Acaparamiento de tierras. Guía Básica.

Aunque el acaparamiento de tierras no es un fenómeno nuevo, actualmente se está produciendo a un ritmo y con una extensión alarmantes. Principalmente tiene lugar en África, Asia y América Latina, pero también en Europa (España, entre otros países). Al nivel global, se estima que al menos 50 millones de hectáreas –equivalente a la superficie de toda España− podrían haber cambiado de propietario en los últimos años; Intermón Oxfam elevan esta cifra hasta 227 millones de hectáreas. El acaparamiento de tierras se realiza a través de privatizaciones y de reclamaciones de titularidad pública y posterior venta o arrendamiento de terrenos a largo plazo, a 30, 50 o incluso 99 años renovables.

Muchas de las transacciones de tierras se basan en la noción de que se trata de tierras “baldías”, “marginales” o “degradadas”, sin apenas población y que es poco probable que se utilicen para producir cosechas alimentarias. Así, los promotores de la agricultura industrial se ofrecen a explotar estas tierras “ociosas” y a producir alimentos en lo que serán grandes negocios de alta rentabilidad. La realidad es que no se trata de tierras marginales, sino de las más fértiles, y no están en desuso ni desocupadas: son y han sido trabajadas por sus pobladores desde hace mucho tiempo, y de ellas obtienen su sustento. Además, los cultivos que se plantan en las tierras acaparadas no se destinan a la alimentación, sino que buena parte se dedica a la producción de agrocombustibles. En otros casos, la tierra acaparada se usa para “cultivar” bosques, es lo que se ha llamado "acaparamiento verde", el uso de la tierra y los recursos naturales con fines ambientales.

El acaparamiento de tierras es una de las posibles expresiones de los conflictos socioecológicos que hoy atraviesan el planeta, y que son uno de los principales focos de interés de FUHEM Ecosocial.

Este informe del Transnational Institute (TNI), elaborado por especialistas en la materia -entre los que se encuentran Saturnino Borras, Jennifer Franco y Sylvia Kay- realiza un sintético pero detallado análisis del acaparamiento de tierras en el momento actual y recoge estudios de caso relevantes.

FUHEM Ecosocial ofrece la versión en castellano de este infome en coordinación con TNI y en él se  incluye una selección de materiales sobre la cuestión en castellano.

INDICE

¿Qué es el acaparamiento de tierras?

¿Qué mitos ideológicos sostienen las inversiones de tierra a gran escala?

¿Cómo se produce el acaparamiento de tierras?

¿Cuál es la historia del acaparamiento de tierras?

¿Qué hay de nuevo en la actual oleada de acaparamiento de tierras?

¿Qué escala alcanza el acaparamiento de tierras?

¿Cómo se vincula el acaparamiento de tierras al acaparamiento de agua?

¿Qué es el “acaparamiento verde”?

¿Qué impactos tiene el acaparamiento de tierras?

¿Quién o qué es el principal impulsor de la reciente oleada de acaparamiento de tierras?

¿Cuál es el papel de la UE en el acaparamiento de tierras?

¿Qué soluciones se han propuesto para atajar el acaparamiento de tierras?

¿Por qué no son suficientes las directrices y la transparencia para abordar el acaparamiento de tierras?

¿Por qué hacen falta cambios sistémicos para terminar con el acaparamiento de tierras?

¿Qué ofrece el concepto de soberanía de la tierra?

¿Qué resistencias están en marcha contra el acaparamiento de tierras?

 

Acceso a El acaparamiento global de tierras. Guía básica


Dossier Desobediencia civil, la estrategia necesaria.

Dossier Desobediencia civil, la estrategia necesaria

Empleada desde la Antigüedad y convertida en estrategia política hace más de un siglo y medio, la desobediencia civil adquiere hoy nueva relevancia ante las formas autoritarias a las que deriva el poder. Aunque sus contornos difieren según los autores, en este boletín exploramos el núcleo de las prácticas de la desobediencia civil –el incumplimiento o resistencia a una norma o ley por considerarla injusta, alegando cuestiones de conciencia− a través de los artículos de Alejandro Martínez Rodríguez, Sabino Ormazabal Elola, Montserrat Cervera Rodon, y Mar Rodríguez Gimena junto a Jaime Sánchez Barajas. Además, este boletín recoge una entrevista al abogado Endika Zulueta y una selección de recursos elaborada por el Centro de Documentación Virtual.

Puedes descargarte el Dossier Desobedicencia civil completo o los artículos, experiencias y selección de recursos por separado:

Breve genealogía de la desobediencia civil

Alejandro Martínez Rodríguez

La desobediencia civil, tras más de un siglo y medio de vigencia como estrategia política, ha transformado sus contenidos y prácticas, amén de sus fundamentos. Desde la definición de Thoreau hasta su empleo por las movilizaciones contra los desahucios se extiende una línea fecunda, llena de matices y diferencias, pero con un común denominador: la confianza en el primado de la moral sobre la ley.

Noviolencia activa y desobediencia civil

Sabino Ormazabal Elola

El artículo realiza un detallado recorrido por las iniciativas de desobediencia civil a lo largo de la historia. El autor se detiene en momentos destacados de esta práctica, en activistas y movimientos que lograron hacer de esta estrategia un arma política noviolenta de gran potencia.

Antimilitaristas: seguimos y... seguiremos desobedeciendo

Mar Rodríguez Gimena y Jaime Sánchez Barajas

La campaña de insumisión a la "mili" fue una de las experiencias de más entidad y más exito en la historia reciente de la desobediencia civil en el Estado español. El espíritu de aquel proceso continúa hoy a través de la objeción fiscal al gasto militar. El artículo se detiene a examinar estas dos iniciativas

Desobediencia civil desde el feminismo

Montserrat Cervera Rodon

A lo largo de la historia podemos rastrear acciones de desobediencia de las mujeres que se han rebelado contra su destino. En este artículo se reseñan algunas de las principales prácticas de activismo político de las mujeres, que forman hoy ya parte de las acciones de muchos de los movimientos sociales.

EXPERIENCIAS: desobediencia civil

Lucía Vicent

En esta breve selección recogemos algunos de los casos más relevantes de desobediencia civil actuales y de la historia reciente del Estado español.

SELECCIÓN DE RECURSOS: Desobediencia Civil

Susana Fernández Herrero

El Centro de Documentación Virtual de FUHEM Ecosocial ofrece una variada selección de lecturas recomendadas, libros, artículos, recursos audiovisuales, webs, que nos acercarán a los orígenes de la desobediencia civil, a su desarrollo a lo largo de la historia y que nos permitirán conocer diferentes manifestaciones de desobediencia ciudadana.

Desobediencia Civil en las Publicaciones de FUHEM

Desobediencia Civil. Selección de Artículos

Desobediencia Civil. Lecturas Recomendadas. 

Desobediencia Civil. Recopilación bibliográfica.

Desobediencia Civil. Otros Recursos.

Otros Dossieres sobre Democracia y derechos humanos:

Derechos Humanos: setenta años defendiendo la vida digna, Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, María Eugenia Rodríguez Palop, Richard Falk, Susana Borrás, Lucía Vicent, Susana Fernández Herrero.

Democracia local: avances, oportunidades y limitaciones, Tomás Rodríguez Villasante, Andrés Boix Palop, Joan Subirats, María Gómez Garrido, Susana Fernández Herrero, noviembre 2017.

Desinformación y pseudoinformación, Braulio Gómez Fortes; Rodrigo Fernández Miranda; Beatriz Gimeno; José Bellver, Paul Serrano y Pau Salarich, Susana Fernández Herrero, junio 2015.

Estados de excepción y control social, Santiago Alba Rico, Alex Segura, Jean-Pierre Garnier, Tica Font, Lucía Vicent Valverde, Susana Fernández Herrero, enero 2015.

La juventud, un estado precario de completa incertidumbre, Luis Enrique Alonso, Jon Bernat, Yassodára Santos, y Alejandro Martínez junto a Francisco Verdes-Montenegro, Lucía Vicent Valverde, Susana Fernández Herrero, junio 2014.

Migrantes: entre la crisis y la exclusión, Colectivo Ioé, Producciones Translocales, Michael Renner y Lorenzo Chacón, Carlos Martínez, Lucía Vicent, Susana Fernández Herrero, septiembre 2013.

Desobediencia civil, la estrategia necesaria, Alejandro Martínez Rodríguez, Sabino Ormazabal Elola, Mar Rodríguez Gimena y Jaime Sánchez Barajas, Montserrat Cervera Rodon, Lucía Vicent Valverde, Susana Fernández Herrero, junio 2013.

Movimientos sociales hoy: de lo local a lo global, Jaime Pastor, Juan López de Uralde, Jordi Mir, Jaume Botey, Jose Luis Fernández, Aifrefdo Ramos, Susana Fernández Herrero, junio 2009.


Diálogo: Lourdes Chocano y Silvia Moreno

Lourdes Chocano Zarauz y Silvia Moreno Reategui tienen una sólida experiencia en el ámbito educativo y, especialmente, en la formulación de proyectos educativos y en educación ambiental en Perú, ámbito en el que han publicado extensamente.

Lourdes Chocano, formadora de formadores-as, ha publicado extensamente y ha elaborado varios libros para el Ministerio de Educación de Perú. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: "Adolescentes y jóvenes: Valorando la diversidad y enfrentando la discriminación y racismo. Guía metodológica para docentes de Cuarto y Quinto de Secundaria", SER, 2013; la "Guía metodológica de capacitación de formadores ambientales", 2ª ed, formato interactivo en CD-R e impreso, ITDG-A, 2008; y el DVD "Amazonia, pulmón del mundo. Percepción de los pueblos indígenas amazónicos sobre el cambio climático", FIDA Fundación PRAIA, 2012. Por su parte, Silvia Moreno ha publicado el ensayo "Deshumanización y egocentrismo vs libertad y justicia", revista científica Kullay Yachay, año 01, nº 1, 2004, y como ganadora del Concurso Nacional de Innovaciones Educativas, fue publicado el proyecto "Educación para la salud a partir de la medicina tradicional amazónica", Ministerio de educación, 2003.

Formadas en el máster que imparte la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental de la UNED, impulsan Consultores Educativos, un grupo interdisciplinar que desarrolla proyectos de educación ambiental en distintos puntos de Perú.

Perú es uno de los países con una socio-biodiversidad más rica, y también unos de los países con mayor número de conflictos socioecológicos, provocados por la “locomotora extractiva”, principalmente de la minería, que recorre el país.

En este diálogo, del que reproducimos a continuación la primera parte (ver documento completo en el enlace más abajo), conversan sobre la biodiversidad peruana y desafíos a los que se enfrenta, los problemas derivados del cambio climático, que ya se hacen notar, y los múltiples conflictos socioecológicos.

«La biodiversidad se expresa en la diversidad cultural, a través de las diferentes lenguas y modos de ver el mundo»

Nuria del Viso
FUHEM Ecosocial

− Nuria del Viso (NdV): Como educadoras de medio ambiente e interculturalidad, ¿cuáles son los principales retos y problemas que apreciáis en vuestro trabajo en Perú?

-Lourdes Chocano Zarauz (LCHZ): Déjame darte unas pinceladas para entender al Perú, sus potencialidades y problemas para ubicar los retos particulares a los que debemos responder. Ya que los problemas globales de la Tierra tienen manifestaciones, impactos y respuestas peculiares, de acuerdo a cada contexto.

El Perú tiene una peculiaridad: es precisamente su diversidad. A modo de dos caras de una moneda, la biodiversidad natural se expresa en la diversidad cultural. Tenemos una de las biodiversidades más grandes del planeta, puesto que tenemos el 86% de las zonas de vida de la Tierra. Incluso zonas únicas en el planeta compartidas con Ecuador y Colombia como son las zonas de páramos o humedales, que en palabras sencillas, denominamos «donde se hace el agua». Esta es una zona especial, que debido a un conjunto de condiciones de latitud ecuatorial, baja altitud de la Cordillera de los Andes (es la parte más baja) permite que la alta evaporación de la amazonia y el océano Atlántico sea transportada por las nubes y quede atrapada en la cordillera por los árboles enanos y retorcidos, así como por los colchones de pasto muy absorbente que a modo de gigantescas esponjas retienen el agua y van filtrando, hasta que se forman pequeños riachuelos, que a su vez se transforman en lagunas y que son el origen de gran parte de ríos amazónicos. Este lugar es uno de altísima biodiversidad. La amazonía en el Perú es el 65% del territorio peruano y está compuesto por la alta amazonia (último contrafuerte andino) y los llanos amazónicos, con sus diferentes ecosistemas. A esta diversidad se suma los diversos pisos ecológicos de la cordillera andina (valles interandinos, punas, altiplanos, etc.), los desiertos costeros y sus valles y la riqueza costera, cuya biomasa es expresión de las riquísimas aguas frías que vienen de la Antártida, sumada a la de las calientes aguas tropicales. Debemos precisar que complementaria-mente a la biodiversidad, la presencia de minerales (oro, plata, cobre, mercurio, zinc) e hidrocarburos, no sólo son fuente de riqueza, sino de conflicto, enfrentamiento y muerte, como lo explicaremos más adelante.

Desde el otro lado de moneda, los diversos grupos humanos que ha convivido con la naturaleza desde el poblamiento del Perú, han tenido diferentes maneras de relacionarse con el mundo natural y la han expresado a través del lenguaje, explicitando estas relaciones, clasificaciones y formas de ver y entender el mundo, sus conflictos y amores. En la actualidad, además del castellano, tenemos 47 lenguas originarias, 4 andinas y 43 amazónicas, siendo las de mayor difusión el quechua y el aymara, que hoy están consideradas lenguas troncales, por su enorme difusión, en especial de la primera. Sobre las 43 lenguas amazónicas, las más habladas son el asháninca y el awajún. Con el devenir del tiempo y sobre todo, por la dominación cultural, se han perdido 32 lenguas.

Me gustaría cerrar esta primera parte con la frase bella y precisa de nuestro querido maestro, José María Arguedas, que dedicó toda su vida a trabajar sobre nuestra diversidad: «No, no hay país más diverso, más múltiple en variedad terrena y humana, todos los grados de calor y color, de amor y odio, de urdimbres y sutilezas, de símbolos utilizados e inspiradores…».
Es en este variado escenario, caracterizado por la diversidad, en el que los docentes ambientales y, por ende, interculturales, enfrentamos los retos y problemas.

Respondiendo a tu pregunta, debo decir que he sido maestra de secundaria durante 20 años. Hoy soy maestra de maestros-as y estamos empeñados en hacer conocer la diversidad como un eje de nuestra identidad. Y construir una metodología que propicie la visión sistémica para poder enfrentar temas centrales a nivel nacional, como el cambio climático, relación de arriba/abajo, que desde las ciudades son inexistentes, los cambios de uso de las tierras, los TLC que van en desmedro de la alimentación de todos, en especial de los más pobres, ser un país de renta media alta, pero con las brechas más grandes. Y con problemas no superados como la discriminación, el racismo y el desprecio por la diversidad.

En este nuestro empeño de trabajar una metodología y una intervención con los docentes y sus comunidades es que hemos formado un colectivo, Consultores Educativos, que es la suma de diversos profesionales que desde sus experiencias estamos empeñados en construir una educación ambiental. Somos docentes de secundaria, primaria, inicial, urbanos y rurales, economistas, antropólogos… que nos interesa trabajar interdisciplinariamente los temas ambientales y culturales. Se trata de gente joven y jóvenes de espíritu que provenimos de diversas partes del país: Cajamarca, San Martín, Cusco, Huaraz, Lima, etc., por tanto, somos de costa, sierra y selva. Yo soy la directora general y Silvia es la directora regional de San Martín, lugar de especial significatividad para cada uno-a de todos. En la actualidad estamos empeñados en construir una metodología en función a una experiencia sobre seguridad y soberanía alimentaria en el escenario de cambio climático, recuperando semillas, frutos, formas de conservar alimentos, incorporando nuevas formas de adquirir alimentos (piscigranjas con especies nativas) orientado a hace una alianza con organizaciones regionales, como es el Proyecto Huallaga en la región San Martín, con los técnicos, organizaciones de madres y con los estudiantes de secundaria. Esto que nos permite articular el trabajo educativo ambiental del binomio escuela−comunidad, así como recuperar el buen vivir, que se expresa en las formas colaborativas de trabajo y las formas solidarias de convivencia. La experiencia va a permitir potencializar las posibilidades actuales como punto de convergencia, de modo tal que en las escuelas del bajo Huallaga el eje de reflexión y la acción en todas las asignaturas y grados sea lo que somos como grupo, como sociedad, y la conciencia de futuro orientada a la alimentación, la salud y el buen vivir. Queremos replicar la experiencia a otras regiones como experiencia emblemática.

− Silvia Moreno Reategui (SMR): Soy profesora de educación secundaria y además desarrollo un trabajo de educación ambiental en la zona donde vivo, en San Martín (nororiente del Perú, en la selva alta amazónica). Trabajamos en las escuelas de Yucanayaku, una comunidad quechua lamista, en los márgenes del río Huallaga. El trabajo en la escuela, que se ha ido comprometiendo progresivamente en educación ambiental, consiste no sólo en sensibilizar a los niños sobre la hábitos de reusa/recicla, sino que tiene que ver con conocimientos de sabiduría popular ancestral, medicina y agricultura y, en concreto, sobre plantas. El trabajo es especialmente interesante porque no se trata sólo de desarrollar una actividad, sino de cómo vas insertando los temas en el currículo, y los docentes tienen apertura para hacerlo. Es una experiencia que va mas allá de las propuestas curriculares, en la medida que el diseño curricular nacional es monocultural y etnocentrista, sin que exista una propuesta regional autónoma, que fortalezca las culturas locales y regionales, y que tenga como principio central la propuesta intercultural.

− NdV: Se trata de poner en valor el conocimiento popular existente…

SMR: Eso es. Durante mucho tiempo ha sido invisibilizado e incluso denostado. Esta sabiduría es sumamente importante y se puede enseñar, lo que da valor a ese conocimiento y les permite fortalecerse como individuos y como grupo. El trabajo que hacemos aborda no solo plantas medicinales, sino también prácticas de agricultura de la región y la relación que mantenemos con el sol, la luna, las lluvias… porque tradicionalmente había una relación muy armónica entre ser humano y naturaleza. Más aún: el quechua lamista considera un conocimiento el agua, el bosque, etc., y lo que los une son las madres o espíritus de cada una de estas. En la chacra de la selva −la tierra de labor− no se limita a un árbol o a los elementos por separado, sino que es una mirada que incluye todos los elementos y, obviamente, el agua. El agua significa mucho para las y los amazónicos porque establece una relación simbiótica con monte y agua. El agua es el principio de la vida para el nacimiento y mantenimiento del bosque, porque el agua de los ríos es la fuente de proteínas. Aquí surge la cuestión de la cosmovisión, porque el bosque tiene su madre, y, como nosotros decimos, tiene su espíritu: para poder penetrar en ese espacio hace falta pedir permiso, y aparece un ritual. Igual ocurre con el agua, que tiene su madre, la madre que protege, y con la que se establece una relación de respeto.

