.

Bienestar y libertad

«Así como el denominado ‘conjunto presupuestario’ en el espacio de los bienes representa la libertad de una persona para comprar haces de productos, el ‘conjunto de capacidad’ en el ámbito de los funcionamientos refleja la libertad de la persona para elegir entre posibles modos de vida».14

Los funcionamientos representan aquellas cosas que las personas logran hacer o ser al vivir, por lo que se pueden entender como “estados” y como “acciones”: abarcan asuntos como estar suficientemente alimentado, gozar de buena salud o evitar enfermedades, participar en la vida de la comunidad, etc.

Las combinaciones alternativas de funcionamientos que una persona puede elegir constituyen la libertad de esa persona. Esto es precisamente lo que refleja la capacidad, por lo que este término es sinónimo de libertad. Por eso a la visión de Sen se la conoce como el enfoque de capacidades o libertades.

La libertad no aparece en este planteamiento como un componente más de una lista de necesidades humanas que hay que satisfacer para lograr el bienestar, sino que, al depender el bienestar alcanzado de la capacidad para funcionar, poder elegir se convierte en sí mismo en un componente valioso de la propia existencia. Traducido a un plano social que transciende al del individuo: las libertades no son solo los fines del desarrollo, sino que también están entre los principales medios para lograrlo.

Bienestar, diversidad y desigualdad

«Somos diferentes, pero somos diferentes en distintos sentidos. Una distinción se relaciona con las diferencias existentes entre nuestros fines y objetivos […] pero hay otra importante diferencia: las variaciones en nuestra habilidad para convertir los recursos en libertades efectivas».15

En nuestro mundo crecientemente interconectado, estamos ineluctablemente abocados a vivir la diversidad. El mundo es diverso, pero las personas lo somos aún más. Y, como señala Sen, en varios sentidos: porque tenemos deseos y valores diferentes, pero también porque existen variaciones relacionadas con la clase social, el sexo, la edad, la herencia genética y las desiguales circunstancias en las que se desenvuelven nuestras existencias, que otorgan poderes y habilidades desiguales para construir la libertad en nuestras vidas aún cuando contemos con el mismo conjunto de bienes primarios.

La primera fuente de diversidad, las diferentes concepciones y valoraciones que las personas podamos tener, debe ser contemplada como una riqueza que incrementa nuestro bienestar; la segunda, las variaciones existentes entre individuos en relación con los recursos y la libertad, en caso de ser ignorada, puede convertirse en una fuente de desigualdad.

Porque somos tan profundamente diversos, no podemos pensar las necesidades concretas de las personas en términos unívocos y, mucho menos, diseñar de forma uniforme las políticas de bienestar, porque las consecuencias de pasar por alto estas diferencias pueden llegar a ser poco igualitarias. Políticas uniformes sobre la presunción de considerar a todas las personas por igual pueden dar lugar a que se dé un trato muy desigual a quienes padecen una situación desfavorable.


 

No todos los funcionamientos y capacidades son igualmente valiosos. Las diferentes capacidades son valoradas de forma distinta por las personas según sus circunstancias. La valoración, la elección y el deseo no son la misma cosa, y la relación entre ellas es compleja. Para Sen, la elección es un reflejo del deseo, y el deseo una consecuencia frecuente de la valoración. En consecuencia no valoramos lo que deseamos como podría deducirse de la visión convencional de la economía, sino deseamos aquello que valoramos. La ponderación de cada una de las capacidades y funcionamientos debe ser objeto de deliberación y debate público. La democracia deliberativa es fundamental en la creación de valores y normas.

No obstante, resulta evidente que en determinadas circunstancias de pobreza extrema se puede avanzar mucho con la ayuda de un número relativamente pequeño de funcionamientos importantes y capacidades básicas que apenas suscitan discusión, como por ejemplo, el estar bien alimentado, disponer de un alojamiento para protegernos de las inclemencias o la capacidad de eludir la enfermedad. Son hasta cierto punto triviales y constituyen «capacidades básicas» para una persona.

La expresión «capacidades básicas» sirve para especificar la capacidad de satisfacer ciertos funcionamientos elementales y básicamente importantes hasta ciertos niveles. Pero también puede referirse –como hace Martha Nussbaum (cuadro 4)– a las capacidades “potenciales” de una persona que pueden desarrollarse con el propósito de conseguir una vida buena.

 


Cuadro 4. Las funciones humanas básicas según Martha Nussbaum16

Siempre reconoceríamos a un ser humano a pesar de las diferencias –sociales, económicas, culturales e históricas– que nos caracterizan. Este reconocimiento permite esbozar la figura general de la forma humana de la vida (desde los rasgos de mortalidad y corporeidad hasta las dimensiones de razón práctica y sociabilidad).

Hay que admitir igualmente que existe un consenso general sobre aquellos caracteres cuya ausencia cuestionaría la presencia de la figura humana, y es posible en cada momento forjar un consenso acerca de los elementos que contribuyen a una buena vida.

Según Nussbaum, existe un umbral (nivel 1) por debajo del cual –en ausencia de uno o más de los componentes– una vida sería tan pobre que no se la podría llamar humana.

Nivel 1: «La figura de la forma humana»

1) Mortalidad.
2) Corporeidad (necesidades de alimentación, alojamiento, sexuales, de movilidad).
3) Capacidad de placer y dolor.
4) Facultades cognitivas (percepción, imaginación y pensamiento).
5) Desarrollo infantil temprano.
6) Razón práctica.
7) Sociabilidad con otros seres humanos.
8) Relación con otras especies y con la naturaleza.
9) Humor y sentido lúdico.
10) Separación (individualización).

En esta relación hay dos elementos –la razón práctica y la sociabilidad– que adquieren la función de piedra angular de toda la arquitectura al mantener unido el conjunto y hacerlo más humano. Define, asimismo, un segundo umbral (nivel 2) por debajo del cual, aunque nos encontremos ante una vida humana, difícilmente admitiríamos que constituye una “buena vida”.

Nivel 2: «Capacidades funcionales básicas»

1) Poder vivir una vida humana, sin morir prematuramente.
2) Poder tener buena salud.
3) Poder evitar el dolor y tener experiencias placenteras.
4) Poder usar los cinco sentidos, imaginar, pensar y razonar.
5) Poder experimentar emociones y ligarse a personas y cosas fuera de nosotros mismos
(amor, autoestima, afiliación e interacción social).
6) Poder formarse una concepción del bien y ejercer críticamente la razón práctica en la planificación de la propia vida.
7) Poder vivir con y para otros.
8) Poder vivir preocupado por otras especies y la naturaleza.
9) Poder reír y jugar.
10) Poder controlar la vida en el propio entorno (político y material).

Este segundo nivel constituye una estructura con elementos diferenciados e interrelacionados, donde se hacen difíciles las sustituciones y resultan coherentes las complementariedades:

«Se ha hecho expresamente una lista de componentes separados. No podemos satisfacer la necesidad de uno de ellos proporcionando una mayor cantidad de otro. Todos ellos son de una importancia fundamental, y todos se distinguen cualitativamente. Ello limita las compensaciones que será razonable hacer y, con ella, la aplicabilidad de análisis cuantitativos de costes y beneficios».17

Son elementos que se relacionan entre sí, de manera que el ejercicio de uno encuentra refuerzos con el desarrollo de los otros.

La realización de este sistema de funciones humanas básicas precisa de distintos niveles de recursos y capacidades, de suerte que el movimiento desde la vida humana a la buena vida se garantiza por el propio poder de elección de los ciudadanos y las necesarias condiciones materiales e institucionales exigibles a una política pública.


Necesidades, satisfacciones y capitalismo

La satisfacción humana se asienta sobre bases sociales y naturales. Se ha mostrado en el apartado anterior cómo todos los enfoques identifican ciertas premisas necesarias para el florecimiento y perduración de individuos y colectividades. Por ejemplo, Doyal y Gouhg, señalaban cuatro: producción material, reproducción biológica, transmisión cultural y autoridad política. Siendo premisas universales y, por tanto, comunes a todas las culturas, la cuestión a dirimir es cómo cristalizan en las diferentes formaciones sociales a lo largo de la historia. Igualmente se ha reiterado que los satisfactores están social e históricamente determinados.

 

—La satisfacción humana se asienta sobre bases sociales y naturales—

Cada sistema económico, cultural y político adopta diferentes formas de organizar la producción material y la reproducción y el cuidado de la vida. No todos los sistemas propi- cian la misma elección de satisfactores ni responden de la misma manera a las necesidades. El sistema socioeconómico capitalista domina en la actualidad y, en consecuencia, marca con rasgos propios los ámbitos de las necesidades y de las satisfacciones.

En la ilustración 2 se representa al sistema económico capitalista como subsistema del sistema social y, ambos, como parte del sistema natural. Esta representación ayudar a contemplar las bases sobre las que se sostienen las necesidades humanas y las fuentes de la satisfacción.
Ilustración 2. Sistemas capitalista, social y natural

Nos encontramos en primer lugar con la base natural de la Tierra, con las funciones de provisión de recursos, sumidero de desechos y prestación de todo tipo de servicios para el desarrollo y reproducción de la vida a través de los ecosistemas. Inserto en el sistema natural, el sistema social presenta dos ámbitos que, aunque distintos, están profundamente relacionados. Por un lado, el ámbito de la producción generalizada de mercancías, cuyo funcionamiento específicamente capitalista se establece mediante la articulación de sus diferentes componentes (mercado, trabajo mercantil y propiedad privada de la riqueza productiva). Subyaciendo al ámbito de la producción generalizada de mercancías se encuentra el ámbito de la reproducción y el cuidado de las personas hasta llegar a los ecosistemas como soporte de la vida. No es posible concebir la actividad económica capitalista desarraigada de estas realidades en la medida en que forman parte constituyente de su desarrollo y condición que garantiza su continuidad, como tampoco es posible una comprensión cabal de lo que acontece en esos otros ámbitos sin captar las implicaciones que tiene sobre ellos el funcionamiento específico del propio capitalismo.

Antonella Picchio,19 haciendo presentes los planteamientos desarrollados por Nussbaum y Sen sobre la capacidad y el bienestar, define el ámbito doméstico como el espacio principal donde tiene lugar la traducción en bienestar humano de los medios eco- nómicos procedentes de la esfera capitalista. Esa traducción se logra combinado las mercancías con el trabajo y los medios aún no mercantilizados que están al alcance de las personas. En este ámbito se despliegan básicamente dos tipos de actividad: el doméstico, que transforma las mercancías adquiridas en satisfactores de las necesidades de las personas; y los trabajos de cuidados, que a través de los afectos, la atención emocional a las personas y la contribución a la socialización de los miembros familiares, amplían las capacidades que se pueden traducir en logros de bienestar y calidad de vida. Dichos trabajos son aportados mayoritariamente por las mujeres, que se convierten así en una pieza fundamental del bienestar.

Así pues, resulta erróneo concentrar exclusivamente en la esfera capitalista la atención y los instrumentos con los que se pretende medir el bienestar, al ser la naturaleza –por las funciones vitales que desempeña– y las mujeres –«no sólo por factores biológicos, sino también y sobre todo por la gran cantidad de trabajo que aportan»–20 las que consiguen que las condiciones de vida efectivas sean sostenibles.

El sistema económico capitalista establece interacciones específicas con el ámbito doméstico y con el entorno físico que es importante captar y entender de cara a evaluar el bienestar. La dinámica inherentemente expansiva del capital y los rasgos específicos de este sistema económico que oculta todo aquello que no tiene traducción monetaria y que funciona alentado por una tasa de ganancia que se apoya en esquemas distributivos injustos basados en la explotación del trabajo mercantil y el ámbito doméstico, la socialización de los costes, la apropiación de los recursos públicos y la desposesión de los bienes comunes de toda la sociedad, otorgan singularidad a los procesos que, en la actualidad, ponen continuamente en jaque las condiciones sociales y ambientales sobre los que las personas desarrollamos nuestra existencia.21

Pero el funcionamiento del capitalismo no sólo afecta a las bases que soportan el bienestar sino que altera la propia vivencia de la necesidad. La mayoría de las personas son hoy adictas a la energía eléctrica, al automóvil, a cualquier tipo de cachivache tecnológico, a la comida basura o a los viajes, aceptando sin apenas cuestionamiento su condición dependiente de las mercancías, dependencia que –sostiene Iván Illich–22 se denomina habitualmente “necesidad”. Con el advenimiento y la generalización de los comportamientos característicos de la civilización industrial capitalista, particularmente en las sociedades opulentas, se ha asistido desde mediados del siglo pasado al tránsito antropológico desde el «homo sapiens» al «homo miserabilis». Este cambio del estado de la naturaleza humana desde el homo común al homo necesitado ha transformado la situación de la necesidad. De ser parte esencial de la condición humana ha sido transformada en un mal que precisa ser combatido. Por eso, ante esta expresión exagerada y deformada de la necesidad provocada por el desarrollo capitalista resulta urgente deliberar políticamente en torno a las cuestiones vinculadas al bienestar y construir diques que contengan la insaciabilidad que sumerge al ser humano en un estado permanente de insatisfacción.

Santiago Álvarez Cantalapiedra es director de FUHEM Ecosocial

NOTAS:

1 K. Raworth, «Definir un espacio seguro y justo para la humanidad», Situación del mundo 2013, FUHEM Ecosocial/Icaria, Madrid/Barcelona, 2013, pp. 63-76. La ilustración 1, «Un espacio justo y seguro para la huma- nidad» se reproduce en la página 67 de ese capítulo. Se pude descargar en el Centro de Documentación Virtual de FUHEM Ecosocial: https://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Situacion_Mundo/2013/Definir-un-espa-cio-seguro-y-justo-para-la-humanidad_K_RAWORTH.pdf.

2 K. Raworth, A Safe and Just Space for Humanity: Can We Live within the Doughnut?, Oxfam Discussion Paper, Oxford, 2012 [basado en J. Rockström et al., «A Safe Operating Space for Humanity», Nature, 23 de septiembre de 2009, pp. 472-475].

3 T. Veblen, The Theory of de Leisure Class. An Economic Study of Institutions, Mcmillan Company, Nueva York, 1899 [hay traducción al castellano: Teoría de la clase ociosa, Fondo de Cultura Económica, México, 1974]

4 J. M. Keynes, Essays in Persuasion, The Collected Writings of John Maynard Keynes, vol. 9, Cambridge University Press, Cambridge, 1978, p. 365.