LCHZ: Efectivamente, la cultura dominante, excluyente y racista, ha invisibilizado al mundo indígena, sus saberes, y ha impuesto una cultura ajena. O, como es el caso de la Amazonia, se ha considerado un espacio vacío, que debía ser colonizado. Es por los movimientos indígenas, que han luchado por sus reivindicaciones, que han logrado un respeto a sus saberes, respeto a su territorio, en especial en las últimas décadas. Es el caso del “Baguazo”, que recibió la solidaridad combativa de los pueblos indígenas amazónicos y no amazónicos y de la sociedad de todo el país. Se logró hacer retroceder los abusos del Estado, que trataba de vender las tierras y ríos a las compañías extranjeras para explotación de hidrocarburos, minerales, o convertir los ríos en hidroeléctricas. Hoy, los pueblos indígenas (amazónicos y alto-andinos) tienen una identidad y respeto por sus saberes y su cosmovisión frente a los fracasos de una sociedad irracional como es la capitalista.
Debemos decir que desde el último gran levantamiento, el “Baguazo”, el Perú no es el mismo. A razón que se ha puesto de manifiesto el cumplimiento de la consulta previa, libre e informada, como lo estipula la OIT, como un mandato que debe ser acatado por el Gobierno y las empresas transnacionales.

SMR: Completando lo ya expresado anteriormente, en la chacra el tipo y estilo de agricultura tradicional era de acuerdo a la composición de la tierra en la medida que era de cultivos rotatorios: siembro la chacra, la dejo descansar y siembro otro espacio. Se siembran cultivos complementarios, siguiendo la lógica del bosque.

Sin embargo, en la región de San Martín y otras regiones, como Amazonas, hay presión de monocultivos. Así, tuvimos el boom del maíz, luego el del arroz y ahora tenemos el del cacao y café, orientado al mercado. Dejan los cultivos alimentarios de lado, ya que antes la chacra era la que daba de comer y hoy se compran los alimentos con agro-químicos y, además, se está empobreciendo la tierra de forma irrecuperable.

En educación ambiental trabajamos este tema porque la alimentación es muy importante para las vidas de las comunidades. Sin embargo, a menudo los jóvenes que viven en zonas urbanas en la selva no entienden lo que es el bosque porque ya están imbuidos del modelo de desarrollo urbano y no van al monte. En ese contexto, nuestro objetivo en la escuela es que las chicas y los chicos urbanos entiendan esas relaciones de la naturaleza que se establecen en un ecosistema determinado. En las escuelas trabajamos sobre las sabidurías y la transmisión de conocimientos; es importante que no se pierdan. Necesitamos los dos saberes, el saber tecno-científico y el tradicional. El encuentro de saberes tiene que existir porque ninguno es más que el otro y con los dos podemos concluir algo mucho más interesante.

− NdV: Por lo que señaláis, diferentes cosmovisiones se vinculan a diferentes formas de relacionarse con la naturaleza. ¿Podéis detallarlo un poco más?

LCHZ: Efectivamente, como lo hemos señalado desde el inicio hay diferentes maneras de ver el mundo. En las mentalidades alto-andinas y amazónicas todos los seres somos parte de la naturaleza en igualdad con los otros seres. Los humanos no son superiores ni inferiores. Cada ser tiene su madre, sus protectores, las lagunas. El bosque, las montañas y todos pertenecemos al mundo del bosque, como decía antes Silvia.Voy a poner un ejemplo en el caso de los awajún, que viven en el nororiente peruano (protagonistas del “Baguazo”): Nungkui, que vive en el mundo de abajo, es la madre de los animales de caza y abre las puertas de sus corrales para que los hombres los puedan cazar. A ella hay que pedirle permiso para cazar; si dejan un animal malherido o es maltrado, en castigo cierra su corral y los cazadores –varones− no podrán volver a cazar. Nungkui ha enseñado a las mujeres a cuidar los animales y a sembrar la yuca. En el mundo alto andino, donde existe toda una intervención directa sobre la naturaleza, los cerros, llamados apus, son protectores humanos; a ellos se les pide permiso, se les consulta sobre el tiempo, apoyados en la lectura de las hojas de coca. También se hacen regalos o presente, a la Pachamama (Madre Tierra) para que la cosecha sea buena, o para que los animales que se crían no se mueran.

No es posible educación ambiental si no tienes en cuenta la cosmovisión y los saberes tradicionales del lugar, que guardan mucho conocimiento sobre la naturaleza. Por ejemplo, yo, que tengo ascendencia serrana y costeña, veo el huerto amazónico muy desordenado: el maíz por aquí, las yucas por aquí, los camotes por allá, al contrario que en la sierra y la costa, donde lo ponemos todo muy ordenado; pero en la zona amazónica es necesario hacerlo así porque la capa de tierra fértil es muy delgada y se potencian los cultivos complementarios o asociados. Y desde luego, no puedes hacer un cultivo extensivo como el que tenemos ahora de café o cacao.

El otro elemento fundamental en el mundo indígena, no solo amazónico, es el buen vivir, que recibe distintas denominaciones ya sea en la selva o en las zonas alto andinas, y que se refiere al bienestar y al convivir. Supone el rescate de toda la tradición comunitaria, la importancia de la palabra, el compartir y trabajar juntos.

− NdV: Como educadoras ambientales, ¿cuáles son los problemas socio-ecológicos más urgentes que estáis observando en Perú?

LCHZ: En primer lugar, como educadoras ambientales, consideramos que los problemas ambientales son problemas sociales. Los problemas más urgentes y sus implicancias sistémicas son: la deforestación, la contaminación de lagos y ríos por la gran minería y la minería informal, la pérdida de espacios agrícolas por sembríos de exportación −como es el caso del café en bosques primarios o sembríos de palma aceitera−, e convertir ríos para hacer hidroeléctricas y exportar energía a Brasil.

La otra dimensión es como se percibe y vive el cambio climático. Actualmente, en el mundo rural reina la confusión porque la naturaleza está desconcertada: antes los ciclos eran muy regulares; ahora, con el cambio climático, cuando debe llover no llueve, cuando llueve es demasiado y arrasa con todo, los sembríos, las viviendas e incluso las casas a las personas. Los campesinos dicen: «las quebraditas se están secando». Los calendarios comunales ya no funcionan: cuando se debe sembrar, hace mucho calor y no hay agua, y cuando no debe haber agua, hay tremendos chaparrones. El nivel de los ríos ha bajado porque ha aumentado el limo. El agua llega ahora en aguaceros gigantescos que se van comiendo la tierra y la depositan en los ríos que vienen de los páramos del norte, donde se forma el agua. En la selva hay una relación directa entre el río y el bosque: los frutos caen al río y los peces los comen. Ahora se está calentando el agua, y, como los peces desovan en las zonas más frías, la cantidad de peces ha disminuido. Además, con la deforestación, las crecidas de agua pueden ser fatales y provocar deslizamientos de tierras. Lima y el resto de ciudades costeñas están expuestas a inundaciones y deslizamientos, pérdidas de vidas, viviendas, casas y cultivos.

Sin embargo, los sectores que tienen en sus manos las políticas públicas no ven que estamos en un estado de urgencia, ya que hay un comportamiento “bipolar”: se habla de cambio climático y sus efectos, pero no sólo no se toma ninguna medida para contrarrestar las causas verdaderas, sino que se avalan la deforestación, la explotación petrolera y minera, el consumo indiscriminado y la falta de previsión y prevención. Como ya hemos señalado, no hay una acción de protección al agua, de prevención real a la protección de quebradas y riveras, de control a la contaminación por CO2. La gran minería sigue siendo la dueña del país, con negativos efectos, entre otros, la pérdida de bosques. Y lo que es más, el empobrecimiento de los más pobres: campesinos/as, indígenas, pequeños agricultores y sus familias.

SMR: En cuanto a la deforestación, en San Martín tenemos dos tipos de bosque: el seco y el húmedo −el Alto Mayo−, donde crecen las orquídeas más hermosas y donde nunca llegaba a 30 grados, pero este ecosistema se está viendo alterado con el calentamiento climático. Es ese corredor del que hablaba Lourdes, donde habitan especies en peligro de extinción como el oso de anteojos y el mono tocón, que están perdiendo su hábitat por la deforestación. Este departamento es uno de los más afectados. Gracias a los páramos, en San Martín disponemos agua a través de uno de los ríos más importantes, el río Huayabamba. Pero tenemos también una invasión de la ganadería en grandes extensiones; se queman los páramos y parte acaba en las aguas en la selva, en la selva alta sobre todo, que es un ecosistema muy frágil. De modo que hay toda una alteración de microclimas, mientras que se observa que las lluvias se están alejando y acortando; es un tema muy grave. La tala de hectáreas y hectáreas de bosque, junto a la minería, está destruyendo el ecosistema de la selva, pero también tiene efectos muy perniciosos sobre las personas.
Una segunda cuestión se relaciona con el tipo de cultivos. En los ochenta San Martín era uno de los mayores productores de coca; ahora tenemos el problema del monocultivo, no solo de café y cacao como alternativa a la coca, sino también de palma aceitera. Además, se registra una oleada de migración de la sierra y de la costa norte, precisamente atraídos por cultivos que ignoran esa relación armónica con el monte. Si hacemos un balance de quienes son los productores masivos generalmente es gente que ha emigrado a la zona.

− NdV: ¿Han aparecido conflictos entre los nativos y los de fuera?

SMR: Han surgido muchos conflictos socioambientales por este motivo y también por la cuestión de la deforestación. Uno de los grupos más poderosos de Perú, el grupo Romero, ha suscrito acuerdos con el Gobierno para poder talar bosques primarios. En Barranquitas, por ejemplo, en un mes se han talado 30.000 hectáreas para plantar palma aceitera, y ello ha provocado que se levantara la población. Igualmente, hay enfrentamientos entre los pobladores originarios y los que llegan. También aparece la migración por la falta de agua. Como Lourdes mencionaba, estamos perdiendo agua en las quebradas y ríos. La costumbre del hombre amazónico no era sembrar en la cumbre de los cerros, sino en las faldas, pero el hombre andino no, con tal de sembrar, cualquier espacio le interesa. Los que llegan, siembran en todo lugar y esto genera efectos muy negativos: se lavan los cerros y terminan en los ríos. Por ello, aparecen situaciones muy tensas entre migrantes y gentes de la zona y también contra grupos muy poderosos económicamente, a los que la gente está reclamando su derecho a la tierra.

LCHZ: El nororiente peruano puede sufrir una crisis hídrica en cualquier momento, ya que por decisión del Gobierno con aceptación de los gobiernos regionales, cinco de los principales ríos se están transvasando al occidente para irrigar la costa. Los agricultores están desesperados porque no tienen agua para sus consultivos y cumplir con sus compromisos de venta a precios justos. Además de la irregularidad climática, la poca agua disponible se va para la costa, donde siembran cultivos para la exportación: espárragos, palma aceitera, caña para agrocombustibles...

Respecto al asunto de la migración, me gustaría añadir que se trata de dos cosmovisiones bien enfrentadas: de un lado, la mentalidad de selva, que toma en cuenta el tipo de usos del suelo, el descanso y cultivos complementarios. Y de otro lado, la cosmovisión de los migrantes, que vienen de la sierra, generalmente familias pobres, y ven la selva con su mentalidad serrana o altoandina y lo primero que hacen es desmontar o deforestar el bosque y plantar, sin saber que la tierra en la selva es una pequeña capa delgada, y la riqueza está sobre la tierra. El resultado es la constante deforestación y los resultados insuficientes, orientando su producción a cultivos para ser vendidos al mercado, en este tiempo arroz, papayas y plátanos, bajo la lógica del monocultivo.
La política migratoria fue propiciada desde la década de los sesenta, desde la concepción de un “mundo vacío”. Y dictaminaron leyes favoreciendo la “colonización” que propiciaban la ocupación de tierras en prejuicio de los territorios indígenas, con el abuso que los indígenas no sabían ni leer ni escribir y que no tienen derechos.

En los últimos tiempos, observamos la presencia de grandes capitales que invierten en la siembra de palma aceitera y otras cosechas, todas ellas para producir biodiesel, que significa el modelo opuesto a la soberanía alimentaria.

SMR: Los biocombustibles son para dar de comer a los carros, no para proporcionar alimento a los seres humanos. ¡Estamos destruyendo el bosque amazónico y ahora parte de la costa norte para que los carros funcionen! Es un tema bien irónico, sobre todo en San Martín, donde el Gobierno regional lanzó toda una política en torno a la semilla de un árbol, una resina que se usa con fines medicinales, para sembrar en suelos degradados y fabricar biodiesel. ¡Es una locura! Sembrar un monocultivo en una zona degradada va a deteriorar aún más los suelos. Si se deja, la tierra, aunque tarde 100 años, se recupera, pero si sigues sembrando y además un monocultivo, es muy difícil que se recupere. Por si fuera poco, están todas las sustancias sintéticas y químicas que le echan y que acaban en el río, y las zonas de ladera sufren una fuerte erosión. En este momento, tenemos palma, resina para biodiesel y caña en la costa norte… Y vas dejando sin espacio a los que necesitan sembrar. En San Martín no solo tienes migraciones de gente gente de la sierra; también hay concesiones a grandes empresas del negocio maderero a grupos económicos muy poderosos nacionales y extranjeros. Y la minería informal.[...]

Seguir leyendo el diálogo con Lourdes Chocano y Silvia Moreno (pdf)

 

Diálogos anteriores

Diálogo: Ángel Martínez González-Tablas y Valpy FitzGerald. El papel de las finanzas a debate, por Santiago Álvarez Cantalapiedra (2011)

Diálogo: Mari Luz Esteban e Isabel Ochoa. Sobre el concepto de cuidados, por Olga Abasolo (2010)

Diálogo: José Manuel Naredo y Jorge Riechmann. Perspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo, por Olga Abasolo (2010)

Diálogo: Teresa Ribera, Antonio Ruiz de Elvira y Pablo Cotarelo. Conferencia sobre el Clima de Copenhague (COP 15), por CIP-Ecosocial (2009)

Diálogo: Carlos Duarte, Joan Martínez Alier y María Novo. Cambio climático, por Monica Di Donato (2008)

Diálogo: Andoni García y Jaime Lillo. La crisis mundial de los alimentos, por Mónica Lara del Vigo (2008)

Diálogo: Eduardo González y Francisco Castejón. La energía nuclear a debate: ventajas e inconvenientes de su utilización, por Mónica Lara del Vigo (2007)

Diálogo: David Chandler y Daniele Archibugi. Las intervenciones internacionales: ¿cuánto derecho, cuánta obligación?, por Nieves Zúñiga (2006)

Diálogo: David Held y Heikki Potomäki. Los problemas de la democracia global (2006)

 


I Diálogo Ecosocial: ¿Qué hacemos con el trabajo?

Concebidos como un espacio de diálogo para construir alternativas de forma colectiva, los Diálogos Ecosociales cuentan con la participación de expertos en cada uno de los temas y una audiencia especializada.

Con los Diálogos Ecosociales, FUHEM Ecosocial quiere promover la reflexión colectiva sobre temas claves desde una perspectiva crítica, más necesaria, si cabe, en el actual contexto de "gran involución".

El primer Diálogo Ecosocial, que tuvo lugar en mayo 2013, se centró en la cuestión del trabajo, aportando una reflexión muy necesaria en el actual contexto de crisis. Fue ocasión para debatir acerca de las profundas transformaciones sociales (tecnológicas, jurídicas y sociales), del uso de la fuerza de trabajo en el momento actual y que han supuesto un replanteamiento del lugar que ocupa el trabajo en la vida social.

Dichas transformaciones se han traducido a través de profundos cambios en el mercado laboral, en las relaciones laborales, en la propia identidad en torno al trabajo y en el papel de las organizaciones sindicales como canales de representatividad de las mayorías sociales trabajadoras. Por otra parte, demandan propuestas concretas en el corto, medio y largo plazo, orientadas a introducir alternativas a la actual organización del trabajo.

En este Diálogo participaron Chus González (especialista en Género y Desarrollo), Juan José Castillo (UCM), Isaac Rosa (Colectivo Qué hacemos y periodista), Joaquín Aparicio (profesor Derecho del Trabajo, UCLM), Andrea Raboso (Juventud Sin Futuro) y Salce Elvira (CCOO). Moderó el debate Santiago Álvarez Cantalapiedra, director de FUHEM Ecosocial.

Acceso al vídeo resumen del debate


Dossier respuestas ante la crisis de civilización

Dossier Respuestas ante la crisis de civilización

Mientras la situación actual se sigue agravando por la confluencia de la crisis ecológica, económica, política, social y de valores, algunos movimientos llevan cierto tiempo ensayando propuestas que abordan estos desafíos. Son movimientos con perfil propio, aunque en muchas ocasiones comparten visión, análisis y recetas. Se trata del movimiento por el Decrecimiento, el de Transición, el denominado Slow y el de la Simplicidad voluntaria, que analizan en este boletín, respectivamente, Luis González Reyes, Juan del Río, David Rivas y Cecile Andrews. Desde el Centro de documentación virtual ofrece una selección de recursos de todo tipo sobre estos movimientos.

Puedes acceder al texto completo del Dossier Respuestas ante la crisis de civilización  (Pdf) o a los artículos y selección de recursos por separado:

Simplicidad voluntaria: cambiando con los tiempos

Cecile Andrews

La autora, una figura de referencia del movimiento de la simplicidad voluntaria, examina las bases que dieron origen a esta iniciativa en Estados Unidos y su evolución durante algo más de una década. El artículo analiza también el potencial pedagógico de los grupos de autoaprendizaje como modelo para la expansión del movimiento.

Movimiento de transición: Aprendiendo a transitar en tiempos de decrecimiento

Juan del Río San Pío

El movimiento de transición es un gran experimento social que en sólo seis años se ha extendido por más de 30 países. Se trata de una propuesta inclusiva y de visión positiva que busca reconstruir resiliencia comunitaria y relocalizar las economías para adaptarse a los límites del planeta.

El movimiento lento en su contexto socioeconómico

David Rivas

El autor traza la génesis y desarrollo del movimiento slow, ubicándolo en el contexto de crisis de los años setenta. El artículo se detiene a examinar los ingredientes que constituyen el movimiento, que ha dado lugar a distintas manifestaciones de "lo lento": slow food, slow cities... hasta conformar el movimiento paraguas que es hoy.

Políticas decrecentistas

Luis González Reyes

El autor realiza un análisis en clave ecosocial de la confluencia de crisis ‒económica, social, ecológica, alimentaria, de valores...‒ que conduce irremisiblemente a un cambio integral de paradigma. El autor ofrece propuestas concretas en los ámbitos económico-ecológico, social y político, y en los niveles macro, meso y micro para cambiar los estilos de vida.

 

SELECCIÓN DE RECURSOS: Respuestas alternativas a la Crisis de Civilización

Susana Fernández Herrero

La selección de recursos de este boletín ECOS, recoge las iniciativas de algunos movimientos que sí se han planteado formas alternativas de enfrentarse a la realidad, bajo principios de equidad, justicia y respeto. Los movimientos destacados en este boletín son: el decrecentismo, el movimiento slow, el de transición y el de simplicidad voluntaria.

La selección de recursos de este boletín ECOS, recoge las iniciativas de algunos movimientos que sí se han planteado formas alternativas de enfrentarse a la realidad, bajo principios de equidad, justicia y respeto. Los movimientos destacados en este boletín son: el decrecentismo, el movimiento slow, el de transición y el de simplicidad voluntaria.

Hemos recopilado bibliografía básica: monográficos de algunas revistas y recursos audiovisuales (cortos, animaciones, documentales, programas de televisión, etc.). Incluye también enlaces a páginas de internet relacionadas con dichos movimientos, destacando las webs de las propias organizaciones que los lideran, blogs, wikis, institutos de investigación, espacios de reflexión, asociaciones y redes.

La selección incluye al final una recopilación de artículos y libros publicados por FUHEM Ecosocial que muestran  las ventajas que nos ofrece  la idea de “Vivir mejor con menos”.

Movimiento Simplicidad Voluntaria
– Selección bibliográfica
– Videos
– Enlaces web

Movimiento de Transición
– Selección bibliográfica
– Videos
– Revista
– Enlaces web

Movimiento Slow
– Selección bibliográfica
– Cuentos
– Videos
– Enlaces web

Movimiento Decrecentista
– Selección bibliográfica
– Videos
– Revistas
– Enlaces web

Recursos FUHEM Ecosocial
– Revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
– Boletín Ecos
– La Situación del Mundo
– Libros en coedición

Otros Dossieres sobre Crisis Ecosocial:

Crisis Ecosocial, Conflictos y Construcción de Paz, Santiago Álvarez Cantalapiedra, Nuria del Viso, Jesús Núñez, Carmen Magallón, Susana Fernández Herrero, diciembre 2018.

Conflictos y alternativas en la ciudad, Luis del Romero Renau, Jacobo Abellán, Alberto Magnaghi, José Bellver, Susana Fernández Herrero, octubre 2016.

La conflictividad que viene, Josep Lobera; Pedro Arrojo; Marta Rivera; Ernest García, junio 2011.

Enfoques sobre bienestar humano y buen vivir, Joaquím Sempere, Alberto Acosta, Saamah Abdallah, Mario Ortí, abril 2010.


Dossier La educación a debate

Dossier La educación a debate

En medio de profundos recortes, anuncios de reformas y encarecimiento de libros de texto y servicios escolares, arranca un nuevo curso que se prevé complicado. Ahora bien, con independencia de la crisis, educar siempre es un tema controvertido, sobre todo ahora, que la educación se encuentra en el centro del debate político y social. Un debate al que FUHEM Ecosocial quiere contribuir a través de análisis y reflexiones en torno al sistema educativo español. ECOS comienza con una entrevista a Rafael Feito sobre los puntos fuertes, las debilidades y los problemas educativos en nuestro país. Víctor M. Rodríguez aborda el concepto de equidad, Teresa Maldonado habla sobre la necesaria formación de una ciudadanía crítica y responsable. Jesús Joven constata como la educación se está convirtiendo en un producto más y la calidad, en un valor añadido del mismo y, por último, Miguel Recio y Manuel de la Cruz nos presentan un análisis sobre el abandono educativo temprano. El Boletín se completa con una selección de recursos, además de las secciones habituales.

Puedes descargar el texto completo del Dossier sobre Educación (pdf) o bien los artículos y la selección de recursos por separado:

Reflexiones en torno a la equidad en el sistema educativo español

Víctor M. Rodríguez Muñoz

El Director del Área Educativa de FUHEM reflexiona en este artículo sobre las limitaciones, los desequilibrios y los nuevos desafíos del concepto de equidad dentro de nuestro sistema educativo.

Sobre el (sin)sentido de educar en valores

Teresa Maldonado Barahona

La autora ejerce como profesora de Filosofía y Ética en Educación Secundaria. Partiendo de su propia experiencia de trabajo en el aula, constata en este artículo, que la formación de una ciudadanía crítica y responsable debería ser el objetivo primordial de todo sistema educativo

¿Por qué lo llaman “calidad” cuando quieren decir “rendimiento”?

Jesús Joven Trasobares

El Director del Colegio Montserrat 2 de FUHEM analiza cómo el concepto tradicional de "calidad educativa" está perdiendo terreno ante una nueva interpretación de la educación, desde una perspectiva económica, y cómo puede afectar, el actual contexto de crisis, a nuestro sistema educativo.

La educación en las CCAA en la década 2000-2010

Miguel Recio y Manuel de la Cruz

Los autores utilizan el sistema de indicadores de la educación de la OCDE para abordar cuestiones referentes al rendimiento escolar, el abandono educativo temprano y las diferencias que se producen entre Comunidades Autónomas que cuentan con competencias en educación.

 

SELECCIÓN DE RECURSOS: La Educación a debate

Susana Fernández Herrero

El Centro de Documentación Virtual ofrece una recopilación de referencias bibliográficas y revistas sobre educación, donde se abordan algunos de los temas tratados en este Boletín. Incluye además, una selección de recursos didácticos editados por FUHEM Ecosocial.

 

Otros Dossieres sobre Educación:

Construcción de la desigualdad de género en la educación, Carmen Rodríguez, Gema Martín, Nieves Salobral, Olga Abasolo y Ana del Pozo, Susana Fernández Herrero, marzo 2015.


Innovaciones para alimentar el planeta: La Situación del Mundo 2011.

La Situación del Mundo 2011: Innovaciones para alimentar el planeta, publicado en castellano por FUHEM Ecosocial e Icaria, ofrece una hoja de ruta hacia la seguridad alimentaria. Describe distintas soluciones, tanto de tecnología punta como menos avanzada, que están contribuyendo a reducir el hambre y la pobreza en África. La innovación agrícola eficaz permite evitar la pérdida de alimentos, desarrollar la adaptación al cambio climático y fortalecer la agricultura urbana.

El informe obra del Instituto estadounidense Worldwatch, ofrece en su edición de este año la encrucijada a la que ha llegado el mundo que tras casi medio siglo de Revolución Verde, se encuentra a una parte importante de la humanidad padeciendo hambre crónica, mientras las inversiones en desarrollo agrario han descendido hasta mínimos históricos.

Durante los dos últimos años, el equipo del proyecto “Alimentando el Planeta”, del Instituto Worldwatch, han recorrido los países de África Subsahariana descubriendo una gran diversidad de innovaciones desarrolladas por agricultores, organizaciones sociales, universidades e incluso empresas agroindustriales. Partiendo del conocimiento de los expertos agrícolas más importantes del mundo, así como de centenares de innovaciones que ya están en marcha, el informe describe fórmulas sostenibles ambientalmente que han demostrado sus buenos resultados.

Además de los capítulos realizados por investigadores del Instituto Worldwatch, la edición de CIP-Ecosocial e Icaria incluye un apéndice exclusivo de la edición en español, integrado por dos textos: “2010: el terremoto alimentario”, de Fernando Fernández y Gustavo Duch y “Hacia una ecología de la alimentación”, de Monica Di Donato.

 

Índice de contenidos:

Agradecimientos

Lista de cuadros, tablas y gráficos

Prólogo - Olivier De Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentacion.

Prefacio - Christopher Flavin, Presidente del Worldwatch Institute.

La Situación del Mundo:  un año a revisión, Kelsey Rusell y Lisa Mastny.

  1. Trazando una nueva senda para eliminar el hambre. Brian Halweil y Danielle Nierenberg.

A pie de campo: Cómo medir los logros del desarrollo agrario.

      2. Ganar terreno para la ecoagricultura, Louise E. Buck y Sara J. Scherr.

A pie de campo: Innovaciones en el cultivo del arroz en Madagascar.  

      3. El potencial nutritivo y económico de las verduras, Abdou Tenkouano.

A pie de campo: Innovando en los huertos escolares.

A pie de campo: Los agricultores son lo más importante para el One Acre Fund.

      4. Mas producción por cada gota de agua, Sandra L. Postel.

A pie de campo: Recogida del agua de lluvia.  

      5. Los agricultores toman la iniciativa en investigación y desarrollo,Brigid Letty, Qureish Noordin, Saidou Magagi y Ann Waters-Bayer.

A pie de campo: Comercio de cereales en Nambia.  

      6. La crisis de fertilidad de los suelos africanos y las hambrunas inminentes, Roland Bunch.

A pie de campo: Nuevas variedades de mandioca en: Zanzíbar.

       7. Salvaguardar la biodiversidad local de los alimentos, Serena Milano.

A pie de campo: Recursos zoogenéticos amenazados en Kenia.

      8. Enfrentarse al cambio climático y generar resiliencia:

Un enfoque experimentador sobre la adaptación al cambio climático, David Lobell y Marshall Burke.

Invertir en árboles para mitigar el cambio climático. Chris Reij.

La crisis del clima en nuestra mesa. Anna Lappé.

A pie de campo:  Una revolución “siempre verde” para África.  

      9. Pérdidas tras la cosecha: un tema olvidado, Tristam Stuart.

A pie de campo:  El marisqueo se transforma en mejoras del sustento.

     10. Alimentar a las ciudades, Nancy Karanja y Mary Njenga.

A pie de campo:  Promover un uso más seguro del riego con aguas residuales en África Oriental.

A pie de campo:  Una respuesta desde la agricultura a la llamada de la naturaleza.  

11. Aprovechar los conocimientos y las habilidades de las agricultoras, Dianne Forte, Royce Gloria Androa y Marie-Ange Binagwaho.

A pie de campo:  Usar el teatro para ayudar a las agricultoras.

A pie de campo: ¿Qué tecnologías son apropiadas?

     12. Invertir en tierras africanas: problemas y oportunidades, Andrew Rice.

A pie de campo:  Mejoras en el almacenamiento de alimentos.

     13. Los eslabones perdidos más allá de la producción, Samuel Fromartz.

A pie de campo: Las iglesias van más allá de la ayuda contra el hambre.

     14. Mejorar la producción de alimentos mediante la ganadería Mario Herrero, Susan MacMillan, Nancy Johnson, Polly Ericksen, Alan Duncan, Delia Grace y Philip K. Thornton.

A pie de campo: Producción ganadera a pequeña escala en Ruanda.

     15. Hoja de ruta para alimentar el planeta:

Innovaciones para la comprensión de sistemas complejos, Hans R. Herren.

Innovaciones en la evaluación de proyectos de desarrollo agrario, Charles Benbrook.

Innovaciones en las instituciones para apoyar a las personas y al planeta, Marcia Ishii-Eiteman.

Innovaciones para el buen gobierno, Anuradha Mittal.

Innovaciones para reformar las políticas. Alexandra Spieldoch.  

Apendice 1. 2010 El terremoto alimentario. Causas de la crisis alimentaria y tendencias de futuro, Fernando Fernández y Gustavo Duch.

Apéndice 2. Hacia una ecología de la alimentación. La comida no es solo comida, Monica Di Donato.  

Notas.

Índice analítico.

 

Más Información y compras:

Tel.: +34 914310280

Email: publicaciones@fuhem

Librería Virtual


Diálogo: Pablo Carmona, Joseba Fernández, Jordi Mir y Margarita Padilla

El 15 M, un año después

Olga Abasolo, dirige este cibercoloquio en el aniversario del 15M, lanzando una serie de cuestiones sobre las características del movimiento, los elementos que movilizan a la ciudadanía, la redefinición de la acción social y sus reivindicaciones, así como posibles sinergias nacionales y transnacionales.

En el coloquio participan:
Pablo Carmona, miembro del Observatorio Metropolitano.

Joseba Fernández, Investigador pre-doctoral en el departamento de Ciencia Política de la UPV-EHU y coeditor del libro recientemente publicado, ¡Ocupemos el mundo!, Icaria, 2012.

Jordi Mir Profesor en la Universitat Pompeu Fabra y miembro del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS)

Margarita Padilla es ingeniera informática y activista en la red.

Han sido innumerables las interpretaciones y reflexiones en torno al 15M que han circulado desde mayo de 2011. Las convocatorias de acciones y manifestaciones un año después probablemente puedan caracterizarse de algo más que efemérides pero, aunque a día de hoy somos capaces de apreciar algunas tendencias con cierta distancia, no es menos cierto que siguen abiertas algunas incógnitas e incertidumbres en torno al devenir de este proceso aún abierto.

Cabría esperar que el recrudecimiento de los recortes derivados de los planes de ajuste estructural, el vaciamiento acelerado de lo público, el impacto directo de estas tendencias en la vida cotidiana de las personas y el cada vez más evidente secuestro de la democracia por las élites acentuarán el malestar social, otra cosa es si este derivará hacia una construcción de mayorías sociales críticas, o si el efecto será regresivo.

La complejidad del 15M refleja, en definitiva, la propia complejidad social, y por tanto de la actual ciudadanía. Aunque parece indudable que ha aumentado el número de personas que han optado por movilizarse, ya sea en las asambleas de barrio, ya sea en las mareas por los servicios públicos o en el respaldo a las manifestaciones convocadas,

¿Se sigue y seguirá sintiendo apelada la ciudadanía ante la llamada del 15M?

Leer más


Dossier Viviendo en entornos tóxicos

Dossier Viviendo en entornos tóxicos

Multitud de sustancias tóxicas y peligrosas están presentes en nuestra vida cotidiana: se encuentran en los lugares de trabajo, en nuestras casas, en las ciudades donde vivimos y, en fin, en todo el entorno que nos rodea. Están ligadas a lo que hacemos y son definitorias de nuestro estilo de vida. Sin ánimo de alimentar obsesiones, conviene, no obstante, ser conscientes de la situación para poder actuar. En este propósito se enmarcan los análisis de este boletín –firmados por Miguel Jara, Rafael Gadea, Paco Puche y Vicent Boix. El dossier se completa con la Selección de Recursos que desde el Centro de Docuentación Virtual elabora Susana Fernández.

Puedes descargar el Dossier completo Viviendo en entornos tóxicos, o bien los artículos y la selección de recursos por separado:

Camino del reconocimiento y tratamiento de los enfermos de sensibilidad química múltiple

Miguel Jara

La sensibilidad química múltiple (SQM) es un claro exponente de las consecuencias de vivir en entornos tóxicos. La SQM, junto al síndrome de fatiga crónica/encefalitis miálgica (SFC/EM), la fibromialgia (FM) y la electrohipersensibilidad (EHS), forma parte de los síndromes de sensibilidad central. El autor aboga por el reconocimiento de la SQM como enfermedad y repasa los tratamientos existentes que ofrecen buenos resultados

El riesgo químico de los trabajadores

Rafael Gadea Merino

Los trabajadores están expuestos a infinidad de sustancias químicas en sus lugares de trabajo. Aunque existen instrumentos legales para proteger su salud, se muestran ineficaces debido, entre otros factores, a la falta de información sobre los peligros que representan la mayoría de las sustancias químicas presentes en los entornos laborales. A ello se unen las inadecuadas estrategias preventivas y la deficiente gestión de los riesgos químicos que se realiza en las empresas.

El amianto: de la acumulación primitiva al capitalismo verde

Paco Puche

La cuestión del amianto en el mundo es, probablemente, la mayor tragedia industrial de la historia de la humanidad, con un saldo de víctimas millonario que no cesa. Pese a ello, estuvo y está sumido en una conspiración mundial de silencio Sólo está prohibido en 55 estados, y son los países empobrecidos y emergentes los actuales productores y usuarios. España, aunque lo mantiene prohibido desde 2002, sigue teniendo un grave problema de desamiantado seguro.

Agroquímico DBCP: un fantasma en las bananeras del sur

Vicent Boix Bornay

El caso del agroquímico Dibromo clopropano (DBCP), utilizado en numerosos cultivos alrededor del mundo desde mediados del siglo XX, es un ejemplo del escaso valor que se da a la salud pública cuando los intereses económicos aparecen en escena. El artículo trata la historia de este agroquímico y sus devastadores efectos entre los empleados de las plantaciones bananeras de Centroamérica.

SELECCIÓN DE RECURSOS: Sustancias tóxicas y peligrosas asociadas a nuestro estilo de vida

Susana Fernández Herrero

La exposición a sustancias tóxicas y contaminantes que se acumulan en el medio ambiente y en nuestro cuerpo, y que interfieren con nuestro sistema hormonal e inmunológico, está poniendo en peligro tanto la salud de los seres humanos como la del planeta.

Desde el Centro de Documentación Virtual de CIP-Ecosocial, conscientes de que muchas veces este tipo de información no tiene trascendencia pública, proponemos una recopilación de libros, revistas y enlaces a páginas que contienen información pertinente que pondrá un poco de luz sobre estos temas.

Sustancias tóxicas y peligrosas asociadas a nuestro estilo de vida. Selección de Revistas

Sustancias tóxicas y peligrosas asociadas a nuestro estilo de vida. Enlaces recomendados

Sustancias tóxicas y peligrosas asociadas a nuestro estilo de vida. Libros

 

Otros Dossieres sobre Contaminación ambiental:

Contaminación del aire y movilidad en la ciudad, Miguel Ángel Ceballos Ayuso, Alfredo Sánchez Vicente, Alfonso Sanz Alduán, Elena Isabel Boldó, Pilar Vega Pindado, Susana Fernández Herrero, febrero 2018.

Impacto de los modelos alimentarios, Carlos A. González, Nicole Grunewald, Alessandro Galli, Katsunori Iha, Martin Halle, Michel Gressot, Ferran García, Luis González Reyes, Susana Fernández Herrero, junio 2016.

Fracking: hacia las nuevas fronteras del extractivismo fósil, Pedro Prieto, Elisa Moreu, Samuel Martín-Sosa y Elvira Cámara, Susana Fernández Herrero, septiembre 2016.

La huella del consumismo tecnológico, José Bellver, Juan José Castillo, Daniel López y Fernando Cembranos, Lucía Vicent, Susana Fernández Herrero, diciembre 2013.

 


Dossier Acaparamiento de tierras

Dossier Acaparamiento de tierras, el nuevo expolio

El acaparamiento de tierras, resultado de grandes transacciones por parte de empresas, inversores o estados, no es un fenómeno nuevo; sí lo es el ritmo al que se está produciendo actualmente. Múltiples factores, desde la crisis del precio de los alimentos al agotamiento de los recursos naturales -incluidos los hidrocarburos-, pasando por la crisis de productos financieros antes seguros, confluyen en la aceleración de este fenómeno, que tiene efectos ecológicos graves y consecuencias devastadoras para el campesinado mundial.

Se trata de una reforma agraria al revés, en la que los ricos despojan de sus tierras a los pobres. Este boletín ofrece un excelente análisis introductorio de Ben White; una crítica de Jennifer Franco a los códigos voluntarios que proponen las instituciones internacionales, aunque defiende la necesidad de regulación; un artículo de Javier Sánchez sobre los efectos de estas transacciones sobre los campesinos y campesinas; y una mirada desde África de Nidhi Tandon en torno al impacto que tiene en las mujeres la carrera global por las tierras. El dossier se completa con una Selección de Recursos elabora desde el Centro de documentación virtual por Susana Fernández

Puedes descargar el Dossier completo sobre Acaparamiento de tierras, o bien los artículos y la selección de recursos por separado:.

Transacciones de tierras, desposesión y el futuro de la agricultura

Ben White

Las actuales transacciones de tierras a gran escala no están reportando los prometidos beneficios para todos –inversores y campesinos–, como se anunciaba. A través de algunas preguntas esenciales –por qué ocurre, por qué ahora, cuál es la importancia de su carácter transnacional, cómo funciona, quién gana y quién pierde…–, el autor desmenuza agudamente desde una perspectiva crítica los diferentes aspectos de la fiebre global por las tierras, para terminar con una reflexión sobre qué significa a largo plazo este fenómeno para la agricultura.