5 T. Scitovsky, The Joyless Economy. An Inquiry into Human Satisfaction and Consumer Dissatisfaction, Oxford University Press, Oxford, 1976 [hay traducción al castellano con el título: Frustraciones de la riqueza, México: FCE, 1986].

6 A. H. Maslow, Motivación y personalidad, Sagitario, Barcelona, 1963.

7 M. Max-Neff, Desarrollo a escala humana, Icaria, Barcelona, 1994, pp. 49-50.

8 Ibídem, p. 50.

9 Ibidem, p. 41.

10 Ibidem, pp. 53-54.

11 L. Doyal e I. Gough, Teoría de las necesidades humanas, FUHEM/ Icaria, Madrid/ Barcelona, 1994.

12 Véase A. Sen, Nuevo examen de la desigualdad, Alianza Editorial, Madrid, 1995; A. Sen, Nueva economía del bienestar, Universitat de Valencia, Valencia, 1995 y A. Sen, El nivel de vida, Editorial Complutense, Madrid, 2001.

13 A. Sen, op. cit., 2001, p. 24.

14 A. Sen, Nuevo examenop. cit., 1995, p. 54.

15 A. Sen, Nueva economía… op. cit., 1995, p. 471.

16 Véase M. Nussbaum, Las mujeres y el desarrollo humano, Herder, Barcelona, 2002; M. Nussbaum, «Capacidades humanas y justicia social. En defensa del esencialismo aristotélico» en J. Riechmann, (coord), Necesitar, desear, vivir, Los libros de la catarata, 1998, Madrid, pp. 43-104.

17 M. Nussbaum, op. cit, 1998, pp. 71-72.

18 A. Martínez González-Tablas y S. Álvarez Cantalapiedra, «Aportaciones para una representación compleja y abierta del sistema económico capitalista», Revista de economía crítica, núm. 15, primer semestre de 2013, pp. 128-149 [ilustración de la página 138].

19 A. Picchio, «Un enfoque macroeconómico ‘ampliado’ de las condiciones de vida» en C. Carrasco, (ed), Tiempos, trabajo, género, Publicaciones de la Universidad de Barcelona, Barcelona, 2001, pp. 15-37.

20 A. Picchio, op cit, p. 23.

21 A. Martínez González-Tablas y S. Álvarez Cantalapiedra, op. cit., p. 141.

22 I. Illich, «Needs», en Sachs, W. (ed): The Development Dictionary: A Guide to Knowledge as Power, Zed Books, Londres/ New Yersey, 1992 [existe traducción al castellano: Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, PRATEC, Perú, 1996].

Acceso al ertículo completo en formatpo pdf: Sustento y sostenibilidad: vivir bajo un techo con los pies bien pegados al suelo.


Lourdes Récords: Orejas y pies. (Colegio Lourdes)

El proyecto parte de la existencia del grupo musical “Orejas y Pies”, formado por los docentes del Colegio Lourdes: Javier Santamaría, Daniel García y Mario García Hita.

La idea principal es disfrutar (y, por lo tanto, aprender) con música producida por profes del cole en forma de disco. ¿Qué tiene esto de especial o de beneficioso con respecto a utilizar canciones de otras personas?

La respuesta es la misma que podríamos dar sobre la conveniencia de utilizar materiales propios para otras asignaturas. Crear cualquier tipo de material y aplicarlo en el aula ofrece importantes ventajas: conocimiento de las posibilidades del mismo, posesión del control absoluto de su utilización (derechos de autor, etc.) para fines pedagógicos o benéficos y, sobre todo, mayores probabilidades de que la Comunidad Educativa pueda identificarse con dicho material.

El trabajo estaba dirigido a los siguientes objetivos: hacer valorar y disfrutar de la música como un fin en sí mismo y como expresión artística; promover el baile y la expresión corporal; ofrecer contenidos curriculares y valores a partir de canciones, incluidos los valores ecosociales propios del proyecto FUHEM; crear material motivador específico para alumnado con TEA; involucrar al coro del colegio en la grabación del disco y en conciertos; explorar un elemento nuevo y descubrir su potencialidad.

El resultado ha sido el CD titulado “Tod@s soñamos lo mismo”, realizado en el estudio de grabación instalado en el propio Centro. La idea es grabar un CD distinto cada año, posibilitando la participación de cualquier colectivo de la comunidad educativa. Los fondos recaudados de la venta repercutirían directamente en los centros de FUHEM.

Además de la grabación de las canciones, se han realizado varios videoclips, así como actividades curriculares que generan una serie de materiales físicos y audiovisuales en torno a las composiciones musicales. Hay dos canciones que cuentan con material adicional en pdf que podéis descargar a continuación:

- La canción titulada "El profesor Melón", se complementa con un cuento que lleva por título "El Colegio del Profesor Melón" (archivo en pdf).

- La canción titulada "La rana y el escorpión", puede trabajarse con esta actividad complementaria (archivo en pdf).

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “Lourdes Récords: Orejas y pies” (archivo en pdf).

Las canciones y sus respectivos video-clips del CD “Tod@s soñamos lo mismo”, se pueden disfrutar a continuación, en esta lista de reproducción.

 


La emoción de Antonio. (Proyecto FUHEM para todos sus centros)

Las emociones están con nosotros y nosotras, las llevamos a todos lados, son de vital importancia… pero tendemos a guardárnoslas y no expresarlas ni compartirlas con otras personas. Ante la necesidad de modificar estas actitudes, surgió un equipo de trabajo con profesorado de Infantil de los tres centros FUHEM: Hipatia, Lourdes y Montserrat.

Este proyecto pone el foco en la educación emocional del alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil, y avanza con la implicación de quienes rodean a los más pequeños. Principalmente, ha consistido en la realización de acciones formativas para el profesorado, talleres vivenciales con familias, elaboración de actividades para el aula (unas 36 actividades con las competencias y áreas que abordan), y reunir una selección de recursos didácticos.

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “La emoción de Antonio” (archivo en pdf).

Este proyecto ha generado varios materiales complementarios que se pueden descargar en los siguientes enlaces:

- Anexo 1. Memoria de actividades realizadas en el aula. (Archivo en pdf). 

- Anexo 2. Talleres realizados entre alumnado y familias. (Archivo en pdf).

- Anexo 3. Ficha con el reparto de tareas y actividades. (Archivo en pdf).


Alimentando otros modelos. (Proyecto FUHEM para todos sus centros)

La apuesta por un modelo alimentario justo, sano y sostenible en el ámbito de la educación formal supone una transformación del conjun¬to de la comunidad educativa: alumnado, profesorado, educadores, cocineros, familias, proveedores, intermediarios e incluso otros actores del barrio donde se localiza el colegio.

“Alimentando otros modelos” es un proceso de enseñanza-aprendizaje multidireccional que FUHEM lleva desarrollando desde el curso escolar 2013/14 en sus tres centros educativos: Hipatia, Lourdes y Montserrat.

La iniciativa ha supuesto no sólo la transformación de la dieta escolar y familiar, sino también un proyecto de sensibilización sobre cuestiones sobre el sistema alimentario, la crisis ambiental y social en curso, y la necesidad de encontrar alternativas.

¿Por qué usar la alimentación como vector educativo? El modelo alimentario es fundamental en una educación emancipadora por, al menos, cuatro razones.

a) El sistema agroalimentario industrial es uno de los principales agentes de la crisis ambiental y social en curso.
b) El comedor es un espacio que permite trabajar la psicomotricidad, la potenciación de los sentidos, las normas de convivencia, etc.
c) La crisis múltiple en curso supone un gran cambio civilizatorio. La educación ha de dotar de herramientas al alumnado para comprender y estar en el mundo, y también para ser un agente de cambio activo.
d) La comida es algo muy importante en nuestra vida. En la mesa, pasamos momentos fundamentales y la comida ocupa muchas de nuestras conversaciones.

No podemos desperdiciar este potencial.

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “Alimentando otros modelos” (archivo en pdf).

Materiales adicionales:

- FUHEM desarrolla un blog, titulado Alimentando otros modelos en el que va dando cuenta de los avances de este proyecto y de las actividades paralelas que se enmarcan en el mismo.

- Noticia resumen de un acto público organizado por FUHEM en el que, en el primer trimestre del curso 2017/18, se presentaron dos guías didácticas y una web serie que incluye tres video-cuentos que sirven para sensibilizar a distintas etapas de alumnado sobre la alimentación justa y sostenible.


Creación de materiales didácticos para trabajar con la diversidad en las aulas. (C.E.M. Hipatia)

Este proyecto, desarrollado en Hipatia, ha consistido en desarrollar materiales curriculares atendiendo a las diversas formas de aprender del alumnado. Los nuevos materiales se centran en distintos contenidos esenciales de diversas áreas, principalmente las instrumentales, y están dirigidos a diferentes cursos de la etapa de Primaria y primeros cursos de la ESO.

A falta de modelos diversos o con poca tradición de uso en el día a día, un equipo de docentes de Hipatia se ha puesto manos a la obra, con el fin de incorporar en nuestras aulas gran cantidad de juegos, tableros, fichas, paneles, murales, etc., elaborados con materiales diversos de distintos colores, texturas, tamaños, algunos con materiales nuevos y otros con materiales reciclados, que fomenten el aprendizaje a través de todos los sentidos, y que promuevan distintas estrategias de aprendizaje como el ensayo, la elaboración, la planificación, la regulación, etc.

Como resultado del proyecto, se han elaborado “Instrucciones y guías didácticas para el profesorado” de dieciocho juegos. El resultado son 55 guías didácticas que siguen un formato común y están concebidas para que el profesorado pueda consultarlo en función del área, los objetivos y los contenidos que quiera trabajar. Ese material se puede descargar, en formato pdf, en este enlace que incluye el índice de los juegos, los materiales derivados y la ficha para evaluar.

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “Creación de materiales didácticos para trabajar con la diversidad en las aulas” (archivo en pdf).


(Des)orden neoliberal frente a la crisis ecológica

FUHEM Ecosocial participa junto a Economistas sin Fronteras y El Salmón Contracorriente, en la organización del Curso de Economía de la Universidad del Barrio.

Desde el 16 de octubre al 23 de abril de 2018, se desarrollarán 12 sesiones en torno al (Des)orden neoliberal frente a la crisis ecológica y frente a la sostenibilidad de la vida.

Todas las sesiones tienen lugar en el Teatro del Barrio (Calle Zurita, 20, Madrid) en horario de 19 h. a 21 h.

A continuación, ofrecemos las sesiones correspondientes al primer Bloque: (Des)orden neoliberal frente a la crisis ecológica, cuyas sesiones se han desarrollado desde el 30 de octubre al 11 de diciembre de 2017, y que han contado con la participación de: Santiago Álvarez Cantalapiedra (FUHEM Ecosoical), Luis González Reyes (Ecologistas en Acción), Marga Mediavilla Pascual (Universidad de Valladolid), Emilio Santiago Muiño (Instituto de Transición Rompe el Círculo) y Carmen Madorrán (Universidad autónioma de Madrid).

Para aquellas/os que no pudieron acudir al Teatro del Barrio, y sobre todo, para quienes nos siguen desde la distancia.

 

 

Primer Bloque de Sesiones:

1ª Sesión: (Des)orden neoliberal frente a la crisis ecológica

Ponente: Santiago Álvarez Cantalapiedra (Director de FUHEM Ecosocial).

Modera: Genoveva López Morales. (Universidad del Barrio).

 

2ª sesión: Manual de supervivencia frente al colapso energético

Ponente: Luis González Reyes (Ecologistas en Acción).

Modera: Marta Luengo Garcés (Universidad del Barrio)

 

 

3ª Sesión: El mito de la salvación tecnológica

Ponentes: Margarita Mediavilla (Licenciada en Ciencias Físicas y doctora por la Universidad de Valladolid)

              Emilio Santiago Muiño (doctor en Antropología Social y miembro del Instituto de Transición Rompe el Círculo)

Modera: Jose Bellver Soroa (Universidad del Barrio)

 

4ª Sesión: Tras las alternativas reales: del consumo colaborativo a las estrategias de transición

Ponente: Carmen Madorrán Ayena (Licenciada en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid)

Modera: Eba Armendariz (Universidad del Barrio)

 

 

Segundo Bloque de sesiones:

1ª Sesión: (Des)orden Neoliberal frente a la sostenibilidad de la vida.

Ponente: Amaia Pérez Orozco (Economista feminista y doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.

Modera. José Bellver (FUHEM Ecosocial).

 


El uso positivo de las redes sociales. (Colegio Montserrat)

El acoso preocupa al 80% de las familias de nuestro país. La mayor parte de las víctimas lo sufre a diario. Cuando se trata de situaciones de ciberacoso se prolongan más allá de la jornada escolar y de las aulas, llegando hasta su propia casa. Para dar respuesta a esta situación, se ha desarrollado el proyecto: El uso positivo de las redes sociales en el entorno escolar y la prevención del acoso, especialmente centrado en el ciberacoso.

A través de este proyecto nos hemos acercado a nuestros alumnos y alumnas para entender la nueva forma que tienen de comportarse y relacionarse a través de las redes. Cada vez es más frecuente que aparezcan en edades más tempranas, como en 5º y 6º de Primaria, problemas derivados de las relaciones inadecuadas que establecen a través de la red.

A quienes trabajamos con estos chicos y chicas nos toca dar respuesta a esta nueva realidad pero estamos en una situación de desventaja porque ellos hacen uso de las tecnologías de manera mucho más ágil y familiar que nosotros. Aun así, quisimos preparar a los miembros de la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias), para ser capaces de dar respuesta y evitar que se produzcan este tipo de situaciones.

Los objetivos generales del proyecto fueron dar un referente positivo a nuestro alumnado para conseguir una práctica positiva y formarles como ciudadanos y ciudadanas digitales responsables.

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “El uso positivo de las redes sociales” (archivo en pdf).


Sin muros. La construcción de una escuela actual. (Colegio Montserrat)

En un entorno que se renueva a gran velocidad, la educación no debe ni puede ser una excepción. Y estamos dispuestos a promover pequeños cambios desde todas las etapas de nuestro colegio para llegar poco a poco a un cambio sistémico profundo: organizar el colegio de forma diferente y a largo plazo, porque los proyectos deben estar bien consolidados para que no se diluyan en el tiempo.