La carrera mundial para hacer más "transparente" el acaparamiento de tierras

Jennifer C. Franco

Los principales agentes de la carrera mundial para adquirir tierras, con sus optimistas supuestos, están impulsando el apoyo a un sistema de regulación voluntaria de las grandes transacciones. Tal sistema debería supuestamente reconocer y abordar los peligros asociados al acaparamiento de tierras, pero permitiendo al mismo tiempo que “todas las partes interesadas” aprovechen las oportunidades. La autora explora las trampas que comportan tales supuestos y sostiene que la cuestión no es si regular o no, sino cómo regular y con qué propósito.

La tierra de la que vivimos

Javier Sánchez

La compra de grandes extensiones de tierra para proyectos de agricultura de tipo industrial o la producción de agrocombustibles pone en peligro la supervivencia de cerca de 3.000 millones de personas que dependen de la agricultura tradicional. Este artículo recoge las propuestas de La Vía Campesina para afrontar y revertir este fenómeno.

Las mujeres, despojadas de su tierra mientras se instalan los inversores

Nidhi Tandon

Los efectos de las transacciones de tierra en África inciden con especial dureza sobre las mujeres, que se ven obligadas a soportar presiones de carácter social, económico y ecológico. La usurpación de las tierras de labor, que pasan a la producción industrial de cosechas dirigidas a la exportación, altera profundamente los medios tradicionales de los que depende la vida de sus familias y confina a las mujeres a los trabajos peor remunerados. Estas dificultades son exacerbadas por la frecuente pérdida de acceso a los bosques como fuente adicional de recursos. La autora ilustra el fenómeno con distintos casos de su extensa experiencia profesional en África subsahariana.

SELECCIÓN DE RECURSOS: Acaparamiento de tierras

Susana Fernández Herrero

Recopilación de informes y artículos ofrecidos a texto completo, así como referencias a libros, conferencias internacionales y organizaciones, que abordan el fenómeno del acaparamiento de tierras. A través del análisis de sus características, de los agentes implicados, y de las consecuencias sobre los lugares y la población afectada, los documentos seleccionados muestran cómo se están llevando a cabo la compra masiva de tierra de cultivo con diferentes fines: a modo de inversión, y/o para la producción de cosechas dirigidas a la exportación y que se destinarán tanto a la alimentación como a la fabricación de agrocombustibles.

 

Otros Dossieres sobre control de recursos:

Fracking: hacia las nuevas fronteras del extractivismo fósil, Pedro Prieto, Elisa Moreu, Samuel Martín-Sosa y Elvira Cámara, Susana Fernández Herrero, septiembre 2016.

Postextractivismo: alternativas a un modelo agotado, IPPM, Luis Vittor, Hoinathy Remadji, Alberto Acosta, Ernest García, Jesús García-Luengo, Susana Fernández Herrero, julio 2012.

África, la última frontera, Óscar Mateos, Jesús García-Luengos, Mercedes Jiménez, Pedro sanz, José García Botía, Susana Fernández Herrero, junio 2012.

Conflictos socioecológicos, Joan Martínez Alier, Mariana Walter, Marica Di Pierri, Guillaume Fontaine, Susana Fernández Herrero, marzo 2009.

El petróleo y sus implicaciones Ecosociales, Ramón Fernández Durán, Michael T. Klare y Christofer Flavin, Susana Fernández Herrero, junio 2008.


Diálogo: Ramzy Baroud, Javier Barreda, Michel Collon, Bernardo López y Greg Simons

Libia, ¿y ahora, qué?

Nuria del Viso

2011

Lo que en Libia empezó como una revuelta popular y derivó en un enfrentamiento militar entre el régimen de Gadafi y los rebeldes, con la implicación de la OTAN a favor de éstos últimos, está a punto de saldarse, casi siete mes después, con la victoria de los sublevados y el rápido reparto del petróleo libio, principalmente entre los países europeos que se han implicado directamente.

Se abre ahora un periodo de transición e incertidumbre en el que se plantean numerosos interrogantes sobre el futuro del país y las repercusiones geopolíticas de la intervención.

Para clarificar este panorama, desde el área Ecosocial de FUHEM hemos planteado cinco preguntas a especialistas nacionales y extranjeros.

1. La revuelta Libia, a diferencia de las ocurridas en otros países árabes, derivó en un enfrentamiento militar con apoyo extranjero. ¿En qué medida ha resultado ser un proceso autónomo o un proceso impulsado desde el exterior? ¿Estamos ante un nuevo Irak?

2. ¿Quiénes son los rebeldes? ¿Qué piden y a qué aspiran? ¿En qué medida han logrado legitimidad para representar al conjunto del pueblo libio? Desde su posición dominante, hay denuncias de abusos de derechos humanos, de su carácter más o menos islamista ¿Qué impresiones tienes al respecto?

3. Sobre la naturaleza de la misión, la resolución 1973 de la ONU justificaba la intervención con el fin de proteger a los civiles libios, aunque muy pronto se hizo patente que el objetivo final era un cambio de régimen. ¿Qué supone esta intervención en la historia de las “operaciones humanitarias” (y en la doctrina de la “Responsabilidad de proteger” en la que se sustentan)? ¿Qué impacto puede tener en nuevas aventuras del “gendarme mundial” otánico? ¿Serán Siria o Irán el próximo objetivo?

4. ¿Qué escenarios se abren ahora para Libia? ¿Hay riesgos de que la fractura social conduzca a un conflicto generalizado y duradero?

5. Por otra parte, ¿qué papel desempeñarán las potencias en el destino del país? Aun antes de que Gadafi estuviera definitivamente vencido, los países poderosos ya se habían reunido en París para hablar no de cómo ayudar al pueblo libio, sino de cómo repartir los contratos del codiciado petróleo libio. ¿Quiénes son los actores aventajados y quiénes pierden puestos en este reparto?

 

Leer más


Diálogo: Michael T. Klare, Joan Martínez Alier, Jaime Pastor y Josep Maria Royo

¿Abocados a una guerra permanente por los recursos naturales?

Nuria del Viso

Nos hallamos en un contexto de crisis ecológica creciente que se manifiesta en el cambio climático, una cercana crisis energética, la reducción de la biodiversidad y el deterioro o escasez de los recursos no renovables necesarios para el sostenimiento de la vida.

Cómo afectará este escenario a los seres humanos y en qué medida un planeta en deterioro ahondará las múltiples y profundas fracturas de nuestras sociedades es el hilo conductor de las preguntas formuladas a cuatro especialistas de diversas disciplinas:

1.¿Hasta qué punto será clave el cambio climático y los recursos naturales en la conflictividad de las próximas décadas?

2.¿Qué recursos naturales estimas que serán más decisivos? ¿Agua, alimentos, hidrocarburos, minerales...? ¿En qué medida puede esto afectar a la producción de alimentos?

3.¿Cómo se manifestarán los conflictos en torno a esos recursos? ¿En forma de revueltas sociales masivas? ¿de desintegración de sociedades? ¿serán conflictos violentos o conflictos armados generalizados?

4.En una situación de deterioro general de las condiciones de vida, ¿en qué medida los llamados conflictos socioecológicos exigen repensar la idea de paz y seguridad que tenemos actualmente? ¿en qué grado van a interactuar o se van a reforzar con tensiones económicas, políticas o culturales ya presentes, generando otras conflictividades (o un nuevo tipo de conflictividad)?

5.¿Contemplas algún otro elemento dentro de los ámbitos referidos que consideras especialmente relevante en la conflictividad futura?

Sus respuestas nos permiten asomarnos a los contornos de la conflictividad en las próximas décadas.

Leer más


Dossier la conflictividad que viene

Dossier La conflictividad que viene

Los problemas sociales que ya se manifiestan derivados, entre otras causas, del deterioro ambiental, el cambio climático, la progresiva escasez de recursos naturales, la crisis energética, generados por el sistema capitalista y la deficiente capacidad política para gestionarlos, anuncian una intensa conflictividad en las próximas décadas si no tomamos medidas al respecto. Este boletín se centra en el análisis de las causas y las posibles vías de salida. Incluye artículos de fondo de Josep Lobera, Pedro Arrojo, Marta Rivera y Ernest García y una selección de recursos sobre el tema.

Puedes descargarte el dossier completo, o los artículos y la selección de recursos por separado:

Sociedad y medio ambiente: cosmovisiones, límites y conflictos

Josep Lobera Serrano

Este artículo hace un recorrido por el papel que desempeñan las cosmovisiones, los límites y los conflictos en las interrelaciones entre la sociedad y su entorno. Desde la idea de progreso ilimitado, pasando por la producción en cadena de consumidores insatisfechos hasta llegar al desarrollo de las ideas de decrecimiento y de equilibrio socioambiental. Conflictos, intereses y contradicciones forman parte del entramado de relaciones entre sociedad y medio ambiente.

Los conflictos del agua en el siglo XXI

Pedro Arrojo Agudo

El modelo neoliberal de globalización está acelerando la depredación de caudales y la quiebra del ciclo hídrico en los cinco continentes. El resultado es una crisis con varias caras: crisis de sostenibilidad; de inequidad y pobreza; de gobernanza de los servicios de agua y saneamiento; y de convivencia pacífica. Más allá de impulsar cambios político-institucionales y mejoras tecnológicas, nos encontramos ante la necesidad de un nuevo enfoque ético basado en principios de sostenibilidad, equidad y no-violencia.

Cambio climático, conflictos ecológicos y agricultura

Marta Rivera Ferre

La autora explora la dicotomía entre el modelo agrícola campesino frente al de agricultura industrial. Actualmente ya se están produciendo conflictos vinculados al choque de visiones que representan los dos enfoques y que se expresan, entre otras formas, en la lucha por la tierra, la gestión del territorio o el acceso a las semillas. El artículo valora el potencial del cambio climático para generar guerras por el hambre.

El cambio social en la sociedad post-fosilista

Ernest García

Si bien resulta difícil predecir las consecuencias en la sociedad del pico del petróleo, sí pueden adelantarse ya dos ámbitos que vivirán profundos cambios: el transporte y la producción de alimentos. Ello implicará la relocalización de las actividades económicas. No hay consenso sobre cómo se llevará a cabo el aterrizaje, si será un declive súbito y caótico, o tal vez ordenado a través de un progresivo decrecimiento, o alguno de los posibles escenarios intermedios.

SELECCIÓN DE RECURSOS: La conflictividad que viene

Bajo el título «La conflictividad que viene» ofrecemos una selección de recursos que explora el área de confluencia entre cambio climático, deterioro ecológico, pico del petróleo y crisis alimentaria como factores de conflicto en las próximas décadas. Los materiales incluyen informes, libros, artículos y algunas páginas web. Esperamos que os resulten de interés.

 

Otros Dossieres sobre Crisis Ecosocial:

Crisis Ecosocial, Conflictos y Construcción de Paz, Santiago Álvarez Cantalapiedra, Nuria del Viso, Jesús Núñez, Carmen Magallón, Susana Fernández Herrero, diciembre 2018.

Conflictos y alternativas en la ciudad, Luis del Romero Renau, Jacobo Abellán, Alberto Magnaghi, José Bellver, Susana Fernández Herrero, octubre 2016.

Proyecto europeo: deseos, desvíos y derivas, Antonio Moreno Juste, Éric Toussaint, Antonio Sanabria, Martín Xavier Casals, Andrew Gavin Marshall, Lucía Vicent Valverde, Susana Fernández Herrero, octubre 2014.

Respuestas ante la crisis de civilización, Luis González Reyes, Juan del Río, David Rivas y Cecile Andrews, Lucía Vicent, José Bellver,
Susana Fernández Herrero, diciembre 2012.

La conflictividad que viene, Josep Lobera; Pedro Arrojo; Marta Rivera; Ernest García, junio 2011.

Conflictos socioecológicos, Joan Martínez Alier, Mariana Walter, Marica Di Pierri, Guillaume Fontaine, Susana Fernández Herrero, marzo 2009.


Diálogo: Rosa María Artal, Gonzalo Boye Tuset, Juan Ramón Capella, Maria José Fariñas y Armando Fernández Steinko

Democracia: ¿herida de muerte?

Mayo 2011

La guerra antiterrorista, iniciada a partir del 11-S, y la crisis económica desatada a partir de 2007, son dos acontecimientos que muestran la debilidad de las bases sobre las que se asientan las democracias representativas en Occidente.

Ambos casos han supuesto grandes retrocesos en materia de derechos y libertades fundamentales en favor de la seguridad y menoscabo de derechos políticos y sociales para favorecer los intereses y la salud del sector financiero.

En nombre de la «guerra contra el terrorismo» hemos asistido a un desarme moral y a un resquebrajamiento de la legalidad en el plano internacional. Bajo su amparo se han bombardeado e invadido países, se ha encarcelado y torturado a centenares de personas que previamente habían sido secuestradas y confinadas en cárceles secretas o en Guantánamo, se han justificado las atrocidades de Abu Ghraib y, no hace tanto, se ha producido el asesinato extrajudicial de Bin Laden, tras una violación previa de la integridad territorial de un Estado.

En el plano interno, la «guerra contra el terrorismo» ha conllevado una represión política y social, que en el caso de nuestro país ha conducido a ilegalizar formaciones políticas y a menoscabar el derecho al sufragio pasivo de numerosos ciudadanos.

Por otra parte, la crisis financiera y las medidas de respuesta adoptadas –con fuertes recortes de los derechos sociales y saqueo de los recursos públicos– ha puesto de manifiesto cómo el poder político ha quedado en gran medida desplazado por el poder de los bancos, organismos financieros y agencias de calificación cuyos valores distan mucho de ser democráticos.

Por este motivo, el área Ecosocial de FUHEM ha planteado tres preguntas para el debate y ha sondeado posibles vías para la recuperación de los valores democráticos.

Leer más

 


Dossier Feminismos

Dossier Feminismos

Con motivo de la celebración del 8 de marzo hemos querido ahondar en los debates feministas que se están produciendo más allá de las fronteras de Occidente. Comparten el rasgo común de oponerse al feminismo occidental hegemónico y al imperialismo y el colonialismo históricamente sufridos por sus comunidades de origen, lo que a menudo se expresa en una relación no necesariamente antagonista con las masculinidades. Aspectos no exentos de complejidad y de debate interno en torno a la articulación de la identidad de género con las dimensiones culturales, comunitarias y religiosas, la raza o la clase, unidos a las reivindicaciones materiales derivadas de las condiciones que el actual contexto económico global impone sobre las mujeres son otros debates transversales. En este número damos voz a los feminismos negro, islámico, indígena latinoamericano y poscolonial. ECOS reune análisis de Violet Eudine Barriteau, Ziba Mir Hosseini y Teresa Munguía. El Especial se completa con una selección de recursos sobre el tema.

Puedes descargar el Dossier Feminismos completo o los artículos por separado:

Aportaciones del feminismo negro al pensamiento feminista: una perspectiva caribeña

Violet Eudine Barriteau

Reflexiona sobre las aportaciones de la teoría del feminismo negro al conjunto de los feminismos y su relevancia para la construcción de identidades políticas. Las feministas negras fueron pioneras en rechazar el determinismo biológico, allanaron el terreno para una interpretación más completa de las dimensiones ideológicas y materiales de las relaciones de género y revelaron las jerarquías de poder implícitas en las categorías de raza, clase, género en las relaciones patriarcales, la sexualidad y la orientación sexual.

Islam y feminismo: la apertura de un nuevo diálogo

Ziba Mir Hosseini

Reflexiona sobre el «feminismo islámico» y la controvertida relación entre los dos conceptos incluidos en ese término desde una de las características fundamentales que han afrontado las mujeres musulmanas en su lucha por la igualdad: el vínculo entre las dimensiones política y religiosa de la identidad en contextos musulmanes. Destaca que las «feministas islámicas» no hablan con una sola voz y afirma que el feminismo dominante necesita analizar su propia relación tortuosa con la religión y reexaminar sus dogmas ahora que la religión ha emergido en el espacio público.

La construcción de ciudadanía desde la práctica feminista de mujeres indígenas

María Teresa Munguía Gil y Germán Méndez Cárdenas

A través del estudio de caso de la región de los Chenes, México, la autora narra desde su experiencia sobre el terreno el proceso de empoderamiento y de construcción de sujeto colectivo que las mujeres de la localidad han emprendido para combatir y transformar su exclusión del espacio social, apropiándose a la vez del espacio simbólico, reconstruyendo y resignificando su identidad, siempre por medio del diálogo y la empatía.

 

SELECCIÓN DE RECURSOS: Feminismos

Esta selección de recursos no pretende abordar el amplio espectro del pensamiento feminista en su conjunto, con sus múltiples debates y visiones, sino recoger una muestra que ilustre los feminismos más allá de las teorías y experiencias occidentales. Se trata así de arrojar luz sobre algunas de las cuestiones que preocupan y son objeto de debate en otros contextos geográficos y culturales.

 

Otros Dossieres con pespectiva de Género:

Políticas de género y calidad de vida en la ciudad, Gemma Ubasart, Alicia Rius, Christel Keller, Marta Domínguez, Susana Fernández Herrero, marzo 2017.

Género y salud, Maria Pilar Sánchez López, Teresa Ruiz Cantero, Lucero Herrera Cairo, Maria Isabel Casado Mora, Vanesa Puig Barrachina, Marisol Ruiz, Mireia Juliá, Emmanuel Calderón, Kayla Smith, Andrés Peralta, Joan Benach, Susana Fernández Herrero, marzo 2016.

Construcción de la desigualdad de género en la educación, Carmen Rodríguez, Gema Martín, Nieves Salobral, Olga Abasolo y Ana del Pozo, Susana Fernández Herrero, marzo 2015.

Nuevos retos del debate feminista ante la Gran Involución, Justa Montero, Olga Abasolo, Lucía Vicent, Ana del Pozo, Carlos Martínez, Susana Fernández Herrero, marzo 2014.

El desigual impacto de la crisis en las mujeres, Lucía Vicent, Carmen Castro, Astrid Agenjo, Yayo Herrero, Susana Fernández Herrero, marzo 2013.

Feminismos, Violet Eudine Barriteau, Ziba Mir-Hosseini, María Teresa Munguía, Germán Méndez, marzo 2011.

Debates feministas, Justa Montero, Olga Abasolo, Marta Pascual, Yayo Herrero, Lucy Ferguson, enero 2010.


Diálogo: Karen Marón, José Manuel Martín Médem, Miguel Romero, Víctor Sampedro, Gervasio Sánchez y Pascual Serrano

Buen periodismo, o la vuelta a los orígenes

Nuria del Viso

El periodismo y la información se encuentran en una encrucijada.

La legendaria independencia de los medios de comunicación se ha visto desbordada por la presencia en su devenir diario y en su accionariado de corporaciones y otros grupos de poder, lo que pone en cuestión su capacidad para ejercer el periodismo con el sentido de interés público con el que nacieron.

Esto tiene implicaciones de gran calado, ya que en las democracias representativas los medios tienen asignado el papel de control de los distintos poderes. Al mismo tiempo, suscita interrogantes acerca de la naturaleza de la información en nuestros días, el significado de un periodismo de calidad y la función del periodista en la era de internet, en la que asistimos a sucesos como el de Wikileaks.

Hemos planteado estas cuestiones a seis profesionales de la información y la comunicación de reconocido prestigio. Sus respuestas, diversas y complementarias, confluyen en un punto: la necesidad de volver a los principios originales del periodismo para un buen ejercicio de la profesión en pro del derecho a la información.

Este diálogo fue publicado en el número 13 del Boletín ECOS.

Leer Más


Dossier Periodismo con otra mirada

Dossier Periodismo con otra mirada

La demanda ciudadana de información veraz y honesta sobre temas relevantes ha alimentado la aparición de medios de comunicación y periodistas que, con prácticas y miradas diferentes, buscan recuperar el sentido de responsabilidad social a la hora de informar. La tecnología abre el espectro a nuevas voces a través, sobre todo, de Internet. Si bien el "ruido en la red" se multiplica, asistimos también al desarrollo una comunicación más horizontal, participativa y orientada al cambio social.

El dossier ofrece cuatro análisis firmados por José Manuel Sánchez, Alejandro Barranquero, José Naranjo y Greg Simons. Se completa con las secciones habituales sobre la actualidad de CIP-Ecosocial, recursos del Centro de Documentación Virtual.

Puedes descargarte el dossier Periodismo con otra mirada completo, o bien los artículos y la selección de recursos por separado:

Públicos que quieren ser protagonistas

José Manuel Sánchez Duarte

La calidad del ecosistema de comunicación está relacionada, de manera íntima, con la calidad de la democracia. En un contexto de continuos cambios es preciso reflexionar acerca de si existe una ciudadanía activa que participa en los procesos políticos y mediáticos o, por el contrario, si los viejos planteamientos unidireccionales de comunicación siguen vigentes y ocultos tras los nuevos desarrollos tecnológicos.

La verdad mutilada

José Naranjo Noble

El periodismo necesita contextos. Deslumbrados por el destello, la inmediatez o el espectáculo, los medios tradicionales están perdiendo esa batalla. El tratamiento informativo de la inmigración africana en España nos muestra muchos ejemplos de este déficit que no ha hecho sino agravarse con la crisis, la económica y la de ideas. Frente a esta dependencia, surgen voces alternativas que nos completan la imagen del mundo.

Comunicación alternativa. Debates, escenarios y redes

Alejandro Barranquero

En los albores del siglo XXI, la comunicación alternativa se ha convertido en un escenario central de resistencia a la ideología dominante en el que se dan cita los más diversos actores, perspectivas y prácticas. El artículo traza una breve genealogía del tema y explora el potencial emancipador de las nuevas tecnologías para la generación de redes de mediactivistas, espacios de democracia radical y plataformas colaborativas de conocimiento.

Los intentos de control del flujo informativo: las guerras de las buenas noticias

Greg Simons

Partiendo de un exhaustivo análisis del tipo de información que ofrecen los medios de comunicación convencionales y la creciente tendencia de los periodistas a depender de fuentes de información interesadas, el autor aborda en la segunda parte cómo se moldea la percepción pública con las noticias que nos llegan de los conflictos y crisis actuales, con una especial referencia a la "guerra contra el terrorismo" y a Afganistán.

SELECCIÓN DE RECURSOS: Otro periodismo para otro mundo posible

CIP-Ecosocial ofrece una selección de recursos sobre periodismo alternativo —es decir, otra forma de hacer periodismo— y comunicación social. El documento incluye una selección de páginas web de información con otra mirada, libros, informes y artículos de revista, proporcionando el acceso a los documentos a texto completo siempre que sea posible.

 

Otros Dossieres sobre Información:

Estados de excepción y control social, Santiago Alba Rico, Alex Segura, Jean-Pierre Garnier, Tica Font, Lucía Vicent Valverde, Susana Fernández Herrero, enero 2015.

Desinformación y pseudoinformación, Braulio Gómez Fortes; Rodrigo Fernández Miranda; Beatriz Gimeno; José Bellver, Paul Serrano y Pau Salarich, Susana Fernández Herrero, junio 2015.


Dossier Cultura y Bienestar Humano: el papel de la biodiversidad

Dossier Cultura y bienestar humano: el papel de la biodiversidad

Cuando asistimos al deterioro no sólo de los ecosistemas, sino de los cimientos mismos de nuestra civilización, resulta urgente pensar la biodiversidad no como una esfera que atañe solo a la ecología, sino también al ámbito más humano y cultural. El presente número del boletín ECOS profundiza en esta reflexión a través de cuatro artículos de análisis de Theo Oberhuber, Pedro L. Lomas, Gustavo Duch y María González Reyes, que abordan el tema desde diferentes perspectivas; el dosier se completa con una selección de recursos sobre biodiversidad. Además este boletín incluye una selección de materiales educativos ecosociales para el profesorado.

Puedes descargar el Dossier Cultura y bienestar humano completo o los artículos y la selección de recursos por separado:

La biodiversidad es vida

Theo Oberhuber

Durante los últimos cien años el hombre ha acelerado el ritmo de extinción de especies 1.000 veces respecto al ritmo natural, lo que está afectando a buena parte de los procesos y servicios ecosistémicos de los que dependemos todos los organismos vivos del planeta, incluida la especie humana. Por ello, continuar destruyendo la biodiversidad supone degradar las funciones naturales que mantienen este planeta.

La biodiversidad, los ecosistemas y sus valores

Pedro L. Lomas

El artículo analiza diferentes enfoques en torno a la biodiversidad, desde la visión clásica de conservación de especies y protección de espacios a otros más instrumentales ligados a los beneficios que obtenemos de los ecosistemas. Cuestiona la propuesta de utilizar una valoración monetaria de los ecosistemas y sus graves limitaciones, y propone la aplicación de múltiples lenguajes de valoración en la toma de decisiones relacionadas con los ecosistemas y la biodiversidad.

Trigos y garcillas

Gustavo Duch Guillot

El autor aborda el estado de la biodiversidad en relación con nuestro sistema alimentario global, centrándose en dos elementos claves: 1) la crisis de diversidad en los ecosistemas naturales incluye también una pérdida de diversidad en los ecosistemas agrícolas, en las especies vegetales y animales domesticadas, que pone en peligro el futuro de la alimentación del planeta; y 2) esta situación es fruto de la implantación de un modelo de agricultura global que ha relegado el control de la alimentación a muy pocas empresas que manejan la agricultura sólo en clave de negocio.

Saltar la valla de la escuela para asomarse a la biodiversidad

María González Reyes

Son muchos los temas importantes que los docentes tienen que trabajar en las aulas más allá de lo que marcan los currículos oficiales: la biodiversidad es uno de ellos. Cada vez hay más personas que viven en entornos artificiales que impiden percibir la dependencia de los humanos respecto a los sistemas naturales y el deterioro que están sufriendo. De ahí la importancia de buscar enfoques nuevos y herramientas que permitan introducir el trabajo acerca de la biodiversidad dentro de los centros educativos.

SELECCION DE RECURSOS: Biodiversidad

CIP-Ecosocial ofrece una selección representativa -aunque no exhaustiva- de recursos sobre biodiversidad. La selección incluye: revistas, informes electrónicos, artículos de revista, libros, materiales educativos y páginas web. El documento incluye, siempre que es posible, el enlace al material citado en formato electrónico.

 

Otros Dossieres sobre Calidad de Vida:

Calidad de vida, una noción poliédrica, Santiago Álvarez Cantalapiedra, Maria Ángeles Durán, Carolina del Olmo, Mauricio León Guzmán, Susana Fernández Herrero, enero 2017.

La juventud, un estado precario de completa incertidumbre, Luis Enrique Alonso, Jon Bernat, Yassodára Santos, y Alejandro Martínez junto a Francisco Verdes-Montenegro, Lucía Vicent Valverde, Susana Fernández Herrero, junio 2014.

Respuestas ante la crisis de civilización, Luis González Reyes, Juan del Río, David Rivas y Cecile Andrews, Lucía Vicent, José Bellver, Susana Fernández Herrero, diciembre 2012.

Enfoques sobre bienestar humano y buen vivir, Joaquím Sempere, Alberto Acosta, Saamah Abdallah, Mario Ortí, abril 2010.

Reflexiones sobre la diversidad(es), Javier de Lucas, Ricard Zapata-Barrero, Máriam Martínez, José Ignacio Pichardo, Soledad Arnau, Rafaél Feito, Susana Fernández Herrero, agosto 2009.


Dossier Enfoques sobre Bienestar y Buen Vivir

Dossier Enfoques sobre bienestar y buen vivir

Boletín ECOS, núm. 11, abril - junio 2010.

La búsqueda del bienestar, la felicidad y el buen vivir han sido y son objetivo común de todas las sociedades, aunque ha variado enormemente cómo definirlo, medirlo y llevarlo a la práctica. El presente número del boletín ECOS se aproxima a esta temática a través de una entrevista con el académico Emilio Lledó, que indaga en el concepto de felicidad, suficiencia y bienestar desde el pensamiento clásico. Alberto Acosta, ex ministro y teórico ecuatoriano, explora en la sección de Análisis el buen vivir según la concepción andina, y Joaquim Sempere se acerca a la cuestión --tan esencial hoy en  las sociedades opulentas-- de la suficiencia y la autocontención. Por su parte, Saamah Abdallah y Mario Ortí abordan en sus artículos cuestiones metodológicas de medición del bienestar social. Este número incluye también entre las novedades del Centro de Documentación Virtual una selección de recursos sobre bienestar y buen vivir. Esperamos que los contenidos sean de tu interés.

Puedes descargar el Dossier Enfoques sobre bienestar y buen vivir completo, o bien los artículos por separado:

Autocontención: mejor con menos

Joaquim Sempere

El autor aborda en este artículo, síntesis de su libro "Mejor con menos", cómo el consumismo en el que vive una parte de la humanidad subsiste a costa de un enorme impacto ecológico y de escandalosas desigualdades sociales. Si queremos detener esta deriva, es necesario modificar radicalmente el metabolismo socioeconómico, propiciando la suficiencia.

El buen vivir, una utopía por (re)construir

Alberto Acosta

Con la nueva constitución de Ecuador como punto de partida, el autor analiza cómo la Carta Magna cuestiona el concepto de desarrollo al uso y qué significa el buen vivir (o "sumak kawsay") desde la perspectiva autóctona andina, que apunta a un cambio de paradigma tendente a una mayor equidad que a su vez permita la sustentabilidad ambiental.

La revolución del bienestar

Saamah Abdallah

El autor repasa las diferentes definiciones del bienestar subjetivo –término preferido sobre felicidad y satisfacción- y explica la interpretación que hace del término la New Economics Foundation con el fin de avanzar en propuestas metodológicas para su medición, y la potencial aplicación de todo ello a las políticas públicas

¿Medidas de la realidad social? Algunas reflexiones para un (potencial) uso crítico de los indicadores sociales de bienestar

Mario Ortí

El autor argumenta el problema de la construcción y uso de indicadores sociales –ligados por fuerza a un contexto determinado y una determinada interpretación del mundo- y realiza un repaso a las distintas generaciones de indicadores sociales de bienestar. El autor plantea la posibilidad de un uso crítico de los indicadores de bienestar.

SELECCIÓN DE RECURSOS: Bienestar social y buen vivir

En línea con la temática tratada en esta edición del boletín ECOS, CIP-Ecosocial ofrece una selección de recursos sobre buen vivir y bienestar, que recoge materiales de diverso tipo.

 

Otros Dossieres sobre Calidad de Vida:

Derechos Humanos: setenta años defendiendo la vida digna, Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, María Eugenia Rodríguez Palop, Richard Falk, Susana Borrás, Lucía Vicent, Susana Fernández Herrero.

Políticas de género y calidad de vida en la ciudad, Gemma Ubasart, Alicia Rius, Christel Keller, Marta Domínguez, Susana Fernández Herrero, marzo 2017.

Calidad de vida, una noción poliédrica, Santiago Álvarez Cantalapiedra, Maria Ángeles Durán, Carolina del Olmo, Mauricio León Guzmán, Susana Fernández Herrero, enero 2017.

La juventud, un estado precario de completa incertidumbre, Luis Enrique Alonso, Jon Bernat, Yassodára Santos, y Alejandro Martínez junto a Francisco Verdes-Montenegro, Lucía Vicent Valverde, Susana Fernández Herrero, junio 2014.

Respuestas ante la crisis de civilización, Luis González Reyes, Juan del Río, David Rivas y Cecile Andrews, Lucía Vicent, José Bellver, Susana Fernández Herrero, diciembre 2012.

Reflexiones sobre la diversidad(es), Javier de Lucas, Ricard Zapata-Barrero, Máriam Martínez, José Ignacio Pichardo, Soledad Arnau, Rafaél Feito, Susana Fernández Herrero, agosto 2009.


Dossier en torno a Debates Feministas

Dossier Debates feministas

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, CIP-Ecosocial dedica este boletín a algunas de las principales cuestiones y debates del feminismo español, con artículos de análisis de Justa Montero, Olga Abasolo, Marta Pascual y Yayo Herrero, y Lucy Ferguson. Muchos de estos temas fueron planteados en las Jornadas Feministas, celebradas en Granada en diciembre de 2009, cuya crónica también recoge este boletín. El Dossier se completa con una selección de recursos sobre el tema.

Puedes descargar el Dossier Debates Feministas completo, o los artículos y la selección de recursos por separado:

De las diferencias con los hombres a las diferencias entre las mujeres: desplazamientos del sujeto

Justa Montero

El artículo presenta el debate feminista actual sobre el sujeto, incorporando los planteamientos realizados desde sectores críticos y excluidos del discurso dominante. Se parte de un breve repaso del tratamiento de esa identidad colectiva en nuestro pasado reciente y concluye exponiendo las implicaciones de la articulación de sus luchas de resistencia con propuestas que hagan frente a las prácticas patriarcales, heterosexistas, racistas y clasistas. Este es el desafío para un feminismo incluyente.

Avatares del debate y el movimiento feminista en el contexto español

Olga Abasolo

La autora realiza un recorrido a través del movimiento feminista español, sintetizando los debates y tendencias que han dominado su evolución, y bajo la consideración de que, a pesar de sus rasgos específicos, están inmersos en contextos ideológicos y económicos, políticos y sociales más amplios, y que obedecen a fuerzas históricas profundas.

Ecofeminismo, una propuesta para repensar el presente y construir el futuro

Marta Pascual Rodríguez y Yayo Herrero López

Después de repasar el pensamiento dicotómico de la ciencia moderna, y la invisibilización de las mujeres y de la naturaleza por parte del capitalismo, las autoras analizan la crisis paralela del binomio mujer-naturaleza en forma de crisis ecológica y crisis de los cuidados, y proponen las ideas del ecofeminismo como una fórmula para la sostenibilidad.

¿Qué futuro le depara al género en el ámbito del desarrollo internacional?

Lucy Ferguson

Las políticas de género siguen protagonizando intensos debates entre algunas feministas del ámbito académico y de los movimientos sociales, tanto en los contenidos como en los enfoques. La próxima conferencia de Beijing +15 plantea un escenario óptimo para la reflexión sobre algunos de los debates, que la autora examina en este artículo.

Selección de Recursos: Debates Feministas

Susana Fernández Herrero

Selección de recursos sobre las temáticas abordadas en el Boletín ECOS, número 10: Debates feministas. Incluye referencias bibliográficas, artículos, Congresos, Seminarios y enlaces recomendados.

 

Otros Dossieres con perspectiva de Género:

Políticas de género y calidad de vida en la ciudad, Gemma Ubasart, Alicia Rius, Christel Keller, Marta Domínguez, Susana Fernández Herrero, marzo 2017.

Género y salud, Maria Pilar Sánchez López, Teresa Ruiz Cantero, Lucero Herrera Cairo, Maria Isabel Casado Mora, Vanesa Puig Barrachina, Marisol Ruiz, Mireia Juliá, Emmanuel Calderón, Kayla Smith, Andrés Peralta, Joan Benach, Susana Fernández Herrero, marzo 2016.

Construcción de la desigualdad de género en la educación, Carmen Rodríguez, Gema Martín, Nieves Salobral, Olga Abasolo y Ana del Pozo, Susana Fernández Herrero, marzo 2015.

Nuevos retos del debate feminista ante la Gran Involución, Justa Montero, Olga Abasolo, Lucía Vicent, Ana del Pozo, Carlos Martínez, Susana Fernández Herrero, marzo 2014.

El desigual impacto de la crisis en las mujeres, Lucía Vicent, Carmen Castro, Astrid Agenjo, Yayo Herrero, Susana Fernández Herrero, marzo 2013.

Feminismos, Violet Eudine Barriteau, Ziba Mir-Hosseini, María Teresa Munguía, Germán Méndez, marzo 2011.


Dossier Cumbre de Copenhague, ¿viaje a ninguna parte?

Dossier Cumbre de Copenhague, ¿viaje a ninguna parte?

La Cumbre Mundial del Clima de la ONU (COP 15) requiere un alto nivel de compromiso -lo que genera gran escepticismo- acerca de la voluntad de los líderes mundiales de sellar acuerdos vinculantes sobre topes de emisiones. Pero más importante aún: los planteamientos sobre los enormes retos ecosociales que se nos plantean se encuentran todavía muy lejos de afrontar las cuestiones fundamentales, entre ellas, el enorme consumo de energía -fósil o no- de estas sociedades energívoras occidentales, y su consiguiente implicación: la respuesta a los desafíos pasa por el cambio del estilo de vida de las sociedades industrializadas. Mientras se avanza hacia ese entendimiento, la Cumbre de Copenhague servirá, al menos, para mostrar las numerosas iniciativas de los movimientos sociales.

Puedes descargar el Dossier sobre Cumbre  de Copenhague completo, o bien los artículos y la selección de recursos por separado:

 Nuestros deberes, lejos de Copenhague

Carlos Taibo

Carlos Taibo pone de relieve la distancia que existe entre las medidas propuestas por los organismos internacionales para frenar el cambio climático y los cambios verdaderamente necesarios para ese objetivo. El autor señala cuatro circunstancias y varias medidas que es necesario tener en cuenta para realizar ese inevitable cambio de dirección.

La experiencia del protocolo de Kioto: luces y sombras

Jordi Roca Jusmet

Después de repasar los aciertos del Protocolo de Kioto, el autor señala las limitaciones del acuerdo y los incumplimientos de los países incluidos en el anexo I -básicamente los países desarrollados. Roca concluye su reflexión planteando la cuestión de cómo alcanzar un acuerdo auténticamente mundial sin atentar contra la justicia ambiental.

La economía del cambio climático: las políticas preventivas y sus costes

Cristina García Fernández

La autora argumenta que la política económica y la política medioambiental deben actuar conjuntamente en la consecución del objetivo para reducir las emisiones gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Este artículo repasa de forma sintética la realidad actual del cambio climático, algunas de las políticas económicas que pueden prevenirlo o ralentizarlo y la importancia de los costes que de éstas se derivan.

Cambio climático en España: problemas y soluciones

Antonio Ruiz de Elvira

El artículo, publicado como apéndice a la edición en castellano del informe Worldwatch 2009 -"La situación del mundo. El mundo ante el calentamiento global"-, trata los efectos, la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático en España, abordando no sólo los aspectos ambientales del problema, sino también los de índole socioeconómica.