No es nuevo que parte de los equipos docentes exprese la necesidad de fomentar cambios en la acción educativa, más acordes con las necesidades y las características de nuestro alumnado. Se muestran activos con la investigación y la experimentación de nuevos procesos de aula, con el cambio de los roles del profesorado en estos procesos, con la incorporación de nuevos materiales y herramientas. Una línea que nos refuerzan las familias y el alumnado.

¿Qué nos planteamos en el Colegio Montserrat de FUHEM? El gran objetivo es impulsar un cambio en nuestro colegio que reformulara los procesos, los métodos, los contenidos y los espacios educativos: una verdadera reformulación del trabajo. En Infantil, se aspira a fomentar la actitud reflexiva del alumnado favoreciendo el razonamiento y el aprendizaje sin necesidad de utilizar tanto el papel como soporte; estimular la creatividad de niños y niñas; y rediseñar los espacios y el mobiliario del aula.

En Primaria el objetivo es reorganizar, desarrollar y evaluar el enfoque en el primer ciclo, de modo que la metodología del trabajo por proyectos se vea ayudada por una nueva estructura, con más flexibilidad en los grupos, horarios y la utilización de los espacios.

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “Sin muros. La construcción de una escuela actual” (archivo en pdf).

- Información complementaria:

Artículo de Jesús Joven sobre esta experiencia publicado en la web de FUHEM Educación: Colegio Montserrat. La construcción de una escuela actual.


Leemos en pareja. Tutoría entre iguales, competencia lectora. (C.E.M Hipatia)

En el tercer ciclo de Primaria de Hipatia, se observa que el alumnado llega sin haber adquirido bien la competencia lectora, sin saber qué está leyendo y comprenderlo bien.

Entendiendo que esta competencia es un pilar básico para el aprendizaje de todas las áreas, existe una necesidad de conectar los textos con los conocimientos y vivencias del alumnado, para consolidar los aprendizajes y, asumiendo que leer correctamente no es solo una buena entonación, fluidez y velocidad, sino comprender lo que se lee, poder compartirlo y hablar de ello con nuestras propias palabras. Así mismo, la competencia lectora es una habilidad para la comunicación oral y escrita, influye directamente sobre la comprensión de la realidad y ayuda a construir y autorregular el pensamiento y las emociones.

Debatiendo, investigando y pensando en lo que detectábamos los tutores y tutoras del 3º ciclo de Primaria, se optó por desarrollar el programa del “Grupo de Investigación sobre Aprendizaje entre Iguales” del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, coordinado por David Duran Gisbert.

El proyecto se basa en la tutoría entre iguales: parejas de personas, en la que ninguna de ellas asume el papel de ‘profesor profesional’ para la otra, que aprenden a través de una actividad estructurada. Ambos aprenden porque enseñar es una buena manera de aprender y también lo es recibir la ayuda ajustada y permanente del compañero tutor.

Paralelamente a este programa, se desarrollan en las aulas, actuaciones de éxito, como son los Grupos Interactivos (GGII) y Tertulias Literarias Dialógicas (TLD).

Una vez que Leemos en pareja se fue consolidando, se empezaron a realizar Tertulias literarias dialógicas, con el clásico, El Lazarillo de Tormes, y terminando el proyecto con la obra de teatro del mismo nombre.

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “Leemos en pareja. Tutoría entre iguales, competencia lectora” (archivo en pdf).


Compartimos nuestros mejores deseos para 2018. Felices vacaciones

Desde el sábado 23 de diciembre hasta el domingo 7 de enero de 2018, la oficinas de FUHEM estarán cerradas por vacaciones de Navidad, igual que los centros escolares, siguiendo una medida de conciliación laboral que se aprobó hace cinco años para los trabajadores de la sede central.

Antes de irnos de vacaciones, compartimos con todos vosotros nuestra tarjeta de felicitación para 2018, en la que enfatizando el valor colectivo de nuestra Fundación y nuestra tarea, que se multiplica en nuestros tres colegios, os animamos a soñar un futuro mejor, concebido y construido entre todas y todos.

Desde las áreas Educativa y Ecosocial de FUHEM, desde nuestros colegios Hipatia, Lourdes y Montserrat, compartimos con quienes seguís nuestra actividad las sensaciones de esta recta final de año. Sin duda, es tiempo de balance y nostalgia, pero también de preguntarnos por lo que queda pendiente, por el reto que no alcanzamos y habrá que volver a intentar. Prestemos atención a la mirada de los más peques de nuestras aulas y que su ilusión nos sirva de estímulo para afrontar el año nuevo. 

A partir del 8 de enero de 2018, nos pondremos al día con los correos electrónicos pendientes y con los pedidos que lleguen a nuestra librería. Esperamos que esta pausa no os cause inconveniente alguno.

Aprovechemos estos días de descanso y ocio para imaginar, soñar, fantasear… Escribamos nuestros deseos y proyectos, y hagamos que se cumplan a lo largo de ese año nuevo lleno de incógnitas: “Colectivamente, hacia un 2018 mejor”.


El final del siglo XX a través de sus canciones. (C.E.M. Hipatia)

El alumnado de 4º de ESO del curso 2015/16 de Hipatia, nacidos en su mayoría en el año 2000, son los últimos alumnos y alumnas del siglo XX, los últimos “supervivientes” de un siglo con el que se identifican plenamente casi todos sus profesores/as, sus familias y algunos de sus hermanos o hermanas…

Con su edad, les interesa la música contemporánea, siguen los videos musicales de sus artistas favoritos y los concursos de televisión que recrean actuaciones musicales de diferentes épocas… Conocen muchas de las canciones que marcaron los últimos años del siglo XX pero, en general, saben muy poco del contexto social, político, cultural, etc., de los años en que dichas canciones fueron creadas.

Por ello, y aprovechando que durante el curso 2015-16 el proyecto de centro de Hipatia se centró en la música y la danza, quisimos que nuestros alumnos y nuestras alumnas se acercasen a la Historia más reciente del siglo pasado a través de la música que acompañó a los acontecimientos más relevantes de ese periodo.

Partiendo del aprendizaje por proyectos, la teoría de las inteligencias múltiples, la metodología colaborativa y el uso de las TIC, el proyecto integró el conocimiento mediante un aprendizaje interdisciplinar, fomentando la relación de contenidos y procedimientos en diferentes asignaturas (Geografía e Historia, Música, Educación Ético-cívica, Literatura Universal, Educación Física...).

Para conocer en detalle la justificación, los objetivos, el desarrollo y la evaluación de este proyecto, puedes descargar el resumen del mismo: “El final del siglo XX a través de sus canciones” (archivo en pdf).


Nuevas microformaciones on-line en educación ecosocial

El Área Educativa de FUHEM organiza cuatro microcursos (de corta duración), y realización 100% on-line con el fin de abordar ciertas cuestiones ecosociales y cómo trasladar estas propuestas a las aulas.

Todos los cursos se realizarán durante el mes de febrero. El plazo de matrícula acaba el 25 de enero de 2018. Las plazas son limitadas a 20/25 personas por curso y se concederán por orden de inscripción. Están destinados a profesorado de cualquier etapa educativa, tanto de FUHEM como externos a la Fundación.

Los temas elegidos para esta primera experiencia on-line son cuatro:

1. ¿Cómo educar desde una perspectiva ecosocial?

2. Publicidad y análisis crítico de los medios.

3. Claves para educar en la diversidad sexo-genérica.

4. Fomento de la alimentación sostenible y saludable.

Características generales de todos los cursos

Destinatarios: profesorado de cualquier etapa educativa (también se admitirán inscripciones de personas externas a FUHEM).

Precio y forma de pago:

Profesorado externo a FUHEM: 30 euros por curso. La forma de pago es por transferencia, todos los detalles necesarios para realizar la transferencia se indican en el formulario de inscripción.

En el caso de los docentes de FUHEM, el curso es gratuito, al ser una actividad subvencionada por el Área Educativa dentro de su plan de Formación docente de 2017/18.

Temporalización: los cursos se desarrollarán desde el 1 al 28 de febrero de 2018. El tiempo estimado de trabajo para cada participante es de unas 4 horas por curso. Cada persona se puede apuntar a los cursos que desee, aunque como todos se realizarán en el mismo período, se recomienda valorar el tiempo que llevará cada uno de ellos.

Estructura general y metodología de los cursos:
• Se trabajará en la plataforma Moodle.
• Se partirá de una exposición previa por parte del facilitador/a del curso: vídeo, textos, presentaciones.
• Habrá posibilidad de debate entre los participantes a través del Foro de Moodle.
• Se realizará alguna práctica de aplicación de los contenidos en el aula.
• El facilitador-tutor del curso realizará funciones de animador y comentará las prácticas realizadas por cada participante.
• En algunos casos se podrán comentar las propuestas de otros participantes para explorar las posibilidades educativas de las prácticas realizadas.

Coordinador: Luis González Reyes

Inscripciones: Os podéis inscribir hasta el jueves 25 de enero de 2018. Plazas limitadas: 20/25 personas por curso. La inscripción se realiza en el formulario que encontrarás en este enlace o al final de esta noticia.

A continuación, se detallan la información específica de los cuatro cursos, formadores, objetivos y estructura.

¿CÓMO EDUCAR DESDE UNA PERSPECTIVA ECOSOCIAL?

Formador: Luis González Reyes. Trabaja en FUHEM, donde es el responsable de la “ecosocialización” de sus tres centros escolares. Dentro de este campo, coordina varios equipos que están creando materiales curriculares con perspectiva ecosocial, elaborando un currículo ecosocial para todas las etapas educativas y editando el blog de recursos educativos Tiempo de actuar.

Objetivos

Al final de la acción formativa, las personas participantes:
• Conocerán cuáles son los principales retos ecosociales.
• Tendrán más herramientas para trabajar en el aula los contenidos curriculares de la LOMCE desde una perspectiva ecosocial.

Estructura
• Exposición de cuáles son los principales desafíos ecosociales de nuestro tiempo. Se usará un pequeño vídeo.
• Exposición de claves para incorporar la mirada ecosocial en el trabajo educativo del profesorado. Esto se realizará mediante la lectura de un texto de referencia.
• Incorporación a la programación de aula o a alguna actividad concreta de las claves vistas.
• Devolución por parte del/a formador/a de comentarios al trabajo.
• Lectura y comentario en el foro del curso de la práctica elaborada por otra/o compañera/o.

PUBLICIDAD Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA CRÍTICA

Formador: Ángel Encinas Carazo. Profesor Honorífico (emérito) de Enseñanza Secundaria en Castilla y León. Especialista en Comunicación Audiovisual, Mediática y Digital. Editor del blog Comunicación Audiovisual.

Objetivos
Al final de la acción formativa, las personas participantes:
• Valorarán la importancia de la publicidad en la socialización de la ciudadanía como hiperconsumidora sumisa.
• Será capaz de introducir la Alfabetización Mediática en las programaciones escolares.
• Adquirirá herramientas para trabajar con el alumnado el cuestionamiento de la publicidad y la sociedad de consumo.

Estructura
• Se partirá de una exposición en vídeo y una presentación. Las personas participantes tendrán a su disposición, además del vídeo, la presentación y el texto de la exposición.
• Colección comentada de materiales y direcciones para el desarrollo y profundización de los contenidos.
• Análisis y debate colectivo por parte de los asistentes de un anuncio de televisión actual.
• Desarrollo por parte de los asistentes de una pieza de contrapublicidad en Twitter.
• Puesta en común de los resultados y posibilidades educativas del trabajo crítico de la publicidad.
• En todo momento, habrá un foro abierto para la solución de dudas, discusión e intercambio de materiales por parte de las personas participantes, que será animado por el profesor del curso.
• El alumnado tendrá también a su disposición una selección comentada de materiales y direcciones para el desarrollo y profundización de los contenidos.

CLAVES PARA EDUCAR EN LA DIVERSIDAD SEXO-GENÉRICA (DSG) EN LAS AULAS

Formadora: Sara Guilló Sáez. Técnica de Educación y de Atención a Jóvenes LGTB de COGAM. Licenciada en Psicología, Máster en Intervención Social Participativa y en Psicología Social. Amplia experiencia en la prevención, la intervención y el análisis de situaciones de acoso escolar LGTBfóbico, y en la atención y acompañamiento emocional a menores y jóvenes LGTB y sus familias. Algunas de sus publicaciones son Programa de Educación afectivo-sexual para personas con discapacidad intelectual, LGTfobia en las aulas 2015: ¿Educamos en la diversidad afectivo-sexual? y Ciberbullying LGTBfóbico: Nuevas formas de intolerancia.

Objetivos
Al final de la acción formativa, las personas participantes:
• Manejarán conceptos básicos en torno a la diversidad afectivo-sexual y de género: sexo, género, identidad de género y orientación afectivo-sexual.
• Conocerán en qué consiste la LGTBfobia: definición, componentes, dimensiones y efectos en la salud.
• Conocerán las principales características del bullying LGTbfóbico en los centros educativos.
• Desarrollarán estrategias para educar en el respeto hacia la diversidad afectivo-sexual.
• Tendrán estrategias para actuar ante situaciones de bullying LGTBfóbico en los centros educativos.

Estructura
• Explicación de los conceptos más relevantes de cada apartado (se aportará materiales de apoyo para facilitar la profundización para aquellas personas que quieran tener un mayor conocimiento).
• Elaboración de una programación de aula en la que se incorpore los conceptos claves.
• Devolución del trabajo con comentarios que faciliten la aplicación real y efectiva en el aula de dicha programación, de modo que permita incorporar la educación DSG y prevenir situaciones de bullying LGTBfóbico.

DEL AULA AL PLATO. FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y SALUDABLE EN EDUCACIÓN FORMAL/DESDE EL AULA

Formador: Abel Esteban. Especialista en el fomento de la alimentación sostenible y saludable en comunidades escolares, ha asesorado desde la Cooperativa Garúa la transición agroecológica de los comedores escolares de los colegios FUHEM, así como procesos similares en otros colegios y escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid. Es editor del blog de recursos Alimentar el cambio. Participa en la Plataforma Ecocomedores de Madrid y en el área de Agroecología y Soberanía Alimentaria de Ecologistas en Acción.

Objetivos
Al final de la acción formativa, las personas participantes:
• Tendrán más herramientas para trabajar el fomento de la alimentación sostenible y saludable en su aula.

Estructura
• Exposición de claves para incorporar el fomento de la alimentación saludable y sostenible en el trabajo educativo del profesorado, mediante la lectura de un texto de referencia.
• Incorporación a la programación de aula de las claves vistas a partir de la elección y adaptación de actividades contenidas en la Guía didáctica sobre alimentación sostenible. Alimentar otros modelos.
• Devolución por parte del/a formador/a de comentarios al trabajo.
• Lectura y comentario en el foro del curso de la práctica elaborada por otra/o compañera/o.
• Evaluación a través del foro.

Recuerda, las inscripciones se pueden formalizar hasta el 25 de enero de 2018 en este formulario.

 


Compartimos las Experiencias de Innovación de nuestros centros

El libro Experiencias de innovación, publicado dentro de la colección “Ayuda a la Comunidad Educativa” es una recopilación de los proyectos de Innovación Educativa que desarrollaron los colegios de FUHEM el curso 2015/16: Hipatia, Lourdes y Montserrat; y también proyectos “Intercentros”, que impulsan profesionales de varios colegios y se desarrollan en todos ellos.

Una vez más, los ofrecemos en doble formato: reunidos en un libro, disponible en nuestra librería; y como cuadernillos sueltos y descargables en formato pdf en nuestra web. Los cuadernillos ofrecen un amplio resumen de cada proyecto, organizado en una estructura común para facilitar su lectura (justificación, objetivos, destinatarios y participantes, desarrollo y evaluación), a los que se añaden sugerencias didácticas que no sólo queremos que animen, sino que ayuden a otros profesionales a aplicarlos en sus ámbitos de trabajo. Además, en la web, en algunos casos, este material se complementa con anexos o recursos adicionales que han sido resultado de los propios proyectos o bien, que pueden servir de apoyo para personas interesadas en poner en marcha iniciativas similares.

Los proyectos que se presentan en esta edición son:

Alimentando otros modelos. (Proyecto FUHEM para todos sus centros)
Proyecto que ha transformado la dieta de nuestros comedores escolares y de algunas familias, y es una vía de sensibilización sobre el sistema alimentario, la crisis ambiental y social en curso y la necesidad de alternativas.

La emoción de Antonio. (Proyecto FUHEM para todos sus centros)
Desarrollado para trabajar la educación emocional en el segundo ciclo de Educación Infanti. Con la mirada puesta en el alumnado, el profesorado se ha formado en el tema y lo ha compartido con las familias.

Creación de materiales didácticos para trabajar con la diversidad en las aulas. (C.E.M. Hipatia)
Idear, pensar y concebir materiales curriculares, de diferentes áreas de Primaria, que atienden las diversas formas de aprender del alumnado. Como resultado, se han elaborado 55 guías didácticas.

Lourdes Récords: Orejas y pies. (Colegio Lourdes)
A partir de preguntarse si la música se aprovecha con todo su potencial, en la vida y como recurso pedagógico, un grupo de profesores se lanza a la creación y producción musical y graba un disco en un estudio de grabación disponible en Lourdes en el que participa la comunidad escolar.

Leemos en pareja. Tutoría entre iguales, competencia lectora. (CEM Hipatia)
En este proyecto confluyen distintas iniciativas para mejorar la competencia lectora del alumnado del último ciclo de Primaria. El objetivo es sentar las bases para que lleguen a ser lectores competentes, adquirir autonomía en la elección o decisión de las lecturas y motivación, placer por ellas, desarrollo de habilidades sociales y trabajo cooperativo.

El final del siglo XX a través de sus canciones. (CEM Hipatia)
Promover la investigación y el conocimiento de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales y artísticos más relevantes del último tercio del siglo XX, a través de sus canciones, elaborando materiales para cada una de las asignaturas de 4º de ESO.

Sin muros. La construcción de una escuela actual. (Colegio Montserrat)
Este proyecto ha supuesto la reformulación del trabajo en las etapas de Infantil y Primaria en muchos ámbitos. Cambiar los espacios, los tiempos y las rutinas del aula para crear una escuela adaptada al nuevo contexto del alumnado.

El uso positivo de las redes sociales. (Colegio Montserrat)
Este proyecto está dirigido a orientar al alumnado de primer ciclo de ESO en las buenas prácticas en el uso de las redes sociales y la prevención del acoso o, más concretamente, del ciberacoso.

El resultado de un largo proceso de aprendizaje

Los “Proyectos de innovación educativa” son una de las señas de identidad de FUHEM, que todos los cursos abre una convocatoria dirigida a su plantilla con el fin de recibir propuestas. Todas ellas son evaluadas por una comisión que selecciona los proyectos que se llevarán adelante, a los que se asigna una dotación económica. A partir de ahí, los equipos se ponen manos a la obra. Cuando los proyectos se cierran, se solicitan las memorias y materiales adicionales, con el fin de darles difusión en un proceso de trabajo que supone un cierto desfase entre la realización y finalización y su comunicación pública, que se hace por dos vías: nuestra página web y una publicación que recopila todas las actividades.

Ahora, más de un año después del inicio del proceso, nuestros Proyectos de Innovación son de todos vosotros, porque nuestra intención es sumar acompañantes a estas experiencias de innovación educativa.


Las ciudades españolas ante el reto de la alimentación sostenible

El compromiso y la acción de las ciudades en torno a la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia, les está otorgando una creciente presencia en el panorama político actual, a pesar de la limitación de sus recursos y competencias. El terreno de la alimentación es uno de los ámbitos en los que más avances se están realizando, desde los programas de agricultura urbana hasta las políticas alimentarias destinadas a mejorar la articulación campo-ciudad, pasando por la salud comunitaria, el fortalecimiento del tejido social, la creación de empleo o la lucha contra el cambio climático. Todas estas iniciativas están contribuyendo a definir las nuevas identidades adoptadas por las ciudades en el escenario mundial, una dinámica en la que muchas ciudades españolas están también jugando un papel destacado.

Artículo publicado en la sección PERISCOPIO del número 139 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, escrito por Pedro M. Herrera, Daniel López y Nuria Alonso, miembros de la Fundación Entretantos.

La segunda década del siglo XXI probablemente acreditará, entre sus aportaciones significativas, el creciente peso político que han ido ganando las grandes ciudades en el escenario global. Y esta influencia no obedece en exclusiva a la progresiva acumulación de habitantes y recursos, sino también a su posicionamiento en la vanguardia de las decisiones políticas más comprometidas. Los gobiernos locales han sido desatendidos por las instituciones internacionales y los estados, más preocupados por la estabilidad de la economía financiera que por el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas, lo que les ha obligado a adaptar sus planteamientos y combatir las políticas de austeridad con creatividad y capacidad de acción. La mejora de la calidad de vida de la ciudadanía es una responsabilidad que ha ido acercándose al ámbito local, abandonando los gestos vacuos de las cumbres internacionales para acercarse al compromiso diario de las ciudades y sus gobernantes.

Así, están siendo las propias ciudades las que apuestan por el desarrollo de políticas destinadas al bien común, a garantizar la sostenibilidad, a reducir la contaminación, a luchar contra el cambio global y a mejorar la democracia, la participación, la cultura, la alimentación y la salud de su ciudadanía. Y esto va a contracorriente de la mezquindad de muchos gobiernos. Han sido ciudades como Pittsburg, Nueva York o Los Ángeles las que se han opuesto a la incomprensible decisión norteamericana de abandonar los Acuerdos de París;1 son ciudades europeas como Múnich, Danzig o Barcelona las abanderadas de la bienvenida a los refugiados y refugiadas;2 y también ciudades como Malmö, Bremen o Dalian las que lideran los movimientos en favor de una movilidad sostenible.

Las políticas de alimentación sostenible, un movimiento emergente de ámbito urbano

La situación respecto de los modelos de alimentación es similar. En el ámbito internacional, los planteamientos relativos a la alimentación sostenible han ido conformando un espacio político relativamente novedoso, pero muy dinámico y de enorme interés. Si tomamos como punto de partida la creación en 1991 del Consejo Alimentario Municipal de Toronto, en este lapso de tiempo se han ido sucediendo numerosas iniciativas que han adoptado enfoques radicalmente alternativos, a contrapelo de la globalización. En este sentido, destaca el contraste entre la perspectiva de combatir el hambre en las megaciudades miseria (recogida en la cumbre Habitat II celebrada en Estambul en 1996 o el programa Food For the Cities de FAO, iniciado en 2002) y la visión más propia del Norte global impulsando programas de agricultura urbana orientados a mejorar la habitabilidad y el bienestar de las ciudades. Posteriormente, la Estrategia Alimentaria de Londres (2006) supuso el inicio de un nuevo periodo, caracterizado por adoptar políticas alimentarias mucho más ambiciosas en relación con algunos aspectos clave de la sostenibilidad urbana, por ejemplo, la articulación campo-ciudad, la salud comunitaria, el fortalecimiento del tejido social, la creación de empleo o la lucha contra el cambio climático.

Esta misma mirada ha permitido desarrollar el concepto de sistemas alimentarios localizados, impulsando importantes proyectos de investigación en Europa –como los de Foodlinks y Foodmetres, iniciados respectivamente en 2010 y 2011– y facilitando desarrollos posteriores como las primeras redes de ciudades con políticas alimentarias sostenibles, como es el caso de Biostädte en Alemania, iniciado en 2010 o el de Sustainable Food Cities, iniciado en 2011 en el Reino Unido. También cabe señalar la Declaración de Rennes por los sistemas alimentarios territorializados, lanzada por la Asociación de Regiones de Francia en 2014. Finalmente, las políticas alimentarias han encontrado un lugar propio en la agenda internacional urbana a partir de la firma del Pacto de Milán,3 que actualmente forma la avanzadilla de las políticas sobre alimentación y sostenibilidad. La rotundidad de los planteamientos4 de este pacto, firmado por 148 ciudades de todo el mundo, contrasta vivamente con la tibieza de los gobiernos nacionales y regionales a la hora de abordar los problemas alimentarios globales y su relación tanto con la calidad de vida de sus habitantes como con la sostenibilidad global.

 

— Las políticas alimentarias han encontrado un lugar propio en la agenda internacional urbana a partir de la firma del Pacto de Milán, que actualmente forma la avanzadilla de las políticas sobre alimentación y sostenibilidad

 

Las redes globales de ciudades también han ido incorporando con fuerza las cuestiones alimentarias, específicamente insertadas en las políticas de mitigación del cambio climático. Este es el caso de C40, la red mundial de megaciudades, o de la red EUROCITIES, con un grupo de trabajo en políticas alimentarias desde 2015. En la misma línea, el programa de Ciudades Resilientes de la Red de Gobiernos Locales para la Sostenibilidad (ICLEI, por sus siglas en inglés)5 se ha volcado en la red CITY-FOOD, que ofrece asesoramiento y formación. Incluso la propia FAO, de la mano de su reciente división de Agroecología, ha reorientado su programa Food for the Cities a la promoción de sistemas alimentarios de ciudad- región, tanto en el Norte como en el Sur global.

Así pues, las políticas alimentarias se han convertido en un componente imprescindible de las nuevas identidades (modernas, inclusivas y sostenibles) que las ciudades adoptan para situarse en el escenario mundial. Y en consecuencia se han convertido en un espacio de combate político global, donde aún está pendiente conocer su alcance real. Por debajo de estos procesos globales, a veces cosméticos, algunas ciudades fuertemente comprometidas con la sostenibilidad (Gante, Malmö, Baltimore, Quito, Viena, Toronto, Nuremberg, Grenoble, Bristol y muchas otras), están desarrollando ambiciosos programas locales que sirven de referencia y modelo a un movimiento de gran alcance que reorganiza y atraviesa las categorías de lo local y lo global.

Estas ciudades se enfrentan, con herramientas escasas, a problemas muy difíciles de abordar, por su complejidad, por el número de agentes involucrados, por las magras competencias municipales o por la red de intereses tejidos en torno a ellos, por lo que necesitan colaborar y compartir sus avances y soluciones. La estrategia para enfrentar esta situación se apoya fundamentalmente en la cooperación y el trabajo en red. En el ámbito alimentario muchas ciudades se han articulado en redes de ámbito estatal, con un enfoque muy práctico, para fortalecer sus procesos, intercambiar recursos y experiencias, y abrir espacios de innovación política a través de la cooperación, como las mencionadas Biostädte y Sustainable Food Cities.

Las políticas alimentarias urbanas en el Estado español

La situación en España es un fiel reflejo de este mismo potencial municipalista; no en vano, entre las 144 ciudades signatarias del pacto de Milán se encuentran nada menos que 17 ciudades españolas (a saber, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Denia, Fuenlabrada, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Menorca, Mieres, Oviedo, Pamplona/Iruña, Rivas- Vaciamadrid, Valencia, Villanueva de la Cañada, Vitoria/Gasteiz y Zaragoza), demostrando bien a las claras el papel destacado de los municipios de nuestro país en el desarrollo de políticas de alimentación sostenible.

La importancia de las ciudades españolas en este movimiento se visualiza también en el destacado papel que este año juega Valencia, como capital mundial de la alimentación sostenible6 y sede del III Encuentro Anual y Cumbre de Alcaldes del Pacto de Milán.7 Esta corriente de ámbito municipal se aprecia también en la generación de espacios activos de trabajo enfocados en los aspectos más prácticos y operativos de las políticas alimentarias urbanas sostenibles. El modelo tradicional de pacto ambiguo acompañado por una serie de compromisos más o menos vagos y difíciles de cumplir ha sido superado por un gran despliegue de herramientas colaborativas que van a permitir diseñar, probar y difundir iniciativas alimentarias eficaces y plenamente funcionales.

Una de las líneas de trabajo más reveladoras en este contexto de nuevas políticas municipales es la que viene impulsada desde los planteamientos agroecológicos. La agroecología es una ciencia activa que se apoya en tres patas: un enfoque científico de carácter transdisciplinar, un activo movimiento social y un conjunto de prácticas de manejo agrario y que persigue la transformación de los sistemas alimentarios hacia modelos de alimentación locales, sostenibles, accesibles a toda la población, saludables y seguros. Sus herramientas fundamentales son la participación social y el equilibrio entre mercados, gobiernos y ciudadanía. No obstante, lo más revelador del enfoque agroecológico es que se apoya en las pequeñas producciones locales, que pasan a ser las principales proveedoras de alimentos, bus- cando la sostenibilidad de los sistemas productivos localizados, fundamentalmente la agricultura ecológica y la ganadería extensiva.