SELECCIÓN DE RECURSOS: Cambio Climático. Próxima parada Copenhague.

Susana Fernández Herrero

En esta ocasión, el CDV ha realizado una selección centrada fundamentalmente en la Cumbre de Copenhague, que incluye documentos, revistas y, sobre todo, una recopilación de campañas, ciberacciones y movilizaciones ideadas por instituciones y organizaciones, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de empezar a tomar parte en la lucha contra el cambio climático.

Otros Dossieres sobre Cambio Climático:

Temas clave en el debate del cambio climático, Ferran Puig Vilar, Larry Lohman, L. Urkidi, R. Lago, I. Basurko et al., y David Held y Angus Fane Hervey, Susana Fernández Herrero, enero 2016.

Cumbre de Copenhague, ¿viaje a ninguna parte?, Carlos Taibo, Jordi Roca, Cristina García Fernández y Antonio Ruiz de Elvira, 2009.

Cambio climático: un reto social inminente, Manuel de Castro, Climent Ramis, Pablo Cotarelo, Jorge Riechmann, Susana Fernández Herrero, noviembre 2008.


Entrevista a Serge Latouche

Decrecimiento o barbarie. Entrevista a Serge Latouche

Monica Di Donato

Entrevista publicada en el número 107 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, en 2009.

“El decrecimiento tan sólo resulta posible en una ‘sociedad del decrecimiento’, es decir, en el marco de un sistema que se base en otra lógica”

Serge Latouche Filósofo y economista francés, es uno de los opositores más conocidos del proceso de occidentalización del planeta y uno de los críticos más duros de la ideología universalista de connotaciones utilitarias.

 

Tras las huellas de las ideas de pensadores como Ivan Illich y Marcel Mauss, Serge Latouche reclama la liberación de la sociedad occidental de la dimensión universal de la economía, criticando, entre otras cosas, el concepto de desarrollo y las nociones de racionalidad y eficiencia económica. A través de las páginas de esta entrevista, el pensador francés afirma la necesidad de un cambio cultural que desemboque en la creación de un nuevo enfoque, una nueva visión para abordar los problemas de un planeta al borde del colapso por hiperconsumo. Así, frente a la expansión ilimitada, Latouche propone replantearse el propio concepto de bienestar y de riqueza; frente al fetichismo del PIB, que nos convierte en víctimas de una economía agobiante y acelerada, habla de decrecimiento sereno y de la felicidad de la sobriedad.

 

Monica Di Donato (MDD): Prof. Latouche, Vd. es un economista, pero afirma haber perdido la fe en esta “religión”. Desde hace ya muchos años, tanto sus ideas y reflexiones como sus libros son considerados un punto de referencia sólido para los defensores de la “crítica al desarrollo, para rehacer el mundo” parafraseando el eslogan de una conferencia internacional celebrada en París hace unos años. ¿Cuáles han sido los momentos fundamentales de su recorrido como intelectual crítico y de vanguardia?

Serge Latouche (SL): Fue en Laos donde se produjo el cambio de perspectiva, en 1966-1967. Allí descubrí una sociedad que no estaba ni desarrollada ni subdesarrollada, sino literalmente “adesarrollada”, es decir, fuera del desarrollo: comunidades rurales que plantaban el arroz glutinoso y que se dedicaban a escuchar cómo crecían los cultivos, pues una vez sembrados, apenas quedaba ya nada más por hacer. Un país fuera del tiempo donde la gente era feliz, todo lo feliz que puede ser un pueblo. Pero ya se veía venir lo que iba a ocurrir, y que de hecho está ocurriendo en el momento actual: que el desarrollo iba a destruir esta sociedad que, aunque no fuera idílica (no existe ninguna sociedad idílica), poseía una especie de bienestar colectivo, de arte de vivir, refinado a la par que relativamente austero, pero en cualquier caso en equilibrio con el medio ambiente.

El conflicto entre los estadounidenses y los comunistas iba a atraparlos entre dos fuegos e iban a ser desarrollados o subdesarrollados a su pesar, y su equilibrio, su sistema social vernáculo, iba a resultar destruido. Eso fue lo que me condujo de alguna manera a cambiar de parecer y a tomar conciencia del carácter etnocéntrico del desarrollo, incluyendo su versión marxista, es decir, socialista. Fue por lo tanto ahí donde, en el fondo, sufrí una crisis: como economista, perdí la fe en la economía, en el crecimiento, en el desarrollo e inicié mi propio camino. Comencé entonces a hacer cursos de filosofía de la economía, de epistemología económica y a enseñar a llevar a cabo una deconstrucción crítica de la economía política, incluyendo la de Marx. Esta reflexión fundamental, que incluía la antropología económica, era una crítica al homo economicus en nombre de una antropología más concreta, que se apoyaba en Karl Polanyi, Marshall Sahlins y Marcel Mauss.

La antropología económica hablaba de una realidad social que resultaba totalmente ajena a los economistas, y que sin embargo debía ser tenida en cuenta por los mismos. Durante esos años me dediqué a acumular lecturas y de ese recorrido, en cierto modo mi travesía personal por el desierto, surgió Épistémologie et économie (1973),1 que marca la liquidación del viejo hombre (un poco como La ideología alemana para Marx). Fue entonces cuando volví a las cuestiones del desarrollo. Saqué al respecto un primer libro titulado Critique de l’impérialisme (1979), que era una crítica de las teorías marxistas y leninistas sobre el imperialismo para aportar otra interpretación del desarrollo y del subdesarrollo como aculturación, destrucción de las culturas por imposición de una cultura exterior, la de Occidente. En 1986 esto condujo, de forma natural a Faut-il refuser le développement? A continuación, mis aportaciones se van sucediendo: en 1989 llega L’Occidentalisation du monde, etc.

 

MDD: En este sentido, parece ser que las reflexiones relativas a la dimensión ecológica de estos problemas llegan a madurar más tarde, por lo menos dentro de su obra.

SL: Efectivamente, ya había argumentado el rechazo al productivismo, pero la dimensión ecológica estaba totalmente ausente en mi obra. En efecto, criticaba el imperialismo occidental, Occidente y la aculturación, pero los límites de la naturaleza no encajaban en mi esquema. Conocía sin embargo los trabajos del Club de Roma y estaba de acuerdo con ellos, pero no sabía cómo integrarlos. No lo logré hasta más adelante, en 1991, con La planète des naufragés.2 Durante todo este periodo, se estaba creando un pequeño grupo internacional de “conspiradores” alrededor de personas que habían sido discípulos o alumnos de Ivan Illich, como Majid Rahnema, que escribió Quand la misère chasse la pauvreté (2003), o como Wolfgang Sachs, en Alemania. Todas esas personas colaboraban para denunciar la impostura del desarrollo, la traición de la opulencia. Planteaban una sólida cultura ecológica, una fuerte denuncia de los daños y límites ecológicos del planeta. En aquella época, cuando se hablaba de desarrollo, siempre era con respecto al Sur, pues era el Norte el que desarrollaba al Sur.

En consecuencia, tras haber criticado el desarrollo, cuando uno se interesaba por la búsqueda de una alternativa, había que preguntarse: ¿cómo pueden las sociedades del Sur sobrevivir al maremoto de desarrollo que han sufrido?

Por eso he descrito cómo los excluidos se autoorganizan y sobreviven en L’autre Afrique, entre don et marché (1998),3  tema que ya había abordado en La planète des naufragés. Lo interesante de la experiencia africana consiste en ver que hay personas que pueden sobrevivir fuera del sistema económico, como en los pueblos que conocí en Laos. He observado, en los suburbios africanos, todo un vivero de “buscavidas” llenos de creatividad, capaces de autoorganizarse a todos los niveles: social, imaginario y técnico. Se trata, más o menos, de la nebulosa de lo informal. Aunque, en términos económicos, África no cuenta nada, representa menos del 2% del PIB mundial, cuando sin embargo se visita ese continente nos sorprende encontrar, un poco en todas partes, una extraordinaria capacidad para producir felicidad, que nosotros somos cada vez más incapaces de fabricar. Logran sobrevivir gracias a la solidaridad, poniendo en común lo poco que tienen. Consiguen, al fin y al cabo, producir riqueza porque tienen una gran riqueza relacional. Esto nos aporta pistas sobre una salida posible al crecimiento o sobre una sociedad sin crecimiento, con menos bienes materiales pero más relaciones, capaces de generar felicidad. Pero contar esto en el Norte, en los años ochenta, suponía predicar en el desierto.

En 2001 pensamos que ya había llegado el momento de salir del armario y de dar un buen golpe organizando un gran coloquio al respecto. Así que nos lanzamos a la aventura. Tuvimos la suerte de lograr una financiación que nos permitió reunir a setecientas personas en la UNESCO durante tres días. Era efectivamente un buen momento y los amigos de Silence y de Casseurs de pub4  tuvieron la idea de sacar un número sobre la “décroissance” (decrecimiento), retomando el título de una obra en la que Jacques Grinevald había reunido y traducido algunos artículos de Nicholas Georgescu- Roegen, quien sin embargo nunca había utilizado la palabra decrecimiento por la simple razón de que no existe en inglés. El número tuvo tanto éxito que fue reeditado y organizamos un segundo coloquio en Lyon titulado La décroissance con otras asociaciones, entre ellas Nature et progrès, L’Écologiste, Silence, Casseurs de pub y Ligne d’horizon. Aprovechamos entonces la oportunidad para crear el Réseau des objecteurs de croissance pour un après-développement (Red de objetores al crecimiento por un post-desarrollo, ROCAD en su siglas en francés).

 

MDD: Antes hizo referencia a Ivan Illich, del quien ha sido discípulo. El pensador austriaco auspiciaba, con su critica al concepto de desarrollo, dar un giro frente a la solidez que acompaña las ideas de progreso, desarrollo y crecimiento. Aunque la crítica del concepto de crecimiento parece reunir más apoyos, sobre todo en relación con la evidencia ineludible de las limitaciones biogeofísicas del planeta, alrededor de los conceptos de desarrollo y de progreso las posiciones parecen contradictorias. Sin embargo, Georgescu-Roegen dijo que es imposible concebir el desarrollo sin creci- miento. ¿Puede reflexionar sobre la naturaleza de estos conceptos y las relaciones que los unen?

SL: Los valores sobre los que reposan el crecimiento y el desarrollo, y muy especialmente el progreso, no corresponden para nada con aspiraciones universales profundas. Estos valores (concepción del tiempo, relaciones con la naturaleza, etc.) están relacionados con la historia de Occidente, y probablemente no tengan ningún sentido para otras sociedades. Donde no existen los mitos que fundamentan la pretensión de control racional de la naturaleza y la fe en el progreso, la idea de desarrollo y de crecimiento carece de sentido y las prácticas relacionadas con ella resultan totalmente imposibles por impensables y prohibidas. De los tres pilares de la modernidad que son el progreso, la técnica y la economía, el primero de ellos ocupa un lugar central en la medida en que anima el imaginario que permite el florecimiento de los otros dos.

La economía es una invención histórica que se configura en las representaciones, en las formas de ver y de sentir, antes de ser activada en la circulación mercantil. La técnica es, qué duda cabe, una práctica, pero en su forma moderna siempre va acompañada de todo un imaginario del cual “el faro tecnológico” supone la parte más visible. La encarnación del progreso en la cotidianidad de la economía de crecimiento depende de su identificación simbólica con la técnica. Si aceptamos el penetrante análisis de Jacques Ellul, ésta constituye el medio indiscutible de la modernidad. Los conceptos de desarrollo y de crecimiento están también estrechamente vinculados a la visión progresista del mundo. En realidad, el progreso tiene que ver con todo lo que constituye la modernidad y, en el mundo moderno, todo tiene que ver con el progreso. Se trata de un sujeto/objeto ineludible. Si el progreso está en el fundamento de la economía, la economía, a su vez, resulta necesaria para el establecimiento del progreso. Sin un sistema de mercado resulta imposible dar sentido a algo como el producto nacional bruto (PNB) per cápita, y sin un progreso del PNB, ¿cómo demostrar la mejora en la marcha de la humanidad? Todos los demás progresos son demasiado abstractos y ninguna mejora espiritual podría seducir a las personas a no ser que haga más cómodas sus vidas. Existe además una ética que modela la acción y promueve la invención y las transformaciones. Esto, que era una mera “repre- sentación” durante el Renacimiento, no se convierte en “imaginario concreto” hasta la época contemporánea.

 

MDD: Continuando la reflexión sobre estas cuestiones y haciendo otra vez referencia a las palabras de Ivan Illich: “Es inevitable – decía- que la sociedad de consumo determine dos tipos de esclavos. Los intoxicados y los que aspiran a serlo, es decir los iniciados o los neófitos. Es muy probable que sea porque no se les da otra alternativa: fuera del círculo de desarrollo existe sólo privación y miseria”. Esta idea también está respaldada por la creencia de que el progreso es sinónimo de bienestar y seguridad. En este sentido, nos damos cuenta de que las ideas de progreso y el desarrollo están vinculadas y dependen del imaginario creado ad hoc  por el mundo occidental, es decir, de su pensamiento único. ¿No es peligroso este modelo para los países del sur del mundo?

SL: Es peligroso en la medida en que destruye la esfera vernácula que aseguraba, mejor o peor, la supervivencia, ciertamente frugal pero digna, de una mayoría de pobres, sustituyéndola por la miseria, por la pobreza modernizada que plantea Illich, que afecta más o menos a la mitad de la humanidad (mil millones y medio de personas que viven con menos de un dólar al día, además de otros dos mil millones con menos de dos dólares).

 

MDD: En este sentido, y en relación con lo que llevamos diciendo, no es exagerado afirmar que cada individuo está fuertemente ligado a los engranajes del sistema: disociarse, retirarse, desertar, es casi imposible. Estamos presos y somos víctimas de fuertes condicionamientos sociales y culturales, y las alternativas no parecen ser viables. ¿Cómo se puede descolonizar, desintoxicar este imaginario que no nos permite resistir y luchar así por las utopías de sociedades distintas?

SL: El gran desafío consiste en romper los círculos, que son también cadenas, para salir del laberinto (como diría Castoriadis) que nos mantiene prisioneros. La realización de la sociedad del decrecimiento podría ciertamente lograr la descolonización de nuestro imaginario, pero dicha descolonización resulta un requisito previo para construirla. Los propios educadores deben desintoxicarse ellos mismos para poder transmitir unas enseñanzas no tóxicas. La ruptura de las cadenas de la droga no resulta fácil cuando a los traficantes (en este caso, la nebulosa de corporaciones transnacionales y los poderes políticos a su servicio) les interesa mantenernos esclavizados. Aún así, lo más probable es que nos veamos incitados a llevar a cabo dicha ruptura debido a la saludable sacudida de la necesidad.

La educación que necesitamos se parece a una cura de desintoxicación, a una verdadera terapia. Marcel Mauss concebía las experiencias alternativas o disidentes (cooperativas, asociaciones, sindicatos) como laboratorios pedagógicos para construir al “nuevo ser humano” necesario para el otro mundo posible. La gama de experiencias se ha ampliado hoy en día con ciertas ONG (organizaciones no gubernamentales), con las asociaciones por el mantenimiento de la cultura campesina (AMAP, en sus siglas en francés), los sistemas de intercambios locales (SELS), las redes de intercambios recíprocos de saberes (RERS), etc. Estas universidades populares tienen ese objetivo: promover la resistencia y descolonizar el imaginario. Forman parte de la democracia creativa de John Dewey, que pretende incorporar la educación a la práctica democrática. No queda, ciertamente, demasiado tiempo, pero las cosas pueden ir muy deprisa al calor de los acontecimientos. La crisis ecológica y la crisis financiera y económica que estamos viviendo podrían constituir esa saludable sacudida.

 

MDD: Retomando esta última afirmación, lo cierto es que en la actualidad estamos experimentando una grave crisis de los sistema financieros y una creciente crisis de naturaleza socioecológica. Así que la pregunta es: dentro del modelo actual, ¿es realmente posible el decrecimiento? ¿No cree que justo ahora exista el peligro de confundir una propuesta de decrecimiento con el espectro de una recesión económica? Una confusión que  podría resultar muy peligrosa...

SL No es raro escuchar o leer de la pluma de periodistas planteamientos como: “¿Decrecimiento?, ya estamos en él”,5 añadiendo que no es precisamente una situación divertida ni serena como afirmamos los partidarios del decrecimiento. Supone evidentemente una ignorancia total del proyecto de sociedad autónoma y sobria que preconizamos los “objetores al crecimiento”. Optar por el decrecimiento no es lo mismo que sufrir un decrecimiento. El proyecto de una sociedad del decrecimiento es radicalmente diferente al crecimiento negativo, es decir, al que conocemos en la actualidad. El primero es comparable a una cura de adelgazamiento realizada voluntariamente para mejorar nuestro bienestar personal cuando el hiperconsumismo nos amenaza con la obesidad. El segundo es lo más parecido a que nos pongan a régimen forzado hasta el punto de matarnos de hambre. Lo hemos dicho y repetido hasta la saciedad: no hay nada peor que una sociedad del crecimiento sin crecimiento.

Se sabe perfectamente que una simple desaceleración del crecimiento hunde a nuestras sociedades en el desconcierto, el paro, la ampliación de las diferencias entre ricos y pobres, la reducción de la capacidad de compra de los más necesitados y el abandono de los programas sociales, sanitarios, educativos, culturales y ambienta- les que aseguran un mínimo de calidad de vida. ¡Imaginémonos pues la catástrofe que puede suponer que se llegue a tasas de crecimiento negativo! Esta regresión social y civilizatoria es precisamente lo que nos amenaza si no cambiamos nuestra trayectoria.

 

MDD: Los conceptos de crecimiento cero, estado estacionario, etc. ¿Pueden considerarse como las raíces teóricas del paradigma del decrecimiento?

SL: No realmente, aunque hallemos en John Stuart Mill un planteamiento del estado estacionario que recuerda al proyecto del decrecimiento, así como numerosos puntos comunes de éste con los informes del Club de Roma y su concepto de crecimiento cero. La diferencia es que, en ambos casos, se trata de un decrecimiento forzado dentro del mismo sistema en vez de una opción civilizatoria alternativa.

 

MDD: En la óptica de profundizar un poco más en este tema del decrecimiento, me gustaría abrir un pequeño paréntesis y preguntarle sobre un tema al que Vd. mismo hizo una breve referencia en una de sus respuestas y que me parece que domina en gran medida los debates, por lo menos dentro de círculos de economistas interesados por el tema del decrecimiento, la economía ecológica, los limites biogeofisicos, etc. Es decir, muchos estudiosos ven en Nicholas Georgescu-Roegen y en su bio-economía los gérmenes de las ideas del decrecimiento. Sin embargo, otros dicen que la única pretensión del autor rumano fue la de analizar los fundamentos termodinámicos y biológicos del proceso económico, a fin de evidenciar los límites que imponen las leyes naturales al proceso de crecimiento económico. En otras palabras, ¿esto significa que en Georgescu-Roegen no había ningún afán normativo por realizar una teoría del decrecimiento? ¿Qué piensa usted al respeto?