— Las políticas alimentarias se han convertido en una componente imprescindible de las nuevas identidades (modernas, inclusivas y sostenibles) que las ciudades adoptan para situarse en el escenario mundial —

La trayectoria de muchas ciudades españolas en el desarrollo de políticas agroecológicas es tan ambiciosa como interesante, y ha servido como demostración de buenas prácticas en numerosas ocasiones. Baste pensar, por ejemplo, en el Parque Agrario del Baix Llobregat en plena área metropolitana de Barcelona, o en el intenso movimiento ciudadano en favor de la huerta urbana y la recuperación de las vegas agrarias que ha inundado nuestro país a través del Pacto Intervegas.8 El recorrido por algunas de las principales iniciativas en este contexto es, además de extraordinariamente ilustrativo, imprescindible para entender por qué las políticas municipales están consiguiendo superar sus propios límites y avanzar por delante de otros niveles políticos. Resulta significativo el carácter práctico de muchas de estas iniciativas, así como su efecto real en los flujos alimentarios de la ciudad. Lejos de las declaraciones y los compromisos ambiguos, el trabajo en agroecología incide directamente sobre los aspectos más físicos y cotidianos de todo el proceso alimentario.

En el año 2016 el Ayuntamiento de Zaragoza, cerrando ya su proyecto LIFE-Huertas km.0,9 planteó la posibilidad de poner en marcha una Red de Ciudades por la Agroecología de ámbito europeo. Esta propuesta se lanzó en las jornadas10 de cierre de dicho proyecto, en las que la se pretendía además –con la asistencia técnica de la Fundación Entretantos– facilitar los primeros pasos para construir la red. Finalmente, la red europea inició un camino que sigue avanzando. A la vez, y de forma un tanto inesperada, surgieron otros resultados interesantes. El evento había atraído a muchas ciudades del estado español, varias de las cuales ya se habían reunido previamente en el ámbito del Pacto de Milán, por su planteamiento práctico y basado en el intercambio de experiencias. En los espacios de trabajo de las jornadas estas ciudades comenzaron a plantearse la necesidad de replicar el proceso a nivel estatal y construir una red propia.

Una Red de Ciudades por la Agroecología de ámbito estatal

De esta manera, los compromisos finales de las jornadas incorporaron una propuesta del Ayuntamiento de Zaragoza de coordinar e impulsar esta nueva red estatal (conjuntamente con el Ayuntamiento de Valencia y otras ciudades). El evento más importante en este proceso se ha concretado en las Jornadas «Sociedad civil, alimentación y ciudades sostenibles»11 que la ciudad de Valencia convocó en septiembre de 2017, en el marco de los eventos relacionados con la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible, bajo el auspicio del Pacto de Milán y FAO. El apoyo económico de la Fundación Daniel y Nina Carasso y la asistencia técnica de la Fundación Entretantos completaron el dispositivo necesario para poner en marcha esta iniciativa de coordinación de las ciudades del Estado español interesadas en impulsar políticas alimentarias de enfoque agroecológico.
Una de las cuestiones más destacadas de las ciudades agroecológicas es la intensa relación de colaboración que se ha establecido entre los Ayuntamientos y la sociedad civil local

El interludio entre ambos encuentros, lejos de ser un periodo reposado, ha visto cómo la Red de Ciudades por la Agroecología12 se desarrollaba a toda velocidad sobre los anteriores cimientos. En los escasos nueve meses que han transcurrido entre las jornadas de Zaragoza y las de Valencia, la red ha sido capaz de crear un grupo motor compuesto por seis ciudades, mantener un contacto estrecho entre muchas ciudades, y alguna reunión presencial. Este proceso ha desembocado en la elaboración de un manifiesto de adhesión que en el verano de 2017 ya había sido aprobado por ocho ciudades, y que a fin de año habrá sido ratificado por la mayoría de los gobiernos municipales asociados.13 En la misma línea se ha puesto en circulación un borrador de estatutos y una propuesta fundacional para construir una asociación de ámbito nacional que ofrezca cobertura legal a las acciones de la red. A partir de las jornadas de Valencia la red contará con esa figura legal y, lo que es más importante, con una estructura y una secretaría activa y consolidada para apoyar su actividad.

No obstante, el avance más importante de la red se ha venido dando en su enfoque práctico. Durante estos meses se han constituido tres grupos de trabajo activos, que han comenzado las tareas de coordinación e intercambio entre ciudades:

1) la gobernanza de los sistemas alimentarios;

2) el asesoramiento agronómico y la incorporación de agricultores y productores a los circuitos agroecológicos que alimentan a las ciudades;

3) la logística y distribución de los alimentos.

El funcionamiento de estos grupos se apoya en una base participativa similar, aunque se van desarrollando con personalidades y dinámicas diferentes.

Todos ellos celebraron una reunión presencial en las pasadas Jornadas «Sociedad civil, alimentación y ciudades sostenibles», que han constituido así en un hito para el desarrollo de la alimentación sostenible en el ámbito urbano estatal y han marcado algunas de las líneas clave para el trabajo futuro. Las 17 ciudades implicadas asistieron en delegaciones conformadas por representantes de la administración, sector productor, organizaciones sociales y universidad. Este esquema de co-producción de políticas públicas ha sido norma en la constitución de la Red de Ciudades por la Agroecología, en la que las ciudades han participado en todo momento representadas por administración y sociedad civil, especialmente representada en los Grupos de trabajo de la red.

Grupos de trabajo sobre los temas más acuciantes

Las políticas agroecológicas se apoyan en dos pilares: la agricultura ecológica y la producción local. La demanda de estos productos existe, incluso crece de forma constante,14 pero la manera en la que entran en el mercado y se hacen accesibles –físicamente y en cuanto a precio– al consumo resulta determinante para su capacidad de penetración. Así pues, numerosas ciudades están impulsando iniciativas para adaptar sus circuitos logísticos a la perspectiva de sostenibilidad, favoreciendo las cadenas cortas y desarrollando nuevas instituciones y organismos que mejoren esta distribución. Por último, la compra pública sostenible de alimentos eleva sensiblemente y estabiliza la demanda de alimentos locales y ecológicos, sensibiliza y hace llegar estos productos a capas amplias de la población (especialmente a grupos sociales sensibles a problemas de salud) y articula al sector productor para una distribución más eficiente, por lo que constituye un eje prioritario para la labor de muchas ciudades.

La relación con agricultores y otros productores es también una fuente inagotable de nuevas iniciativas municipales y ciudadanas. La revitalización de un tejido agrario profesional y capaz de abastecer las necesidades alimentarias básicas de las ciudades es una condición fundamental para el desarrollo de las políticas agroecológicas. Y para ello hace falta, en primer lugar, terreno agrícola suficiente para cubrir las nuevas demandas. Esta necesidad es un cuello de botella para los proyectos agroecológicos de muchas ciudades, que buscan nuevos enfoques y propuestas.

Hacia sistemas de buena gobernanza alimentaria en las ciudades

Pero quizá el trabajo más intenso que están desarrollando las ciudades agroecológicas se refiera a la participación social y la gobernanza del sistema alimentario. La gobernanza es una palabra de moda, tan potente que a veces su significado se diluye entre miles de acepciones que buscan realzar el interés propio sin acatar su sentido más profundo. Simplificando, podemos establecer que la gobernanza se refiere a los distintos modelos de gestión de los asuntos públicos, entendiendo esta gestión como un proceso complejo y participado por muy diversos actores, tanto públicos como privados. Así, está muy relacionada con la capacidad de dichos actores de acceder a la toma de decisiones políticas, por lo que la buena gobernanza alimentaria requerirá de una participación efectiva de producción, distribución, comercio, administración, consumo, etc. Una de las cuestiones más destacadas de las ciudades agroecológicas es la intensa relación de colaboración que se ha establecido entre los Ayuntamientos y la sociedad civil local. No se puede olvidar que estos movimientos agroecológicos surgen, en gran medida, impulsados por organizaciones sociales y ciudadanas a los que después se van sumando los ayuntamientos.

En estas condiciones no resulta extraño que la sociedad civil se implique en el desarrollo de las herramientas de planificación del sistema alimentario, y concretamente en la creación de Consejos Alimentarios Locales o la puesta en marcha de estrategias de alimentación sostenible. La ciudad de Valladolid, por ejemplo, está inmersa en la construcción participada de esta estrategia –el proceso «Alimenta Valladolid»–,15 partiendo de un proyecto a tres bandas entre el Ayuntamiento, la Universidad de Valladolid y la Fundación Entretantos. En la misma línea, ciudades como Barcelona han desarrollado iniciativas participativas de diagnóstico y planificación estratégica alimentaria –el proceso denominado «Llaurant Barcelona»–16 y se encuentran avanzando hacia una participación más estable en los consejos y otras estructuras.

La Cumbre Mundial de Alcaldes del Pacto de Milán celebrada en Valencia en octubre de 2017 fue un buen marco, a su vez, para que las ciudades españolas se conecten con mayor fuerza a las dinámicas globales de las políticas alimentarias urbanas. Al lado de los actos oficiales dieron cita en Valencia diversas reuniones, y de entre ellas una reunión de redes de ciudades de ámbitos nacional o continental, en coordinación con las grandes redes generalistas (C40, ICLEI, EUROCITIES, etc.). Diversas ciudades españolas (Barcelona, Valencia, Vigo, Zaragoza) ya han participado en proyectos internacionales de innovación en políticas alimentarias o agricultura periurbana. Sin embargo, la reciente creación de la Red de Ciudades por la Agroecología abre la posibilidad de una articulación más coordinada y estable, más allá de proyectos concretos. En este sentido, la red trata también de articular los departamentos municipales implicados en las políticas alimentarias con los departamentos internacionales, de cara a maximizar el beneficio que genera el intercambio de experiencias entre ciudades.

Los grandes avances de los últimos meses y la bullente dinámica de participación social y colaboración entre los ayuntamientos y las organizaciones ciudadanas son el caldo de cultivo idóneo para producir avances significativos en las políticas alimentarias urbanas. Y este es un paso imprescindible para generar modelos de alimentación sostenible a escala global. Sin embargo, aún tenemos mucho campo por recorrer. Y para llegar lejos, es importante que el trayecto sea compartido entre las ciudades y todas las entidades sociales y económicas que han comprendido la importancia de desarrollar sistemas alimentarios locales y sostenibles, con enfoque agroecológico.

Notas

1 BBC Mundo, «Estados Unidos: la rebelión de Nueva York, Los Ángeles y otras ciudades y estados que se oponen a la decisión de Trump de abandonar el Acuerdo de París», 2 de junio de 2017, disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias- internacional-40139353

2 J. Barigazzi, «5 European cities on the migration frontline», Politico, 9 de febrero de 2016, disponible en: http://www.politico.eu/article/5-european-cities-migration-frontline-munich-gdansk-utrecht-barcelona-tampere/

3 Véase: http://www.milanurbanfoodpolicypact.org/

4 Pacto de política alimentaria urbana de Milán, 15 de octubre de 2015, disponible en:
http://www.milanurbanfoodpolicypact.org/wp-content/uploads/2016/06/Milan-Urban-Food-Policy-Pact-_ES.pdf

5 Véase: http://www.iclei.org/

6 Véase: http://valenciacapitalsostenible.org/valencia-2017/

7 Véase: http://valenciacapitalsostenible.org/eventos/tres-hitos-para-2017/iii-encuentro-anual-y-cumbre-de-alcaldes-del-pacto- de-milan-2017-mufpp/

8 Véase: http://intervegas.org/

9 Véase: http://www.zaragoza.es/ciudad/medioambiente/huertas/

10 Véase: http://www.ciudadesagroecologicas.eu/category/jornadas/

11 Véase: http://www.ciudadesagroecologicas.eu/jornadas-valencia/

12 Véase: http://www.ciudadesagroecologicas.eu/

13 A las jornadas de septiembre de 2017 en Valencia asistieron delegaciones oficiales de 17 ciudades implicadas en la conformación de la red: Barcelona, Córdoba, El Prat de Llobregat, Fuenlabrada, Granollers, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Manresa, Navas, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona/Iruña, Rivas-Vaciamadrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza; más representantes sociales o institucionales de otras ciudades interesadas, como Murcia, San Sebastián- Donostia, Sevilla y Vitoria/Gasteiz.

14 Se pueden consultar los estudios que publica periódicamente el MAPAMA, disponibles en:
http://www.mapama.gob.es/es/alimentacion/temas/la-agricultura-ecologica/documentos-de-interes/default.aspx

15 Véase: http://www.alimentavalladolid.info/

16 Véase: http://llaurantbarcelona.info/es/

Descargar artículo completo en formato pdf: Las ciudades españolas ante el reto de la alimentación sostenible.


El juego favorece el aprendizaje en el Colegio Montserrat

A finales del curso pasado, el profesorado de la etapa de Infantil en el Colegio Montserrat decidió romper con los horarios y la estructura de aulas para que el alumnado de entre 3 y 5 años se entremezclara en 13 talleres instalados en la zona de infantil.

Trabajar por ámbitos o ambientes –cómo se denomina a este tipo de experiencia educativa– , consiste en que las 225 niñas y niños se muevan libremente de taller en taller, acompañándose unas a otras de aula en aula, decidiendo a qué dedicar su tiempo, según sus apetencias y disponibilidad.

Los 13 talleres giran en torno a las siguientes temáticas: construcciones; música y baile; zona de agua; zona de cocina; mesas de experimentación; mesas de luz; pintura y arte; arcilla, harina, colores; juego simbólico (médico, peluquería, supermercado, etc.); dramatización con disfraces y maquillaje; relajación (lectura, tizas, revistas, masajes, etc.); teatro y marionetas; y tabletas digitales.

El sistema de pinzas, por el que cada niño interesado en asistir a un taller tiene que ponerse una pinza en la camiseta, garantiza un número limitado de entre 15 y 18 personas por cada ámbito.

 

El éxito de esta experiencia piloto que se dio en junio –como se muestra en el vídeo– se ha traducido en continuar con ella durante un periodo determinado todos los días de la semana en lo que queda del curso 2017/18.

Algunas de las ventajas que ha demostrado el trabajo por ámbitos es que la mezcla de edades en los talleres favorece un aprendizaje colectivo entre iguales que impulsa la autonomía y la conciencia del espacio y el tiempo, y por tanto, favorece la orientación de los y las niñas. Además, cada uno de los ámbitos está diseñado para aprender distintas materias (matemáticas en las construcciones, física en las mesas de experimentación, psicomotricidad en música, etc.), por lo que el taller cumple un objetivo pedagógico al que se suma el valor añadido del juego, que ofrece una mayor capacidad de aprendizaje.


Repensando la gobernanza alimentaria en la ciudad

“Las ciudades son lo que comen”. Con esta contundente frase se expresaba en 2009 Carolyn Steel en su libro Hungry Cities, haciendo hincapié en la importancia del flujo de la alimentación dentro del contexto metabólico urbano, pero no sólo desde el punto de vista físico sino también simbólico y cultural, utilizándolo como factor de lectura de las mismas transformaciones urbanas.

   En ese sentido, tanto los informes y congresos más institucionales (como el Programa de la FAO Food for the Cities, o el Congreso sobre Agricultura y Ciudades promovido por UN-Habitat en 2001, sólo por citar dos ejemplos), como las múltiples iniciativas impulsadas con y por parte de la sociedad civil y las administraciones públicas en todo el mundo (sobre todo, alrededor de los años ochenta en Norteamérica), han puesto de relieve la necesidad de mejorar la sostenibilidad de las zonas urbanas a través de un mayor control de sus ciclos agroambientales y alimentarios.

   A lo largo de estos últimos años, han sido muchas las políticas adoptadas e implementadas por diferentes ciudades en materia de alimentación (sobre diversas cuestiones y desde diferentes planos). Precisamente en este contexto se inscribe el primer pacto a nivel internacional entre alcaldes sobre políticas alimentarias urbanas, el Milan Urban Food Policy Pact.

   El importante trabajo desde el ámbito municipal se aprecia también en la generación de espacios activos de trabajo enfocados a los aspectos más prácticos y operativos de las políticas alimentarias urbanas sostenibles. En ese sentido, se han puesto en marcha herramientas colaborativas que van a permitir diseñar, probar y difundir iniciativas alimentarias pensadas y funcionales para el territorio.

   En este marco, el Ayuntamiento de Móstoles (Madrid), ha organizado Móstoles Laboratorio Ecosocial, un programa de actividades ambientales que se celebrarán en el Centro de Ecología Social de Finca Liana, y en el que participarán diversas organizaciones, que pretende:

- Por un lado incentivar el surgimiento de proyectos y actividades innovadoras y audaces, que conviertan a Móstoles en un laboratorio ecosocial, y permitan atraer a la ciudad al talento ecologista de toda la Comunidad de Madrid.

- Por otro, mejorar las políticas municipales de educación ambiental al ampliar el horario y el perfil de actividades del Centro de Ecología Social de Finca Liana, que ahora estará abierto muchas tardes y fines de semana.

 

    

FUHEM Ecosocial realizará dos jornadas de sensibilización e investigación participativa en Móstoles con el doble objetivo de:

1) Sensibilizar a la opinión pública mostoleña con información lucida y rigurosa con la que nutrir el debate público ciudadano alrededor de la problemática alimentaria.

2) Invitar a los ciudadanos y ciudadanas a pensar, investigar e intentar diseñar los pasos a dar para conseguir transitar hacia una alimentación más sana y sostenible para la ciudad.

Estas jornadas contarán con una Mesa Redonda de expertos y un Taller Participativo:

 

 MESA REDONDA:

Alimentando Móstoles. Repensando la gobernanza alimentaria de la ciudad.

FECHA: Martes 12 de diciembre.

LUGAR: Centro Cultural Villa de Móstoles
Pza de la Cultura, 1.

HORA: 18-21 h.

Contaremos con la participación de:

- Carlos González Svatetz. Modelo alimentario y cambio climático.

- María Mestre Montserrat. Desperdicio alimentario, una problemática poliédrica.

- Nerea Morán Alonso. Iniciativas y experiencias para alimentar el Pacto de Milán.

- Pedro M. Herrera. La red de ciudades agroecológicas ante el reto de la alimentación sostenible.

Modera: FUHEM Ecosocial. Bienvenida: Ayuntamiento de Móstoles.

 

  

 

 

TALLER PARTICIPATIVO:

Hacia el diseño de la estrategia de transición alimentaria del Ayuntamiento de Móstoles.

FECHA: 13 Diciembre 2107.

LUGAR: Centro de Ecología Social Finca Liana
Avda Iker Casillas, s/n.

HORA: 18-21 h.

Dinamiza Daniel López, presenta FUHEM Ecosocial.

Acceso al programa

 

La entrada es libre y gratuita.


Entrevista a Roberta Sonnino

Esta entrevista a Roberta Sonnino ha sido realizada por Monica Di Donato y Jose Luis Fernández Casadevante - Kois,  en el marco de unas jornadas sobre comedores escolares saludables y sostenibles y nuevas políticas urbanas en materia de alimentación, Alimentar el Cambio, organizadas el pasado mes de junio en la Casa Encendida en colaboración con FUHEM y Garúa. A lo largo del coloquio, se reflexiona sobre la importancia estratégica de abordar la transición de los sistemas alimentarios urbanos y el papel que puede jugar la compra pública en ese proceso, el rol de la agricultura urbana dentro de las agendas públicas, las relaciones campo ciudad, entre otras cosas. También aporta datos y ejemplos, como la experiencia de la ciudad de Roma, uno de los procesos más complejos y ambiciosos impulsado desde un gobierno local durante 12 años.

 

 

Roberta Sonnino es catedrática de política y planificación ambiental en la Universidad de Cardiff, donde también directora de impacto y compromiso de la escuela de geografía y planificación de la misma universidad. Tiene un historial distinguido e internacionalmente reconocido de investigación en torno a las geografías alimentarias. Su investigación se centra particularmente en los sistemas alimentarios locales, la adquisición pública de alimentos, la gobernanza de los alimentos urbanos y la seguridad alimentaria. Es también directora del centro de investigación para sistemas alimentarios urbanos y regionales (SURF, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Cardiff.

 

MDD y JLC: Usted es docente de la Universidad de Cardiff (Gales) desde hace años. En el grupo de investigación en el que usted trabaja, tratan sobre la cuestión de la Geografía Alimentaria. Quizás convendría comenzar aclarando, ¿cuál es el ámbito de estudio concreto de la Geografía Alimentaria? ¿Cuáles son los puntos clave de esta disciplina?

RS: La Geografía Alimentaria es un término muy amplio que tiene que ver con las relaciones entre ser humano, espacio y, lo que en inglés se denomina place (lugar). Mientras que el espacio tiene valores, sobre todo económicos (se habla de espacio alimentario, por ejemplo, en relación con el desarrollo y la economía), el lugar alimentario es un contexto construido sobre valores y prioridades de las comunidades locales, es decir, tiene una acepción más emotiva, si quieres.

MDD: Cultural, incluso ….
RS: Sí, cultural, muy lleno de significado. Y uno de los últimos artículos que he escrito es justamente un intento de entender cómo se puede desarrollar lo que en inglés se denomina place-based approach en el tópico alimentario. Es decir, hacer que cada municipio desarrolle una estrategia y una aproximación que tenga en consideración el tipo de recursos que tienen a su disposición, los significados que se dan a la comida, que habitualmente son múltiples dentro de cada comunidad, así como, aspecto importantísimo este, la historia, las tradiciones y las prioridades locales, que cambian lógicamente de lugar en lugar. Y para terminar de responder a vuestra pregunta, la Geografía Alimentaria tiene una dimensión económica, social, cultural y también una dimensión política. Digamos que yo me ocupo sobre todo de la parte política, de la gobernanza del sistema alimentario.

MDD y JLC: Esto se relaciona con la siguiente pregunta que nos gustaría hacerte. En los últimos años, y especialmente después del gran evento de la Expo de Milán, el tema alimentario se ha convertido en la temática por excelencia. En este sentido, ¿qué elementos explicarían, bajo tu punto de vista, que la alimentación de los entornos urbanos se haya convertido en una cuestión emergente? Y ¿qué se entiende por gobernanza alimentaria y cuáles son los aspectos principales de los que no se puede prescindir para escribir una agenda urbana de desarrollo alimentario?

RS: La emergencia de las ciudades como actores políticos, actores de gobernanza alimentaria, es una clara señal de décadas de gobernanza equivocada, años en los que se pensaba que se podían resolver los problemas alimentarios en el mundo interviniendo simplemente sobre la producción agrícola. Después, a partir de los trabajos de Amartya Sen, se ha generado toda una escuela de pensamiento que ha establecido que la pobreza alimentaria no es solamente un problema de cantidad, sino que hay que actuar sobre un problema de acceso a la comida. Lo que está sucediendo en las ciudades, que hace que estén en la vanguardia de todo este discurso, es el hecho de que en las ciudades es más que evidente que el acceso a una buena alimentación saludable y sostenible es un problema no sólo económico sino también físico. Utilizando un ejemplo banal, un mendigo que vive en el campo, con frecuencia, forma parte de la cadena de producción de alimentos o, como mínimo, tiene una relación de proximidad con los centros de producción de alimentos, mientras que, en la ciudad, estamos hablando de millones si no miles de millones de personas, si hablamos a nivel global, que no tienen acceso a alimentos de calidad, ni físicamente ni mucho menos desde un punto de vista económico. En la ciudad, los pobres dependen del dinero en efectivo para poder adquirir los productos que necesitan. Así que, el primer desafío que tiene que plantearse un gobierno municipal es un desafío relativo al acceso a la alimentación, que implica volver a conectar la producción con el consumo. Es frecuente que los gobiernos a nivel municipal no tengan competencias sobre aspectos de gestión de áreas rurales, por lo que no se puede esperar que por sí solo, un gobierno ciudadano pueda cambiar los flujos de producción. Para empezar, el gobierno ciudadano tiene que entender cuáles son las barreras específicas que impiden el acceso de la población, sobre todo de algunos segmentos de la población, a una alimentación saludable, apropiada y de calidad, y poner en marcha algunas medidas que faciliten este acceso. Para después, en una segunda fase, desde mi punto de vista, conectarse con otros actores de gobernanza fuera del contexto propiamente urbano, tales como las áreas peri-urbanas o las áreas rurales, buscando sinergias. Los famosos rural-urban linkages, la conexión entre lo urbano y lo rural. Porque el gran desafío hoy en la resolución del problema de la pobreza y la seguridad alimentaria es el de volver a conectar las ciudades con el campo.

MDD y JLC: Y ¿cómo se resuelve esta relación entre la ciudad y el mundo rural? Porque actualmente parece que las ciudades se limiten simplemente a la extracción…

RS: Eso es… Se resuelve afrontando el problema de la subordinación. En la gobernanza errónea de hace una década, se planteaba la ciudad como centro de consumo y el campo como centro de producción de alimentos, lo que ha conducido inevitablemente a toda una serie de dualismos, de oposiciones, tales como producción y consumo, oferta y demanda, etc. La primera cosa que hay que hacer es tratar de concebir la ciudad como centro de producción y consumo, porque hoy día las ciudades se están transformando en importantes centros de producción de alimentos y, análogamente, mirar a las áreas rurales del mismo modo, no sólo como centros de producción sino también de consumo. Es decir, que tenemos que ver las relaciones urbano-rurales en términos de reciprocidad, lo que el campo da a la ciudad, y lo que la ciudad da al campo. Volviendo al discurso sobre el acceso a la alimentación de calidad, es importante que el habitante de la ciudad tenga acceso a los mejores alimentos producidos en el campo, también es importante que los gobiernos municipales faciliten a los agricultores el acceso al espacio urbano, por ejemplo, a través de mercados campesinos, comedores públicos, no sólo escolares, sino también en los hospitales, en las residencias, etc. Es una cuestión de pensar la relación urbano-rural en términos de flujos y de reciprocidad, de sinergias: es decir ¿qué se puede hacer para recrear esta conexión de manera, por tanto, recíproca?

MDD y JLC: En este discurso se hace referencia a la importancia en la relación urbano-rural de la agricultura urbana, también en términos cuantitativos, el volumen que alcanza ….

RS: Yo pienso que no hay que cometer el error de pensar que la agricultura urbana resolverá el problema de la inseguridad alimentaria, porque no es así ya que la agricultura urbana no se promueve en términos de producción sino más bien desde otros puntos de vista, reconectar al ciudadano con la agricultura, con la alimentación, etc., sobre todo desde una vertiente cultural. En nuestras ciudades viven millones de niños que no saben cómo se produce, por ejemplo, una patata, no tienen ni idea de lo que quiere decir estacionalidad, cuáles son los ciclos estacionales de la tierra. Así que, antes de otras funciones, la agricultura urbana sirve desde un punto de vista cultural y educativo. En este sentido, he realizado un estudio junto a un estudiante de doctorado el pasado año académico, en el que analizábamos el papel de la agricultura urbana en el combate contra la pobreza en términos amplios. Mostramos aquí como la agricultura urbana crea espacios de inclusión para los colectivos marginados (inmigrantes, mujeres, pobres) que, a través de los huertos urbanos encuentran espacios de socialización, buenos alimentos y fuentes de empleo en un momento en el cual la situación económica global no es la mejor. Un ejemplo que viene del Tercer Mundo, en un país en vías de desarrollo, sería el de la ciudad de Arusha, en Tanzania. Se trata de una pequeña ciudad que ha creado 200 huertos urbanos en la zona más deprimida de la ciudad, en los cuales los pobres se reúnen, socializan, interaccionan y crean una comunidad. Entre los múltiples efectos que ha tenido esta iniciativa, 30 mujeres de esta zona pobre que no tenían trabajo ni dinero han creado una cooperativa que vende su producción a un restaurante que está en el centro de la ciudad. Este es un ejemplo típico de ciclos virtuosos que hay que poner en marcha. Y la agricultura urbana es uno de los resortes fundamentales en este sentido.

MDD y JLC: Un aspecto que resulta especialmente interesante en su trabajo es que cuando habla de derecho a la alimentación, usted señala que hay que hacer un esfuerzo por ir más allá del modelo asistencialista, el modelo de beneficencia, de los bancos de alimentos.