SL: El proyecto del decrecimiento tiene una doble filiación, y cada una de sus raíces cuenta con una larga trayectoria. Procede, por un lado, de la toma de conciencia de la crisis ecológica y, por el otro, del hilo de la crítica a la tecnología y al desarrollo. Si la intuición sobre los límites del crecimiento económico se remonta indudablemente a Malthus pero no halla su fundamento científico hasta las aportaciones de N. Sadi Carnot y su segunda ley de la termodinámica, fue sin embargo en los años setenta cuando la cuestión ecológica en el seno de la economía fue teorizada por el gran investigador y economista rumano Nicolas Georgescu Roegen y popularizada por el primer informe del Club de Roma que denuncia los límites del crecimiento. También en los setenta, el fracaso del desarrollo en el Sur, y la pérdida de referencias en el Norte, condujeron a varios pensadores, tras la estela de Ivan Illich y de Jacques Ellul, a cuestionar la sociedad de consumo y sus bases imaginarias: el progreso, la ciencia y la técnica. Nicolas Georgescu Roegen no se identificaba con esta última tendencia, pues pretendía ser economista y científico.

 

MDD: Parafraseando un poco lo que vamos diciendo en esta entrevista, el hipercinetismo es el mal moderno de un modelo esquizofrénicamente productivista. En relación con todo esto, ¿cuál es el tiempo del decrecimiento? ¿Tenemos tiempo para el decrecimiento?

SL: Ya es hora de deshacernos de la obsesión por la velocidad y de partir a la reconquista del tiempo, y por lo tanto, de nuestras vidas. ¡El hundimiento se acerca peligrosamente, por lo que ha llegado el momento del decrecimiento! La sociedad de la sobriedad elegida que emergerá del mismo conllevará otro tipo de relaciones con el tiempo. Ya no seremos prisioneros de la concepción temporal, única y lineal que ha dominado a Occidente desde por lo menos el Renacimiento. Recuperar una relación sana con el tiempo consiste sencillamente en volver a aprender a vivir en el mundo. Conduce, por lo tanto, a liberarse de la adicción al trabajo para volver a disfrutar de la lentitud, redescubrir los sabores vitales relacionados con la tierra, la proximidad y el prójimo. No se trata tanto de regresar a un pasado mítico perdido como de inventar una tradición renovada.

 

MDD: Decrecimiento o barbarie. ¿Qué hay en esta irreverente provocación?

SL: Desgraciadamente ni la crisis económica y financiera ni el agotamiento del petróleo suponen forzosamente el final del capitalismo, ni siquiera de la sociedad del crecimiento. El decrecimiento tan sólo resulta planteable en una “sociedad del decrecimiento”, es decir, en el marco de un sistema que se base en otra lógica. La alternativa es por lo tanto, en efecto: ¡decrecimiento o barbarie! La economía capitalista podría seguir funcionando en una situación de enorme escasez de recursos naturales, de cambio climático y de hundimiento de la biodiversidad, etc.

En esto tienen razón los defensores del desarrollo sostenible, del “crecimiento verde” y del capitalismo inmaterial. Las empresas (por lo menos, algunas de ellas) podrían seguir creciendo y ver cómo se incrementan sus cifras de negocios mientras hambrunas, pandemias y guerras exterminan a nueve décimas partes de la humanidad. Los recursos, cada vez más escasos, aumentarían desproporcionadamente de valor. La escasez de petróleo no menoscaba la salud de la compañías petroleras, bien al contrario. Si no ocurre lo mismo con la pesca es debido a la existencia de productos sustitutivos del pescado, cuyo precio no puede pues incrementarse en proporción a su escasez en un mercado competitivo. En una economía de escasez, el consumo disminuiría mientras que el valor de los productos continuaría aumentando. El capitalismo recuperaría su lógica original: crecer a expensas de la sociedad. Sería la barbarie.

 

MDD: Efectivamente, la razón de la hegemonía social y cultural capitalista dice que la satisfacción de nuestras necesidades y nuestros deseos pasa por la posesión y el uso de bienes y servicios que nos proporciona el mercado. Según el imaginario colectivo, entonces, hay una correspondencia directa entre la “riqueza” y “la felicidad”, la abundancia y el bienestar, etc. Parece existir como una mágica equivalencia: nivel de la renta-consumo-felicidad. ¿Entonces, el decrecimiento nos llevará a la infelicidad?

SL: La sociedad de la economía del crecimiento y del bienestar no produce desde luego la mayor felicidad al mayor número de personas. Se basa en la programación de la caducidad, tanto para las mercancías —que la aceleración del “usar y tirar” transforma rápidamente en desperdicios—, como para las personas —excluidas o de “usar y despedir”, desde el ejecutivo o el manager desechables hasta los parados, desahuciados, indigentes y otros residuos sociales. La teología utilizaba una hermosa expresión para nombrar la situación de los que habían perdido la gracia: el desamparo. El italiano, por ejemplo, aún muy religioso, hace un uso cotidiano laicizado de la misma: los disgraziati (desafortunados).

La economía de crecimiento funciona mediante el desamparo y multiplica los disgraziati. En una sociedad de crecimiento, los que no son ganadores, los que no avasallan, son todos excluidos en mayor o menor medida. El decrecimiento, al igual que promueve el reciclaje de desechos materiales, también debe interesarse por la rehabilitación de los excluídos. Y si el mejor reciclaje consiste en desechar menos, la mejor forma de rehabilitación social consiste en evitar la exclusión.

 

MDD: ¿El proyecto sería encaminarse hacía la que Ivan Illich llamaba “la economía convivial”?

SL: Absolutamente. Por supuesto, como toda sociedad humana, una sociedad de decrecimiento deberá organizar la producción y para ello, utilizar razonablemente los recursos de su entorno y consumirlos transformándolos en bienes materiales y en servicios, pero un poco como en esas sociedades de la abundancia de la edad de piedra, descritas por Marshall Salhins, que nunca llegaron a caer en el economicismo.6 Esta nueva sociedad no estará encorsetada por la escasez, las necesidades, el cálculo económico ni el homo economicus. Estas bases imaginarias de la institución económica deben ser cuestionadas.

El retorno a la frugalidad permitirá reconstruir una sociedad de abundancia sobre la base de lo que Ivan Illich llamaba “subsistencia moderna”. Es decir, “el modo de vida en una economía post-industrial en el seno de la cual las personas han logrado reducir su dependencia con respecto al mercado, garantizando —por medios políticos— una infraestructura en la cual las técnicas y los instrumentos sirven, en primer lugar, para crear valores de uso no cuantificados ni cuantificables por los fabricantes profesionales de necesidades”.7

 

MDD: Todo esto que estamos debatiendo, nos confirma que el decrecimiento es algo más que un lema provocativo. Es y debe ser, sobre todo, un proyecto político.

¿Cuáles son sus puntos esenciales? ¿Es un proyecto de ecosocialismo? Si es así, es fácil ver por qué “eco”. Me gustaría preguntarle, ¿por qué socialista?

SL: Que el decrecimiento es un proyecto político de izquierdas constituye para mí una evidencia porque se fundamenta en una crítica radical a la sociedad de consumo, al liberalis- mo y retoma la inspiración original del socialismo.

  1. Como crítica radical de la sociedad de consumo, del desarrollo o del desarrollismo, se convierte en una crítica inmediata del El crecimiento no es sino el apelativo “vulgar” de lo que Marx analizó como acumulación ilimitada del capital, fuente de todas las contradicciones e injusticias del capitalismo. Puesto que el crecimiento y el desarrollo son respectivamente crecimiento de la acumulación del capital y desarrollo del capitalismo, por lo tanto, explotación de la fuerza de trabajo y destrucción ilimitada de la naturaleza, el decrecimiento no puede ser sino un decrecimiento de la acumulación, del capitalismo, de la explotación y de la depredación. No se trata tanto de ralentizar la acumulación como de cuestionar el concepto mismo para invertir el proceso destructor.
  2. El decrecimiento también es, evidentemente, una crítica radical del liberalismo, entendido como el conjunto de valores que subyacen a la sociedad de consumo. El proyecto político de la utopía concreta del decrecimiento consiste en “las ocho R”: Reevaluar, Reconceptualizar, Reestructurar, Relocalizar, Redistribuir, Reducir, Reutilizar y Reciclar; tres de las cuales, reevaluar, reestructurar y redistribuir, actualizan especialmente esta crítica. La reestructuración, sobre todo, plantea la cuestión concreta de la superación del capitalismo y de la reconversión del aparato productivo que debe adaptarse al cambio de paradigma. El decrecimiento está forzosamente enfrentado al capitalismo. No tanto por la denuncia de sus contradicciones y límites ecológicos y sociales, como sobre todo por su cuestionamiento del “espíritu del capitalismo” en el sentido propuesto por Max Weber, que lo considera condición para su realización.Por redistribución entendemos el reparto de las riquezas y del acceso al patrimonio natural, tanto entre el Norte y el Sur como dentro de cada sociedad. El reparto de la riqueza es la solución más sencilla para el problema social. Puesto que el reparto es el valor ético cardinal de la izquierda, el modo de producción capitalista, basado en la desigualdad de acceso a los medios de producción y generador de desigualdades crecientes, debe ser abolido.
  3. El decrecimiento, en fin, es un proyecto arraigado en la izquierda porque retoma la inspiración original del socialismo, al que se ha calificado, no sin ambigüedades, de utópico. El decrecimiento recupera de la mano de sus inspiradores, Jacques Ellul e Ivan Illich, la fuerte crítica de los precursores del socialismo contra la industrialización. Una relectura de pensadores como William Morris, incluso una reevaluación de los ludditas, aportan sentido a una visión ecológica del socialismo como ha sido desarrollada por André Gorz.

 

Hemos llegado al final de esta entrevista y me gustaría lanzarle dos preguntas pro- vocativas, que puedan dejar abierto el debate a una posible continuación futura.

MDD: Durante mucho tiempo, especialmente dentro de la tradición política de la izquierda, se pensaba que era suficiente cambiar “el modelo y el control de la máquina”, los dispositivos del poder (político), para reorientar el sistema en términos socialmente útiles. Esta es un poco la idea que dirige los planes de matriz reformista. Frente a este modelo, existe una tendencia, una lógica opuesta que quiere llegar a formas de autogobierno, el arte de “no queremos el poder, porque creemos que las cosas sólo se cambian desde abajo”, parafraseando el pensamiento del subcomandante Marcos. Para un proyecto de decrecimiento, ¿es necesario escapar de las ilusiones tecnocráticas e intervencionistas? En otras palabras, ¿sólo una fuerza que viene de abajo es realmente capaz de promover un proyecto de cambio? O, al contrario, ¿de lo que se trata es construir convenientemente una dialéctica entre los dos niveles

SL: No conviene excluir ningún nivel de actuación, pero en nuestros países, ciertamente, los cambios desde abajo son mucho más prometedores. Institucionalizar prematuramente el programa del decrecimiento a través de un partido político, por ejemplo, nos expondría a caer en la trampa de la “política profesional”, que determina el abandono por parte de los actores políticos de la realidad social y los encierra en el juego político, mientras las condiciones aún no están maduras para pretender poner en marcha la construcción de una sociedad del decrecimiento, y resulta más que dudoso que ésta pueda inscribirse con eficacia en el marco ya superado del Estado-nación (y menos aún, en el marco de la Europa de los 27). La política profesional, en efecto, tiene poca mano hoy en día con respecto a las realidades que hay que cambiar y conviene ser prudente con la forma de utilizarla. En el mejor de los casos, los gobiernos tan sólo pueden frenar, ralentizar, suavizar unos procesos que ya no controlan, si es que desean ir a contracorriente. Existe una especie de “cosmocracia” mundial que, sin explicitarlo, vacía a la política de su sustancia e impone su voluntad.

Todos los gobiernos son, lo quieran o no, funcionarios del capital. Y los políticos, incluso si están en la oposición, no pueden escapar a las trampas de la política-espectáculo, o bien a la seducción de una profesionalización generosamente retribuida. Esto no es sin duda ajeno a la descomposición tan desoladora como nociva del partido socialista, pero también de los verdes y de la extrema izquierda. Me refiero a los chanchullos, a los duelos de ego, a las rencillas de ambiciones sórdidas entre políticos con sus depuraciones a golpe de falso rigor ideológico, sin llegar nunca a plantear claramente la cuestión del rechazo al productivismo. El trabajo de auto-transformación profunda de la sociedad y de los ciudadanos nos parece más importante que los ciclos electorales. Esto no significa que preconicemos la abstención ni que rechacemos la elaboración de propuestas concretas. Sin embargo, consideramos más importante influir en los debates, tirar de las posturas de unos y otros, lograr que se tomen en consideración ciertos argumentos, contribuyendo así a la modificación de las mentalidades. Tal es hoy en día nuestra misión y nuestra ambición.

 

MDD: Hoy en día, se empieza a hablar de decrecimiento también en contextos estrechamente marxistas, donde los conceptos de desarrollo, crecimiento y progreso han ocupado el debate político e ideológico por mucho tiempo. ¿Se trata de una impresión errónea que este proyecto de decrecimiento, por lo menos en los términos de revolución cultural, está penetrando en estos ambientes? ¿Qué se está moviendo en esta dirección?

SL: No, no es falso. Pero sin embargo, penetra muy lentamente, por la fuerza de las cosas.

Acceso a la entrevista en formato pdf: Decrecimiento o barbarie. Entrevista a Serge Latouche.

NOTAS:

1 Aquellas obras del autor en cuyas citas no se indique lo contrario, no disponen de traducción al castellano.

2 Traducida al castellano como El planeta de los náufragos: ensayo sobre el posdesarrollo, Acento Editorial,  Madrid, 1994.

3 Traducida al castellano como La otra África: autogestión y apaño frente al mercado global, Oozebap Editorial, Barcelona,

2007.

4 Nombres de dos organizaciones francesas de activismo social y ecológico que editan revistas y publicaciones  con esos mismos nombres. (N. del T.)

5 Por ejemplo, Pierre-Antoine Delhommais en su crónica del periódico Le Monde del domingo 23 y del lunes 24 de noviembre de 2008.

6 Salhins, Marshall, Age de pierre, âge d’abondance. L’économie des sociétés primitives (1972), Gallimard, 1976. Versión castellana: Economía de la Edad de Piedra, Akal Universitaria, Madrid, 1983.

7 Ivan Illich, Le chômage créateur, Le Seuil, 1977, p. 87-88.

Traducción del francés por Eric Jalain Fernández

 


Dossier Reflexiones sobre la Diversidad

Dossier Reflexiones sobre la diversidad(es)

Boletín ECOS, núm. 8, agosto - octubre 2009.

Este número del boletín ECOS realiza una aproximación al complejo, amplio y controvertido ámbito de la diversidad, y realiza este primer acercamiento desde un enfoque teórico. Los cuatro análisis ofrecen una -si no exhaustiva sí intensa- mirada sobre la diversidad, de la mano de Javier de LucasJosé Ignacio Pichardo, Soledad Arnau y Rafael Feito. Desde el Centro de Documentación Virtual se pone a disposición una selección de recursos sobre diversidad, además de otros materiales de interés.

Puedes descargar el Dossier sobre Diversidades completo, o cada artículo por separado:

Diversidad, pluralismo, multiculturalidad

Javier de Lucas

En este artículo Javier de Lucas examina el concepto de diversidad, sus condicionantes y posibilidades en el marco liberal de las sociedades contemporáneas.

Diversidades

José Ignacio Pichardo

Desde el enfoque de la antropología social, el autor analiza las diferentes posiciones en torno a la diversidad, desde el etnocentrismo al relativismo cultural, y repasa diferentes opciones con que las sociedades actuales se aproximan a la diversidad: asimilacionismo, multiculturalismo, interculturalismo...

En torno a la diversidad: Dimensiones ético-políticas para una cultura de paz

Soledad Arnau

La autora examina en este texto el concepto de diversidad funcional y analiza sus posibilidades como nuevo paradigma para la construcción de una cultura de paz.

La gestión de la diversidad en el sistema educativo

Rafael Feito

El artículo analiza, a la vista de los resultados escolares, el desajuste existente entre la escuela tradicional y el fenómeno de la diversidad, según criterios de género, clase social y origen (inmigrantes). El autor examina las carencias de la compensación como respuesta y realiza algunas propuestas para superar estos problemas.

DOSSIER ESPECIAL: Diversidades

Susana Fernández Herrero

El Centro de Documentación Virtual presenta una sección de recursos sobre la diversidad, desde el punto de vista funcional, el ámbito de la cultura y la educación y la perspectiva sexual y de género...


Diálogo: José Manuel Naredo y Jorge Riechmann

Perspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo

José Manuel Naredo y Jorge Riechmann reflexionan en este diálogo sobre el concepto de trabajo, sobre las características que ha adquirido y las perspectivas que se abren en el actual contexto de crisis de toda una fase del capitalismo.

Abordarán la posible reformulación del concepto y las posibles alternativas a la actual situación de precarización del mercado laboral, de exclusión de amplios sectores de la población mundial y de fractura social que las políticas neoliberales han instaurado.

Diálogo publicado en el número 108 de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global., dedicado a la Crisis del Trabajo

 

Leer Más


Dossier Cambio Climático: un reto social inminente

Dossier Cambio climático: un reto social inminente

Uno de los aspectos más evidentes del cambio global es el cambio climático. Este fenómeno muestra algunas de las fallas del actual sistema socioeconómico, un modelo guiado por el crecimiento sin fin que difícilmente encaja con un mundo de recursos finitos. El cambio climático representa, ante todo, un desafío social de grandes dimensiones. Si aún estamos a tiempo de limitar el fenómeno para que no sea devastador, será clave una transformación profunda del sistema socioeconómico hacia parámetros que sean más sostenible con el ecosistema y más equitativos entre sus habitantes.

Esta dossier examina el cambio climático a través de cuatro artículos de análisis firmados por destacados expertos Manuel de Casto, Climent Ramis, Pablo Cotarelo y Jorge Riechmann.  En la sección del Centro de Documentación Virtual se ofrece una Selección de recursos documentales sobre el cambio climático.

Puedes descargar el Dossier sobre Cambio Climático completo, o bien los artículos y la selección de recursos por separado:

Fundamentos, escenarios y estrategias de mitigación del cambio climático

Manuel de Castro

Después de introducir algunas nociones sobre la variabilidad del clima, el texto analiza el cambio climático y el grado en que se vincula a las actividades humanas, utilizando para ello modelos climáticos, para pasar a examinar las proyecciones de cambio más probables y las estrategias de mitigación en base a los escenarios proyectados por el IPCC, en cuyo tercer informe ha contribuido este autor.

Cambio climático y sus efectos en España y el Mediterráneo

Climent Ramis

España es uno de los países más vulnerables al cambio climático, incluso dentro del delicado ecosistema mediterráneo. El autor examina los impactos de este fenómeno en nuestro entorno

Los conflictos del cambio climático

Pablo Cotarelo

El autor, responsable del área de Cambio climático de Ecologistas en Acción, reflexiona explora la relación entre cambio climático y el aumento en la incidencia de conflictos, fundamentalmente expresados como resistencias al sistema y tensiones sociales, como resultado de una mayor presión sobre recursos básicos.

Calentamiento climático: ¿cómo se calcula su impacto?

Jorge Riechmann

A pesar de los notables avances en la investigación sobre el cambio climático y sus consecuencias que han tenido lugar en el último cuarto de siglo, nos hallamos lejos de poder hacer previsiones cuantitativas fiables en lo que a impactos socioeconómicos se refiere. La complejidad de los sistemas humanos y naturales en juego, que entraña inmensas dificultades de modelización, así como --en última instancia-- la libertad humana que se resiste a toda modelización, nos sitúan en un terreno de gran dificultad.

SELECCIÓN DE RECURSOS: Recursos documentales sobre cambio climático

Susana Fernández Herrero

“El cambio climático constituye una grave amenaza global, y exige una respuesta global urgente”.

El Centro de Documentación de CIP-Ecosocial presenta un DOSSIER ESPECIAL de recursos documentales sobre el cambio climático desde diferentes perspectivas: causas, consecuencias, formas para intentar mitigarlo y escenarios futuros.

Otros Dossieres sobre Cambio Climático:

Temas clave en el debate del cambio climático, Ferran Puig Vilar, Larry Lohman, L. Urkidi, R. Lago, I. Basurko et al., y David Held y Angus Fane Hervey, Susana Fernández Herrero, enero 2016.

Cumbre de Copenhague, ¿viaje a ninguna parte?, Carlos Taibo, Jordi Roca, Cristina García Fernández y Antonio Ruiz de Elvira, 2009.


Dossier Seguridad alimentaria: el derecho de los pueblos a la vida

Dossier Seguridad alimentaria: el derecho de los pueblos a la vida

Este número del boletín ECOS se centra en el alimento como derecho humano, explorando distintos aspectos relacionados con la soberanía alimentaria y el modelo agroalimentario. Incluye cuatro artículos de análisis sobre el tema de destacados autores. Además, la selección de recursos elaborada por el Centro de Documentación Virtual recoge numerosas referencias y materiales a texto completo.

Puedes descargar el Dossier Seguridad alimentaria: el derecho de los pueblos a la vida completo, o los artículos por separado:

El Derecho a la Alimentación. Definición, avances y retos

Enrique de Loma-Ossorio

El autor repasa la formación y evolución del concepto de la alimentación como un derecho humano. El texto analiza qué se entiende por Derecho a la Alimentación y sus posibles violaciones, para terminar con una reflexión sobre este derecho en el marco de la crisis por la subida del precio de los alimentos

La cadena alimentaria: un monopolio de origen a fin

Esther Vivas

La reciente crisis del precio de los alimentos, que afectó a millones de personas en más de cuarenta países, sirve como punto de partida a la autora para analizar cómo las multinacionales dominan los diferentes eslabones del sistema alimentario.

Modelo agroalimentario, riesgos ambientales y salud

Helen Groome

La autora examina la importancia de una alimentación adecuada en el marco del modelo agroalimentario actual, que aleja progresivamente la producción de alimentos. Este modelo supone considerables riesgos tanto para el medio ambiente como para la salud humana, entre ellos el desarrollo de transgénicos, de los que se desconocen sus efectos.

Cultivando seguridad alimentaria

Danielle Nierenberg y Brian Halweil

El articulo explora el sistema alimentario desde el prisma de la seguridad. Después de revisar algunas de las amenazas, los autores proponen ideas para que la producción alimentaria contribuya, realmente, a la seguridad de las personas.

Selección de recursos: Soberanía y Seguridad Alimentaria

Susana Fernández Herrero

Según el Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios, tiene así mismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudedad u otros casos de perdida de sus medios de subsistencia por  circunstancias independientes de su voluntad"

Otros Dossieres sobre Alimentación:

Gentrificación, privilegios e injusticia alimentaria, Joshua Sbicca, Sara González, Guadalupe Ramos, Ricard Espelt, Susana Fernández Herrero, julio 2018.

Agroecología: un paso más hacia la calidad de vida, Gloria I. Guzmán, David Gallar, Ángel Calle, Daniel López, Humberto Ríos, Susana Fernández Herrero, junio 2017.

Impacto de los modelos alimentarios, Carlos A. González, Nicole Grunewald, Alessandro Galli, Katsunori Iha, Martin Halle, Michel Gressot, Ferran García, Luis González Reyes, Susana Fernández Herrero, junio 2016.

Acaparamiento de tierras, el nuevo expolio, Ben White; Jennifer C. Franco; Javier Sánchez; Nidhi Tandon, Susana Fernández Herrero, enero 2012.

Seguridad alimentaria: el derecho de los pueblos a la vida, Enrique de Loma-Ossorio, Esther Vivas, Helen Groome, Danielle Nierenberg, Brian Halweil y Vandana Shiva, octubre 2008.


Diálogo: Andoni García y Jaime Lillo López

La crisis mundial de los alimentos: causas, consecuencias y posibles soluciones

Mónica Lara del Vigo

La isla japonesa de Hakkaido acogió, entre el 7 y el 9 de julio, la última cumbre del G-8. Los líderes de los países más ricos abordaron, entre otros temas,la crisis mundial de los alimentos. Antes, la cumbre de junio de la FAO giró entorno al mismo asunto.

En esa cita, el secretario general de la ONU, Bang Ki-Moon, afirmó la necesidad de duplicar la producción alimentaria para 2030. Sin embargo, muchas organizaciones civiles insisten en que hay suficiente comida para alimentar a todo el planeta, y en que la solución a la crisis pasa por un cambio del modelo de agricultura industrial y por la recuperación del concepto de soberanía alimentaria.

¿Cuál es la receta para salir de la actual situación?

¿Qué ha motivado el alza de los precios de los alimentos?

¿Qué soluciones se vislumbran para evitar otras crisis en el futuro?

Desde diferentes perspectivas, Jaime Lillo, subdirector de la Secretaría General de Medio Rural del Ministerio de Agricultura, y Andoni García, agricultor y miembro de la Ejecutiva del sindicato agrario COAG y de Vía Campesina, debaten acerca de las causas de la crisis y proponen diferentes vías para paliar sus consecuencias.

Este Diálogo fue publicado en el número 103 dedicado a los Retos a la justicia: desigualdad social y conflictos ecológicos.

Leer más


Dossier El petróleo y sus implicaciones ecosociales

Dossier El petróleo y sus implicaciones Ecosociales

Boletín ECOS, núm. 3, junio – agosto 2008

El petróleo, la creciente escasez y la dependencia de nuestras sociedades centra este número de ECOS, que incluye una entrevista con Ramón Fernández Durán, miembro de Ecologistas en Acción. Para profundizar en esta temática, os ofrecemos cuatro documentos que examinan el escenario, los efectos y algunas propuestas para la transición. Materiales y bibliografía adicionales se recogen en la sección de Novedades del Centro de Documentación Virtual.

Puedes descargar el Dossier sobre el Petróleo completo, o bien los artículos por separado:

El crepúsculo de la era trágica del petróleo

Ramón Fernández Durán

El autor examina en este informe la marcada importancia del petróleo en la economía y el estilo de vida de finales del siglo XX y principios del XIX. Después de repasar la evolución histórica de cómo el petróleo se ha convertido en un recurso clave, el autor analiza diversos aspectos de la dependencia que de él tiene el actual modelo de capitalismo globalizado y los efectos que el final del petróleo barato va a tener sobre la civilización.

El fin del mundo como lo conocemos... y el fin del auge del Nuevo Orden Energético Mundial

Michael T. Klare

En este artículo Michael T. Klare examina los efectos que la subida de los precios de los carburantes y del fin del petróleo barato tendrá de forma inminente sobre nuestras sociedades y sobre la escena internacional. Klare apunta cinco tendencias inquietantes.

Construir una economía baja en carbono

Christopher Flavin

Ante los insostenibles niveles de carbono en la atmósfera, que aceleran el cambio climático y amenazan con una catástrofe inminente, el autor reflexiona sobre la actual situación y realiza una serie de propuestas que nos permitan diseñar una nueva economía energética.

Selección de recursos sobre Petróleo

Susana Fernández Herrero

El Centro de Documentación Virtual presenta una selección de recursos que abordan el tema del petróleo desde diferentes perspectivas. Los documentos seleccionados proceden de distintas publicaciones y actos públicos de CIP-Ecosocial y de FUHEM.

Otros Dossieres sobre recursos naturales:

Fracking: hacia las nuevas fronteras del extractivismo fósil, Pedro Prieto, Elisa Moreu, Samuel Martín-Sosa y Elvira Cámara, Susana Fernández Herrero, septiembre 2016.

Postextractivismo: alternativas a un modelo agotado, IPPM, Luis Vittor, Hoinathy Remadji, Alberto Acosta, Ernest García, Jesús García-Luengo, Susana Fernández Herrero, julio 2012.

África, la última frontera, Óscar Mateos, Jesús García-Luengos, Mercedes Jiménez, Pedro sanz, José García Botía, Susana Fernández Herrero, junio 2012.

Conflictos socioecológicos, Joan Martínez Alier, Mariana Walter, Marica Di Pierri, Guillaume Fontaine, Susana Fernández Herrero, marzo 2009.

El petróleo y sus implicaciones Ecosociales, Ramón Fernández Durán, Michael T. Klare y Christofer Flavin, Susana Fernández Herrero, junio 2008.

Agro(bio)combustibles: ¿por qué no nos salvarán?, Oscar Carpintero, Monica Di Donato, Francoise Houtart, Tom Kucharz, Pedro Lomas, Guillermo Pequero, Daniela Russi y Sergio Sastre, octubre 2008.


Dossier Necesidades Humanas

Dossier Necesidades Humanas

Las necesidades humanas centran este número, que incluye dos análisis: "¡Suficiente!", de  Göran Bäckstrand y Lars Ingelstam, y el "Manifiesto sobre transiciones económicas globales", de Jerry Mander, que profundizan en este temática, cuyo estudio puede ampliarse a través de los materiales y bibliografía recogidos en las novedades del Centro de Documentación Virtual. Además, incluimos una reflexión sobre la nueva etapa que enfrentamos de agotamiento del petróleo en "El final de la era del petróleo barato", de Joaquim Sempere y Enric Tello.

Manifiesto sobre transiciones económicas globales

Jerry Mander (ed.)

El "Manifiesto sobre transiciones económicas globales" analiza las tres crisis que coinciden actualmente: el cambio climático, el fin de la era de los combustibles fósiles baratos y el agotamiento de los recursos naturales del planeta y su biodiversidad.

¡Suficiente!

Göran Bäckstrand y Lars Ingelstam

Después de su impactante informe "How much is enough?", publicado en 1975, Göran Bäckstrand y Lars Ingelstam revisitan el tema de la suficiencia y el alcance de nuestros estilos de vida para la sostenibilidad de nuestra especie en el planeta en su nuevo informe "¡Suficiente!".

El final de la era del petróleo barato

Joaquim Sempere y Enric Tello (coords.)

Cualquier transición energética que quiera encaminarse de verdad hacia un mundo más sostenible, igualitario y democrático deberá ser capaz de recuperar la idea de una planificación democrática de la economía frente al ultraliberalismo dominante en las últimas décadas del capitalismo tardío. El fin de la era del petróleo barato plantea, así, la necesidad de un cambio radical del modelo de sociedad, lo que implica un cambio de civilización, que deberá transcurrir a la vez por una senda de eco-eficiencia, suficiencia y equidad global.

Selección de recursos sobre necesidades humanas

Susana Fernández Herrero

El Centro de Documentación de CIP-Ecosocial presenta una selección de recursos sobre Necesidades Humanas que servirá para acercar a todos aquellos interesados en esta temática, a algunos textos y fuentes relevantes

Otros Dossieres sobre Calidad de Vida:

Calidad de vida, una noción poliédrica, Santiago Álvarez Cantalapiedra, Maria Ángeles Durán, Carolina del Olmo, Mauricio León Guzmán, Susana Fernández Herrero, enero 2017.

Respuestas ante la crisis de civilización, Luis González Reyes, Juan del Río, David Rivas y Cecile Andrews, Lucía Vicent, José Bellver, Susana Fernández Herrero, diciembre 2012.

Enfoques sobre bienestar humano y buen vivir, Joaquím Sempere, Alberto Acosta, Saamah Abdallah, Mario Ortí, abril 2010.


Diálogo: Sam Daley-Harris, Robert Pollin y Felicia Montgomery

¿Pueden los microcréditos solucionar la pobreza mundial?

En los años 70 el catedrático de Economía y premio Nobel de la Paz en 2006, Muhammad Yunnus, desarrolló la idea del microcrédito, consistente en pequeños préstamos a personas cuyas condiciones de pobreza les impiden obtener un crédito de un banco convencional.

La experiencia en su país natal, Bangladesh, donde creó el Grameen Bank o “banco de los pobres”, obtuvo importantes resultados.

Pero, ¿deben de contemplarse los microcréditos como una solución definitiva a la pobreza?

Tres expertos sobre el tema, Sam Daley-Harris, Robert Pollin y Felicia Montgomery, evalúan la experiencia de los microcréditos respecto a su eficacia más que en términos de sus buenas intenciones.

El diálogo fue publicado en el número 99 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, dedicado a la Democracia.

Leer más


Diálogo: David Held y Heikki Patomäkki

Los problemas de la democracia global

¿Es realmente factible la democracia más allá del ámbito del Estado-nación?

¿Existe un cierto eurocentrismo en el planteamiento teórico de la democracia global?

En la actualidad, la democracia global se presenta como uno de los proyectos políticos más atractivo y necesario para unos, y utópico para otros.

David Held, titular de la Cátedra Graham Wallas de Ciencias Políticas en London School of Economics (LSE) y uno de los impulsores de la democracia cosmopolita, responde ante el cuestionamiento de Heikki Patomäki, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Helsinki y director de investigación de Network Institute for Global Democratisation, en lo que constituye un excepcional diálogo sobre los pros y contras de esta corriente.

Este diálogo fue publicado en el número 95 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, en ese momento Papeles de Cuestiones Internacionales, dedicado a los problemas de la democracia global.

Leer más


La Situación del Mundo 2006.

La Situación del Mundo 2006 presta especial atención a China y la India. Estos dos países se equiparan con las naciones industrializadas como consumidoras de recursos y contaminadoras de ecosistemas locales y globales, pero también protagonizan debates sobre el modelo de desarrollo que conviene seguir, y ofrecen algunas respuestas distintas a las que predominan en la mayoría de países occidentales.

El crecimiento de China y la India representa una de las amenazas más graves, y también una de las mayores oportunidades a las que se enfrenta nuestro planeta.

La Situación del Mundo 2006 analiza:

Las medidas que las empresas multinacionales pueden adoptar para ser más responsables en cuestiones sociales.

Las potenciales implicaciones socioeconómicas, sanitarias y ambientales de las nanotecnologías.

Evalúa la industria cárnica mundial.

Analiza las catástrofes naturales.

Sopesa el impacto de la producción a gran escala de biocombustibles sobre la agricultura y el medio ambiente.

Describe el origen, usos industriales y riesgos para la salud derivados del mercurio.

Ofrece una visión global sobre la necesidad de salvaguardar los ecosistemas de agua dulce, con ejemplos de prácticas aplicadas en ciudades, aldeas y zonas agrícolas de todo el planeta.

Además, la edición en español de La Situación del Mundo 2006, ofrece dos capítulos exclusivos: La RSC en España, una visión desde el Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa, por Cecilia Carballo y Sostenibilidad. Los beneficios de capacidades independientes de evaluación. El marco de la UE y la experiencia española”, por Domingo Jiménez-Beltrán.

 

Índice de contenidos:

Agradecimientos

Lista de cuadros, tablas y gráficos

Prólogo, Xie Zhenhua director, administrador estatal para la protección del medio ambiente, China.

Prólogo, Sunita Narain directora del centro para la ciencia y el medio ambiente, India.

Prefacio, Christopher Flavin presidente Worldwatch Institute.

La situación del mundo: un año a revisión.

China, la India y el nuevo orden mundial, Christopher Flavin y Gary Gardner.

El nuevo orden mundial.

Decidiendo el futuro energético.

Recurriendo a los mercados mundiales de grano.

Capacidad ecológica: ¿hay para todos?

Decidiendo opciones.

Repensando la agenda mundial.

Reconsiderando la industria cárnica mundial, Danielle Nierenberg.

Una versión revisada de La jungla.

La cadena del despiece.

Un apetito destructivo.

Propagando enfermedades.

Comidas más alegres.

Conservando los ecosistemas de agua dulce, Sandra Postel.

Evaluando los daños.

Cuencas en buen estado para disponer de agua potable segura.

Seguridad alimentaria y conservación de ecosistemas.

Conservando la capacidad de adaptación de los ecosistemas para reducir riesgos.

Desarrollando una política de aguas para el siglo XXI.

Cultivando alternativas al petróleo, Suzanne C. Hunt y Janet, L. Sawin con Peter Stair.

De la destilería a la biorrefinería.

Oportunidades y riesgos ambientales.

Impulsando el desarrollo.

El futuro de los biocarburantes.

La ciencia en miniatura, una introducción a la nanotecnología, Hope Shand y Kathy Jo Wetter.

¿Qué es la nanotecnología?

Riesgos potenciales de las nanopartículas: un asunto nada pequeño.

Implicaciones de la nanotecnología para el Sur.

El nanomonopolio.

Nanobiotecnología: un nuevo significado del «funcionamiento de vida»

La necesidad de debate y control.

Reduciendo la dispersión global del mercurio, Linda Greer, Michael Bender, Peter Maxson y David Lennett.

El mercurio: un trotamundos tóxico.

Inventario global del uso y liberación de mercurio.

El mercado mundial del mercurio.

Reduciendo la oferta, la demanda y la contaminación por mercurio en el medio ambiente.

¿Avanzando hacia una estrategia global coordinada para el mercurio?

Convirtiendo las catástrofes en oportunidades para la paz, Michael Renner y Zoë Chafe.

Definiendo los desastres naturales «no naturales»

La relación entre catástrofes y conflictos.

Nubes de tormenta y perspectivas esperanzadoras.

Aceh: saliendo de un punto muerto.

Sri Lanka: ni guerra ni paz.

Pacificación humanitaria y ambiental.

Reconciliando comercio y desarrollo sostenible, Aaron Cosbey.

El contexto: los debates sobre comercio y medio ambiente.

Preocupaciones y conflictos básicos.

Cuestiones preocupantes pendientes.

Sinergias entre la OMC y el medio ambiente.

Comercio y desarrollo sostenible.

Más allá de la OMC.

La valoración final: necesita mejoras.

Creando una sociedad civil verde en China, Jennifer L. Turner y Lü Zhi.

Abriendo espacio político para las ONG ambientalistas.

Una sociedad civil verde con peculiaridades chinas.

Ampliando su ámbito de actuación.

Organizaciones no Gubernamentales organizadas por el gobierno.

Apoyo internacional de ONG ambientales.

Un espacio político con restricciones.

Oportunidades para un movimiento ambiental más fuerte.

Próximos pasos.

Transformando las empresas, Erik Assadourian.

La necesidad de responsabilidad empresarial.

Algunas empresas pioneras.

Obstáculos para la responsabilidad.

Involucrando a las partes interesadas.

Igualando el campo de juego.

Reorientando la influencia de las corporaciones.

Apéndice 1

La RSC en España, una visión desde el Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa, Cecilia Carballo.

Apéndice 2

Sostenibilidad. Los beneficios de las capacidades independientes de evaluación. El marco de la UE y la experiencia española, Domingo Jiménez Beltrán.

Notas.

Índice analítico.