RS: Yo vivo en un país donde los bancos de alimentos han crecido exponencialmente en los últimos años porque el número de pobres ha aumentado, y por tanto, respeto el papel de estos bancos de alimentos en un momento de emergencia, pero surgen dos problemas: (1) el tipo de alimentos que se distribuye en un banco de alimentos es un alimento normalmente procesado, no fresco, no saludable; (2) existe la tendencia por parte de los gobiernos neoliberales, como pueden ser los gobiernos del Reino Unido o de los EEUU, a delegar a los bancos de alimentos el problema de la seguridad alimentaria, interviniendo sobre los síntomas no sobre las causas. Y lo que hay que hacer es tratar de convertir estos bancos de alimentos en un centro de actividad de múltiples iniciativas. Por ejemplo, organizar el banco de alimentos de tal modo que a este llegue la fruta y la verdura producida por la agricultura urbana en lugar de los alimentos en polvo o de baja calidad. Hay que hacer que estos puntos de referencia amplíen su papel, tratando de actuar no sólo sobre los síntomas, relativamente fáciles de resolver, sino también sobre las causas. La enfermedad no se cura sólo interviniendo sobre los síntomas. Conectarse a estos huertos urbanos, como está sucediendo en Reino Unido, donde los “clientes” de los bancos de alimentos, por así llamar a las personas que utilizan estos bancos de alimentos, vienen redirigidos a otras actividades, otros espacios, otras alternativas, que tienen a su disposición para sentirse más empoderados. No es, por tanto, el asistencialismo lo que resolverá, efectivamente, el problema de la inseguridad alimentaria.

MDD y JLC: Hay que mencionar también que en países como Italia, por ejemplo, se están llevando a cabo iniciativas como la de “Last Minute Market”, para reducir el desperdicio alimentario, de tal modo que alimentos que están en buen estado todavía puedan entrar dentro de estos circuitos, bajando el desperdicio. Siguen todavía y en muchos países restricciones legales relacionadas con este tema. El desperdicio alimentario se está convirtiendo en otro gran problema dentro del modelo alimentario.

RS: Sí, de hecho, se trata de un ejemplo paradigmático de lo que hemos hablado al inicio, el error de gobernanza que se basa en la idea de que resolveremos el problema de la pobreza alimentaria interviniendo sobre la producción. En las decenas de debates que he llevado a cabo por todo el mundo alrededor del tema de la pobreza alimentaria y la alimentación en las ciudades, he encontrado también rivales académicos, provenientes habitualmente de las ciencias naturales, que son partidarios de lo que llaman la intensificación sostenible, que me dicen que la población está aumentando y que no se puede resolver el problema si no se produce más. Mi respuesta es siempre la misma pregunta, ¿cómo hacemos para saber cuánto tenemos que producir de más si tiramos más de un tercio de lo que actualmente producimos? Comencemos a tratar de preservar de modo adecuado lo que producimos ahora, y una vez que eliminemos este terrible problema del desperdicio y las pérdidas alimentarias, entonces será el momento de preguntarnos si necesitamos producir más o no y si la solución pasa por otra vía.

MDD y JLC: De hecho, es bastante habitual encontrar a los defensores del sistema en una defensa a ultranza del argumento malthusiano, incluida la propia FAO, que lleva décadas con el mismo discurso del aumento de la producción, introduciendo ahora el adjetivo sostenible. Pero siempre manteniendo el mismo discurso. El problema de la inseguridad alimentaria se resuelve aumentando la oferta.

RS: Sí, de hecho, la propia FAO nos ha contratado para llevar a cabo un proyecto dentro de su marco para la agenda de la alimentación urbana. Finalmente la propia FAO se ha dado cuenta de que hay un problema específico en las ciudades del mundo, y que la aproximación al problema que tradicionalmente venían usando no es suficiente para resolverlo, por eso me han pedido que escriba el marco que guiará sus intervenciones durante los próximos diez años.

MDD Y JLC: Quisiéramos también acerca del tema de las centrales de compra pública de alimentos, que es un ámbito al cual ha dedicado mucho tiempo de su investigación, especialmente en Roma. La primera pregunta tiene que ver con la importancia de estas centrales de compra pública, en el sentido de la relevancia, peso y potencialidades que un actor público puede alcanzar con esta práctica.

RS: Como decíamos, un gobierno municipal inicialmente tiene que entender los problemas de acceso a los alimentos. En la segunda fase, cuando se han detectado las principales barreras, los gobiernos municipales tienen dos instrumentos principales para cambiar el sistema alimentario: (1) la planificación y (2) el abastecimiento público. Se trata de dos instrumentos que forman parte de sus competencias en gran parte del mundo, por lo que, en términos de puesta en marcha de políticas alimentarias urbanas, la compra pública de alimentos es fundamental, siempre bajo la idea de volver a conectar producción y consumo. Lo es por múltiples razones, entre ellas, y sobre todo, porque estimula los mercados para los productores de alimentos de calidad, porque hay que señalar que el mercado público no es un mercado muy lucrativo para los agricultores, pero sí que es un mercado con poca incertidumbre ya que el agricultor firma un contrato para tres o cuatro años, lo que para un agricultor, en general, es poco menos que un sueño. Además, es el Estado el que interviene estimulando el mercado y no viceversa, lo que creo que es algo de gran importancia, puesto que es el Estado el que regula el mercado y no se deja arrastrar por las dinámicas voraces de este. También está la cuestión educativa, porque cuando los niños aprenden qué es la estacionalidad, el valor del bizcocho frente a la bollería industrial, el daño ambiental derivado de la industria de la comida rápida, esos niños se convierten en unos mensajeros de gran importancia dentro de la familia, adquiriendo la capacidad de cambiar los hábitos alimentarios de la familia cuando se empeña en que estas cosas no las quiere comer más. Se trata de una señal que el Estado manda a la ciudadanía en relación con su compromiso con la sostenibilidad, que tiene que ver no sólo con la alimentación sino también con los materiales que usamos, las bombillas, la energía, etc. Se trata de entender qué mercados son los que quieres estimular, cómo y qué se está haciendo para ayudar a los productores, porque además no es un mercado simple para ellos, es decir, es un mercado poco lucrativo, y no es simple, aunque sea estable, ya que requiere de una normativa de regularización y unas cantidades de producción concretas, por lo que los productores necesitan ayuda, un diálogo con las instituciones públicas, para poder responder adecuadamente, que es lo que en su momento llevó a cabo por ejemplo la ciudad de Roma.

MDD y JLC: En este sentido, y ya que lo menciona, Roma ha sido pionera teniendo en cuenta las dimensiones de las que hablaba. ¿Nos puede hablar un poco de su experiencia en Roma en relación con los comedores escolares, y si conoce otras experiencias dentro del contexto europeo, como por ejemplo el caso escocés, que mencionaba en un artículo reciente con Kevin Morgan? Y finalmente, nos gustaría saber si piensa que la tendencia a este respecto dentro de Europa es la adecuada o si en cambio cree que actualmente no se mueve por esos derroteros.

RS: El caso de Roma es un caso particular, porque desde el gobierno municipal se ha entendido que la sostenibilidad es un camino y no una meta. Por eso no se han conformado nunca con lo que han llevado a cabo. Durante 12 años, cada 4 años, cuando terminaba el contrato se planteaban qué podían hacer para mejorar el sistema. Esta ha sido la clave. Al inicio han comenzado, por una cuestión de salud, por la opción ecológica. Posteriormente, han comenzado a pensar en la inclusión social. Después se han concentrado en las cadenas cortas de producción y consumo. Este ha sido el secreto fundamental. Por tantas cosas, incluida la razón económica, ya que estos mercados son estimulados o incluso creados, son más caros con respecto a los mercados convencionales, por lo que está claro que, si se trata de producir un producto de calidad para los comedores, es habitual que haya que subvencionarlo. Y por eso, respondiendo a la segunda parte de vuestra pregunta, dado el momento de crisis económica terrible que estamos viviendo, con fuertes recortes de fondos en el sector público, encontrar hoy ejemplos de ciudades comparables al de la ciudad de Roma, es prácticamente imposible. Para que pudiesen existir necesitaríamos que nuestras instituciones se diesen cuenta de que se trata de una inversión y no un coste. Necesitaríamos, , estudios que evaluasen los impactos reales de este tipo de iniciativas desde el punto de vista de la investigación, se trata de un vacío importantísimo. La misma ciudad de Roma, nunca ha hecho estudios para entender las implicaciones sociales, ambientales, beneficios, problemas, etc., a pesar de que ha invertido millones de euros en este sistema de comedores escolares, y ha sido famosa en el mundo entero, con gente que viajaba a la ciudad para conocer de primera mano este ejemplo.

Existe también el pequeño ejemplo de Escocia, que mencionabais, donde la tarea era mucho más sencilla con respecto a Roma, donde se trataba de gestionar 27 millones de comidas escolares al año. Mientras que en Escocia estamos hablando de centenares de miles. Sin embargo, Escocia, con respecto a Roma, ha tenido la precaución de hacer un seguimiento de sus resultados. Se trata de un gesto que es importante, no sólo para la justificación de la inversión, sino también como modo de conquistar a la sociedad civil, cuando se puede demostrar que se ha reducido la contaminación, que a los niños les gusta lo que comen, que prestan mayor atención, que se produce una mejora en el rendimiento escolar, porque también estamos hablando de esto, de la mejora en las capacidades cognitivas, en la capacidad de concentración, etc.

En su momento hubo algunos pequeños municipios que intentaron trabajar sobre el sistema alimentario. Hay algunos ejemplos como Greenwich, dentro del área de Londres, la ciudad de Nueva York, y ahora mismo hay algunas ciudades estadounidenses que están comenzando a utilizar el mandato de compromiso de reforma del sistema alimentario, pero justo en este momento no es un momento fácil, ya que no hay dinero, la inversión es difícil, y hay otras prioridades. También hay un debilitamiento de los gobiernos municipales en muchos países del mundo, por ejemplo en Gran Bretaña. Cuando yo llegué a Gran Bretaña, hace 15 años, había regiones-ciudad que tenían un poder administrativo y de gobernanza local. Esto es importante para el sistema alimentario, por lo que le decía al principio, porque tiene que existir un control sobre los recursos locales y la capacidad de decidir. Sin embargo, se ha producido un desmantelamiento, por ejemplo, del sistema de las regiones, por lo que se centraliza, y el gobierno tiene otras prioridades. Prioridades, para las que ningún político me ha respondido nunca a la pregunta sobre por qué no renuncian a los misiles nucleares para reformar el sistema de los comedores escolares, ¿no será más importante lo que dais de comer a vuestros hijos que la construcción de los misiles nucleares? En Gales, bastaría renunciar a un misil nuclear al año para mejorar la calidad de todo el sistema de alimentación escolar.

MDD y JLC: El problema económico sale una vez más a la palestra. En FUHEM, como experiencia pionera en Madrid, las escuelas han comenzado a incluir la línea ecológica dentro de los comedores, involucrando al personal de cocina del centro, trabajando sobre la calidad, etc. Pero, y ya hablando en general y pensando este modelo como extensible, el gran problema que muchas veces hay que sortear es el económico, puesto que este tipo de modelos a veces se traducen en un aumento de las cuotas, y las familias no siempre quieren o pueden sostener ese coste añadido.

RS: Pero es que no tendrían que pagar las familias. La semana pasada el Ministro de Agricultura italiano ha anunciado una inversión de 40 millones de euros en comedores ecológicos, generando una expectación y una admiración general. Se trata de una inversión como la que uno hace en la educación de sus hijos. Si el libro de texto comienza a costar más, tienen que ser las instituciones las que sostengan la situación, no pueden ser las familias las que lo hagan. Porque, además, como el caso de Roma demuestra, frecuentemente las familias no tienen los medios para entender el valor de lo que están pagando. Esta crisis, es muchas veces usada como excusa para no invertir más en una reforma que, yo creo, tendría que ser prioritaria porque de todos estos gobiernos que se declaran comprometidos por el desarrollo sostenible, yo me pregunto ¿qué prioridad puede ser mayor que la de dar de comer algo sano a los niños, a la nueva generación? El desarrollo sostenible invita a mirar el desarrollo en clave intergeneracional, así que la principal prioridad tendría que ser la de salvaguardar a las generaciones el futuro.

MDD y JLC: Estamos hablando sobre todo de comedores escolares, pero tal y como ha esbozado previamente, ¿se podría extender este modelo a los hospitales, comedores públicos en general, etc.? Estos saltos de escala, ¿qué impactos ambientales podrían tener sobre la producción local?

RS: Por esta razón yo no hablo habitualmente de comedores escolares, sino más bien de abastecimiento público de alimentos, porque hablamos de un sector que tiene que salvaguardar los intereses de los elementos más débiles de la población: los niños en las escuelas, los enfermos en los hospitales y los ancianos en las residencias. La pregunta no es tanto si se podría, sino más bien se debería extender la reforma a todos los comedores públicos, de tal modo que todos los segmentos más débiles de la población puedan utilizarla. Hay ejemplos de hospitales que están llevando a cabo mejoras, y sobre los hospitales llevé a cabo un estudio junto a una estudiante mía, pero el problema es que se trata de reformas complejas. El problema con los hospitales es la enorme cantidad de desperdicio alimentario debido a múltiples factores, por ejemplo, al hecho de que para un hospital es difícil planificar cuantos servicios llevará a cabo en un día, puesto que no se sabe bien cuántos enfermos habrá, también hay cuestiones logísticas, etc. Sería necesaria una inversión sobre la infraestructura, porque la gran ventaja de países como Italia, frente a países del norte de Europa, es que afortunadamente los italianos tienen las cocinas dentro de las escuelas y los hospitales, todavía. Y este es un elemento fundamental para evitar la centralización del sistema que después lleva a alimentos procesados, congelados, etc.

En cuanto a los impactos, se trata de un asunto central, ya que hay que ser cautos, no demasiado optimistas. Cuando Roma comenzó su “revolución”, Roma sabía que Italia es el principal productor de productos ecológicos de Europa, así que lo primero que hizo fue pedir fruta y verdura ecológica en los comedores. Pero se ofreció a las empresas de catering puntos en los concursos a cambio de mayor oferta ecológica aparte de la de la fruta y la verdura. Porque cuando los productores y las empresas de catering supieron que Roma quería realizar esta “revolución ecológica” en seguida dijeron «no existe semejante mercado», «no existe», «no es posible», mientras que la ciudad elaboró su propio estudio y descubrió que el mercado para la fruta y la verdura existía, y que también podría existir para el queso, la carne, los huevos, etc., pero dejaron al mercado la capacidad de responder. Cuando las empresas de catering, que claramente se peleaban por abastecer a una ciudad como Roma, entre otras cosas por la visibilidad que les daría algo así, supieron que si además de la fruta y la verdura, si ofrecían otros productos como el queso parmesano, les daban unos puntos más que sus competidores directos, rápidamente, fíjate qué casualidad, cada año aparecieron más productos. Al final de la reforma, Roma había logrado llegar a alrededor de un 75% de productos ecológicos. Lo ha logrado en unos doce años. ¿Qué pasaba? Que en cada renovación de contrato después de cuatro años, los productos que las empresas habían ofrecido anteriormente como añadidos a los obligatorios, quedaban como obligatorios ahora, y se relanzaba el estímulo solicitando la posibilidad de nuevos productos añadidos. La cuestión no es lo que el mercado puede ofrecer ahora, sino lo que podrían ofrecer si las instituciones públicas lo estimulasen.

Se trata de un porcentaje enorme. Un ejemplo. Tenían dos productos provenientes del comercio justo, ya que había determinados productos que no podrían ser producidos en Italia: los plátanos y pequeñas tabletas de chocolate. Sólo con este movimiento han estimulado el sector del comercio justo y se ha producido un aumento del 20%.

MDD y JLC: Para terminar: ¿cuáles son los pasos claves que identificaría claramente para encaminarnos hacia un modelo de restauración pública colectiva sostenible?

RS: En realidad se trata de repensar los servicios públicos alimentarios como un servicio a la salud y al bienestar y no como un negocio. Se requiere un cambio cultural, que permita también entender que no se trata de un coste sino de una inversión. Otro aspecto importante es el de servir de inspiración a otras administraciones que jamás habían pensado en todo esto, dándoles ejemplos de buenas prácticas, porque no podemos quedarnos simplemente en la crítica. Yo, como académica, otros como sociedad civil, no podemos continuar simplemente criticando. Hay que dar ejemplos concretos. Hay que decirle al gobierno municipal de Madrid que si Roma lo ha hecho, ¿cómo no va a poder Madrid? Explicarles cómo lo ha hecho Roma y qué ha hecho. Finalmente, es necesaria una visión a largo plazo. Y este es un problema mayor, ya que el político no tiene esta visión. El político piensa sólo en su re-elección. Por eso resulta fundamental hacer partícipe a la sociedad civil.

MDD y JLC: Está implícito a lo largo de toda la entrevista la idea de que estamos acostumbrados a hacer recaer el peso de la responsabilidad sobre el consumidor, y como ha dicho anteriormente el peso no tendría que recaer sobre las familias, sino que tendrían que ser las administraciones a distintos niveles las que se hiciesen responsables, estimulasen los mercados e hiciesen entender a los distintos actores que ese es el camino correcto. Primeramente, a través del propio ejemplo y la coherencia.

RS: En una democracia, si uno tiene que pensar a un actor que se tenga que tomar esta responsabilidad, uno tiene claramente que pensar en el gobierno, ya sea nacional, regional, local o a todos juntos. Los políticos han sido elegidos para pensar en el bien común, y no se pueden resolver problemas de esta magnitud a nivel individual, incluso deseando hacerlo, incluso aunque si la familia estuviese de acuerdo. El origen de todo esto no puede ser otro más que el del gobierno que está ahí, teóricamente, para pensar en el bien común.

 

Otras entrevistas

Entrevista a Paul Mason, por José Bellver, 2019.

Entrevista a Javier de Lucas, por Susana Fernández Herrero, 2018.

Entrevista a Tica Font, por Susana Fernández, 2018.

Entrevista a Bernd Röttger, por Elisa Schwis, 2018.

Entrevista a Cecilia Díaz-Méndez, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Juliet Schor, por José Bellver, 2018.

Entevista a Guy Standing, por Lucía Vicent, 2018

Entrevista a Ganaderas en Red, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Stuart Wallis, por Allen White (traducido por Nuria del Viso), 2018.

Entrevista a Juan Bárcena, por Monica Di Donato, 2018.

Entrevista a Roberta Sonnino, por Monica Di Donato y José Luis López Casadevante, 2017.

Entrevista a Rafael Díaz Salazar, por Salvador López Arnal (2017).

Entrevista a Randall Wrey, por Lucía Vicent y José Bellver (2017).

Entrevista a José Luis Moreno Pestaña, por Monica Di Donato (2017).

Entrevista a Mª Eugenia Rodríguez Palop, por Nuria del Viso (2017).

Entrevista a Ada Colau, por Nuria del Viso (2017).

Entrevista a Joaquim Sempere, por Nuria del Viso (2017).

Entrevista a Albert Sanfeliu, por Clara Senent y Carlos Saavedra (2016).

Entrevista a Alfredo Caro-Maldonado, por Salvador López Arnal (2016).

Entrevista a Miguel Ángel Soto, por Monica Di Donato (2016).

Entrevista a Jesús Núñez Villaverde, por Nuria del Viso (2016).

Entrevista a Carme Valls Llobet, por Nuria del Viso (2016).

Entrevista a Miguel Candel, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Bill McKibben, por José Bellver (2015).

Entrevista a Yanis Varoufakis, por Nick Buxton (2015).

Entrevista a Mario Espinoza Pino, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Richard Heinberg, por Luis González Reyes (2015).

Entrevista a Renzo Llorente, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Eduardo Garzón, por Salvador López Arnal (2015).

Entrevista a Fefa Vila y Begoña Pernas, por FUHEM Ecosocial (2015).

Entrevista a Marina Subirats, por Nuria del Viso (2015).

Entrevista a Javier de Lucas, por Nuria del Viso (2014).

Entrevista a Cristina Carrasco, por Olga Abasolo y Lucía Vicent (2014).

Entrevista a Gérard Duménil y Dominique Lévy, por Bruno Tinel (2014).

Conversación con Manfred Max-Neef, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2014).

Entrevista a Michael Löwy, por Rafael Díaz Salazar (2014).

Entrevista a Antonio Elizalde Hevia, por José Luis Fernández Casadevante (2014).

Entrevista a Silvia Federici, por Tesa Echeverria y Andrew Sernatinguer (2014).

Entrevista a Marta Antonelli y Francesca Greco, por Monica Di Donato (2013).

Entrevista a Alberto Magnaghi, por José Luis Fernández Casadevante y Nerea Morán Alonso (2013).

Entrevista a Igor Sádaba, por Olga Abasolo (2013).

Entrevista a Giuseppe De Marzo, por Nuria del Viso (2013).

Entrevista a Rafaela Pimentel, por Lucía Vicent (2013).

Entrevista a Mar Nuñez, por Olga Abasolo (2013).

Entrevista a Daouda Thiam. Con testimonio de Sini Sarry, por Nuria del Viso (2013).

Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, por Salvador López Arnal (2013).

Entrevista a Endika Zulueta, por Equipo FUHEM Ecosocial (2013).

Entrevista a Sabino Ormazabal, por José Luis Fernández Casadevante (2013).

Entrevista a Susan George, por Nuria del Viso (2013).

Entrevista a Jorge Riechmann, por Salvador López Arnal (2012).

Entrevista a Antonio Turiel, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2012).

Entrevista a Raúl Zibechi, por José Luis Fernández Casadevante (2012).

Entrevista a Carlo Petrini, por Monica Di Donato (2012).

Entrevista a Rafael Feito, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2012).

Entrevista a Eduardo Gudynas, por Nuria del Viso (2012).

Entrevista a Mbuyi Kabunda, por Nuria del Viso (2012).

Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, por Salvador López Arnal (2012).

Entrevista a Carlos Martín Beristain, por Nuria del Viso (2012).

Entrevista a Chatherine W. de Wenden, por Antonio Izquierdo (2012).

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, por Salvador López Arnal (2012).

Entrevista a Saturnino "Jun" Borras, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Harald Welzer, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Loretta Napoleoni, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Bonnie Campbell, por Nuria del Viso (2011).

Entrevista a Samuel Ruiz, por Cristina Ávila-Zesatti (2011).

Entrevista a Danielle Nierenberg, por Monica Di Donato (2011).

Entrevista a Antonio Ruiz de Elvira, por Monica Di Donato (2011).

Entrevista a Karen Marón, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2011).

Entrevista a Víctor M. Toledo, por Monica Di Donato (2010).

Entrevista a Narciso Barrera-Bassols, por Monica Di Donato (2010).

Entrevista a Juan Carlos Gimeno, por Monica Di Donato (2010).

Entrevista a Juan Gutiérrez, por Amador Fernández-Savater (2010).

Entrevista a Pepe Beunza, por José Luis Fernández Casadevante y Alfredo Ramos (2010).

Entrevista a Emilio Lledó, por Olga Abasolo (2010).

Entrevista a Juan Andrade, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Miguel Manzanera Salavert, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Silvia L. Gil, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Miguel Ángel Rodríguez Arias, por Salvador López Arnal (2010).

Entrevista a Pablo de Greiff, por José Luis F. Casadevante y Alfredo Ramos (2010).

Entrevista a Serge Latouche, por Monica Di Donato (2009).

Entrevista a Alberto Acosta, por Matthieu Le Quang (2009).

Entrevista a Gerardo Pisarello, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a José Luis Gordillo, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Francisco Fernández Buey, por Nuria del Viso (2009).

Entrevista a Paul Nicholson, por Nuria del Viso (2009).

Entrevista a Alfredo Embid, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Miquel Porta Serra, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Rafael Feito, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Ignacio Perrotini Hernández, por Salvador López Arnal (2009).

Entrevista a Joan Martínez Alier, por Monica Di Donato (2009).

Entrevista a Federico Aguilera Klink, por Salvador López Arnal ( 2008).

Entrevista a Sergio Ulgiati, por Monica Di Donato (2008).

Entrevista a Arcadi Oliveres, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Ramón Fernández Durán, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Antonio Elizalde, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Jorge Riechmann, por Nuria del Viso (2008).

Entrevista a Rodolfo Stavenhagen, por Nieves Zúñiga (2008).

Entrevista a Saskia Sassen, por Nieves Zúñiga (2007).

 

 


Proyección y debate en torno a "Techo y comida"

Proyección de Techo y comida, la conmovedora película de Juan Miguel del Castillo, protagonizada por Natalia de Molina y ganadora de varios premios, será el marco de un debate en el Espacio Abierto FUHEM en torno a diferentes fracturas presentes en nuestra sociedad que alimentan desigualdades y exclusiones. Entre otras cuestiones, trataremos sobre la precariedad laboral, el desempleo, los desahucios o la pobreza energética, todo ello desde la visión en femenino de la protagonista, cabeza de familia monoparental. Para ello contamos con tres invitadas-os de excepción, que expondrán sus visiones y experiencias y dialogarán con el público después de la película.

Este evento, organizado por FUHEM Ecosocial, se enmarca en las actividades auspiciadas por el Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y para la Convivencia y la Paz, promovido por el Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración de AIPAZ.

Con la participación de:

- Juan José Castillo, profesor de sociología del trabajo, Universidad Complutense de Madrid.
- Beatriz Gimeno, activista y diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid.
- Eva Escolar, miembro de las Kellys, Madrid

Presenta el acto: Lucía Vicent, miembro de FUHEM Ecosocial.

 

Fecha: 15 de diciembre, viernes, a las 18.30 horas

Lugar: Espacio Abierto de FUHEM (Av. De Portugal, 79, posterior, Madrid)

 

Te agradecemos que nos ayudes a difundir este acto. Aquí tienes el cartel para invitar a tus contactos, o a través del evento en Facebook

Para poder gestionar mejor el espacio de la sala, si vas a venir, por favor, inscríbete en este cuestionario. ¡Gracias!

 

 


Debate sobre desigualdades socioeconómicas en “Al salir del cole”

Organizada por FUHEM Educación, el miércoles 29 de noviembre, tuvo lugar la quinta sesión de ”Al salir del cole”, un ciclo de ‘Diálogos y experiencias educativas’ donde debatimos a partir de la mirada experta y la visión de profesorado y alumnado de FUHEM.

En esta ocasión nos preguntamos “¿Cómo abordar las desigualdades socioeconómicas?” en un acto que se desarrolló en Espacio Abierto FUHEM. Como ponentes, intervinieron: Walter Actis, sociólogo y redactor del Barómetro Social de España (un proyecto desarrollado hace unos años en colaboración con FUHEM Ecosocial); Javier Rico, profesor de educación secundaria en la red pública y miembro del Patronato de FUHEM; Almudena Sanz, profesora de educación primaria del Colegio Hipatia; y Laura Bernardo, alumna del Colegio Montserrat.


 
“Al salir del cole” comenzó con la intervención de Walter Actis quien ofreció un recorrido por diversos indicadores que muestran los niveles de desigualdad que existen en España: si eran graves antes de la crisis, ahora muestran una sociedad profundamente desigual con un marco de políticas públicas que, en lugar de favorecer la cohesión social, incrementan las desigualdades y hacer más díficil cubrirl las necesidades de las personas con más bajo nivel de renta. A continuación, intervino Almudena Sanz, que actualmente es profesora de de primaria en Hipatia (donde están escolarizados unos cien niños y niñas que viven en la Cañada Real), y trabajó antes en ámbitos de talleres educativos con población en riesgo de exclusión. De su experiencia, destacó la necesidad de trabajar de forma colectiva y favorecer, dentro y fuera del colegio, la convivencia y prácticas de aprendizaje colaborativo que rompen barreras entre los niños y niñas desde muy pequeños. Por su parte, Javier Rico, profesor de Secundaria explicó la enorme segregación que se produce en los institutos públicos (especialmente en la Comunidad de Madrid), y la necesidad de que los centros educativos cuenten con trabajadores sociales que pudieran atender verdaderas situaciones de emergencia social a las que, a veces, los profesores se pueden acercar desde la confianza que tienen con sus alumnos y con mucho tacto, dado que son situaciones personales y familiares muy delicadas. La última en intervenir fue Laura Bernardo, alumna del Colegio Monsterrat, quien explicó como, incluso entre grupos muy homogéneos de población, en cuestiones que surgen en el día a día, ellos constantan las dificultades o desigualdades que se pueden dar: en el acceso a los viajes de estudio, el uso de ciertos materiales muy caros (desde los libros de texto a la disponibilidad de ordenador personal), o las clases de refuerzo en idiomas, por ejemplo. Tras explicar distintas actividades que se realizan en Montserrat con fines solidarios, subrayó la necesidad de que el alumnado sea autónomo y tenga la capacidad de organizarse libremente para promover iniciativas frente a la desigualdad que se observa en el aula, dentro y fuera del colegio.

El video completo de la sesión, y el animado debate que surgió entre el público, una vez acabaron las intervenciones de los ponentes, se puede ver en esta pantalla.